Está en la página 1de 12

PROYECTO:

“APRENDO CON MI NOMBRE”

Jardín de Niños: Grado y Grupo: Maestra:


Metodología: ABP
EJES ARTICULADORES: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
CONTENIDOS 1° 2° 3°
1.- Producciones graficas dirigidas 1.- Identifica su 1.- Distingue 1.- Reconoce las letras
a diversas destinatarias y diversos nombre escrito y otras semejanzas y de su nombre en textos
destinatarios, para establecer palabras en distintos diferencias con los impresos y digitales.
vínculos sociales y acercarse a la nombres de sus
cultura escrita. objetos personales del padres por los
aula o su casa. sonidos marcas
gráficas o letras.
2.- Producciones graficas dirigidas 2.- Reconoce las letras
a diversas destinatarias y diversos 2.- Encuentra 2.- Distingue de su nombre en textos
destinatarios, para establecer semejanzas ya sea por semejanzas y y en pesos y digitales
vínculos sociales y acercarse a la las grafías o los sonidos diferencias con los
cultura escrita. números de sus
con los nombres de sus
pares por los
Lenguajes pares
sonidos marcas
3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 producciones gráficas o letras. 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9,10 usa
graficas dirigidas a diversas grafías para
destinatarias y diversos 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 representar su nombre
destinatarios, para establecer encuentra semejanzas ya 3, 4, 5, 6,7,8,9,10 y otras palabras
vínculos sociales y acercarse a la sea por las grafías o los distingue conocidas con diversos
cultura escrita. sonidos con los nombres semejanzas y propósitos.
de sus pares diferencias con los
números de sus
pares por los
sonidos marcas
gráficas o letras
Momentos del proyecto
Identificación: sesión 1,
Planificación: sesión 2,3,4,5,6,7,8
Ejecución: sesión 9
Cierre: sesión 10

Propósito general:
Iniciarse en la práctica de la escritura y reconocer algunas propiedades del sistema de escritura a partir del nombre propio.

Problemática:
Se le planteará que un niño de la escuela aún no logra escribir su nombre y se le pierden algunas letras.
¿Qué podemos hacer para que logre escribirlo y reconocerlo?
Tiempo: 2 semanas. Fecha de inicio: Fecha de término:

Fase 1. Presentemos Momento 1. Identificación


SESION 1.
MODALIDAD PRESENCIAL MODALIDAD DISTANCIA
INCIO.
Previamente se escribirán los nombres de los alumnos en el pizarrón, Actividad 1. En una hoja blanca tamaño carta escribir con plumon el
se cuestionará al grupo sobre lo que está escrito en el pizarrón, nombre complero (con apellidos) del alumno , mostrarsela y
¿Alguien reconoce su nombre? ¿Les gusta su nombre? ¿Alguien se preguntarle si sabe lo que esta escrito en la hoja, si no reconoce por si
llama igual que su mamá o su papá? mismo que se trata de su nombre, leale lo que dice, preguntele sobre si
le gusta su nombre y si sabe por que le pusieron ese nombre.
DESARROLLO
Se proyectará el siguiente video a partir del minuto 2:08 Actividad 2. Proyecte al alumno el siguente video.
www.youtube.com/watch?v=DFEYSGN8zTo www.youtube.com/watch?v=DFEYSGN8zTo.
Al concluir el video se rescatará la importancia de tener un nombre, y
el derecho que tenemos todos de tener un nombre y una nacionalidad, Al concluir el video de rescatar el derecho a tener un nombre y apóyelo
continuaremos el tema mostrándoles un acta de nacimiento en blanco y a investigar el significado de su nombre y a registrarlo en la ficha de
les explicaré la importancia de este documento desde el momento en el trabajo incluido en el anexo 2 del material del alumno, platique con
que nacemos, incluida en el material del maestro. el sobre el motivo por el que le pusieron ese nombre.
En una caja forrada de regalo se colocarán tarjetas con los nombres
escritos de cada uno de los alumnos, explicarles que dentro de la caja Actividad 3. Facilite al alumno una charola desechable, una bolsa de
están los nombres de todos ellos y que se irán sacando uno a uno y sal y un sobrecito de anilina de su color favorito o gis, ayúdelo a pintar
ellos deberán irlo identificando. la sal, posteriormente coloquen la sal sobre la charola y vaya
Solicitar previamente a los alumnos el siguiente material: una charola solicitando al alumno que realicen el trazo de cada una de las letras que
desechable y una bolsa de sal, pintada de su color favorito con anilina. conforman su nombre.
Solicitarles que coloquen sobre la charola la sal y con su dedo vayan
realizando el trazo de cada una de las letras que conforman su nombre Actividad 4.
CIERRE Proporcione al alumno la ficha de trabajo incluida en el anexo 1, material
Se retomará la importancia de saber escribir su nombre Incluidos sus para el alumno, para que escriba su nombre si el alumno requiere apoyo
apellidos y se les invitará a escribirlo en la ficha de trabajo incluida ayudelo a escribiendo su nombre en la parte superior. para que el lo copie, si
el ya puede realizar la escritura por si solo no es necesario que usted lo
en el anexo 1 material para el alumno.
escriba.
Tarea. Investigar el significado de su nombre y solicitar a un
adulto que te ayude a registrarlo en el anexo 2 material del
alumno.

