Está en la página 1de 66

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof

Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

In ic io Nu e v a Un id a d :
Unidad 3: PA ­ Administracion de Personal
PA ­ Introducción a la Administración de Personal

Curso: Consultor Funcional Módulo HCM Nivel Inicial

CVOSOFT IT Academy ­ Formación en Sistemas.

Le damos la Bienvenida a una nueva unidad!

Unidad 3: PA ­
Administracion de Personal

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 1


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

:: Descripción de Unidad

Carrera Consultor Funcional HCM

MÓDULO: Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

UNIDAD: PA ­ Administración de Personal

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 2


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

:: Lecciones Unidad 3: PA ­ Administracion de Personal

Las siguientes lecciones componen a esta unidad de estudios:

Lección: Introducción a la Administración del Personal en SAP


En la siguiente Lección conoceremos los conceptos básicos de la Administración del Personal en SAP.

Lección: Estructura de Datos de Gestión de Personal


Aprenderemos cuales son las principales estructuras de datos de la Gestión del Personal.

Lección: Infotipos de Datos Maestros del Personal


Conoceremos cuales son los principales Infotipos de Datos Maestros utilizados en la Gestión del Personal.

Lección: Gestión de Infotipos


Aprenderemos a actualizar y a tratar Infotipos de HCM.

Lección: Medidas de Personal


En esta lección aprenderemos a ejecutar diferentes Medidas de Personal para la actualización de datos de Administración de Personal.

Lección: Reportes y Consultas para Administración de Personal en SAP


En esta lección conoceremos cuales son los principales Reportes y aprenderemos cómo realizar las consultas más importantes y utilizadas para la
Administración de Personal de SAP.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 3


Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof

Pag 4
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof

Pag 5
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof

Pag 6
T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

L e c c ió n :
Introducción a la Administración del Personal
en SAP
En la siguiente Lección conoceremos los conceptos básicos de la Administración del
Personal en SAP.

Curso: Consultor Funcional Módulo HCM Nivel Inicial


Unidad: Unidad 3: PA ­ Administracion de Personal

CVOSOFT IT Academy ­ Formación en Sistemas.

1 | Introducción a la Administración del Personal en SAP

Con este componente podemos registrar y procesar datos relacionados con los empleados dentro de nuestra empresa.

Toda clase de información sobre un empleado de nuestra Empresa la archivaremos en Infotipos. Estos nos
proporcionarán información estructurada, facilitan la entrada de datos y también nos permiten almacenar datos para
períodos específicos de tiempo.

Los Infotipos son Unidades de Información.

Los mismos son agrupaciones lógicas de datos, que utilizaremos para agrupar campos de datos
relacionados.

En el sistema los visualizaremos como pantallas de entradas de datos.

También debemos tener en cuenta que los procedimientos de personal básicos dentro de la gestión de datos maestros,
se representan mediante Medidas de personal separadas.

Cada Medida de Personal comprende una secuencia de Infotipos.

Es importante que sepamos que a la secuencia establecida de Infotipos que surgen cuando ejecutamos
una Medida de Personal, la llamaremos Infogrupo.

Cada medida de personal comprende una secuencia de los Infotipos. A dicha secuencia establecida de Infotipos,
cuando se ejecuta una Medida de Personal, la llamaremos Infogrupo.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 7


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Los ejemplos más significativos de Medidas de Gestión de Personal son:

Contratación de empleados , alta de un nuevo colaborador.

La ejecución de cambios organizativos, cambios de posición, promociones, etc.

Empleados que abandonan la empresa, renuncia o despido de un empleado de la compañía.

La Administración de Personal de SAP permite mantener todos los datos maestros de los empleados
permanentemente actualizados, en función de las necesidades. Además podremos reproducir por
completo la estructura de la empresa así como la del personal.

2 | Estructuras en SAP HR

Existen dos Estructuras principales que debemos conocer para comenzar a trabajar en la Gestión de la Administración
del Personal. La Estructura de la Empresa y la Estructura del Personal. Ambas estructuras las podemos ver reflejadas
en el Infotipo 0001 de SAP.

Como adelanto y para ejemplificar lo que antes mencionamos, podemos ver en la siguiente imagen como están
definidas las Estructuras en el Infotipo 0001 de un Empleado:

Gráfico 2.1 ­ Estructuras de PA

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 8


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

A continuación realizaremos una breve descripción de las Estructuras base para la Gestión del Personal

Estructura Coorporativa o Estructura de la Empresa

Esta Estructura, que llamaremos Estructura de la Empresa esta conformada por:

Sociedad FI

Se deberá definir por cada Empresa que presenta balance. La definición se realiza desde el módulo Finanzas.

Es una entidad legal independiente y se nos presenta como la “Empresa legal”.

Podemos decir que la sociedad es la unidad organizativa de contabilidad externa más pequeña en la cual se puede
crear una contabilidad financiera completa y aislada. La sociedad nos representa el nivel más elevado de la estructura
de la empresa.

La Sociedad desempeña las siguientes funciones de control:

Se utilizan para generar valores propuestos para el registro de datos como, por ejemplo, un área de nómina de
un empleado.

Constituye un criterio de selección para las evaluaciones (Reportes).

Constituye una unidad de verificación de autorización.

Divisiones de Personal

Es una unidad especifica para la gestión de personal y representa una agrupación, normalmente geográfica, de una
sociedad en sub­unidades.

Constituyen una unidad para la verificación de autorizaciones y debemos asignarla unívocamente a las Sociedades FI.

Cada División de Personal se divide a su vez en Subdivisiones de Personal.

Las Divisiónes de Personal desempeñan las siguientes funciones de control:

La utilizamos para generar valores propuestos para el registro de datos como, por ejemplo, un área de nómina
del empleado.

Constituye un criterio de selección para nuestras evaluaciones.

Constituye una unidad de verificación de autorización.

Subdivisión de Personal

Las Subdivisiones de Personal nos representan otro desglose de personal que se asocia a las distintas Divisiones.

Las utilizamos para agrupar personal de acuerdo a las necesidades de nuestra Empresa, por ejemplo identificar al
grupo de producción, identificar a los administrativos de los que realizan tareas que no son administrativas, etc.

Es la unidad más pequeña de la organización y como vimos es una clasificación de la División de Personal.
Normalmente identificaremos a las filiales que pueda poseer la Empresa en distintas regiones o bien Áreas de procesos
de negocios.

La subdivisión de personal vamos a utilizarlas por ejemplo para generar los valores propuestos del área de convenio
colectivo y la clase de convenio colectivo. También los conceptos de la liquidación de haberes pueden ser específicos
de una subdivisión de personal, por ejemplo.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 9


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Gráfico 2.2 ­ Estructuras de la Empresa

Estructura de Personal

Los datos Maestros del Personal se agrupan dentro del Sistema a través de la Estructura de Personal, en función de
los tratamientos diferenciados que debamos darles a cada uno de los grupos definidos.

Dicho esto, la estructura de personal puede considerarse desde dos perspectivas distintas:

La perspectiva administrativa

La perspectiva de organización

Donde, la estructura administrativa de personal se compone de los siguientes elementos:

Grupo de personal

Área de personal

Área de nómina

Y la estructura organizativa de personal se compone de los siguientes elementos:

Posición

Función

Unidad organizativa

Esta última, la perspectiva de la Organización, nos induce en los conceptos que fuimos tratando a los largo de la
Unidad 2 de Gestión de la Organización en SAP y es técnicamente el modulo de OM.

Por eso nos centraremos en la perspectiva Administrativa, donde repasaremos los principales conceptos que la
componen.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 10


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Grupo de Personal: Clasificación de los Empleados de la Empresa según su vinculación con la misma.

Con el Grupo de Personal se realiza una división de los empleados a grandes rasgos. El Grupo de Personal define la
posición y la relación del empleado frente a la empresa. Permite efectuar una distribución aproximada de los
empleados. Por lo general, a nivel de Grupo de Personal se distinguen los grupos de activos, jubilados, pensionados y
externos.

