Está en la página 1de 5

NOMBRE DE ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

SEMANA 3

Nombre del estudiante: Patricio Quintana Mora


Fecha de entrega: 20/01/2024
Carrera: Ingeniería en Administración de Empresas
DESARROLLO
El Manantial S.A. es una empresa que se dedica a la venta de artículos y accesorios de baños,
para el año 202X, en los estados de situación financiera contempla la siguiente información: los
activos corrientes corresponden a $13.258.000 y los pasivos corrientes corresponden a
$13.358.000.
Además, se cuenta con la información de que se adquirió un inventario a crédito por $1.500.000,
se adquirió el compromiso de pagarlo en 28 días y así se hizo, luego de ese tiempo, pasan 20
días, un cliente adquiere el inventario por la suma de $1.895.000, pero lo compra a crédito para
pagarlo en 45 días.
Tomando en cuenta que, el costo de emitir una orden es $120.000, el costo de mantener un
producto durante un año es $100.000 y la demanda anual es de 2.000.000 unidades, puede
obtenerse la cantidad óptima a pedir.

A partir del planteamiento anterior, realiza las siguientes actividades:

1. Determina el capital neto de trabajo y analiza el resultado, con respecto a la


administración de capital de trabajo en el caso planteado.

Activos Corrientes: $13.258.000


Pasivos Corrientes: $13.358.000

Ecuación:
Capital de Trabajo Neto = Activos Corrientes - Pasivos Corrientes
Capital de Trabajo Neto= $13.258.000 - $13.358.000
Capital de Trabajo Neto: $ -100.000

Según los resultados obtenidos, se puede interpretar lo siguiente: el resultado es negativo, lo


que quiere decir que no existe liquidez ni solvencia en la organización a corto plazo, esto quiere
decir que la empresa no podría pagar todos sus pasivos corrientes, teniendo un déficit de -
$100.000; se deben implementar estrategias orientadas a aumentar la liquidez.
2. Calcula los elementos del ciclo de operaciones de efectivo (administración de efectivo)
y los elementos del método de lote económico (administración de inventario).
Compara los procedimientos empleados.

DIA ACTIVIDAD EFECTO EN EL EFECTIVO

0 Adquiere el Inventario Ninguno

28 Paga el Inventario -$1.500.0000

48 Venta de Inventario a Crédito Ninguno

93 Cobra la Venta $1.895.000

Ciclo Operativo = Periodo de inventario + periodo de cuentas por cobrar


Ciclo Operativo = 48 días + 45 días = 93 días
Ciclo del Efectivo = Ciclo Operativo – Periodo de cuentas por pagar
Ciclo del Efectivo= 93 días – 28 días = 65 días

Método de Lote Formula:

La Cantidad óptima de unidades para el inventario es de: 2191 unidades.


3. A partir de los resultados obtenidos del ciclo de operaciones y del método de lote
económico, realiza un informe donde sugieres recomendaciones para la toma de
decisiones financieras en la organización.

Informe de Resultados
De acuerdo al caso planteado y los métodos empleados recomendaría mantener en uso el
Método de Lote económico.

Su fortaleza es que a través de los cálculos mediante los datos proporcionados, se busca
obtener la cantidad de inventario adecuado para distintos escenarios de demanda, evitando
faltas o excesos de inventarios en los distintos escenarios.
Este método toma en consideración, el comportamiento de la demanda para establecer métodos
de adquisición de tal manera que los costos sean mínimos.
Para utilizar este método, se debe estimar el costo de almacenamiento de un producto a lo largo
de un año, el costo de realizar un pedido y un pronóstico de la demanda anual; de esta manera,
se puede calcular la cantidad óptima de pedido o del lote, de tal manera que los costos sean
mínimos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Materia de estudios Administración Financiera IACC 2024.

Administración del Capital de Trabajo.


Administración financiera guía de ejercicios semana 3.

También podría gustarte