Fase 2. Recolectamos Momento 2. Planificación


SESION 2. LLUVIA DE LETRAS
MODALIDAD PRESENCIAL
INCIO.
Se generará una conversación con el grupo acerca de la investigación Actividad 1. Invite al alumno a jugar a la lluvia de letras
que realizaron sobre el significado de su nombre, se comenzara para ello se utilizará el alfabeto móvil incluido en el anexo 1 del
escribiendo en el pizarrón el nombre de la maestra y su significado, material del maestro se enmicarán y recortaran previamente y se
plantearles el siguiente cuestionamiento ¿Alguien más de su casa se colocaran en una caja y se pedirá por turnos que cada alumno vaya
llama así? sacando una a una, dibujar dos nubes en un rotafolio se preguntara a
los alumnos sí reconocen la letra, si no es así se les dirá el nombre de
DESARROLLO. esta y se jugara a encontrar objetos dentro del salón que su nombre
Explicarles que jugaran a la lluvia de letras, para ello se utilizara el empiece con esta letra, por ejemplo, C-casa A-árbol.
alfabeto móvil incluido en el anexo 1 del material del maestro se
enmicaran y recortaran previamente y si es posible colocarles un imán
en la parte trasera, se colocaran en una caja y se pedirá por turnos que
cada alumno vaya sacando una a una, en el pizarrón dibujar dos nubes, Actividad 2.
se preguntara a los alumnos sí reconocen la letra, si no es así se les
dirá el nombre de esta y se jugara a encontrar objetos dentro del salón Proporcione al alumno anexo 3 incluido el material de los alumnos,
que su nombre empiece con esta letra , por ejemplo, C-casa A-árbol, y solicítele que identifique las letras que conforman su nombre las
encierren y en la parte inferior escriban su nombre.
CIERRE
Proporcionarle de manera individual a cada uno de los alumnos de Actividad 3
manera individual el anexo 3 incluido el material de los alumnos,
solicitarles que identifiquen las letras que conforman su nombre Solicítele que en su cuaderno escriba 3 veces su nombre si es necesario
completo, las encierren y en la parte inferior escriban su nombre. apóyelo a escribirlo en la parte de arriba para que guiarlo y él lo copie.

Tarea.
En tu cuaderno escribe 3 veces tu nombre con apellidos si es necesario
solicita a un adulto lo escriba en la parte de arriba para que te guíes y
lo copias.
Fase 2. Recolectamos Momento 2. Planificación
SESION 3.
MODALIDAD PRESENCIAL

