Está en la página 1de 4

1

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA


FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
CURSO: MATEMÁTICA III, ÁREA COMÚN Licda. Carlota Gómez
SEGUNDO SEMESTRE
GUATEMALA, AGOSTO 2022.

UNIDAD No. 3 “INTERÉS COMPUESTO”

CONCEPTO: es el rendimiento que si no se paga en el período, se aumenta al


capital y junto con él, produce más interés. Significa que en cada período
posterior, el interés es mayor, ya que está calculado sobre el capital original más
los intereses de los períodos anteriores. La capitalización del interés se da
únicamente en el interés compuesto. El interés compuesto se aplica en
operaciones financieras a largo plazo, es decir mayores del año, ya que mientras
mayor sea el plazo, más capitalizaciones se dan, siendo mayor el rendimiento
que produce en relación con el interés simple. Es aplicable en campos no
financieros tales como, el estudio de fenómenos relacionados con seres vivos
que se reproducen de manera geométrica y para determinar la tasa de natalidad
y crecimiento de las poblaciones.

Ejemplo: P = Q.100.00; i = 0.10

P= Q.110. P= Q.121. P= Q.133.10 P= Q.146.41 P= Q.161.05


1 año 2 años 3 años 4 años 5 años

/___________/___________/____________/_____________/_____________/
I = Q.10. Q.11. Q.12.10 Q.13.31 Q.14.64 = Q.61.05

DIFERENCIAS ENTRE EL INTERÉS COMPUESTO Y EL INTERÉS SIMPLE:


a) el crecimiento del interés simple es aritmético, y el del interés compuesto
geométrico.
b) el interés simple es igual en cada período del plazo de la operación, mientras
que el interés compuesto es mayor en cada período posterior.
c) el interés simple siempre se calcula sobre el mismo capital, el interés
compuesto se calcula cada vez sobre un capital mayor, al que se le acumulan
los intereses generados en el período anterior.

IGUALDADES DEL INTERÉS COMPUESTO CON EL INTERÉS SIMPLE:


a) En el cálculo de ambos se aplican los factores ya conocidos: capital, tiempo y
tasa de interés.
b) En los dos se obtienen los conceptos básicos: interés, monto y valor actual.

PERÍODO DE CAPITALIZACIÓN:
Su capitalización puede ser: anual o en períodos menores al año (bimensual,
mensual, bimestral, trimestral, cuatrimestral y semestral).

TASAS DE INTERÉS:
Tasa efectiva: (i) Se capitaliza en forma anual.
Tasa nominal: (j) Hay dos o más capitalizaciones de interés en el año; además
se indica el número de capitalizaciones en el año, empleando la literal “m”.
2

Formulas: contenidas en el prontuario correspondiente.

FACTORES QUE SE APLICAN EN EL INTERÉS COMPUESTO:


Factor de Acumulación: es aquel que siempre tiene un valor mayor que la unidad,
se usa para determinar montos.
n mn
Tasa efectiva: (1+ i) Tasa nominal: (1+ j/m)

Factor de Descuento: siempre tiene un valor menor que la unidad. Se aplica en


el cálculo de valores actuales.
-n -mn
Tasa efectiva: (1+ i) Tasa nominal: (1+ j/m)
Simbología:
S= Monto
P= Principal
I= Interés
n= Tiempo
J= Tasa nominal de interés
m= Capitalizaciones en el año de tasa nominal
I= Tasa efectiva de interés,

APLICACIONES:

Problema No. 1
Un trabajador municipal, realizó un depositó de ahorro corriente en su cuenta del
Banco Chapín por la cantidad de Q140,000.00, hace 6 años. El banco le
reconoció la tasa del 7% anual de interés con capitalización cada 4 meses. Hoy
el trabajador acudió al banco para saber cuál es la cantidad de dinero que tiene
acumulada.

Problema No. 2
La señora Esmeralda Black desea saber qué cantidad de dinero recibirá de
interés, si deposita en su cuenta de depósitos a plazo fijo Q900,000.00 durante
48 meses, en el Banco Q18, el cual reconoce el 11% de interés anual
capitalizable cada trimestre.

Problema No. 3
Un inversionista se presenta el día de hoy a un banco del sistema, a liquidar su
inversión realizada hace 36 meses. El banco indica en la liquidación que durante
el tiempo descrito el inversionista obtuvo en concepto de intereses la cantidad
de Q35,550.00. El banco pacto reconocerle al capitalista la tasa del 9% de interés
anual con capitalización semestral. ¿Qué valor invirtió al inicio de la operación el
capitalista?. Determine el valor de la inversión inicial con base al interés
devengado y al monto obtenido al final.

