Está en la página 1de 8

OBSTRUCCION INTESTINAL

Es la detención parcial o total del transito del contenido


intestinal.

Clasificación: por su localización o sitio de obstrucción y su


fisiopatología, en cuanto a su localización se / en 2

Alta: se ve afectada la válvula ileocecal ( que es el sitio anatómico donde termina el intestino
delgado, es decir el íleon que se conecta con el colon ascendente (OID)
Baja: es todo el intestino grueso (OIG)
CLASIFICACION POR SU FISIOPATOLOGIA
Son 2
1. Mecánica; es causada prácticamente por obstrucción del
intestino.
2. funcional: aquí el musculo esta sufriendo algún tipo de daño
haciendo que el musculo no tenga peristalsis adecuada y transito
intestinal continua

Hablando prácticamente de la primera que es la mecánica: hay varias


causas entre ellas estan:
- Adherencias qx: son las mas frecuentes en adultos (eje. Pte hace
tiempo tuvo una cirugía de abdomen la cual en la cicatrización se
formó un tipo de fibrosis llegando a ocluir el transito intestinal.
2- HERNIAS: segunda causa mas frecuente
3- BEZOAR: es un acumulo de sustancias no digeridas que puede ser parcial o total, dentro de las causas
estan.
-------tumores: estos obstruyen mecánica y físicamente la luz del intetino
-------vólvulos: el 70% se da en el colon sigmoides, se explica como un asa intestinal que se torcióna
--------FQ
-------intususcepción: +frec, en niños que se describe como signo patognomico como diarrea de jalea de
fresa sucede también en ancianos
Habiendo mencionado las causas mecánicas, ahora explicamos las
causas funcionales que en si es el íleo paralitico,
Dentro de las causas tenemos:
1. Motilidad anormal: aquí el problema es el movimiento peristáltico
intestinal lo que se ve afectado por múltiples causas como:
----trastornos hidroelectrolíticas
-----cirugías abdominales
-----quemaduras graves
-----irritación peritoneal
-----otras enfermedades como: neumonía, cetoacidosis diabética.
----fármacos: anticolinérgicos y opioides
Cuadro clínico:
1. Dolor abdominal: tipo colico, difuso, periumbilical
acompañada de vomitos posprandial, la emesis
puede ser:
- Temprana: puede ser por una obstrucción intestinal
proximal
- tardía: las características del vomito puede ser fetido
como heces fecaloides lo cual nos indica una
obstrucción distal (una obstruccion del intestino
grueso)
2. Anorexia
3- nauseas
Distencion abdominal
Ruidos gastrointestinales disminuidos
DIAGNOSTICO.
Radiografía simple de abdomen: lo que se busca son:
--- niveles hidroaéreos
-----dilatación de las asas intestinales
-----signo de grano de café
-----signo de pilas de monedas

LABORATORIOS
----HDL Y LACTATO
---- ELECTROLITOS
TRATAMIENTO
el tratamiento consiste en 2 bases terapéuticas sin importar si es
mecánica o funcional
1. Colocar sonda nasogástrica + ayuno= para descomprimir
2. Corrección hidroelectrolítica

Finalmente el TX de ileo paralitico que es una causa funcional----- es


un tx conservador y tratar la causa.
-- p/e : si es una infección tratar con antibiótico
---- si es sobredosis de algún fármaco o de alguna droga administrar el
antídoto correspondiente

También podría gustarte