INCIO. Actividad 1. Recorte el material de las vocales incluido en el anexo,


del material para las familias y explique al alumno que el abecedario
Se Utilizará el material de las vocales incluido en el anexo 2, material está conformado por muchas letras que se llaman consonantes y y que
para el maestro, se les explicará que las letras conforman el conoceremos 5 de ellas M,S,T,P,L que se llaman vocales.
abecedario se llaman consonantes y vocales y que conoceremos 5 de Pregúnteles si las conocen
ellas M,S,T,P,L algunas de ellas son que se llaman vocales
Cuestionarles si alguien las conoce Y si saben cómo se escriben se les Actividad 2
dará la oportunidad de que pasen al pizarrón a realizar el trazo si
alguno de saber cómo se escriben. Reproduzca el siguiente video https://www.youtube.com/watch?
DESARROLLO v=OHUktPPdTaM haga pausa en el video cuando se vaya presentando
cada una de las vocales y muéstreles cómo se realiza el trazo, dele la
Se les proporcionará una tarjeta con su nombre completo escrito para oportunidad de que intente realizar el trazo en su libreta por sí solo, y
que a la vez vayan identificando y remarcando con los siguientes guárdelo como evidencia para la maestra.
colores las vocales que encuentren en su nombre. M.- azul, S- Verde
T amarillo, P Rojo, L azul. Actividad 3. Proporcione el anexo 4 incluido en material para el
alumno y solicítele que recorte las letras y con ellas armen su nombre.
CIERRE
De manera individual, proporcióneles el anexo 4 incluido en material
para el alumno y solicíteles que recorte las letras y con ellas armen su Actividad 4. Solicítele que busque y recorte vocales en una revista o
nombre. periódico y las pegue en su cuaderno.

TAREA.

Busca y recorta vocales en una revista o periódico y pégalas en tu


cuaderno.
Fase 3. Formulemos el problema Momento 2. Planificación
SESION 4.
MODALIDAD PRESENCIAL

INICIO Actividad 1.
Nuevamente vuelva a proyectar la canción
Comenzar la jornada de trabajo recordando cuales son las vocales y https://www.youtube.com/watch?v=OHUktPPdTaM facilitele un gis e
cantando la siguiente canción: https://www.youtube.com/watch? invítelo a salir al patio de su casa para que escriba sobre el piso todas
v=OHUktPPdTaM. las vocales.
Invitarlos a salir al patio y proporcionarles un gis para que escriban las
que recuerdan, aproveche el espacio para monitorear el trabajo de los
alumnos e identificar quienes ya reconocen y realizan el trazo de Actividad 2. Muestre al alumno las imágenes incluidas en el anexo 3
alguna de las vocales. del material para el docente, y se les pedirá que describan una a una
¿Qué es? ¿Cómo es? ¿De qué color ¿De qué tamaño ¿colóquelas en el
DESARROLLO pizarrón e invítelos pegar la vocal con la que comienza cada uno

De regreso al aula, se les mostraran las imágenes incluidas en el Actividad 3.


anexo 3 del material para el docente, y se les pedirá que describan proporcione al alumno el anexo 5 incluido en el material para el
una a una ¿Qué es? ¿Cómo es? ¿De qué color ¿De qué tamaño alumno para que realice el trazo de cada una de las vocales de
¿colóquelas en el pizarrón e invítelos a pegar la vocal con la que acuerdo a los siguientes colores. M.- azul, S- Verde T amarillo, P
comienza cada uno. Rojo, L azul.

CIERRE

De manera individual proporcione a los alumnos el anexo 5 incluido Actividad 4.


en el material para el alumno para que realicen el trazo de cada una proporcione al alumno el anexo 5 incluido en el material para el
de las vocales de acuerdo a los siguientes colores. M.- azul, S- Verde alumno para que realicen el trazo de cada una de las vocales de
T amarillo, P Rojo, L azul. acuerdo a los siguientes colores. M.- azul, S- Verde T amarillo, P
Rojo, L azul.

TAREA.
Busca en revistas imágenes de objetos que comiencen con cada una de Actividad 5.
las consonantes y pégalas en tu cuaderno. Solicite al alumno que busque en revistas imágenes de objetos que
comiencen con cada una de las consonantes y que las pegue en su
cuaderno.

