Está en la página 1de 2

PIRAMI

DE DE
MASLO
W

Es un modelo de necesidades humanas, a menudo representado


como una pirámide jerárquica. La necesidad más básica, en la base
de la pirámide, es la de supervivencia física. El siguiente nivel es el de
seguridad y protección, seguido de las necesidades sociales, como la
pertenencia y el amor. El siguiente nivel es el de la estima, que incluye
tanto la autoestima como la estima de los demás. Por último, en la
cúspide de la pirámide, está la necesidad de autorrealización, que
incluye la realización de todo el potencial de uno mismo y la búsqueda
de sentido de la vida. Este se compone de lo siguiente:
1. Necesidades fisiológicas: son las necesidades básicas de
supervivencia, como la comida, el agua y el refugio. Estas necesidades
fisiológicas deben ser satisfechas para mantener una buena salud y la
funcionalidad física.
2. Necesidades de seguridad: son las necesidades de seguridad
y protección, tanto físicas como psicológicas.
3. Necesidades de amor y pertenencia: son las necesidades de
interacción social y conexión con los demás.
4. Necesidades de estima: son las necesidades de autoestima y
de respeto por parte de los demás.
5. Necesidades de autorrealización: son las necesidades de
crecimiento y realización personal.

1
PIRAMI
DE DE
MASLO
W

“Moral y luces son nuestras primeras necesidades”.


Se señala en esta frase que el aprendizaje de principios y normas que
regulan el correcto manejo del intelecto (pensamiento lógico-racional),
así como el correcto manejo de la afectividad (sentimientos sanos,
correctos, morales), es prioritario en relación al resto de las
necesidades, incluidas las necesidades materiales.
El pensamiento de bolivar prioriza las necesidad esenciales para
formarte con una buena personalidad porque este se enfoca en el
manejo de sentimientos sanos y morales ya que a falta de moral da
lugar a la depravación y pérdida de consciencia en la sociedad de hoy
en día. La idea del libertador tambien es prevalecer la claridad del
pensamiento ya que lo desarrolla de forma lineal, es decir, paso a
paso hasta alcanzar una conclusión. El pensamiento lógico funciona
como una herramienta que permite dar soluciones a los problemas de
la vida diaria.
A diferancia de una “pirámide de necesidades” (Piramide de Maslow,
1973) esta forma geometrica sirve para ayudarnos a identificar y
priorizar por niveles cuáles son las necesidades laborales, desde las
más básicas hasta la cúspide de la pirámide, que deben estar
cubiertas para alcanzar nuestras metas de forma exitosa.

También podría gustarte