Problema No. 4
Un Ganadero del norte, depositó hoy Q500,000.00 en el Banco El Portal, con el
propósito de disponer dentro de 5 años de Q650,000.00, por lo que desea saber:
¿Qué tasa de interés nominal capitalizable cada 3 meses debe reconocer el
banco?
3

Problema No. 5
El propietario de una fábrica de pisos cerámicos, desea saber: ¿Qué tiempo es
necesario que permanezca depositado un capital de Q1,000,000.00 en una
inversión a plazo fijo en un banco local, que reconoce una tasa del 12% anual de
interés con capitalización cada 4 meses?. Al final de la inversión la fábrica
recibirá la cantidad de Q1,500,000.00?

MÉTODOS DE CÁLCULO DEL INTERÉS COMPUESTO:

A) CUANDO DENTRO DEL PLAZO CAMBIA LA TASA DE INTERÉS: lo que


se debe hacer es definir las tasas, especificando que tasa estuvo vigente en cada
período para su cálculo.

Las fórmulas aplicadas son las del interés compuesto, modificando el factor de
acumulación o de descuento, según sea el caso.
n mn
1) Factor de Acumulación: tasa efectiva (1+ i) tasa nominal (1+j/m)
-n -mn
2) Factor de Descuento: tasa efectiva (1+i) tasa nominal (1+j/m).

En ambos casos los factores se disgregan en las veces que cambia la tasa de
interés. Los resultados de los subfactores se multiplican entre sí.

APLICACIONES:
Problema No. 1
Un estudiante de la Facultad de las Ciencias Económicas, Usac, con el propósito
de adquirir un vehículo dentro de 4 años, realizó hoy un depósito en su cuenta a
plazo fijo del Banco El Quetzal, por la cantidad de Q40,000.00. El banco
reconocerá por los primeros 2 años y 6 meses, la tasa del 12% de interés anual
capitalizable cada semestre y por el resto del tiempo la tasa aumentará al 13%
de interés anual con capitalización bimestral. ¿Con qué cantidad contará al final
del plazo el profesional para comprar el vehículo?

Problema No. 2
El Banco El Noble entregó al final de 6 años en concepto de capital e interés, la
cantidad de Q300,000.00 a un cliente. En los primeros 2 años y 10 meses el
banco reconoció el 6% anual de interés capitalizable cada 4 meses y por el resto
del tiempo el 8% de interés anual con capitalización trimestral. ¿Cuál fue el valor
del depósito inicial que efectuó el inversionista?

Problema No. 3
El señor Juan Cantoral desea saber hoy: ¿Qué cantidad de intereses pago por
un préstamo recibido por valor de Q.500,000.00 del Banco Modelo, por el cual
durante los primeros 3 años reconoció una tasa de interés del 10% anual con
capitalización cada trimestre, en los siguientes 2 años la tasa de interés se
incrementó al 11% anual con capitalización semestre y en los últimos 2 años la
tasa de interés que reconoció fue del 12% anual con capitalización cuatrimestral?
4

B) CUANDO EN EL PLAZO DE LA OPERACIÓN SE INCLUYE PERÍODO


COMPLETO DE CAPITALIZACIÓN Y FRACCIÓN DE PERÍODO DE
CAPITALIZACIÓN: en operaciones financieras para obtener máximos
rendimientos, se aplican las tasas de interés simple y compuesto en diferentes
períodos, cuando se incluye períodos completos y fracción de período de
capitalización.

Para su cálculo se aplican los métodos siguientes:

1- Método Combinado o Mixto: interés compuesto para períodos completos


de capitalización e interés simple para la fracción de período de
capitalización. Se obtiene más rendimiento.

2- Método Simple: interés compuesto para todo el plazo de la operación.


Este método resulta más equitativo.

APLICACIONES:
Problema No. 1
¿Qué cantidad debe cancelar la Compañía Cielito, S.A., por un préstamo de
Q2,500,000.00 que obtuvo hace 4 años en un banco local, el cual vence dentro
de 1 años y 11 meses?. La Compañía reconoce al banco la tasa de interés del
13% anual capitalizable cada cuatrimestre. Para el cálculo aplique los dos
métodos.

Problema No. 2
Hace 5 años y 2 meses un trabajador de una finca de banano, realizó un depósito
en el Banco Central, el cual reconoció de interés anual la tasa del 14%
capitalizable cada semestre. Hoy el trabajador recibió del banco la cantidad de
Q150,000.00, por tal razón desea saber: ¿Cuál es el valor del depósito que
realizó en el banco? Para su cálculo utilice el método mixto.

Problema No. 3
¿Qué cantidad de interés recibirá al final de 3 años y 8 meses una empleada de
IGSS, que depositó en su cuenta de depósitos monetarios en el Banco Total, la
cantidad de Q100,000.00, el cual reconocerá la tasa del 9% de interés anual con
capitalización cada 3 meses? Aplicar método mixto.

También podría gustarte