Está en la página 1de 3

ACTIVIDADES DE REFUERZO Y REPASO UNIDAD DIDÁCTICA 3: LA

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

1. Respuesta corta:
a) Librecambismo:
b) Cartel:
c) Taylorismo:
d) Ludismo:
e) Anarcosindicalismo:
f) I Internacional:
g) Liberalismo económico:
h) Ley de oferta y demanda:
i) Marxismo:
j) Anarquismo:
2. Texto incompleto:
a) Desde mediados del siglo ___________, la población europea inició un
proceso de crecimiento que se conoce como ______________________ (la población
europea pasó de 140 millones de habitantes en 1750 a 266 millones en 1850).
b) La máquina de vapor, inventada por _________________en 1769, usaba el
carbón como combustible y permitió el abandono de las energías tradicionales,
convirtiéndose así en el símbolo de la _____________________.
c) Una serie de pensadores británicos, entre los que destacaba
_______________, definieron a finales del siglo XVIII los principios del
_________________.
d) El capitalismo industrial se estructura como un sistema en el que los medios
de producción son propiedad privada de la _______________, mientras que los
________________ se emplean a cambio de un salario.
e) En el capitalismo, la falta de _________________ y el constante aumento de
la ________________ originan crisis económicas que se repiten cíclicamente.
f) A mediados del siglo XIX, Karl Marx y Friedrich Engels denunciaron la
explotación de la _________________ y defendieron la necesidad de una
______________ para destruir el capitalismo.
g) Marxistas y anarquistas defendían la necesidad de ___________________ de
la clase obrera de todo el mundo para luchar contra el ______________
(internacionalismo proletario).
h) A iniciativa de Marx, en 1864, se creó la _________________________(I
Internacional) a la que se adhirieron marxistas, anarquistas y sindicalistas, pero las
grandes discrepancias ideológicas entre __________________ la hicieron inviable y
terminó por desaparecer en 1876.
i) En el nuevo sistema industrial, las diferencias sociales se establecían por
______________, surgiendo la ________________.
j) A finales del siglo XIX, la ___________________ se orientó hacia la
___________________ (taylorismo) como la mejor manera de aumentar la
productividad, disminuir el tiempo empleado y reducir los costes de fabricación.

1
3. Verdadero o falso. Elige la opción correcta, corrigiendo aquellos
enunciados que sean falsos:
Los anarquistas propusieron la creación de partidos obreros socialistas, con
el objetivo de lograr la intervención en la vida política a través de la participación en
las elecciones y la entrada en los parlamentos nacionales.
a) Verdadero b) Falso
En 1889, algunos dirigentes socialistas fundaron la II Internacional,
organizada por anarquistas y socialistas.
a) Verdadero b) Falso
Un trust es una asociación de empresas creada para fijar los precios y la
producción.
a) Verdadero b) Falso
En el capitalismo tienden a suceder crisis económicas cíclicas, debido a que la
demanda tiende a aumentar más rápidamente que la oferta.
a) Verdadero b) Falso
Según los principios del liberalismo económico, el Estado debe tener una
participación muy activa en la economía, fijando la producción y los precios.
a) Verdadero b) Falso
Las teorías del proteccionismo sostenían que la libertad de comercio entre
países fomentaría el crecimiento de la economía.
a) Verdadero b) Falso
La industria del automóvil, con la invención del coche utilitario por
Stephenson, consiguió una gran expansión en Estados Unidos.
a) Verdadero b) Falso
La locomotora de James Watt (1829), que accionaba el ferrocarril mediante
una máquina eléctrica.
a) Verdadero b) Falso
En el sistema fabril, cada obrero participaba en todo el proceso de fabricación
de un bien.
a) Verdadero b) Falso
Desde mediados del siglo XVIII, la población europea inició un proceso de
crecimiento que se conoce como revolución agrícola.
a) Verdadero b) Falso
4. Test. Elige la opción correcta:
El creador del coche utilitario fue:
a) Mijaíl Bakunin.
b) Henry Ford.
c) James Watt.
d) Stephenson.
Un holding consiste en:
a) La fusión de varias empresas del mismo ramo para crear una nueva empresa.
b) La fusión de varias empresas de distinto ramo para crear una nueva empresa.
c) Un grupo financiero que invierte capital.
d) Una asociación de empresas creada para fijar la producción y los precios.

2
Los principios del anarquismo son:
a) El rechazo a cualquier forma de autoridad.
b) La denuncia de la propiedad privada.
c) La exaltación de la libertad individual y de la solidaridad social.
d) Todas son correctas.
La primera manifestación del movimiento obrero fue:
a) La reacción violenta contra las máquinas y las instalaciones fabriles
(ludismo).
b) La creación de Sociedades de Socorros Mutuos.
c) La creación de la I Internacional.
d) El marxismo y el anarquismo.
El marxismo defiende:
a) La nacionalización de los medios de producción y la abolición del capitalismo
y de la sociedad de clases.
b) La lucha violenta contra los pilares del capitalismo mediante atentados.
c) La creación de sindicatos revolucionarios para mejorar la condición obrera e
impulsar la revolución social.
d) Todas son correctas.
Los principios del liberalismo económico son:
a) La nacionalización de los medios de producción.
b) La fijación de precios y producción.
c) La abolición de la propiedad privada.
d) Ninguna es correcta.
La fuente de energía que revolucionó la producción y los sistemas de
transporte fue:
a) La electricidad.
b) El petróleo.
c) El carbón.
d) El vapor.
La Revolución Industrial se inicia:
a) A mediados del siglo XIX en Gran Bretaña.
b) A mediados del siglo XIX en Estados Unidos.
c) A mediados del siglo XVIII en Gran Bretaña.
d) A mediados del siglo XIX en Estados Unidos.
Dentro del capitalismo, las crisis económicas se producen porque:
a) La oferta crece mucho más rápido que la demanda.
b) Porque la demanda crece mucho más rápido que la oferta.
c) Por la falta de planificación y el aumento constante de la producción.
d) A y C son correctas.
Los primeros sectores que se industrializaron fueron:
a) El químico y el de la construcción.
b) El textil y el siderúrgico.
c) El metalúrgico y el químico.
d) El metalúrgico y el siderúrgico.

También podría gustarte