Área de Personal: Dentro de un Grupo de personal se dan nuevas distinciones. Las Áreas de Personal representan
otro desglose de personal que se asocia a las distintos Grupos. Establecimiento de agrupaciones para el cálculo de la
nómina y tiempos. Con ellas se realizan distinciones en cuanto a los diferentes convenios colectivos de trabajo.

Área de Nómina: El Área de Nómina de personal representa una clasificación bajo la cual se especifica la relación
de un empleado con el pago de haberes (Nómina), usualmente esta clasificación suele ser Mensualizados,
Jornalizados, Quincenales, Confidenciales, etc.

Es decir que constituye una unidad organizativa para la ejecución de la liquidación de haberes, donde veremos
agrupados a los empleados cuya nómina se calcula de la misma forma.

Gráfico 2.3 ­ Estructuras del Personal

Vale mencionar, que todos estos conceptos que fuimos planteando en esta primer lección se encuentran en el Infotipo
0001 de SAP llamado Asignación Organizativa.

Con estos conceptos claros ya estamos en condiciones de pasar a nuestra próxima lección, donde nos centraremos en
las Estructuras de Datos de la Gestión del Personal, para pasar luego a conocer los Infotipos más importantes para la
Gestión del Personal en SAP.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 11


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

L e c c ió n :
Estructura de Datos de Gestión de Personal
Aprenderemos cuales son las principales estructuras de datos de la Gestión del
Personal.

Curso: Consultor Funcional Módulo HCM Nivel Inicial


Unidad: Unidad 3: PA ­ Administracion de Personal

CVOSOFT IT Academy ­ Formación en Sistemas.

1 | Actualización y Visualización de Datos Maestros en SAP HR

Transacción PA30

La principal transacción que utilizaremos al gestionar los datos maestros de personal es la PA30, a la
cual accederemos de alguna de las siguientes formas:

Desde el Campo de Comandos se tipea PA30 y paso siguiente oprimimos la tecla ENTER o bien el tilde verde.

Desde el menú de Recursos Humanos:

Actualización Datos Maestros

Ingresando en SAP encontraremos la transacción PA30 mediante la siguiente ruta de acceso.

> Recursos Humanos


|­> Gestión de Personal
|­> Gestión
|­> Maestro de personal
|­> Actualizar

Por medio de la transacción PA30 podremos actualizar los datos maestros del Personal que se
encuentran en los Infotipos correspondientes.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 12


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Gráfico 1.1 ­ PA30 ­ Actualizar Datos Maestros del Personal

Cuando no tenemos la necesidad de modificar datos, sino que solo queremos visualizarlos, existe una transacción
llamada PA20 ­ Visualizar (visualización de datos maestros), a la cual accederemos de la siguiente manera:

Transacción PA20

La principal transacción que utilizaremos para visualizar los datos maestros de personal es la PA20, a la
cual accederemos de alguna de las siguientes formas:

Desde el Campo Comandos se tipea PA20 y paso siguiente oprimimos tecla ENTER o bien el tilde verde.

Desde el menú de Recursos Humanos:

Gráfico 1.2 ­ PA20 ­ Visualizar datos Maestros del Personal

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 13


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

2 | Infotipos

La entrada de datos de empleado para la gestión de Personal, la entrada de tiempos y los objetivos del cálculo de la
nómina son de vital importancia para la gestión de los datos maestros en HCM.

En el sistema de Gestión de personal de SAP, las unidades de información del sistema reciben el
nombre de Infotipos.

Como hemos visto en el punto anterior, tenemos dos transacciones principales que nos permitirán gestionar los Datos
Maestros del Personal y visualizarlos.

Por medio de la transacción PA20, podremos visualizar los datos que ya fueron cargados en cada Infotipo, mientras
que por la PA30, podremos cargar nuevos datos y realizar modificaciones sobre los datos que se encuentran cargados
en cada uno de los Infotipos.

Ni bien ingresamos a cualquiera de estas transacciones, lo que debemos hacer es buscar a la Persona (empleado o
colaborador de nuestra Empresa), que deseamos tratar.

La búsqueda mencionada la podemos realizar desde las siguientes opciones:

Conceptos de Búsquedas: Buscar a la persona por alguna de las opciones que tenemos en el recuadro
izquierdo de la pantalla.

Matchcode: podremos desplegar el matchcode y buscar la persona que deseamos tratar.

Número de Personal: si conocemos el número de personal del Empleado, lo tipeamos y nos trae
automáticamente la persona a tratar.

Gráfico 2.1 ­ Búsqueda del Personal

La estructura de la pantalla cuando accedemos a la PA20 o la PA30, es similar en la disposición de los campos, en lo
único que varían es que en la PA20 sólo dispondremos de los comandos para visualizar datos.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 14


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Gráfico 2.2 ­ Estructura de pantalla en PA20 y PA30

Formas de Acceso a los Infotipos

A los diferentes Infotipos podemos acceder de distintas maneras, las cuales explicaremos rapidamente:

Por medio de las "pestañas" que agrupan datos en la transacción PA20 o PA30, como vemos en la imagen a
continuación:

Gráfico 2.3 ­ Solapas que agrupan Infotipos

O bien ingresamos el código del Infotipo, seguido de ENTER en la ventana que observaremos en la próxima
imagen, dentro de la transacción PA30 si queremos actualizar datos o PA20 si únicamente queremos visualizar
información.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 15


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Gráfico 2.4 ­ Selección de Infotipo

Estructura del Infotipo

Debemos conocer que la Estructura de los Infotipos se basa en los siguientes principios:

Los elementos individuales de información como el apellido, nombre de pila o fecha de nacimiento, se definen
en los campos de datos.

Los campos de datos que cubren un determinado aspecto, se agrupan en grupos de datos o unidades de
información, que ayudan a formar la estructura de datos del Infotipo.

Como Usuarios observaremos los Infotipos como pantallas de entrada controladas por una lógica del proceso.

En términos de base de datos, el Infotipo representa una Estructura de Datos o un conjunto de registros de
datos.

Entrada de Datos

Es importante que sepamos, a nivel conceptual, que la entrada de datos se realiza de la siguiente manera:

Los valores de entrada se verifican con las entradas de las tablas para obtener mayor precisión.

Los valores de propuesta facilitan la entrada.

Se efectúan verificaciones y propuestas de entrada en función de la asignación organizacional del empleado.


Estos datos se utilizan para validar la información de la entrada de tiempos, la estructura de CC­nóminas y la
estructura tarifaria.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 16


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Almacenamiento temporal de datos del Infotipo

Al actualizar un Infotipo, los datos antiguos no se pierden, sino que se almacenan para la evolución del historial. Por
esta razón es importantísimo tener en cuenta las fechas al entrar en un Infotipo.

El sistema tiene la capacidad de Historial.

Gráfico 2.5 ­ Datos Históricos

Además, el sistema registra un período de validez específico para cada Infotipo y permite que existan de forma
simultánea diversos registros para los infotipos de los empleados, cada uno con un período de validez diferente. Lo
que implica que se debe definir la relación temporal entre los registros de Infotipo.

Esto se consigue mediante los enlaces temporales.

Enlaces temporales

Los enlaces temporales siguientes son los tres enlaces temporales principales en los datos maestros:

Enlace temporal 1

En cualquier momento de la ocupación de una persona sólo puede haber un registro válido para el infotipo. Esto nos
indica que para este enlace temporal, los períodos de validez no se pueden solapar y cuando se crea un nuevo
registro, el registro anterior es delimitado por la fecha de inicio del nuevo. Siempre debe existir un registro válido. Los
espacios sólo se permiten en la fecha de entrada.

El enlace temporal 1 es obligatorio para todos los infotipos que contienen información que debe estar disponible en
cualquier momento. Esto es válido especialmente para los datos personales y el cambio organizativo.