Fase 3. Formulemos el problema Momento 2. Planificación


SESION 5.
MODALIDAD PRESENCIAL

INCIO Actividad 1.
Se les explicara a los alumnos que jugaremos basta de las Invite al alumno a jugar basta explíquele y comparta con el las reglas
consonantes que estamos conociendo , para ello colocaremos las del juego, para ello coloque las tarjetas de las consonantes dentro de
tarjetas de las consonantes dentro de una caja y sacaremos una a una, una caja y saque una a una muestre al alumno para que identifique
se les mostrará a los alumnos para que identifiquen de que consonante de que consonante se trata, proporciónele una hoja blanca para que
se trata, se les proporcionará una hoja blanca para que dibujen objetos dibuje objetos o cosas que su nombre comience con esa letra, dele 5
o cosa que comience con la letra de su nombre, se les darán 5 minutos minutos y se contara cuantos objetos dibujo cada uno, gana el alumno
y se contará cuantos objetos dibujó cada uno, gana el alumno que haya que haya dibujado el mayor número de objetos. Invite a mas
dibujado el mayor número de objetos. miembros de la familia a jugar.
DESARROLLO
Actividad 2.
Motívelos a jugar la lotería de Consonantes , incluida en el anexo 4 Invite a miembros de la familia a jugar lotería de consonantes incluida
del material del maestro, dele la oportunidad de que sean los en el anexo 4 del material del maestro, dele la oportunidad de
alumnos, en los que identifica que requieren mayor apoyo sean quienes que sea el alumno quien cante la lotería, y si es necesario
canten la lotería, y si es necesario proporciónele apoyo. proporciónele apoyo .

CIERRE Actividad 3. Solicite al alumno que en su cuaderno escriba los


números del 1 al 5 de manera vertical, y realice dictado de las
Se proporcionara de manera individual la ficha de trabajo incluido en consonantes , para poder identificar el avance de los alumnos
el anexo 6 del material del maestro para que identifique la
consonante con la que cada imagen inicia y las una con líneas de Actividad 4. Proporcione al alumno la ficha de trabajo incluido en el
colores. anexo 6 del material del maestro para que identifique la consonante
con la que cada imagen inicia y las una.
Tarea.

En tu cuaderno realiza un renglón del trazo de cada una de las


consonante

Fase 4. Organicemos la experiencia Momento 2. Planificación


SESION 6.
MODALIDAD PRESENCIAL

INCIO. Actividad 1. Genere una conversación con el alumno en relación a


Se generará una conversación del alumno en relación a que las que las consonantes las podemos encontrar en nuestro nombre, pero
consonantes las podemos encontrar en nuestro nombre, pero también también en los nombres de las cosas y en los nombres de todas las
en los nombres de las cosas y en los nombres de todas las personas, personas, invítelo a escribir en su cuaderno el nombre de cada uno.
pregúnteles como se llama su mamá y escriba en el pizarrón alguno de
ellos, solicite de manera individual a los alumnos vayan pasando a Actividad 2.
encerrar en cada uno de los nombres las vocales que identifiquen en Solicite que encierre todas las vocales que encuentre en cada uno de los
cada uno de los nombres. nombres.

DESARROLLO
Actividad 3. Pregunte al alumno ¿Como se llama tu mejor amigo? Y
Se cuestionará a cada uno de los alumnos a partir de la siguiente apóyelos a escribir el nombre de su amigo en el anexo 8 incluido en el
pregunta ¿Como se llama tu mejor amigo? Y apóyelos a escribir el material del alumno posteriormente solicítele que en la línea de
nombre de su amigo en el anexo 8 incluido en el material del alumno arriba escriban el suyo y en ambos encierren las consonantes que
posteriormente solicíteles que en la línea de arriba escriban el suyo y identifiquen en cada uno de los nombres.
en ambos encierren las consonantes que identifiquen en cada uno de
los nombres.
CIERRE

Para concluir la jornada de trabajo, se proporcionara la hoja de


trabajo incluida en el anexo 7 del material del alumno para que
escriba su nombre e identifique cuántas consonantes de las que
estamos conociendo tiene.

TAREA
En un cuarto de cartulina y con el apoyo de un adulto escribe tu
nombre completo, recórtenlo de tal manera que cada letra quede sola,
posteriormente juega a armarlo nuevamente.

