Está en la página 1de 2

Alguna vez se han llegado a replantear todo lo que ha surgido con el desarrollo de una

simple máquina cómo esta. O mejor dicho, con la implementación de las inteligencias
artificiales y robots. La automatización no significa simplemente reemplazar la mano de obra
por máquinas, sino integrar las máquinas en un sistema autónomo que pueda completar un
proceso sin asistencia. La empresa “Mioji Travel” Luego podrán obtener un plan de viaje
"hecho a medida" en unos segundos. Su fundador y director ejecutivo, Zhang Fan, dijo: "El
proceso de recorridos personalizados debería automatizarse” No me estoy refiriendo a
cosas como terminator ni nada parecido. Sino al cambio como personas. Pues a eso
hemos venido hoy aquí, hoy les hablaremos del presente, pero también del pasado y futuro
de las IA y robots. Buenos días, somos el grupo Chatbots presentado por…

1.Las redes sociales y los smartphones han cambiado la forma en que las personas
interactúan con el turismo. Las redes sociales son una herramienta importante para que los
turistas compartan sus experiencias de viaje y recomendaciones con otros. Además, las
empresas de turismo también utilizan las redes sociales para promocionar sus servicios y
conectarse con los clientes.
Por ejemplo, una empresa de turismo puede publicar fotos de sus destinos en Instagram o
Facebook, lo que puede inspirar a los clientes a reservar un viaje.
Ejemplo: @nicanorgarcia , fotógrafo de Barcelona que cuenta con 750.000 seguidores,
realiza viajes de ciudades y costumbres alrededor del mundo. Ha trabajado con clientes
como La Agencia Catalana de Turismo para promocionar lugares etc.
Los smartphones también han hecho que sea más fácil para los turistas planificar y reservar
viajes. Los turistas pueden usar sus smartphones para acceder a información y servicios en
línea en cualquier momento y lugar, como reservar vuelos, hoteles o actividades.
En general, las redes sociales y los smartphones han hecho que el turismo sea más
accesible y fácil de planificar para los viajeros. Y además, se ha desarrollado un nuevo tipo
de hombre, el homo smartphonis.
Este es un ser que percibe el mundo a través de la pantalla. Compramos,vendemos, nos
comunicamos, trabajamos a través de pantallas. Son seres hiper informados, todo en la
palma de la mano. Hiper relacionados, cientos de conexiones a través de internet. Son
seres inmediatos, es decir, respuestas instantáneas y personalizadas (ya que los sistemas
se adaptan a nosotros) Son seres omnipresentes, tenemos la capacidad de estar en
muchos lugares a la vez.
En resumen, es un ser hiper-informado | relacionado | conectado, tecnodependiente que
quiere experiencias nuevas, de calidad, necesita de productos y servicios para compartir en
redes, en hoteles, vuelos. Trata de compartir experiencias "únicas" que en realidad no lo
son.

3.
La industria del turismo no es una excepción de los muchos sectores afectados por la IA: en
las agencias de viajes y las empresas de transporte aéreo se utilizan diferentes sistemas
inteligentes como por ejemplo los chatbots. Además, la inteligencia artificial influye en el
comportamiento no solo de los turistas sino también de las empresas turísticas ya que
gracias a la IA, puede proporcionar a los clientes servicios personalizados, no sólo en sus
necesidades personales (a su gusto) sino también para satisfacer mucho mejor las
necesidades básicas. La aplicación de la tecnología de inteligencia artificial puede mejorar
la satisfacción de compra y la lealtad del cliente, y ya que mejora y cambia el deseo del
consumidor se amplía totalmente el consumo.

EJEMPLO DE UN PROGRAMA donde la IA influye para el sector turístico:

El sistema cultural y turístico “City Brain” de Hangzhou. Una ciudad inteligente completa,
pero que es incluso más avanzada de lo que alguien podría haber imaginado, donde los
sistemas de infraestructura son manipulados sobre la marcha por un sistema de inteligencia
artificial (IA). City Brain no solo está conectada con las autoridades, notificándoles cuando
hay una emergencia o una crisis que hay que abordar. También está conectada a todos los
teléfonos móviles, informándoles sobre el tráfico de la carretera o las condiciones climáticas
en tiempo real. El sistema City Brain puede ver todos los automóviles de la ciudad de
Hangzhou. El sistema así monitorea constantemente las secuencias de vídeo del tráfico,
buscando señales de colisiones o accidentes para alertar a la policía y servicios de
emergencia. También incursiona en otras áreas como el acceso a parques, aeropuertos,
estaciones de trenes y servicios médicos. Además de monitorear todo esto, la ciudad
también ha utilizado meses de datos para trabajar en potenciales escenarios futuros, con el
fin de hacer que las condiciones de las rutas y los viajes sean óptimas. Por ejemplo con los
pases digitales, que eliminan las colas en los parques y lugares turísticos con una espera de
solo 20 segundos. Incluso el chequeo de entrada y salida en hoteles solo lleva 30 segundos
en promedio.

Es el caso de otro servicio creado para resolver el problema de los largos procedimientos de
check-in y check-out para los turistas, que comenzó el gobierno de Hangzhou desde la
recepción del hotel y lanzó un servicio de “check-in en 30 s”. Los turistas pueden realizar el
check-in y el check-out rápidamente por sí mismos con solo tres pasos: escanear y
comparar la tarjeta de identificación, buscar el pedido y confirmar el check-in, y hacer la
tarjeta de la habitación. Se mejora tanto la experiencia de check-in de los turistas como la
eficiencia del servicio. En la actualidad, el “check-in hotelero en 30 s” se ha conectado a 246
hoteles, atendiendo a más de 284.000 turistas.

OTRA APP: El subprograma WeChat, la aplicación y otros métodos han innovado el


proceso de servicio. El subprograma WeChat de la “Línea de Turismo Digital de Hangzhou”
se basa en diversos datos, como trayectorias turísticas, reservas de ferrocarriles y
operaciones de autobuses, para planificar las líneas de éstos. Actualmente se han abierto
35 líneas especiales que atienden a más de 1,2 millones de turistas. En respuesta a las
dificultades de alojamiento durante las vacaciones, el gobierno de Hangzhou ha lanzado un
subprograma de WeChat llamado "Buscar vacantes". La plataforma de visualización
muestra el estado de las vacantes del hotel. Los turistas pueden encontrar vacantes
cercanas adecuadas basándose en el posicionamiento y las preferencias de precios a
través del subprograma.

También podría gustarte