Cuando el enlace temporal 1 delimita los registros, visualizaremos un mensaje en la pantalla.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 17


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Enlace temporal 2

En ningún momento puede existir más de un registro válido. No se permite el solapamiento y no es obligatorio que
exista un registro. Cuando se crea un registro nuevo, si es necesario, se delimita el anterior.

Cuando el enlace temporal 2 delimita los registros se visualiza un mensaje en la pantalla.

Enlace temporal 3

Cualquier cantidad de registros puede ser válida en cualquier momento. Los registros individuales no se afectan entre
sí.

Los principios de entrada de datos y enlaces temporales de los Infotipos garantizan la consistencia y la precisión de los
datos y proporcionan la base para la entrada de tiempos, la contabilidad y la evaluación.

3 | Subtipos

SUBTIPOS

Frecuentemente suelen ser llamados "Subtipos de Información", o Subtipos para una breve subdivisión
de registros de un Infotipo.

Esta subdivisión puede utilizarse para obtener un mayor resumen y separar la información dentro de los
Infotipos.

Además, los Subtipos pueden generar historias independientes por unidad (esto es según cada uno).

Por ejemplo, varias direcciones están subdivididas en el Infotipo Direcciones (0006) subtipo Clase de
Dirección: residencia permanente (subtipo 1), segunda residencia (subtipo 2) y dirección en el país de
origen (subtipo 3). Puesto que podemos tener varias direcciones de forma simultánea.

Otros ejemplos de Infotipos con Subtipos son:

Familiares

Devengos y deducciones periódicas

Pagos complementarios

A los Subtipos, los utilizamos para tener en cuenta los tiempos específicos de los infotipos. A cada subtipo se le asigna
un enlace temporal independiente de los otros subtipos.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 18


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Por lo tanto, los Subtipos no se encuentran simplemente un nivel por debajo de los Infotipos. De lo contrario, el Infotipo
se encuentra dividido en subtipos y cada uno de ellos representa una categoría de Infotipo con su propio carácter
temporal.

Las pantallas de entrada de los subtipos individuales pueden diferir unas de otras.

También se pueden asignar autorizaciones por subtipo.

Identificaciones de Objeto

La identificación de objeto, llamada también ID de objeto, divide los subtipos en objetos individuales que permiten
generar un historial independiente para cada objeto.

El infotipo 0021 Familia subdivide las clases de familia en los siguientes subtipos, por ejemplo:

Cónyuge => tipo 1

Hijo => tipo 2

Tutor => tipo 3

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 19


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

L e c c ió n :
Infotipos de Datos Maestros del Personal
Conoceremos cuales son los principales Infotipos de Datos Maestros utilizados en la
Gestión del Personal.

Curso: Consultor Funcional Módulo HCM Nivel Inicial


Unidad: Unidad 3: PA ­ Administracion de Personal

CVOSOFT IT Academy ­ Formación en Sistemas.

1 | Infotipos de Datos Maestros del Personal

Debemos recordar que los Infotipos se utilizan para agrupar Campos de datos relacionados.

Estos Infotipos proporcionan información con una estructura diseñada, facilitan la entrada de datos y
permiten almacenar datos para períodos específicos.

Encontraremos diferentes Tipos de Infotipos:

Infotipos Organizativos: Son aquellos que contienen información relevante para la Gestión Organizacional.

Infotipos de Datos: Son aquellos cuyos datos además de tener relevancia en los distintos procesos conforman
el “Legajo” del Personal.

Infotipos de Tiempos: Son aquellos que almacenan información relevante para los procesos de Gestión de
Tiempos.

Infotipos de Nómina: Son aquellos que almacenan información relevante para los procesos de Gestión de
Liquidación de Haberes.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 20


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Los principales Infotipos que se utilizarán en la Gestión de personal, podemos identificarlos, agrupándolos
de la siguiente manera:

Datos básicos

IT0000 Medidas

IT0001 Asignación Organizacional

IT0002 Datos personales

IT0006 Direcciones

IT0009 Relación Bancaria

IT0021 Datos de familiares

IT0105 Comunicación

IT0185 Documentos de identidad

Datos de Tiempos

IT0007 Horario de trabajo

IT2006 Contingente de ausencias

IT2001 Absentismos

Datos de nómina

IT0003 Status de Nómina

IT0008 Emolumentos básicos

IT0014 Pagos y deducciones periódicas

IT0015 Pagos y deducciones complementarias

IT0016 Elementos de contrato

IT0041 Datos de Fecha

IT0057 Asociaciones

IT0392 Seguridad Social

Datos complementarios

IT0019 Seguimiento de Tareas

IT0022 Formación

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 21


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

2 | Detalle de los Infotipos de Datos Maestros del Personal

A continuación, conoceremos un detalle de cada uno de los Infotipos más importantes para la Gestión de Datos
Maestros del Personal.

El ingreso a visualizar los Datos Maestros del Personal, es a través de la transacción PA20 en SAP.

Aquí, debemos seleccionar el Numero de Personal del Empleado a tratar, o bien realizar la búsqueda del
mismo; por otra parte elegir el período de validez sobre el cual queremos ver los datos y obviamente el
Infotipo que deseamos visualizar.

Infotipo Medidas ­ Infotipo 0000

El infotipo Medidas tiene un enlace temporal 1, lo que significa que en el sistema debe existir siempre un registro de
infotipo a partir de la fecha de contratación de un empleado.

En este infotipo quedarán registradas las acciones que llevaremos a cabo con los empleados como por ejemplo un
ingreso, un reingreso, un cambio organizacional o bien una baja.

A continuación visualizaremos una Imagen del Infotipo 0000 para un Empleado.

Gráfico 2.1 ­ Infotipo 0000

En este Infotipo podemos visualizar en primer lugar datos sobre la Medida que se creo para este Numero de Personal,
en este caso la Medida fue el Ingreso, Alta o Contratación a la Empresa; pero como veíamos anteriormente, también
podemos ejecutar Cambios Organizativos, Medidas de Baja, etc.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 22


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Luego la Medida nos muestra un Status, esto nos identifica en que situación esta la Persona. Si se trata de una
Medida de Contratación el Status siempre será activo, no así si la Medida es de Baja por un despido o una renuncia
por ejemplo, donde el Status se colocará inactivo, dándonos a entender que el Empleado no esta prestando sus
servicios en la actualidad en nuestra Empresa.

Por último, la Medida nos da referencias de la Asignación Organizativa del Empleado, es por ello que observaremos la
información que estuvimos trabajando en el Módulo de OM y en las lecciones anteriores de esta Unidad.

Infotipo Asignación Organizacional ­ Infotipo 0001

El Infotipo Asignación Organizacional contiene información sobre la integración del Empleado en la estructura de la
empresa y la estructura de personal.

Este Infotipo también determina la sociedad, la división de personal o subdivisión de personal, el centro de costo, el
grupo de personal y área de personal, etc. a la que es asignado un Empleado.

Debido a las verificaciones de autorización, el número de asignación y la especificación del Infogrupo, los campos
Sociedad, División de personal, Grupo de personal y Área de personal se completan utilizando el infotipo Medidas
(0000) y por lo tanto, no pueden efectuarse entradas en los mismos.

Finalmente, este infotipo también permite especificar los encargados responsables de los datos de determinados
números de personal.

El infotipo Asignación organizativa tiene el enlace temporal 1, lo que significa, al igual que el IT0000, que en el sistema
debe existir un registro de infotipo a partir de la fecha de contratación de un empleado.

A continuación visualizaremos una imagen del IT0001 de un Empleado.

Gráfico 2.2 ­ Infotipo 0001

Este es un Infotipo conocido por nosotros, ya que lo hemos estado trabajando en las anteriores Lecciones de esta
Unidad.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 23


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Infotipo Datos Personales ­ Infotipo 0002

El infotipo Datos personales contiene los datos para identificar a un empleado.

El primer conjunto de datos define el nombre del empleado. Estos datos incluyen: tratamiento, nombre de pila, apellido,
segundo apellido y, si fuera necesario, apellido de soltera. También se incluye el nombre por el cual se conoce al
empleado, iniciales, título académico del empleado, prefijos y suplementos del nombre.

