Está en la página 1de 2

NOMBRE: ____________________________________________________FECHA:____________ CLAVE__________

Contesta el siguiente cuestionario en base al bloque 3 de tu libro


1. Menciona 3 ejemplos de ciencias experimentales…
2. ¿Qué función tienen los reporte de experimento?
3. ¿Qué es un informe de experimento?
4. Estructura básica del informe de experimento…
5. Define la palabra “explicar”…
6. Partes de la explicación…
7. Define que son las oraciones compuestas…
8. ¿Qué son las oraciones simples?
9. Menciona la clasificación de las oraciones compuestas…
10. ¿Para qué se utilizan los signos de puntuación?
11. ¿Qué fue el renacimiento?
12. ¿Dónde se originó el renacimiento?
13. ¿En qué doctrina se basa el renacimiento?
14. Menciona las dos corrientes religiosas que surgieron en el reinado de Felipe II…
15. Menciona los subgéneros de novela del renacimiento…
16. ¿Cuáles son las dos etapas de la realización de un programa de radio?
17. ¿Qué es el guion?
18. ¿Cuáles son las partes del guion?
19. ¿Cuáles son los tipos de lenguaje?
20. Menciona una característica de lenguaje escrito…

NOMBRE: ____________________________________________________FECHA:____________ CLAVE__________

Contesta el siguiente cuestionario en base al bloque 3 de tu libro


1. Menciona 3 ejemplos de ciencias experimentales…
2. ¿Qué función tienen los reporte de experimento?
3. ¿Qué es un informe de experimento?
4. Estructura básica del informe de experimento…
5. Define la palabra “explicar”…
6. Partes de la explicación…
7. Define que son las oraciones compuestas…
8. ¿Qué son las oraciones simples?
9. Menciona la clasificación de las oraciones compuestas…
10. ¿Para qué se utilizan los signos de puntuación?
11. ¿Qué fue el renacimiento?
12. ¿Dónde se originó el renacimiento?
13. ¿En qué doctrina se basa el renacimiento?
14. Menciona las dos corrientes religiosas que surgieron en el reinado de Felipe II…
15. Menciona los subgéneros de novela del renacimiento…
16. ¿Cuáles son las dos etapas de la realización de un programa de radio?
17. ¿Qué es el guion?
18. ¿Cuáles son las partes del guion?
19. ¿Cuáles son los tipos de lenguaje?
20. Menciona una característica de lenguaje escrito…
NOMBRE: ____________________________________________________FECHA:____________ CLAVE__________

Contesta el siguiente cuestionario en base al bloque 3 de tu libro (pp. 108-157)


1. Menciona 3 ejemplos de ciencias experimentales…
Biología, física y química
2. ¿Qué función tienen los reporte de experimento?
Dar a conocer a otros qué y cómo se hizo, con qué y para qué se realizó la actividad
3. ¿Qué es un informe de experimento?
Es un texto que contiene la información cómo se llevó a cabo un proceso experimental, materiales y
utensilios que se necesitaron y cuáles fueron los resultados
4. Estructura básica del informe de experimento…
Datos generales, cuerpo del informe y bibliografía
5. Define la palabra “explicar”…
Declarar o exponer cualquier materia, doctrina o texto difícil, con palabras muy claras para que se haga más
perceptible
6. Partes de la explicación…
Señalamiento de tema cuestionamiento y explicación
7. Define que son las oraciones compuestas…
Expresiones de dos o más ideas que se encuentran relacionadas
8. ¿Qué son las oraciones simples?
Expresiones que tienen un solo sujeto y un solo verbo conjugado.
9. Menciona la clasificación de las oraciones compuestas…
Coordinada, subordinada, causa, consecutiva, condicional, adversativa y distributiva.
10. ¿Para qué se utilizan los signos de puntuación?
Para separar una oración compuesta de otra
11. ¿Qué fue el renacimiento?
Movimiento cultural de Europa occidental
12. ¿Dónde se originó el renacimiento?
En Italia
13. ¿En qué doctrina se basa el renacimiento?
humanismo
14. Menciona las dos corrientes religiosas que surgieron en el reinado de Felipe II…
Ascética y mística
15. Menciona los subgéneros de novela del renacimiento…
De caballería, bizantina, pastoril, morisca y picaresca
16. ¿Cuáles son las dos etapas de la realización de un programa de radio?
Preproducción y producción
17. ¿Qué es el guion?
Un texto que establece en detalle y forma el contenido que tendrá otro texto
18. ¿Cuáles son las partes del guion?
Literaria y técnica
19. ¿Cuáles son los tipos de lenguaje?
Oral y escrito
20. Menciona una característica de lenguaje escrito…
Queda fijado en escritura

