Está en la página 1de 1

Universidad Autónoma Metropolitana

Unidad Azcapotzalco

TRANSFERENCIA DE CALOR Nombre: __________________________________


Tercer Examen Parcial
Trimestre 23-O Matrícula: _____________________________

Firma: _________________

INDICACIONES
Este examen deberá subirse a Google Classroom en formato PDF a más tardar

11:00 hrs del día JUEVES 1 de febrero

1) SOLO ENTREGAR LA SOLUCION DE LOS PROBLEMAS SIN ENUNCIADOS.


2) El valor específico en porcentaje para cada problema se indica en el examen.

NO SE CALIFICARÁ EL EXAMEN DESPUES DE LA HORA INDICADA PARA SU ENVÍO

IMPORTANTE
Considérese que, para problemas de iteraciones, la diferencia de temperaturas de la superficie < 5 °C o 41 °F según
sea el caso.

PROBLEMA 1 (30)
Una placa de cuadrada de 40 cm de lado disipa calor a una razón de 1220 W en cuarto donde fluye una corriente de
aire a 10 °C y 5 m/s. Calcular la temperatura superficial de la placa para las condiciones indicadas.

PROBLEMA 2 (30)
Una esfera 20 cm de diámetro que fue fabricada en acero inoxidable se encuentra expuesta a la incidencia de un flujo
de aire a 20 m/s y 5 °C.
Determinar la temperatura de la superficie de la esfera cuando ésta libera calor a su entorno a una taza de 1080 W.

PROBLEMA 3 (20)
Se hace un alambre de resistencia eléctrica con potencia de 20 000 Btu/h y 180 pulgadas de largo de acero inoxidable
con un diámetro de 0.75 pulgadas. El alambre de resistencia opera en un medio a 120 ºF.
Determine la temperatura superficial del alambre en °F si se enfría mediante un ventilador que sopla aire a una
velocidad de 35 ft/s

PROBLEMA 4 (20)
Se calienta agua a 60°F al pasarla por un tubo de cobre de pared delgada que tienen un diámetro interno de 0.75 in.
Se suministra calor al agua por medio de vapor de agua que se condensa afuera del tubo de cobre logrando que su
superficie se mantenga a 250°F. Si el agua se debe calentar hasta 140°F a razón de 0.4 lbm/s, determine la longitud
necesaria del tubo de cobre.

También podría gustarte