El segundo conjunto de datos incluye la fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, nacionalidad e idioma.

El tercer conjunto de datos contiene el número de hijos, estado civil y en algunos países, la denominación de la
religión del empleado.

El infotipo Datos personales tiene el enlace temporal 1, lo que significa que en el sistema debe existir un registro de
infotipo a partir de la fecha de contratación de un empleado.

Gráfico 2.3 ­ Infotipo 0002

Infotipo Status de Nómina ­ Infotipo 0003

En este infotipo se registran las fechas límite de retroactividad para la nómina y para la evaluación de tiempos, además
de la primera entrada en el sistema SAP del empleado.

Este infotipo es fundamental para la liquidación de sueldos por las fechas que maneja.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 24


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Gráfico 2.4 ­ Infotipo 0003

Desde la transacción PA30 solo podemos consultar sus valores, si deseamos cambiarlos debemos ingresar en la
transacción PU03 Modificar Status de Nómina.

Transacción PU03

Es la principal transacción que utilizaremos para Modificar el Status de Nómina

Más adelante conoceremos en detalle las fechas que guarda este Infotipo, y entenderemos porque es
sumamente importante para el Módulo de Liquidación de Haberes.

Infotipo Direcciones ­ Infotipo 0006

Este infotipo comienza preguntando el tipo de domicilio que se desea ingresar a un empleado, es decir que podremos
ingresar los datos referentes al lugar de residencia del empleado y tener más de un domicilio registrado por cada
empleado (domicilio principal, domicilio de emergencia, etc).

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 25


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Gráfico 2.5 ­ Subtipos

Esto es lo que llamamos Subtipos y en este Infotipo 0006 de Direcciones los encontraremos identificados en la
Clase de Dirección.

En la imagen a continuación podemos visualizar los campos que intervienen en este Infotipo:

Gráfico 2.6 ­ Infotipo 0006

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 26


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Infotipo Horario de Trabajo Teórico ­ Infotipo 0007

Este Infotipo contiene la información del horario de trabajo del empleado.

Gráfico 2.7 ­ Infotipo 0007

En nuestra empresa se definen Reglas para planes de horarios de Trabajo y estas son las que van a tener asociado el
Horario de Trabajo de las personas.

A lo largo de este curso siempre visualizaremos Horarios de Trabajo teóricos, por ejemplo en el caso que mostramos,
en teoría la perdona trabaja 08 horas diarias.

Infotipo Emolumentos Básicos de Nómina ­ Infotipo 0008

En este Infotipo, visualizaremos la información de los conceptos que definen el Salario del empleado, el Convenio de
trabajo al cual pertenece y el Área de Convenio.

Además contiene la categoría profesional y escala salarial de los Empleados.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 27


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Gráfico 2.8 ­ Infotipo 0008

El Infotipo de Emolumentos Básicos es el principal para el Módulo de Liquidación de Haberes, por lo que
esperaremos a llegar a esta Unidad para aprenderlo con detenimiento.

Infotipo Relación Bancaria ­ Infotipo 0009

Contiene la información bancaria del trabajador, es decir que en él ingresaremos el banco donde se depositarán sus
haberes y los datos de las cuentas bancarias que posea.

Gráfico 2.9 ­ Infotipo 0009

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 28


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Infotipo Devengos/Deducciones Periódicas ­ Infotipo 0014

En este infotipo informaremos todas las CC_nóminas que se pagan o se descuentan al empleado en un período
determinado de tiempo.

Si bien es importante que conozcamos de que se trata este Infotipo, por ahora no lo veremos en detalle, ya
que será clave en el Módulo de Liquidación de Haberes.

Infotipo Pago Complementario ­ Infotipo 0015

En este infotipo informaremos todas las CC_nóminas que se pagan o se descuentan al empleado en un mes
determinado, es decir una novedad mensual. Por ejemplo se informarán por este infotipo pagos complementarios que
se indiquen en una fecha específica dentro del periodo de liquidación. Por ej.: las Comisiones por ventas realizadas.

Si bien es importante que conozcamos de que se trata este Infotipo, por ahora no lo veremos en detalle, ya
que será clave en el Módulo de Liquidación de Haberes.

Infotipo Familia ­ Infotipo 0021

Este infotipo contiene toda la información de los familiares del trabajador como Cónyuge, Hijo, Padre, Madre, Prenatal,
Conviviente/Concunino, etc.

Es importante comprender que todos los tipos de familiares se ingresan en esta pantalla, por lo cual, algunos campos
son aplicables para un tipo determinado de familiar y para otros no. Esto mismo sucede con todos los Subtipos de este
infotipo.

Observaremos un Ejemplo de un Hijo, que es el miembro o Subtipo 2.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 29


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Gráfico 2.10 ­ Infotipo 0021

Infotipo Formación ­ Infotipo 0022

En este infotipo se almacena información acerca de la educación y/o entrenamiento del empleado como por ejemplo:
Tipo de centro de estudios (Universidad/Instituto), Formación recibida, Nombre del centro de estudios/instrucción, País,
Título/Grado/Certificación obtenida, Duración de los estudios/capacitación.

Gráfico 2.11 ­ Infotipo 0022

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 30


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Infotipo ID Personal ­ Infotipo 0185

En este infotipo observaremos la documentación mas importante cargada o los documentos relevantes que se
querramos guardar de los empleados, como por ejemplo Tipo de documento de identidad (Pasaporte, Libreta Militar,
Licencia de conducir, etc.), Número del documento de identidad, Fecha de vencimiento, etc.

Gráfico 2.12 ­ Infotipo 0185

Infotipo Rescisión de Contrato: Datos Generales ­ Infotipo 0551

En este Infotipo Ingresaremos los datos propuestos para efectuar la baja de un empleado. Siempre es recomendable
que este Infotipo este asociado en el Infogrupo de la Medida de Baja.

Este Infotipo lo aprenderemos en profundidad en las próximas Lecciones de esta Unidad, cuando repasemos en
detalle las Medidas que se pueden ejecutar para un Empleado. Para este caso, especificamente lo trataremos en la
medida de Baja.

Infotipo Absentismos ­ Infotipo 2001

En este infotipo es donde registramos todos los Absentismos del Personal. Como por ejemplo una enfermedad, una
maternidad, una licencia sin goce de haberes, mudanza, día por nacimiento, donación de sangre, accidente, etc.

Si bien es importante que conozcamos de que se trata este Infotipo, por ahora no lo veremos en detalle, ya
que será clave para el Módulo de Gestión de Tiempos y lo aprenderemos en profundidad en dicha Unidad.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 31


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Infotipo de Contingente de Absentismos ­ Infotipo 2006

Podremos visualizar en este Infotipo la cuenta corriente de los días de vacaciones que cada empleado tiene por año, la
cantidad de días que dispone por Examen, por mencionar algunos ejemplos.

Este Infotipo nos indica la cantidad de dias que dispone un Empleado para un determinado Absentismo o grupo de
Absentismos. Cuando los absentismos se van creando en el Infotipo 2001, este contingente va consumiéndose y se
restarán los dias que se indicaron o gozaron.

Si bien es importante que conozcamos de que se trata este Infotipo, por ahora no lo veremos en detalle, ya
que será clave para el Módulo de Gestión de Tiempos y lo aprenderemos en profundidad en dicha Unidad.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 32


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

L e c c ió n :
Gestión de Infotipos
Aprenderemos a actualizar y a tratar Infotipos de HCM.

Curso: Consultor Funcional Módulo HCM Nivel Inicial


Unidad: Unidad 3: PA ­ Administracion de Personal

CVOSOFT IT Academy ­ Formación en Sistemas.

1 | Gestión de Infotipos: Visualización y Modificación de Datos Maestros

Como hemos visto en las lecciones anteriores, tenemos dos transacciones principales que nos permitirán
gestionar los Datos Maestros del Personal y visualizarlos.