Fase 5. Meta cognición Momento 2. Planificación


SESION 7.
MODALIDAD PRESENCIAL
Actividad 1.
INCIO
Invitar al alumno a que en el patio de su casa con un gis realice un
Se invitará a los alumnos a que salgan al patio y con un gis sobre el dibujo que su nombre inicie con la misma letra que el suyo por ejemplo
piso realicen un dibujo que su nombre inicio con la misma letra que el Susi- Sol puede apoyarlo diciendo su nombre y haciendo énfasis en la
suyo, por ejemplo. Susi- Sol debajo dé, deberán de escribir su nombre, letra inicial
si algún alumno no lo logra por si solo puede apoyarlo diciendo su
nombre haciendo énfasis en la letra inicial para facilitarle la relación Actividad 2.
con sonido–grafía. Solicite al alumno que busque en casa algunos objetos que su nombre
inicie con alguna de las letras que estamos conociendo, facilítele una
DESARROLLO bolsa o algún recipiente en donde los vaya colocando cuando finalice,
Se solicitará a los alumnos que busquen dentro del salón algunos pídale que vaya sacando uno por uno y vaya mencionando su nombre
objetos que su nombre inicie con alguna de las letras que estamos para verificar si verdaderamente inicia con una de las consonantes.
conociendo, de manera previa se colocaran los nombres de los alumnos
del grupo en distintas partes del jardín de niños, posteriormente se les
solicitará que salgan y cada uno encuentre el suyo, de regreso al salón Actividad 3
verificaremos que cada uno haya seleccionado el correcto, es Proporcione al alumno el anexo 9 incluido en el material para el
importante darles la oportunidad de identificar por ellos mismos alumno en el que deberá de colorear e identificar la letra con la que
cuando se han equivocado a partir de la comparación entre los nombres inicia el nombre de cada una de las imágenes y clasificarlas y pegarlas
¿En que se parecen? ¿Inician con la misma letra? Etc. en la página anterior de acuerdo a ello.
Una bolsa o algún recipiente en donde los vayan colocando, para
concluir la actividad se les pedirá que vaya sacando uno por uno y
vaya mencionando su nombre para verificar si verdaderamente inicia
con una de las 5 consonantes.
CIERRE
Se proporcionará de manera individual anexo 9 incluido en el
material para el alumno en el que deberá de colorear e identificar la
letra con la que inicia el nombre de cada una de las imágenes y
clasificarlas y pegarlas en la página anterior de acuerdo a ella.

Fase 5. Meta cognición Momento 2. Planificación


SESION 8.
MODALIDAD PRESENCIAL

ACTIVIDAD 1.
INCIO
Se invitará a los alumnos al juego “Encuentra tu nombre”, para ello es Juego “encuentra tu nombre”. Escribe el nombre de cada uno de los
escribir el nombre de cada uno de los alumnos, en un primer momento integrantes de la familia, un nombre en cada hoja (para que esté
les solicitará que observen detenidamente su nombre y las letras que lo grande), primeramente cada quién observará la hoja de su nombre y se
conforman ¿Cuántas letras son? ¿Cuáles reconoces? etc. lo mostrará a los demás para que lo observen, en un espacio amplio una
persona se quedará y acomodará los nombres en el suelo y los demás
DESARROLLO integrantes se apartarán sin observar el acomodo de los nombres, se
contará hasta diez y pasan a buscar su nombre, el que encuentra
Posteriormente se solicitará a cada uno de los alumnos pasen al frente primero su nombre le toca acomodar los nombres para volver a jugar.
y muestren a sus compañeros su nombre expresando en voz alta yo me Pueden jugar el juego cuantas veces quieran.
llamo _____ mi nombre tiene ____ letras y ____ de ellas son
consonantes; si es necesario apoye a los alumnos que requieran su
apoyo. ACTIVIDAD 2.
Observa todos los nombres y platica con tu familia en qué se parecen
CIERRE
De manera grupal se realizará una clasificación de los nombres de los
alumnos que conforman el grupo de acuerdo a las siguientes ACTIVIDAD 3
características.
En tu libreta escribe los nombres de tu familia y dibuja a tu familia.
Letra inicial
Longitud (Nombres largos y nombres cortos)

TAREA

Escribe en tu cuaderno 5 nombres que comiencen con la misma letra


con la que inicia tu nombre.

Fase 5. Meta cognición Momento 3. Ejecución


SESION 9.
MODALIDAD PRESENCIAL
INCIO ACTIVIDAD 1
Escribir en una hoja de rotafolio las consonantes y cuestionar al
Se escribirán de manera previa en el pizarrón las letras M, S, P, T, L, y alumno sí reconocen cada una de ellas e invitarlos a descubrir nombre
se les cuestionará a los alumnos sí reconocen cada una de ellas, que comiencen con cada una, y los iremos registrando en el pizarrón si
invitándolos a descubrir nombre que comiencen con cada una, y los los alumnos no encuentran más nombres los ayudaremos diciéndoselos
iremos registrando en el pizarrón. Si los alumnos no encuentran más solo para que ellos identifiquen la vocal con la que inicia.
nombres los ayudaremos diciéndoselos solo para que ellos identifiquen
la vocal con la que inicia. ACTIVIDAD 2
Desarrollo.
Solicitar a los alumnos que con plastilina realicen el moldeado de las
Se les solicitará a los alumnos que con plastilina realicen el moldeado letras M,S,P,T,L e identifiquen cuál de ellas necesitan para formar su
de las letras M, S, P, T, L e identifiquen cuál de ellas necesitan para nombre.
formar su nombre.
CIERRE ACTIVIDAD 3

