Está en la página 1de 15

DOLCE DONNA

Microblading
Curso presencial
Historia del Microblading
Los orígenes se encuentran en el Tebori, una técnica japonesa de tatuaje nacida
entre los siglos XVll y XlX. ”Tebori” quiere decir “Tatuaje a mano”, ya que el
procedimiento es totalmente manual,
¿Qué es el Microblading?

La técnica “Microblading” es la última tendencia en tratamientos de


maquillaje semipermanente para la creación de cejas pelo a pelo. El
mismo logra un efecto 3D con un trazo natural que no permite
distinguirlo del pelo existente.
01 Microblading
LINFLAMACIÓN: NO HAY
/ Micropigmentación
/ EDEMATIZA

Diferencia
02 Microblading /
DURACIÓN ESTIMADA: 1 AÑO /
Micropigmentación
5 AÑOS
entre las
03 Microblading
TEBORI (MANUAL)
/
/
Micropigmentación
DERMOGRAFO (MECÁNICA)
Técnicas
04 Microblading
SE RASGA
/
/
Micropigmentación
SE INSERTA
01 Explicar el procedimiento a la clienta.

Paso a paso
de la sesión 02 Higienizar la zona con la loción antiséptica.

03 Tomar foto previa.


Tonalidad correcta
Tono cálido:

Piel Blanca, cuello rojizo, nudillos claros, nacimientos de uñas rosadas, pecas
doradas, mucosa labial rosada, venas verdes, cabello base vira al colorado
fácilmente.

Tono Frio:
Nudillos oscuros, nacimiento de uñas oscuro, pecas marrones oscuro y mucosa
labial violácea o amarronada, venas violáceas, cabello rápidamente tiñe al manteca.

Neutralización:
La misma se utiliza para combatir las tonalidades no deseadas siempre en caso de
ser necesario, identificando la tonalidad del pigmento (Calido o Frio) y luego
utilizando el opuesto complementario.

Tono Frio (Grisáceo/Violáceo) = +2 gota Naranja Tono Cálido


Tono Calido (Anaranjado/Rosado) = Tono frio
Biotipo Cutáneo:
Colorimetria
01 Colores Primarios:
Amarillo - Rojo – Azul.
04 Opuestos Complementarios:
Opuestos en el círculo cromático.

02
Colores Secundarios
(compuesto por dos
primarios):
Verde -Naranja -Violeta.

03
Colores terciarios: Compuesto
por un primario y un
07
secundario.
Pigmentos
Orgánicos
Composición química de Carbono (C). Gran poder de coloración,
suelen ser líquidos ya que no contienen glicerina. Contiene moléculas
pequeñas las cuales son bien asimiladas por el organismo, lo que
permite una mayor duración, virando menos el pigmento. Es utilizada
para realizar tatuajes.
Ejemplo: Tina Davies

Inorgánicos
Compuestos principalmente por óxido de hierro y caracterizados por
no tener carbón en su composición. Los tonos beige y blanco están
compuestos por dióxido de titanio y de zinc, lo que dificulta ser
eliminados para el organismo.
Ejemplo: Pure Biotouch.
Bioseguridad y asepsia
Material desechable obligatorio: Mobiliario:

01 03
- Guantes - Camilla
- Descartador de agujas - Lupa
- Agujas - Carrito auxiliar
- Tacho
- Cofias
- Luz de pie
- Antisepsia facial
- Algodón
- Cotonetes

Materiales de trabajo:
- Pigmentos variados

02 04
- Anillo porta pigmento
Asepsia: - Contenedores de instrumentos
- Demógrafo / Tebori
- Higiene profunda de pisos y todo objeto usado en el tratamiento.
- Agujas
- Vacuna contra hepatitis y antitetánica.
- Anestesia tópica y liquida
- Libreta sanitaria.
- Loción antiséptica
- Lápiz dermográfico
- Calibre medidor y lápiz peel off
- Esterilizador
Test de tolerancia:
1- Desinfectar la zona perfectamente detrás de la oreja.

2- Para hacer la prueba de intolerancia al metal rasgamos


suavemente con una aguja detrás de la oreja.

3- Para hacer la prueba de intolerancia al pigmento repetimos el


procedimiento haciéndolo al lado del corte anterior e
incorporando el pigmento a utilizar.

4- Dejamos transcurrir 10 minutos y observamos si hay alguna


reacción.
Consentimiento 11

1- Debe contener la idetificación del cliente.

2-Debe afirmar que se le esta dando toda la información del


tratamiento.

3- Se debe tener por escrito todos los cuidados previos y


posteriores.

4-Debe afirmar no poseer ninguna patología asociada a las


contraindicaciones para la realización del tratamiento.

5- Se debe especificar el costo del tratamiento

6-Debe firmar.
1- Primero que nada, se aplica una
anestesia tópica (en crema)

¿Cómo se realiza? 2- pasamos a realizar un diseño


específico (con un calibre medidor y
con maquillaje para delimitar la forma
a rellenar)

3- y por último se selecciona la


tonalidad del pigmento a utilizar.
Agujas:
DOLCE DONNA

Gracias por elegirnos

También podría gustarte