Por medio de la transacción PA20, podremos visualizar los datos que ya fueron cargados en cada
Infotipo, mientras que por la PA30, podremos cargar nuevos datos y realizar modificaciones sobre los
datos que se encuentran cargados en cada uno de los Infotipos.

Ni bien ingresamos a cualquiera de estas transacciones, lo que debemos hacer es buscar a la Persona
(empleado o colaborador de nuestra Empresa), que deseamos tratar.

En el transcurso de esta Lección nos centraremos en la Actualización de los Datos Maestros del
Personal, trabajando sobre la transacción PA30, que nos dará derecho a Crear y Modificar registros en los
Infotipos de Recursos Humanos.

Gráfico 1.1 ­ Acciones en la PA30

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 33


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Para acceder a la Pantalla de “Actualización”

Transacción PA30

La principal transacción que utilizaremos al gestionar los datos maestros de personal es la PA30, a la
cual accederemos de alguna de las siguientes formas:

Desde el Campo Comandos se tipea PA30 y paso siguiente oprimimos la tecla ENTER o bien el tilde verde.

Desde el menú de Recursos Humanos:

Actualización de Datos Maestros

Ingresando en SAP encontraremos la transacción PA30 mediante la siguiente ruta de acceso.

> Recursos Humanos


|­> Gestión de Personal
|­> Gestión
|­> Maestro de personal
|­> Actualizar

Por medio de esta transacción podremos actualizar y visualizar los datos maestros del Personal que se
encuentran en los Infotipos correspondientes.

Gráfico 1.2 ­ PA30 ­ Actualizar Datos Maestros del Personal

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 34


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

En primera instancia, debemos ingresar el Número de legajo del Empleado al que se le realizará la
incorporación o modificación de un registro.

Luego seleccionaremos el Infotipo que crearemos o modificaremos.

Podemos Utilizar el matchcode del campo “Infotipo”, desplegándolo y seleccionando el Infotipo


correspondiente o bien nos posicionamos sobre la solapa respectiva y con un clic seleccionamos el
Infotipo que deseamos trabajar.

Gráfico 1.3 ­ Pantalla de Ingreso a la PA30

Campos de comandos disponibles en la PA30

Crear: Esta opción permite crear registros históricos de la información. Ej: cargar una nueva dirección
declarada por el empleado.

Modificar: Esta opción sólo modifica el registro existente. Ej: Se ha detectado un error en el número de
Documento del Empleado y desea modificarlo.

Visualizar: Esta opción sólo nos permitirá visualizar datos cargados a la fecha, dentro de un Infotipo. Ej: Para
controlar el centro de costo que tiene cargado el empleado.

Borrar: Esta opción nos permite el borrado de infotipos o registros seleccionados. Una vez realizada esta
acción no queda registro de los datos cargados.

Resumen de entradas: Esta opción nos permitirá listar o visualizar la fecha y los datos del primer renglón de
los distintos registros que fueron cargados en un Infotipo. Si deseamos visualizar el infotipo debemos hacer doble
clic en el renglón que corresponda.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 35


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Gráfico 1.4 ­ Comandos de la transacción PA30

2 | Crear un Infotipo

En la transacción PA30 seleccionamos la opción Crear, oprimiendo el botón para cargar nuevos datos.

Aquí se desplegará la pantalla que visualizaremos en el siguiente ejemplo, donde cargaremos un Infotipo 0105 de
Comunicación, Subtipo MAIL, que nos determina la clase de Comunicación.

Gráfico 2.1 ­ Crear un Infotipo

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 36


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Se deberán considerar obligatoriamente los siguientes campos:

Inicio: Colocar la fecha de validez del registro, es decir a partir de qué fecha se hará efectivo.

Fin: Colocamos la fecha de expiración del registro, es decir, la última fecha en que se hará efectivo.

Muy importante en este punto es considerar que si un registro se crea pero no se conoce el Fin del mismo, es
recomendable colocar una fecha al infinito, por ejemplo 31.12.9999.

Luego completamos todos los campos relativos al Infotipo. Algunos de estos datos, podrán ser obligatorios y otros
opcionales.

Gráfico 2.2 ­ Crear Infotipo 0105

Por último, verificamos el/ los dato/s que ingresamos y presionamos , para salvar y pasar a la pantalla siguiente.

Copiar un Infotipo con Copiado

Cuando queremos Crear un Registro, también podemos crearlo, copiándolo de uno ya existente, seleccionando el

botón .

Como vemos en la siguiente Imagen, si copiamos el Infotipo 0105 que cargamos anteriormente nos aparecerán los
datos previamente cargados para modificar los que sean necesarios.

Gráfico 2.3 ­ Copiar Infotipo 0105

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 37


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

3 | Modificar un Infotipo

Podremos Modificar los registros en los Infotipos seleccionando el botón .

Para modificar los datos ya cargados del empleado, se le desplegará la siguiente pantalla, que veremos en la imágen a
continuación.

Gráfico 3.1 ­ Modificar Infotipo

En esta oportunidad, visualizamos en el ejemplo la modificación de un Infotipo 0021, Subtipo 2 (Hijo), utilizado para
Familiares del Empleado.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 38


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Gráfico 3.2 ­ Modificar Infotipo 0021

Nos posaremos sobre el dato y lo modificaremos. En este caso y a modo de ejemplo, la fecha de nacimiento
cargada era incorrecta por lo que necesitábamos realizar la modificación.

Por último, verificamos el/ los dato/s que ingresamos y presionamos , para salvar y pasar a la pantalla siguiente.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 39


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

4 | Resumen de Datos

En la pantalla de la transacción PA30 para Actualizar datos maestro personal, si deseamos ver las distintas

actualizaciones que se han cargado en un Infotipo, podemos hacer Clic en el botón para acceder a la pantalla de
Resumen de Datos.

Gráfico 4.1 ­ Resumen de Datos

En esta pantalla tenemos la posibilidad de visualizar los diferentes registros y las fechas en que son válidos cada uno
de ellos.

En el siguiente ejemplo visualizamos un Infotipo 0105 de Comunicación con los registros cargados:

Gráfico 4.2 ­ Resumen de Datos para Infotipo 0105

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 40


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Como vemos, a través del Resumen de Datos, podemos realizar también, las cuatro operaciones más importantes de
la Actualización de Datos Maestros en Gestión del Personal.

Esto lo realizamos seleccionando la fila sobre la que deseamos trabajar y oprimiendo el comando, según la tarea que
necesitemos hacer (copiar, borrar, modificar o crear un Registro).

Si deseamos borrar uno de los registros de esta pantalla, podemos seleccionar el registro

correspondiente y apretar el botón .

Al realizar esta acción se perderán los datos cargados indefectiblemente. Presionamos , para salvar
la pantalla.

Si no se deseamos grabar la información, ya que solo nos interesaba conocer los datos, hacemos un

Clic en el botón , para volver a la pantalla anterior.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 41


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

L e c c ió n :
Medidas de Personal
En esta lección aprenderemos a ejecutar diferentes Medidas de Personal para la
actualización de datos de Administración de Personal.

Curso: Consultor Funcional Módulo HCM Nivel Inicial


Unidad: Unidad 3: PA ­ Administracion de Personal

CVOSOFT IT Academy ­ Formación en Sistemas.

1 | Introducción

Las secuencias de trabajo complejas dentro de la Gestión de personal, por ejemplo la contratación de un nuevo
empleado, pueden simplificarse gracias a lo que conocemos como Medidas de Personal.

Las medidas agrupan Infotipos relacionados de forma lógica en grupos de Infotipos, lo que llamamos Infogrupos.

Las Medidas de Personal combinan varios Infotipos relacionados lógicamente en un grupo de Infotipos,
los cuales conocemos comúnmente como Infogrupo, que permiten desarrollar distintos procesos de la
Gestión del Personal.

Los ejemplos más significativos de Medidas de Personal son:

­ Contratación de un empleado.

­ Cambio organizativo.

­ Baja de un empleado.

