Está en la página 1de 4

Unidad 3

Actividades de
Aprendizaje

Fundamentos generales de las Ciencias


de la Educación

Tarea práctica 5

Realización de una planificación


microcurricular.

DOCENTE:
Luis Álzate

INTEGRANTES:
Editha Álvarez
Paola Cadena
Maite Castillo
Griselda Coral
Andrea Tayupanda
Unidad 3
Actividades de
Aprendizaje

Actividades para el logro del objetivo

Actividad 1:

Seleccione una asignatura o área de uno de los siguientes niveles educativos:


nivel de educación inicial, nivel de educación básico y nivel de educación
bachillerato. De dicha asignatura seleccione un contenido (temática de la clase)
para desarrollar la planificación microcurricular. Determine:

a) Nivel educativo: Nivel de Educación Básica


b) Grado: Primero De Básica
c) Nombre de la asignatura: Ciencia Sociales
d) Horas totales de la asignatura en el año: 200 horas
e) Unidad: Unidad 2 clasificación y función de los medios de transporte
f) Horas totales de la unidad: 35 horas
g) Temática especifica de la clase a planificar: Clasificación y función de
los medios de transporte.
Unidad 3
Actividades de
Aprendizaje

Desarrollo De la Planificación
DESTREZA RUTA DIDÁCTICA INDICADORES EVALUACIÓN RECURSOS
CON
CRITERIO DE
DESEMPEÑO
Reconocer los Actividad de Inicio Reconocer la Técnicas: Videos
medios de ❖ Escuchamos sonidos producidos en la función que Observación
transporte más computadora para identificar los medios decumplen los medios Computadora
comunes transporte. de transporte y los Fichas
mediante https://estrategias-metodologicas-y- medios de Gráficos
imágenes que didacticas0.webnode.es/ comunicación y las Hojas
los relacionen principales Lápiz
con el medio ❖ Conversamos lo que escuchamos
¿Qué sonido escuchamos? ocupaciones y Conocer y
en los que
¿De qué se trata este sonido? profesiones que identificar lo
estos transitan
❖ Observamos un video educativo de los medios existe en la aprendido
de transporte. comunidad a la que
https://www.youtube.com/watch?v=ava56m1DDuQ pertenece
❖ Conversar sobre el video y realizar pregunta
¿De qué se trata el video?
¿Qué medio de transporte hay?
¿Cómo se clasifican?
ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN
❖ Analizar Observar y armar mediante imágenes
los medios de transporte
❖ Identificar a que clase pertenece cada medio
de transporte.
❖ Relacionar los medios de transporte que
conocen con el medio que lo rodea.
Unidad 3
Actividades de
Aprendizaje

Actividad de cierre evaluación


❖ fichas de los medios de transporte y sus
funciones para que ellos recorten y peguen
según donde corresponde cada transporte.
❖ Le entregaremos una hoja donde estarán los
medios de trasporte para que una con líneas

Actividad 2:

Derive y redacte un objetivo de enseñanza-aprendizaje para la temática seleccionada. Verifique que en su redacción el objetivo
contiene:

a) Habilidad a desarrollar.
b) Contenido de enseñanza-aprendizaje.
c) Método de enseñanza-aprendizaje.
d) Intencionalidad formativa que se pretende desarrollar con este contenido (asociado con la formación de valores)
Identificar el medio por el cual se desenvuelve cada uno de los distintos transportes, acuático, terrestre, aéreos, reconociendo sus
distintos sonidos, al igual reconocer y respetar las normas de comportamiento cívico-vial donde los alumnos mostrarán actitudes
de respeto y colaboración
Actividad 3:
Edite un video de no más de 5 minutos de duración, donde usted realiza un intercambio inicial formal con los estudiantes,
rememora lo tratado en la clase anterior, y a continuación le orienta el objetivo que se va a desarrollar en la clase correspondiente
a la planificación microcurricular que está usted desarrollando

https://youtu.be/NfBzGhgy6hg?si=EiqXsB7VEe7h4kgG

También podría gustarte