Está en la página 1de 10

Ruta de navegación

PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 2


FORO SOCIAL

Ingrese por el enlace de “Activi-


dades iniciales” y ubique el “Foro
social” el cual está diseñado para
que el Aprendiz plasme y socialice
a manera de comentario los datos
personales, motivaciones, formas
de comunicación y otros aspectos
que considere relevantes para el
buen desarrollo del programa de
formación a cursar.
Actividades iniciales
INFORMACIÓN DEL PROGRAMA
ACTUALIZACIÓN DE DATOS DEL
APRENDIZ En el área de contenido “Infor-
mación general” ingrese al en-
Ingrese por el enlace “Actividades SONDEO DE SABERES PREVIOS lace de “Información del pro-
iniciales”, en donde encontrará el Ingrese por el enlace de “Activi- grama” donde encontrará este
dades iniciales” y ubique el “Son- recurso en versión interactiva y
tutorial descargable en PDF que le descargable, así como el “Dise-
orientará en el proceso de “Actuali- deo de saberes previos”. En este
ño curricular”, con el objeto de
zación de datos del Aprendiz”, lea espacio encontrará el cuestionario que se familiarice con los aspec-
que le permitirá identificar el nivel tos centrales que conforman el
el documento y siga las instruccio-
de conocimientos que posee sobre programa de formación elegido
nes. Para el buen desarrollo de esta el tema del programa de formación para su estudio.
actividad inicial debe ingresar a So- a cursar. Lea atentamente la ins- Es importante que revise el “Cro-
fía Plus con su usuario y contrase- trucción y proceda a contestar las nograma” donde encontrará todas
ña y actualizar los datos personales preguntas solicitadas. las actividades a realizar en el pro-
por el enlace de “Aprendiz”. grama de formación.

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 3


vidad de contextualización 1” y
participe en el Foro temático – Al-
teración de los alimentos

MATERIAL DE FORMACIÓN 1

Ingrese a través del enlace “Ac-


tividad 1” la cual se encuentra
en el menú principal. Ubique el
“Material de formación 1” Ge-
neralidades y deterioro de los
alimentos. Realice una lectura
comprensiva del material, para
ello puede tomar nota de los ele-
Actividad de aprendizaje 1. mentos teóricos sobresalientes
con una pequeña descripción del
cada una de las fases del proceso contenido. Recuerde que “Cuan-
GUIA DE APRENDIZAJE 1 de aprendizaje. do se sistematiza, se apropia el
Ingrese a través del enlace “Acti- conocimiento” y para fortalecer
vidad 1” la cual se encuentra en el la comprensión en el tema, de-
menú principal. Ubique la “Guía de ACTIVIDAD DE CONTEXTUALIZACIÓN
sarrolle la Actividad Didáctica
aprendizaje 1” y haga una lectu- 1
correspondiente. Para su como-
ra minuciosa de su contenido. Ahí Ingrese a través del enlace “Acti- didad el material dispuesto, se
encontrará información del paso a vidad 1” la cual se encuentra en encuentra en versión interactiva
paso de lo que se debe realizar en el menú principal. Ubique la “Acti- y descargable.

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 4


MATERIAL COMPLEMENTARIO 1 ceptual causas del deterioro de los en “Comentarios” y cuando finalice
Ingrese a través del enlace “Acti- alimentos. Posteriormente, ingrese al seleccione “Enviar”, para hacer llegar
vidad 1” la cual se encuentra en el enlace de la Actividad 1- Evidencia 2, el informe al instructor.
menú principal. Ubique el “Material diríjase a “Adjuntar archivo” escriba
complementario 1”; ahi encontrará
una carpeta en donde podrá acceder Actividad de aprendizaje 2
a archivos en pdf, artículos, enlaces
a videos que le permitirán afianzar
los conocimientos en el tema a tratar.
ACTIVIDAD 1 – EVIDENCIA 1

Ingrese a través del enlace “Actividad


1” la cual se encuentra en el menú
principal. Ubique la “Actividad 1- Evi-
dencia 1” Cuadro comparativo:
Clasificación de microorganismos.
Posteriormente, ingrese al enlace de
la evidencia 1, diríjase a “Adjuntar ar-
chivo” escriba en “Comentarios” y
cuando finalice seleccione “Enviar”,
para hacer llegar el informe al instruc-
tor.
ACTIVIDAD 1 – EVIDENCIA 2
GUIA DE APRENDIZAJE 2
Ingrese a través del enlace “Actividad
Ingrese a través del enlace “Ac- “Guía de aprendizaje 2” y haga
1” la cual se encuentra en el menú
tividad 2” la cual se encuentra una lectura minuciosa de su con-
principal. Ubique la “Actividad 1- Evi-
en el menú principal. Ubique la tenido. Ahí encontrará informa-
dencia 2” Documento: Mapa con-