También podría gustarte

  • Cues. Ultimo Regalo
    Cues. Ultimo Regalo
    Documento1 página
    Cues. Ultimo Regalo
    José Valentín Hernández Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • Rio
    Rio
    Documento1 página
    Rio
    José Valentín Hernández Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • Cues. Hombre de Honor
    Cues. Hombre de Honor
    Documento1 página
    Cues. Hombre de Honor
    José Valentín Hernández Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • Ejer. Peli. El Estudiante
    Ejer. Peli. El Estudiante
    Documento2 páginas
    Ejer. Peli. El Estudiante
    José Valentín Hernández Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • El Valor de La Amistad
    El Valor de La Amistad
    Documento3 páginas
    El Valor de La Amistad
    José Valentín Hernández Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • Índice
    Índice
    Documento34 páginas
    Índice
    José Valentín Hernández Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • Lenguajes Primero Grado
    Lenguajes Primero Grado
    Documento7 páginas
    Lenguajes Primero Grado
    José Valentín Hernández Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • La Buena Convivencia
    La Buena Convivencia
    Documento2 páginas
    La Buena Convivencia
    José Valentín Hernández Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • PALABRAS DE DESPEDIDA Rene
    PALABRAS DE DESPEDIDA Rene
    Documento3 páginas
    PALABRAS DE DESPEDIDA Rene
    José Valentín Hernández Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • Acertijo 6
    Acertijo 6
    Documento2 páginas
    Acertijo 6
    José Valentín Hernández Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • Ausentismo Laboral
    Ausentismo Laboral
    Documento3 páginas
    Ausentismo Laboral
    José Valentín Hernández Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • Proyecto Interdisciplinario 1
    Proyecto Interdisciplinario 1
    Documento4 páginas
    Proyecto Interdisciplinario 1
    José Valentín Hernández Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • Ejer. Hasta El Último Hombre
    Ejer. Hasta El Último Hombre
    Documento1 página
    Ejer. Hasta El Último Hombre
    José Valentín Hernández Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • Acciones Que He Hecho
    Acciones Que He Hecho
    Documento1 página
    Acciones Que He Hecho
    José Valentín Hernández Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • Ejer. Hombre de Honor
    Ejer. Hombre de Honor
    Documento2 páginas
    Ejer. Hombre de Honor
    José Valentín Hernández Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • Plan de Trabajo para El Desarrollo de Personal
    Plan de Trabajo para El Desarrollo de Personal
    Documento8 páginas
    Plan de Trabajo para El Desarrollo de Personal
    José Valentín Hernández Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • Cuento Español
    Cuento Español
    Documento2 páginas
    Cuento Español
    José Valentín Hernández Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • Encabezado
    Encabezado
    Documento1 página
    Encabezado
    José Valentín Hernández Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 6 Reflexionemos y Dialoguemos
    Actividad 6 Reflexionemos y Dialoguemos
    Documento1 página
    Actividad 6 Reflexionemos y Dialoguemos
    José Valentín Hernández Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo Final Seminario de Psico. Educativa Bien
    Trabajo Final Seminario de Psico. Educativa Bien
    Documento22 páginas
    Trabajo Final Seminario de Psico. Educativa Bien
    José Valentín Hernández Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • Cues. Pelicula Cicatrices
    Cues. Pelicula Cicatrices
    Documento1 página
    Cues. Pelicula Cicatrices
    José Valentín Hernández Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • Ejer. Hombre de Honor
    Ejer. Hombre de Honor
    Documento2 páginas
    Ejer. Hombre de Honor
    José Valentín Hernández Rodríguez
    Aún no hay calificaciones