Está en la página 1de 12

Ejemplo 1: Compramos una fotocopiadora por 300€ + IVA. Ejemplo 2: Compramos un ordenador por 600€ + IVA.

Una fotocopiadora es un activo porque es un bien que Un ordenador es un activo porque es un bien que
adquiere la empresa pasando a formar parte de su adquiere la empresa pasando a formar parte de su
patrimonio. patrimonio.
El asiento que refleje esta adquisición será: El asiento que refleje esta adquisición será:

En el Mayor se hará la siguiente anotación: En el Mayor se hará la siguiente anotación:


Ejemplo 1: Compramos una fotocopiadora por 300€ a Ejemplo 1.2: Cuando paguemos al proveedor
nuestro proveedor, pagándole más adelante. desaparecerá el compromiso de pago, por lo tanto, el
Si no pagamos una compra en el momento adquirimos una pasivo creado en el haber deberá aminorarse por el
obligación, es decir, un Pasivo. debe por el mismo importe.
El asiento que refleje esta deuda/obligación será: El asiento que refleje esta adquisición será:

En el Mayor se hará la siguiente anotación: En el Mayor se hará la siguiente anotación:


Registrar una operación en el debe de la citada cuenta Registrar una operación en el haber de la citada cuenta

Cargar, “con cargo a la cuenta…” Abonar, “con abono a la cuenta…”


Este principio sirve para equilibrar el balance y para controlar que el registro de las operaciones contables se realice de la
forma adecuada.

La suma de
En toda operación contable (asientos)
los importes La suma de los importes al haber
resultan afectadas 2 cuentas o más
al debe

Ejemplo: Nuestra empresa ha realizado una compra de mercaderías por valor de 1.000€ + 21% IVA.
El asiento que refleja esta compra de mercaderías es el siguiente:

El principio de partida
doble se ha cumplido.

En la operación de compra de mercaderías han resultado afectadas 3 cuentas: la de compras (600), la


del IVA (472) y la del proveedor (400).
Ejemplo 1: Nuestra empresa ha liquidado unos pagos con varios proveedores a los que debía compras pasadas:
- El saldo inicial que tenía en el banco eran 3.000€.
- Los pagos han sido: de 1.000€, 2.500€, 900€ y 500€.

Estos pagos en el libro mayor de la cuenta de crédito del banco se reflejarán de esta forma:

En el caso particular del ejemplo, lo que refleja el saldo de la cuenta es un


descubierto bancario, es decir, se ha pagado más dinero a través de la
cuenta del que se ha ingresado.

Total Debe = 3.000€ < Total Haber = 4.900€ → Saldo Acreedor= 4.900 -3.000 = 1.000€
Cuenta saldada
Cuenta cerrada
Saldo cero

Para cerrar y saldar una Calcular diferencia Anotar la diferencia en la De esa forma:
cuenta contable entre Debe y Haber columna de menor Debe = Haber
importe

Para cerrar y saldar una cuenta en contabilidad, habrá que igualar la cuantía total anotada en el Debe y el Haber
para lo que una vez calculada la diferencia entre ambas parte del mayor la anotaremos en la columna de menor
importe de tal modo que la diferencia posterior entre Debe y Haber sea cero.

También podría gustarte