Está en la página 1de 1

Astronomía

La astronomía es la ciencia que estudia los cuerpos celestes del universo,


incluidos las estrellas, los planetas, sus satélites naturales, los asteroides,
cometas y meteoroides, la materia interestelar, las nebulosas, la materia oscura,
las galaxias y demás; por lo que también estudia los fenómenos astronómicos.

Biología
La Biología es la ciencia que estudia la vida desde diferentes puntos de vista: La
estudia desde un enfoque ecológico, sistemático, evolutivo, molecular y genético,
mediante los cuales puede establecer diferencias y relaciones entre los distintos
tipos de formas de vida. son nuestro modelo de análisis, han impulsado el
desarrollo en todos los ámbitos del quehacer humano: nuevos fármacos, vacunas,
cirugía especializada, diagnóstico y prevención de enfermedades en hombres,
plantas y animales, nuevas cepas de organismos vivos de uso agrícola

Medicina
El término medicina proviene del latín medicina y hace referencia a la ciencia que
permite prevenir y curar las enfermedades del cuerpo humano. Medicina también
se utiliza como sinónimo de medicamento (del latín medicamentum, que es la
sustancia que permite prevenir, aliviar o curar las enfermedades o sus secuelas.
dedicada a la prevención, diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las
enfermedades, lesiones y problemas de salud de los seres humanos.

También podría gustarte