El Infotipo Medidas (0000), permite una visión general de todos los cambios importantes relacionados con
un empleado.

El Infotipo Medidas tiene un enlace temporal 1, lo que significa que en el sistema debe existir un registro
de infotipo a partir de la fecha de contratación de un empleado.

En este Infotipo quedarán registradas las acciones que llevaremos a cabo con los empleados como por
ejemplo un ingreso, un reingreso, un cambio organizacional o bien una baja.

Las Medidas de Personal crean un registro en el Infotipo Medidas (0000). Estas medidas también pueden producir
una modificación en el status del empleado. Por esta razón el status del empleado es especialmente importante.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 42


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Existen tres indicadores de status con características diferentes, que se les indicarán a los empleados:

Activos

Dados de Baja

Inactivos o suspendidos

Un status se actualiza automáticamente cuando llevamos a cabo la medida correspondiente.

El infotipo Medidas (0000) nos proporciona un resumen de todas las modificaciones importantes relacionadas con el
empleado. De este modo, podremos documentar las etapas más importantes de la evolución de un empleado dentro de
la empresa.

2 | Medidas de Personal

Como vimos, las medidas pueden utilizarse por ejemplo para Contratación de un empleado, Modificación de la
asignación organizacional de un empleado, Modificación de la paga de un empleado, Fijación del status de un
empleado.

Acceso para la ejecución de una Medida de Personal

Transacción PA40

La principal transacción que utilizaremos para ejecutar o correr Medidas de Personal es la PA40, a la
cual accederemos de alguna de las siguientes formas:

Desde el Campo Comandos se tipea PA40 y paso siguiente oprimimos la tecla ENTER o bien el tilde verde

Desde el menú de Recursos Humanos:

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 43


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Medida de Personal

Ingresando en SAP encontraremos la transacción PA40 mediante la siguiente ruta de acceso.

> Recursos Humanos


|­> Gestión de Personal
|­> Gestión
|­> Maestro de personal
|­> Medidas de Personal

Gráfico 2.1 ­ PA40 ­ Medidas de Personal

En nuestro caso nos centraremos en las siguientes medidas:

Contratación

Cambio organizativo

Baja del Empleado

En la siguiente Imagen visualizaremos el ingreso a la transacción PA40 donde se ejecutan las Medidas de Personal.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 44


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Gráfico 2.2 ­ Ingreso a PA40 ­ Medidas de Personal

3 | Contratación de un Empleado

A la transacción para Ejecutar Medidas de Personal podemos Ingresar por dos vías:
Desde el Campo Comandos se tipea PA40 y paso siguiente oprimimos la tecla ENTER o bien
el tilde verde.
Desde el menú de Recursos Humanos:
Recursos Humanos ­­> Gestión de Personal ­­> Gestión ­­> Maestro de Personal ­­> Medidas de
Personal.

Accedemos a la PA40 y seleccionamos la medida de Contratación

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 45


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Gráfico 3.1 ­ Medida de Contratación

En esta pantalla debemos completar los campos Obligatorios, Opcionales y Condicionales, según sea
necesario:

Número de Personal: En la medida de Contratación no ingresaremos el Número de Personal ya que el sistema


lo propondrá automáticamente.

Inicio: es un campo Obligatorio y debemos ingresar la Fecha de Ingreso a la Empresa, lo que es equivalente
en este caso a la fecha de inicio de la medida que ejecutamos.

División de Personal: Campo Opcional, aquí podremos ingresar a que División de Personal estará relacionado
el Empleado que ingresa a la compañía.

Grupo de Personal: Campo Opcional, aquí podremos ingresar a que División de Personal estará relacionado el
Empleado que ingresa a la compañía.

Área de Personal: Campo Opcional, aquí podremos ingresar a que División de Personal estará relacionado el
Empleado que ingresa a la compañía.

En caso que los datos Opcionales no se ingresen en esta etapa, se deberán ingresar en el Infotipo
0000 correspondiente a Medidas.

En cada uno de los campos opcionales, se puede utilizar el botón del Matchcode para acceder a una
lista desplegable.

Una vez que completamos los datos de la pantalla inicial, podemos ejecutar la siguiente acción:

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 46


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Si deseamos grabar los Datos, entonces vamos a hacer clic en el botón para ejecutar y acceder a la pantalla
"Crear Medidas".

Una vez que ejecutemos e ingresemos en la pantalla para Crear Medidas, ya vamos a trabajar sobre el
Infogrupo diseñado para la Medida que deseamos correr.

Esto quiere decir que se nos presentarán los Infotipos que componen el Infogrupo, de a uno por vez, y de
forma correlativa y ordenada para que podamos completarlos y así cargar todos los datos correspondientes.

El Infogrupo diseñado para la Medida de Contratación, se compone de los siguientes Infotipos:

0000 Medidas

0001 Asignación organizativa

0002 Datos personales

0006 Direcciones

0007 Horario de trabajo teórico

0008 Emolumentos básicos

0009 Relación bancária

0016 Elementos contrato

0185 ID personal

0392 Seguridad Social

Ahora, comenzaremos con la carga del Infogrupo de nuestra Medida de Contratación !!!

Crear Medida de Contratación

La medida de Contratación la crearemos en el Infotipo 0000 ­ Medidas.

En dicho Infotipo, ingresaremos los siguientes campos Obligatorios:

División de personal: En caso de no haber seleccionado el valor en la pantalla inicial, desplegamos la lista o
matchcode y seleccionamos la entrada correspondiente.

Grupo de personal: En caso de no haber seleccionado el valor en la pantalla inicial, desplegamos la lista o
matchcode y seleccionamos la entrada correspondiente.

Área de personal: En caso de no haber seleccionado el valor en la pantalla inicial, desplegamos la lista o
matchcode y seleccionamos la entrada correspondiente.

El sistema nos propondrá el Número de Personal y además traerá cargada la fecha de inicio ingresada en la
pantalla anterior.

En este Infotipo también visualizaremos el Status de Ocupación de la Persona. Para los ingresos o contrataciones de
Empleados el Status es Activo.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 47


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Gráfico 3.2 ­ Infotipo 0000 en Medida de Contratación

En cada uno de los campos opcionales, se puede utilizar el botón del Matchcode para acceder a una
lista desplegable.

Una vez que completamos los datos de la pantalla, podemos ejecutar la siguiente acción:

Si deseamos grabar los Datos, entonces vamos a hacer clic en el botón "Grabar" para ejecutar y acceder al
siguiente Infotipo.

Crear Asignación Organizativa

La Asignación Organizativa la crearemos en el Infotipo 0001 ­ Asignación Organizativa.

En dicho Infotipo, ingresaremos los siguientes campos Obligatorios:

Subdivisión de personal: En caso de no haber seleccionado el valor en la pantalla inicial, desplegamos la


lista o matchcode y seleccionamos la entrada correspondiente.

El resto de los campos que vemos cargados en el Infotipo, van a venir cargados automáticamente, gracias a la
parametrización que se hizo en el sistema previamente.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 48


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Gráfico 3.3 ­ Infotipo 0001 en Medida de Contratación

En cada uno de los campos opcionales, se puede utilizar el botón del Matchcode para acceder a una
lista desplegable.

Una vez que completamos los datos de la pantalla, podemos ejecutar la siguiente acción:

Si deseamos grabar los Datos, entonces vamos a hacer clic en el botón "Grabar" para ejecutar y acceder al
siguiente Infotipo.

Crear Datos Personales

Los datos personales de los empleados los cargaremos en el Infotipo 0002 ­ Datos Personales.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 49


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

En dicho Infotipo, ingresaremos los siguientes campos Obligatorios y/o Opcionales según cada caso:

Tratamiento: Se debe ingresar Sr./Sra./Sta..

Apellido: Ingresamos el Apellido de la Persona.

Nombre de Pila: Ingresamos el Nombre de la Persona.


Título: En caso de no haber seleccionado el valor en la pantalla inicial, desplegamos la lista o matchcode y
seleccionamos la entrada correspondiente.

