Está en la página 1de 1

Obligaciones del Supervisor: Obligaciones del Trabajador:

1. Verificar que los trabajadores cumplan con el presente reglamento y con a) Mantener el orden y limpieza del lugar del trabajo.
los reglamentos internos. b) Cumplir con los estándares, PETS, y prácticas de trabajo seguro
2. Asegurar el orden y limpieza de las diferentes áreas de trabajo, bajo su establecidos dentro del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud
responsabilidad. Ocupacional.
3. Tomar toda precaución para proteger a los trabajadores, verificando y c) Ser responsables por su seguridad personal y la de sus compañeros de
analizando que se haya dado cumplimiento a la IPERC realizada por los trabajo.
trabajadores en su área de trabajo, afín de eliminar o minimizar los riesgos. d) No manipular u operar máquinas, válvulas, tuberías, conductores eléctricos,
4. Instruir y verificar que los trabajadores conozcan y cumplan con los si no se encuentran capacitados y no hayan sido debidamente autorizados.
estándares y PETS y usen adecuadamente el EPP apropiado para cada e) Reportar de forma inmediata cualquier incidente, incidente peligroso y
tarea. accidente de trabajo.
5. Informar a los trabajadores acerca de los peligros en el lugar de trabajo. f) Participar en la investigación de los incidentes, incidentes peligrosos,
6. Investigar aquellas situaciones que un trabajador o un miembro del Comité accidente de trabajo y/o enfermedad profesional u ocupacional; así como,
de Seguridad y Salud Ocupacional consideren que son peligrosas. en la identificación de peligros y evaluación de riesgos en el IPERC de línea
7. Verificar que los trabajadores usen máquinas con las guardas de base.
protección colocadas en su lugar. g) Utilizar correctamente las máquinas, equipos, herramientas y unidades de
8. Actuar inmediatamente frente a cualquier peligro que sea informado en el transporte.
lugar de trabajo. h) No ingresar al trabajo bajo la influencia de alcohol ni de drogas, ni introducir
9. Ser responsable por su seguridad y la de los trabajadores que laboran en dichos productos a estos lugares. En caso se evidencie el uso de dichas
el área a su mando. sustancias en uno o más trabajadores, el titular de actividad minera realizará
10. Facilitar los primeros auxilios y la evacuación del(os) trabajador(es) un examen toxicológico y/o de alcoholemia.
lesionado(s) o que esté(n) en peligro. i) Cumplir estrictamente las instrucciones y reglamentos internos de seguridad
11. Verificar que se cumplan los procedimientos de bloqueo y señalización de establecidos.
las maquinarias que se encuentren en mantenimiento. j) Participar obligatoriamente en toda capacitación programada.
12. Paralizar las operaciones o labores en situaciones de alto riesgo hasta k) Realizar la identificación de peligros, evaluar los riesgos y aplicar las
que se haya eliminado minimizado dichas situaciones riesgosas. medidas de control establecidas en los PETS, PETAR, ATS, Reglamento
13. Imponer la presencia permanente de un supervisor en las labores mineras Interno de Seguridad y Salud Ocupacional y otros, al inicio de sus jornadas
de alto riesgo, de acuerdo con la evaluación de riesgos. Los supervisores de trabajo, antes de iniciar actividades en zonas de alto riesgo y antes del
que incumplan lo dispuesto en los incisos anteriores, así como las inicio de toda actividad que represente riesgo a su integridad física y salud,
recomendaciones del Comité de Seguridad y Salud Ocupacional, de los sin perjuicio de lo establecido en el artículo 4 del presente reglamento.
supervisores, inspectores o fiscalizadores y/o de los funcionarios de la l) Declarar toda patología médica que puedan agravar su condición de salud
autoridad minera competente u otra autoridad competente en materia de por situaciones de altura u otros factores en el ejercicio de sus actividades
Seguridad y Salud Ocupacional, serán sancionados por su jefe inmediato o laborales
por el jefe de área correspondiente.

También podría gustarte