De manera previa se colocarán los nombres de los alumnos del grupo De manera previa se colocarán los nombres de los miembros de la
en distintas partes del jardín de niños, posteriormente se les solicitará familia en distintas partes del patio de la casa posteriormente se le
que salgan y cada uno encuentre el suyo de regreso al salón solicitara al alumno que salga y que encuentre el suyo posteriormente
verificaremos que cada uno haya seleccionado el correcto, es verificaremos que cada uno haya seleccionado el correcto, es
importante darles la oportunidad de identificar por ellos mismos importante darles la oportunidad de identificar por el mismo cuando se
cuando se han equivocado a partir de la comparación entre los nombres han equivocado a partir de la comparación entre los nombres ¿En que
¿En que se parecen? ¿Inician con la misma letra? Etc. se parecen? ¿Inician con la misma letra? Etc.

TAREA.
Identifica en casa los objetos que son de tu pertenencia y realiza
etiquetas con tu nombre para pegárselas a cada uno de ellos.
Fase 6. Resultados y análisis Momento 4. Cierre
SESION 10.
MODALIDAD PRESENCIAL
INICIO Actividad 1. Converse con el alumno en torno a lo que ha aprendido
en estas dos semanas permitiéndole que sea el quien rescate lo
Se generará una conversación con los alumnos en torno a lo que han aprendido puede irlo guiando con preguntas orientadoras tales como
aprendido en estas dos semanas, permitiéndoles que sean ellos quienes ¿Recuerdas cuales son las letras con las que has trabajado estos días?
rescaten lo aprendido, puede irlos guiando con preguntas orientadoras ¿Sabes cómo se escribe ¿puedes escribir su nombre solito?
tales como ¿Recuerdan cuales son las letras que hemos visto? ¿Saben
cómo se escribe ¿Quién de ustedes puede escribir su nombre solito?

DESARROLLO Actividad 2.

Se les propondrá salir al patio, y con su cuerpo formar las vocales, para Invítelo a salir al patio de su casa y con su cuerpo forme las
Nombre del alumno Cognitivo Procedimental Actitudinal
ello se utilizarán las imágenes incluidas en el anexo 3 del material vocales, para ello utilice las imágenes incluidas en el anexo 3 del
del docente y se les irán mostrando paraIdentifica
que identifiquen
y Reconoceconlos que Practica
material del docente
Mantiene una Realiza Participa Muestra interés y
nombra las partes beneficios que la hábitos de alimentación actividad activamente en el gusto por aprender.
vocal inicia y la formen con su cuerpo en eldepiso.
su cuerpo. actividad física, la Actividad
higiene. sana 3.
y y vaya mostrándoselas
física de para que identifiquen con que
trabajo colaborativo.
alimentación y los vocal inicia y la formen
balanceada. manera con su cuerpo en el piso.
hábitos de higiene regular.
CIERRE aportan al cuidado
de la salud.
Para evaluar los avances de los alumnos se les proporcionara la ficha
de trabajo incluida en el anexo 10 incluido en el material para el
alumno en el cual deberán de escribir la vocal con la que inicia cada Actividad 4 proporciónele la ficha de trabajo incluida en el anexo 10
imagen, y se proporcionara una hoja blanca en la que deberán de incluido en el material para el alumno en el cual deberá de escribir la
escribir su nombre como ellos puedan. vocal con la que inicia cada imagen, y se proporcionara una hoja
blanca en la que deberá de escribir su nombre como él pueda.

EVALUACION FORMATIVA
Rubrica Técnicas de Observación
Instrumento de evaluación Evidencias de trabajo
evaluación.
Instrucciones de llenado: Escribe el nombre tus alumnos y coloca una estrellita en nivel de dominio.

También podría gustarte