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 5


ción del paso a paso de lo que lientes con una pequeña descrip- tividad 2” la cual se encuentra
se debe realizar en cada una de ción del contenido. Recuerde que en el menú principal. Ubique la
las fases del proceso de apren- “Cuando se sistematiza, se apropia “Actividad 2- Evidencia 1” Ac-
dizaje. el conocimiento” y para fortalecer la tividad interactiva: Definicio-
comprensión en el tema, desarrolle nes Higiene alimentaria. Poste-
la Actividad Didáctica correspon- riormente ingrese al enlace de
ACTIVIDAD DE CONTEXTUALIZACIÓN diente. Para su comodidad el mate- la Actividad 2- Evidencia 1, dirí-
2 rial dispuesto, se encuentra en ver- jase a la actividad interactiva, lea
Ingrese a través del enlace “Acti- sión interactiva y descargable. atentamente la introducción y las
vidad 2” la cual se encuentra en instrucciones y proceda a reali-
el menú principal. Ubique la “Acti- zarla. Es importante mencionar
vidad de contextualización 2” y
MATERIAL COMPLEMENTARIO 2 que una vez culminado el ejerci-
participe en el Wiki: Buenas prác- Ingrese a través del enlace “Acti- cio, recibirá en forma automática
ticas de manufactura. vidad 2” la cual se encuentra en el la calificación obtenida. Verifique
menú principal. Ubique el “Material previamente su conexión a inter-
complementario 2”; ahí encontra- net y cuente con el tiempo nece-
MATERIAL DE FORMACIÓN 2 rá una carpeta en donde podrá ac- sario para desarrollarla a cabali-
ceder a archivos en pdf, artículos, dad.
Ingrese a través del enlace “Acti-
vidad 2” la cual se encuentra en el enlaces a videos que le permitirán
menú principal. Ubique el “Material afianzar los conocimientos en el
ACTIVIDAD 2 – EVIDENCIA 2
de formación 2” Higiene alimentaria tema a tratar.
y buenas prácticas de manufactura. Ingrese a través del enlace “Acti-
Realice una lectura comprensiva del vidad 2” la cual se encuentra en
material, para ello puede tomar nota
ACTIVIDAD 2 – EVIDENCIA 1 el menú principal. Ubique la “Acti-
de los elementos teóricos sobresa- Ingrese a través del enlace “Ac- vidad 2- Evidencia 2” Documen-
to: Inspección sanitaria. Poste-

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 6


ACTIVIDAD DE CONTEXTUALIZACIÓN 3

Ingrese a través del enlace “Acti-


vidad 3” la cual se encuentra en
el menú principal. Ubique la “Ac-
tividad de contextualización 3”
y participe en el Foro temático –
Prevención de las ETAS.

MATERIAL DE FORMACIÓN 3

Ingrese a través del enlace “Acti-


vidad 3” la cual se encuentra en
el menú principal. Ubique el “Mate-
rial de formación 3” Enfermeda-
des transmitidas por alimentos.
Realice una lectura comprensiva
riormente, ingrese al enlace de la del material, para ello puede to-
Ingrese a través del enlace “Acti-
Actividad 2- Evidencia 2, diríjase mar nota de los elementos teóricos
vidad 3” la cual se encuentra en el
a “Adjuntar archivo” escriba en sobresalientes con una pequeña
menú principal. Ubique la “Guía de
“Comentarios” y cuando finalice aprendizaje 3” y haga una lectura descripción del contenido. Recuer-
seleccione “Enviar”, para hacer minuciosa de su contenido. Encon- de que “Cuando se sistematiza, se
llegar el informe al instructor. trará información del paso a paso apropia el conocimiento” y para for-
de lo que se debe realizar en cada talecer la comprensión en el tema,
Actividad de aprendizaje 3. desarrolle la Actividad Didáctica co-
una de las fases del proceso de
GUIA DE APRENDIZAJE 3 aprendizaje. rrespondiente. Para su comodidad

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 7


el material dispuesto, se encuentra criba en “Comentarios” y cuando
en versión interactiva y descarga- finalice seleccione “Enviar”, para
ble. hacer llegar el informe al instructor.
MATERIAL COMPLEMENTARIO 3

Ingrese a través del enlace “Acti- ACTIVIDAD 3 – EVIDENCIA 2


vidad 3” la cual se encuentra en
el menú principal. Ubique el “Ma-
terial complementario 3”; ahí Ingrese a través del enlace “Acti-
encontrará una carpeta en donde vidad 3” la cual se encuentra en
el menú principal. Ubique la “Ac-
podrá acceder a archivos en pdf,
tividad 3- Evidencia 2” Cartilla,
artículos, enlaces a videos que le
enfermedades transmitidas por
permitirán afianzar los conocimien-
alimentos. Posteriormente, ingre-
tos en el tema a tratar.
se al enlace de la Actividad 3- Evi-
dencia 2, diríjase a “Adjuntar ar-
chivo” escriba en “Comentarios”
ACTIVIDAD 3 – EVIDENCIA 1
y cuando finalice seleccione “En-
Ingrese a través del enlace “Acti- viar”, para hacer llegar el informe
vidad 3” la cual se encuentra en al instructor.
el menú principal. Ubique la “Acti-
vidad 3- Evidencia 1” Mapa con-
ceptual: Contaminación cruza-
da. Posteriormente, ingrese al en-
lace de la Actividad 3- Evidencia 1,
diríjase a “Adjuntar archivo” es-

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 8


FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 9
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 10

También podría gustarte