Fecha de Nacimiento: Ingresamos la Fecha de Nacimiento del Empleado.

Lugar de Nacimiento: Ingresamos el Lugar de Nacimiento del Empleado.

País de Nacimiento: Ingresamos el Pais de Nacimiento del Empleado.

Estado Federal: Desplegamos la lista o matchcode y seleccionamos la entrada correspondiente.


Nacionalidad: Desplegamos la lista y seleccionamos la entrada correspondiente.

Idioma: Desplegamos la lista y seleccionamos la entrada correspondiente.

Estado Civil: Desplegamos la lista y seleccionamos la entrada correspondiente.

Hijos: Si el Empleado posee hijos indicamos la cantidad.

Gráfico 3.4 ­ Infotipo 0002 en Medida de Contratación

Una vez que completamos los datos de la pantalla, podemos ejecutar la siguiente acción:

Si deseamos grabar los Datos, entonces vamos a hacer clic en el botón "Grabar" para ejecutar y acceder al
siguiente Infotipo.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 50


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Crear Direcciones

La Dirección de los empleados los cargaremos en el Infotipo 0006 ­ Direcciones.

En este Infotipo, la clase de Dirección nos aparecerá propuesta.

En dicho Infotipo, ingresaremos los siguientes campos Obligatorios y/o Opcionales según cada caso:

Calle y Número: Debemos ingresar la calle y número de la Dirección del Empleado.

Código Postal y Población: Debemos ingresar el código postal y la Población donde reside el Empleado.

Código Postal y Población: Debemos ingresar el código postal y la Población donde reside el Empleado. La
población es la Localidad o Distrito.

Región: En caso de no haber seleccionado el valor en la pantalla inicial, desplegamos la lista o matchcode y
seleccionamos la entrada correspondiente.

Clave de País: En caso de no haber seleccionado el valor en la pantalla inicial, desplegamos la lista o
matchcode y seleccionamos la entrada correspondiente.

Número de teléfono: Debemos ingresar el número de teléfono del Empleado.

Gráfico 3.5 ­ Infotipo 0006 en Medida de Contratación

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 51


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Una vez que completamos los datos de la pantalla, podemos ejecutar la siguiente acción:

Si deseamos grabar los Datos, entonces vamos a hacer clic en el botón "Grabar" para ejecutar y acceder al
siguiente Infotipo.

Crear Horario de Trabajo

El Horario de Trabajo de los empleados los cargaremos en el Infotipo 0007 ­ Horario de Trabajo.

En dicho Infotipo, ingresaremos los siguientes campos Obligatorios:

Regla para Plan de Horario de Trabajo: En caso de no haber seleccionado el valor en la pantalla inicial,
desplegamos la lista o matchcode y seleccionamos la entrada correspondiente.

El resto de los campos que vemos cargados en el Infotipo, van a cargarse automáticamente luego de seleccionar
la Regla para Plan de Horario de Trabajo, gracias a la parametrización que se hizo en el sistema previamente.

Gráfico 3.6 ­ Infotipo 0007 en Medida de Contratación

Una vez que completamos los datos de la pantalla, podemos ejecutar la siguiente acción:

Si deseamos grabar los Datos, entonces vamos a hacer clic en el botón "Grabar" para ejecutar y acceder al
siguiente Infotipo.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 52


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Crear Emolumentos Básicos

Las datos referídos al Salario de los empleados los cargaremos en el Infotipo 0008 ­ Emolumentos Básicos.

En dicho Infotipo, ingresaremos los siguientes campos Obligatorios:

Grupo: Desplegamos la lista o matchcode y seleccionamos la entrada correspondiente.

CC­Nóminas: Son los conceptos de liquidación, y para cada una de ellas debemos ingresar un valor o Importe
que se sumará como Salario en la liquidación de haberes del Empleado.

Gráfico 3.7 ­ Infotipo 0008 en Medida de Contratación

Una vez que completamos los datos de la pantalla, podemos ejecutar la siguiente acción:

Si deseamos grabar los Datos, entonces vamos a hacer clic en el botón "Grabar" para ejecutar y acceder al
siguiente Infotipo.

Crear Relación Bancaria

Las datos referídos a la Relación Bancaria de los empleados los cargaremos en el Infotipo 0009 ­ Relación Bancaria.

En dicho Infotipo, ingresaremos los siguientes campos Obligatorios:

Clave de Banco: Desplegamos la lista o matchcode y seleccionamos la entrada correspondiente.

Cuenta Bancaria: Ingresamos el número de cuenta del Empleado.

Destino de Utilización: En este campo se indica por ejemplo el CBU de la Persona o bien el destino que le
daremos a los pagos que se efectúen.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 53


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

El resto de los campos que vemos cargados en el Infotipo, van a venir cargados automáticamente, gracias a la
parametrización que se hizo en el sistema previamente.

Gráfico 3.8 ­ Infotipo 0009 en Medida de Contratación

Una vez que completamos los datos de la pantalla, podemos ejecutar la siguiente acción:

Si deseamos grabar los Datos, entonces vamos a hacer clic en el botón "Grabar" para ejecutar y acceder al
siguiente Infotipo.

Crear Elementos de Contrato

Las datos referídos al Contrato de los empleados los cargaremos en el Infotipo 0016 ­ Contrato de Trabajo.

En dicho Infotipo, ingresaremos los siguientes campos Obligatorios:

Clase de Contrato: Desplegamos la lista o matchcode y seleccionamos la entrada correspondiente.

También podremos indicar en el Infotipo, los plazos para el periodo de Prueba del Empleado, por ejemplo.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 54


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Gráfico 3.9 ­ Infotipo 0016 en Medida de Contratación

Una vez que completamos los datos de la pantalla, podemos ejecutar la siguiente acción:

Si deseamos grabar los Datos, entonces vamos a hacer clic en el botón "Grabar" para ejecutar y acceder al
siguiente Infotipo.

Crear Seguimiento de Tareas

Esta Parametrizado en el sistema que se grabe el seguimiento de tarea para el período de Prueba indicado en el
Infotipo 0016 que vimos anteriormente.

Para esto se generará el Infotipo correspondiente, luego de Grabar el anterior.

En dicho Infotipo no debemos ingresar datos, simplemente hacer clic en el botón "Grabar" para ejecutar y acceder
al siguiente Infotipo.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 55


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Gráfico 3.10 ­ Infotipo para Seguimiento de Tareas en Medida de Contratación

Crear ID de Personal

Las datos referídos a los ID´s de los empleados los cargaremos en el Infotipo 0185 ­ ID de Personal.

En dicho Infotipo, ingresaremos los siguientes campos Obligatorios:

Clase de ID: Desplegamos la lista y seleccionamos la entrada correspondiente. Puede ser Documento,
pasaporte, licencia de conducir, etc.

Recordemos que este campo actúa como Subtipo lo que nos permite la carga de varias clases de ID en un
mismo período de tiempo.

Número de ID: Ingresamos el Número de ID.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 56


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Gráfico 3.11 ­ Infotipo 0185 en Medida de Contratación

Una vez que completamos los datos de la pantalla, podemos ejecutar la siguiente acción:

Si deseamos grabar los Datos, entonces vamos a hacer clic en el botón "Grabar" para ejecutar y acceder al
siguiente Infotipo.

Crear Seguridad Social

Los datos referidos a la Seguridad Social de los empleados los cargaremos en el Infotipo 0392 ­ Seguridad Social.

En dicho Infotipo, ingresaremos los siguientes campos Obligatorios:

Obra Social: Desplegamos la lista y seleccionamos la entrada correspondiente.

Plan Obra Social: Desplegamos la lista y seleccionamos la entrada correspondiente.

Agrupación de empleados para Seguridad Social: Desplegamos la lista y seleccionamos siempre la entrada
0000.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 57


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Gráfico 3.12 ­ Infotipo 0392 en Medida de Contratación

Una vez que completamos los datos de la pantalla, podemos ejecutar la siguiente acción:

Si deseamos grabar los Datos, entonces vamos a hacer clic en el botón "Grabar" para ejecutar y acceder al
siguiente Infotipo.

