Está en la página 1de 4

Características de las poblaciones

Distribución espacial: Describe como están distribuidos o


propagados los individuos en un espacio y momento determinado. La
dispersión de los individuos en una población proporciona más
información acerca de cómo interactúan entre sí y con su entorno.

Los organismos individuales que componen una población pueden


estar espaciados de manera más o menos uniforme. Estos patrones
de dispersión se conocen como uniforme, aleatorio y agrupado.

- Dispersión uniforme. Los individuos de una población se encuentran


espaciados entre sí de manera más o menos regular.

- Dispersión aleatoria. Los individuos se distribuyen al azar, sin un


patrón predecible.

- Dispersión agrupada. Los individuos forman grupos. Ocurre en


hábitats desiguales, donde solo hay algunos lugares adecuados para
vivir.
Densidad poblacional: Es el número promedio de individuos de
una población presentes en una determinada área. La densidad
poblacional permite comparar diferentes poblaciones en cuanto al
espacio que ocupan en un ecosistema, además, permite describir el
estado actual de la población.
Densidad = Número de individuos de la población / Unidad de
espacio
Natalidad: Hace referencia al número de individuos que nace en una
población con relación a un tiempo y unidad de población.
Índice de natalidad: Indica el número de nacimientos por cada mil
individuos de una especie determinada durante un tiempo definido,
normalmente un año. La fórmula para calcular la tasa de natalidad es:
Tn = (n/p) * 1000
Donde:
Tn= Tasa de Natalidad
n= Número de nacimientos ocurridos en un año
p= Población total
Mortalidad: Se define como el índice que representa las muertes
que suceden con relación a una unidad de tiempo y población.
Morbilidad: Se refiere a la frecuencia total de casos de una
enfermedad con respecto a una población en un lugar y tiempo
determinado. El índice o la tasa de morbilidad es un dato estadístico
útil para estudiar los procesos de evolución y control de las
enfermedades. Existen dos tipos de tasas de morbilidad:

1) La tasa de prevalencia. Se refiere a la frecuencia total de aparición


de la enfermedad que se registran en un espacio y periodo
determinado.
2) La tasa de incidencia. Se refiere al desarrollo de la enfermedad en
un tiempo determinado, es decir, a la rapidez con que se esparce la
enfermedad.

Dispersión poblacional: Posibilidad física de abandonar su hábitat


para llegar a otro donde pueda encontrar las condiciones adecuadas
para su supervivencia y reproducción.
 Migración: Es el cambio de residencia habitual de un ser vivo.
Dicho cambio puede ser de forma permanente o temporal por
largos periodos de tiempo.
 Emigración: Es la salida de los organismos de su hábitat para
vivir en otro.
 Inmigración: Es la llegada de los organismos a un hábitat
extranjero con el objetivo de establecerse ahí.
Crecimiento poblacional: Se refiere al incremento del número de
habitantes en un espacio y tiempo determinado.

Tipos
 Crecimiento exponencial: Refleja cómo las poblaciones creen
muy rápido y luego se detiene de manera repentina debido a
diversos factores.
 Crecimiento logístico: Expone los datos de una población cuyo
crecimiento tiene una etapa lenta, luego adquiere velocidad,
crece y, por último, decrece de manera gradual buscando un
equilibrio.
Índice de supervivencia: Representa el porcentaje de individuos
nacidos que sobreviven en distintas edades a la muerte o la extinción
gradual a medida que avanza el tiempo.
Potencial biótico: Hace referencia a la máxima habilidad
reproductiva de una población, la cual está limitada por factores
abióticos. Para que el potencial biótico tenga lugar, los individuos de
una misma especie no solo tienen que reproducirse mucho, sino que
la descendencia también deberá sobrevivir con el paso del tiempo.
Referencia bibliográfica
https://es.khanacademy.org/science/biology/ecology/population-
ecology/a/population-size-density-and-dispersal
https://knoow.net/es/ciencias-tierra-vida/biologia-es/densidad-
poblacional/
https://www.inec.gob.pa/redpan/sid/glosario/WebHelp/
Tasa_de_natalidad.htm#:~:text=La%20tasa%20de%20natalidad
%20(denominada,habitantes%20durante%20un%20a%C3%B1o
%20determinado.
https://www.techtitute.com/mx/veterinaria/cursos-fauna-silvestre/blog/
natalidad-mortalidad
https://www.significados.com/morbilidad/
https://concepto.de/morbilidad/#:~:text=Se%20refiere%20a%20la
%20frecuencia,per%C3%ADodo%20(prevalencia%20de%20per
%C3%ADodo)
https://es.wikipedia.org/wiki/Migraci%C3%B3n_(ecolog%C3%ADa)
https://concepto.de/migracion-inmigracion-y-emigracion/#:~:text=En
%20el%20caso%20de%20las,donde%20llegan%2C%20se
%20denomina%20inmigraci%C3%B3n
https://www.diferenciador.com/diferencia-entre-emigracion-e-
inmigracion/
http://editorial.unca.edu.ar/Publicacione%20on%20line/Ecologia/
imagenes/pdf/ecologia%202/Poblacion.pdf
https://www.significados.com/crecimiento-poblacional/
https://psicologiaymente.com/cultura/potencial-biotico

También podría gustarte