Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE AGRICULTURA

DEPARTAMENTO DE MAQUINAS E IMPLEMENTOS

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

MODULO MAQUINARIA AGRICOLA

PRESENTADO A:

ING. JORGE CALIX

CRITERIOS PARA ELEGIR Y SELECCIONAR UN TRACTOR AGRICOLA

PRESENTADO POR:

ELISA MICHELLE FLORES IRIAS – 23A2382

SECCION: “B”

CATACAMAS OLANCHO

29 DE SEPTIEMBRE DEL 2023


La agricultura como tal, ha sido caracterizada como un trabajo respaldado por
herramientas y equipos pesados que facilitan y mejoran el manejo de los recursos
naturales necesarios para dicha practica que data de muchos años de antigüedad.
Debido al constante crecimiento de la demanda de alimentos y manejo de tierras,
se ha creado maquinaria especializada para asistir a los agricultores en diversas
actividades; tales como: el arado de la tierra, la siembra y cosecha de cultivos, el
transporte de implementos, control de malezas y plagas, entre otras.
En la antigüedad se acostumbraba a usar bestias para realizar cada uno de estos
trabajos, los agricultores seleccionaban aquellos animales que cumplieran ciertas
características morfológicas tales como cierto tamaño, fuerza, peso, edad etc. De
esta manera ellos aseguraban que el trabajo se realizara de manera eficiente y en
menor tiempo, un ejemplo de esto es el arado de bueyes; este era normalmente
utilizado para la preparación de la tierra en zonas rurales en las cuales los
ganaderos podían acortar los gastos económicos en mano de obra humana.
Muchos agricultores se enfrentaban a cortes de presupuesto de esta manera
poder invertir en otros aspectos como fertilizantes y herbicidas. No obstante, no
solo era la mano de obra un problema para el agricultor; existen factores como: el
clima, la zona, plagas, tipo de terreno, etc. Los cuales siguen presentes hasta la
actualidad, estos siguen afectando los procesos de siembra, crecimiento y
cosechas.
Debido a la demanda de alimentos en constante aumento y los obstáculos que los
agricultores enfrentaban día a día, nace la idea de la invención de una maquina
adaptada a condiciones no favorables; en el año de 1858 gracias al inventor J.W
Fawkes nace el primer tractor agrícola con un motor a vapor y un arado de ocho
cuerpos, desde esta invención la agricultura fue revolucionada. Muchos cambios
fueron realizados a los tractores, dejaron de tener un motor a vapor y pasaron a
tener un motor funcional por medio de la gasolina.
Posteriormente, los tractores fueron modificados y especializados para realizar
labores específicas, ser utilizados en terrenos con mayor o menor inclinación, ser
utilizados en diferentes tipos de tierras, etc. Cada una de estas necesidades
fueron catalogadas en características que los tractores ahora poseen y son
utilizadas para poder elegir el tractor idóneo al agricultor.
Algunos de los criterios que deben ser tomados en cuenta para la selección de los
tractores, son:
a) Tipo de tracción que este posee – Los tractores poseen tres tipos de
tracción, como: tracción simple (4x2) estos cuentan con ruedas delanteras
direccionales y ruedas traseras de tracción o con tacos; tracción asistida
(4x2) estos son similares a los tractores de tracción simple la única
diferencia es que estos poseen ruedas delanteras de tracción o con tacos;
tractor de doble tracción (4x4) todos sus neumáticos son del mismo
diámetro y de tracción.

b) Tipo de labor o cultivo en la cual este debe realizar – Existen diversos


tipos de tractores, estos han sido clasificados como: tractores de viñedos,
tractor de hilera, tractor de uso general, tractor de cultivo alto, cada uno de
estos esta especializados para variedad de cultivos y maquinaria agrícola.

c) Tipo de neumáticos que este debe poseer – Dependiendo de la labor


que estos tractores deban realizar así serán sus ruedas, existen ruedas
direccionales y ruedas de tracción las cuales cumple papeles diferentes.
Las direccionales se encargan de dar dirección a donde la maquina debe ir,
mientras que las ruedas de tracción de encargan de dar agarre al tractor
por ende ayuda a su manejo seguro y eficiente.

d) Disposición económica para su mantenimiento – Se debe tomar en


cuenta la inversión económica por hacer no solo en la compra del tractor
sino al igual que la inversión de repuestos, manos de obra, mantenimiento
del motor, llantas nuevas, toma de fuerza, cambio de válvulas, etc. Cada
tractor cuenta con partes similares y diferentes en su manera única. Por
ende, debe tomarse en cuenta las capacidades económicas de cada
agricultor.
En conclusión, cada tractor debe ser escogido dependiendo netamente de las
necesidades y capacidades del agricultor al igual que los trabajos al que este será
expuesto durante su uso. Algunos factores y/o criterios que deben ser
mencionados es el tipo de maquinaria la cual será acoplada a los tractores ya que
no todos los tractores cuentan con las mismas capacidades para el manejo, fuerza
de tiro, y potencia que algunos. Como pequeña aportación, considero que los
mejores tractores para uso general son los de doble tracción ya que estos
permiten empujar y jalar cosas sin dificultad al igual que estos cuentan con gran
potencia para realizar actividades pesadas.
Bibliografía
Lostri, A., Onorato, A. (1986). Parámetros de Comparación de Tractores Agrícolas
Engomados. Santiago, Chile. Obtenido de: https://eac.unr.edu.ar/wp-
content/uploads/archivos/apunte%20tractores%20agr%C3%ADcolas.pdf
Gil, E. (2001). Elección Correcta de la Maquinaria Agrícola. Aspectos
Fundamentales. Barcelona, España. Obtenido de:
https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/331846/28034-3957.pdf

También podría gustarte