Hemos llegado al final de nuestra Medida de Contratación.

Al Grabar todos los Infotipos del Infogrupo y finalizar la carga de la medida, el sistema regresará a la pantalla del
comienzo, con los datos de Cabecera del Empleado que hemos dado de alta o contratado.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 58


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Gráfico 3.13 ­ Fin de Medida de Contratación

4 | Cambio Organizativo para un Empleado

Esta Medida nos permite actualizar todos los datos de un Empleado, cuando sufre un cambio en la Estructura.

Por ejemplo, esta medida nos permite actualizar los cambios de posiciones dentro del organigrama de la empresa, si el
Empleado es promocionado o cambia de sector en la compañia.

El Infogrupo diseñado para la Medida de Contratación, se compone de los siguientes Infotipos:

0000 Medidas

0001 Asignación organizativa

0002 Datos personales


0007 Horario de trabajo teórico

0008 Emolumentos básicos

Del mismo modo que en la medida de Contratación vista en el punto anterior, se debe ejecutar la
Medida y acto seguido proceder a la actualización de los Infotipos que conforman el Infogrupo diseñado.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 59


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

5 | Medida de Baja para un Empleado

Consiste en dar por cerrado los históricos de un empleado que ya no pertenece a la Empresa.

Esto no implica que los datos sean borrados sino que se delimitan sus infotipos.

El Infogrupo diseñado para la Medida de Contratación, se compone de los siguientes Infotipos:

0001 Asignación organizativa

0002 Datos personales

0551 Rescisión contrato: Datos generales

0416 Compensaciones contingente tiempos

0014 Devengos/Deducciones periódicos

0015 Pago complementario

Los Infotipos 0416, 0014 y 0015 son agregados a la medida de Baja porque pueden contener información referida a
pagos o descuentos a realizar y estos datos deben ser limitados de manera tal que no se guarden vigentes a una
fecha posterior a la baja del Empleado.

Al igual que las medidas anteriores, que aprendimos en los puntos previos, para su ejecución debemos ingresar el Nro.
de legajo del Empleado y la fecha.

Para el caso de las Medidas de Baja la Fecha debe corresponder al último día de actividad del empleado.

Seguidamente se podrá ingresar el motivo de la misma (Despido, Renuncia, Fallecimiento, Fin del Contrato, etc.).

Del mismo modo que en la medida de Contratación vista en el punto anterior, se debe ejecutar la
Medida y acto seguido proceder a la actualización de los Infotipos que conforman el Infogrupo diseñado.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 60


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

L e c c ió n :
Reportes y Consultas para Administración de
Personal en SAP
En esta lección conoceremos cuales son los principales Reportes y aprenderemos
cómo realizar las consultas más importantes y utilizadas para la Administración de
Personal de SAP.

Curso: Consultor Funcional Módulo HCM Nivel Inicial


Unidad: Unidad 3: PA ­ Administracion de Personal

CVOSOFT IT Academy ­ Formación en Sistemas.

1 | Reportes Estándar

Existen muchos Reportes disponibles para este módulo.

Los mismos nos ayudan a obtener la información al momento y extraer la información que necesitemos sobre
Administración de Personal.

A continuación, conoceremos los Reportes más importantes que nos serán de gran ayuda para el trabajo sobre la
Gestión del Personal.

Para la ejecución de los reportes debemos indicar ciertos campos que pueden ser obligatorios y otros opcionales, los
que pueden completarse o no.

Siempre debemos tener en cuenta los siguientes puntos a la hora de ejecutar un Reporte:

Campos: En la mayoría de los campos dispondremos del matchcode para seleccionar o buscar lo que
deseamos ver.

Período de Evaluación y Períodos de Validez: es muy importante considerar estos campos, ya que nos
determinarán las fechas en las que se realizará la consulta de los datos.

Una vez que completamos los datos en las pantallas de acceso a los Reportes, hacemos clic en el ícono para ejecutar

el reporte

Selección de Informes

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 61


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Reportes para Gestión de Personal

Ingresando en SAP encontraremos los Informes o Reportes más importantes para la Gestión de Personal
mediante la siguiente ruta de acceso.

> Recursos Humanos


|­> Sistemas de Información
|­> Informes
|­> Gestión de personal
|­> Gestión
|­> Empleados

Desde el siguiente menú de Recursos Humanos se visualiza una estructura tipo árbol, subdividido en varias ramas,
donde por cada una de ellas se despliegan una serie de reportes predefinidos que permiten obtener información muy
variada.

Gráfico 1.1 ­ Estructura de Árbol para Reportes

A continuación explicaremos algunos de los Reportes más importantes que se pueden utilizar para
consultar datos cargados de cada Empleado o de un grupo de Empleados de nuestra Empresa:

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 62


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Resumen fechas

Transacción S_PH0_48000450 ­ Resumen fechas

Este informe predefinido genera un reporte de todos los empleados que tienen ingresado el Infotipo
0019 “Seguimiento de tareas”, con una fecha recordatoria para algún tipo de acontecimiento como por
ejemplo “vencimiento de los contratos”.

A su vez permite limitar la búsqueda para determinados empleados como por ejemplo dentro de un
rango de legajos, o de una determinada División de Personal, etc.

Altas y bajas

Transacción S_PH9_46000223 ­ Altas y bajas

Este informe predefinido muestra las altas y las bajas por cada unidad organizativa, producidas en un
período de tiempo.

Miembros de familia

Transacción S_PH9_46000222 ­ Miembros de familia

Permite al usuario extraer información de los familiares que tiene ingresados el empleado en el sistema,
como el tipo de familiar, el nombre, apellido y la fecha de nacimiento.

Lista de cumpleaños

Transacción S_PH9_46000221 ­ Lista de cumpleaños

Permite al usuario extraer un listado de las personas que cumplen años en un período determinado.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 63


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Durac.perten.seg. área conv.colectivo

Transacción S_AHR_61016356 ­ Durac.perten.seg. área conv.colectivo

Permite al usuario extraer un listado de los convenios, las categorías salariales de los empleados y su
antigüedad.

Formación

Transacción S_PH9_46000224 ­ Formación

Permite al usuario extraer un listado de todos los estudios de los empleados.

Resumen maternidad

Transacción S_AHR_61016370 ­ Resumen maternidad

Permite al usuario extraer un listado de todos los casos de empleadas con licencia de maternidad que
se encuentran en la organización.

Datos flexibles de empleados

Transacción S_AHR_61016362 ­ Datos flexibles de empleados

Este informe es uno de los más importantes ya que permite al usuario extraer información del empleado,
de manera que el propio operador puede elegir cuáles serán los campos de salida, como estarán
clasificados y por cuales campos se efectuará la selección.

Este Informe es uno de los más utilizados ya que nos permitirá consultar muchos datos en un solo Reporte.

Visualizaremos el ingreso a la consulta y aprenderemos como seleccionar varios campos en el mismo.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 64


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Cuando ingresamos en este Reporte de Datos Flexibles de Empleados visualizaremos los siguientes campos a
completar:

Gráfico 1.2 ­ Reporte Datos Flexibles de Empleado

Para seleccionar los campos que deseamos ver en el Reporte, debemos hacer clic en la opción "Selección de
Campos" y podremos elegir los campos que nos mostrará la Consulta.

Gráfico 1.3 ­ Selección de Campos en Reporte Datos Flexibles de Empleado

Luego que los seleccionemos podremos visualizarlos en el recuadra de Campos Seleccionados y si estamos de
acuerdo, oprimimos el tilde verde para continuar.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 65


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Gráfico 1.4 ­ Selección de Campos

Por último, una vez que completamos los datos en la pantalla, hacemos clic en el icono para ejecutar el reporte.

Gráfico 1.5 ­ Visualización de Campos seleccionados en el Reporte

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 66

También podría gustarte