Está en la página 1de 1

Componentes del Sistema Masticatorio Periodonto / Hueso Absorbe cargas masticatorias, reduce la presión en el hueso

alveolar
Músculos / Nervios
ATM
Maxilares
Las actividades musculares resultan en una fuerza de Dientes
masticacion

Íntima relación con la articulación dentaria y los músculos


masticatorios Incisivos y caninos, premolares y molares
El periodonto forma parte del sistema masticatorio o
estomatognático y los tejidos que lo conforman son: la encía,
Estructuras de soporte , favorecen a los diente en la oclusion
músculos destinados a la masticación están representados el ligamento periodontal, el cemento radicular y el hueso
normal
por los siguientes: 1) temporal, 2) masetero, 3) pterigoideo alveolar
interno y 4) pterigoideo externo; estos cuatro músculos
tienen por función común elevar la mandíbula Está formada por el cóndilo mandibular y la superficie Todos los dientes, tanto primarios como
glenoidea del hueso temporal. Estos dos huesos están permanentes, están formados por tres tejidos duros
separados por un disco articular que divide la articulación en (esmalte, dentina, cemento) y uno blando (pulpa
dos compartimentos independientes: el espacio
temporodiscal o compartimento superior, y el espacio dentaria). Esmalte: Es un tejido muy duro que tiene
El sistema masticatorio es una unidad del cuerpo humano
condilodiscal o compartimento inferio compuesta por maxilares, dientes, elementos de soporte, como función proteger al diente de los desgastes PERIODONTO DE INSERCIÓN: son aquellos tejidos
articulación temporo-mandibular y sus ligamentos, músculos, producidos por la masticación. encargados de mantener el diente en su alvéolo, y por ende
lengua, labios, porciones altas de laringe y faringe, venas, en su posición en el arco. ✓ PERIODONTO DE
arterias, nervios, mucosas y piel PROTECCIÓN: son aquellos tejidos encargados de proteger
al periodonto de inserción.

También podría gustarte