Está en la página 1de 5

COLEGIO BERNARDO DÁVALOS LEÓN

PLAN DE REFUERZO ACADÉMICO Reglamento


General a la LOEI Art. 208

1. DATOS INFORMATIVOS

SUBNIVEL CURSO PARALELO: ÁREA/ASIGNATURA: AÑO LECTIVO


2021 - 2022
EGB SUPERIOR 10° “A” MATEMATICA

NOMBRE FECHA DE INICIO: FECHA DE TÉRMINO: El refuerzo académico incluirá elementos


DOCENTE: como: 1. clases de refuerzo; 2. tutorías; 3.
Guillermo Verdezoto 22/11/2021 26/11/2021 tutorías individuales con un psicólogo
educativo o experto; y, 4. cronograma de
estudios a cumplir en casa.
ASPECTOS A Área Cognitiva
Valores:
REFORZAR Matemática
Cuál/Cuáles: AUTOCONOCIMIENTO, RESPONSABILIDAD

DIAGNOSTICA Sala de Zoom Grupo Grande


MODALIDAD FIN DE PARCIAL X Presencial X Grupo Pequeño x
DE
REFUERZO Otro Individual
:

RESPONSABL
Docente X Padre De Familia Departamento de Consejería Estudiantil Estudiantes X
ES

2. OBJETIVOS
O.M.5.1. Proponer soluciones creativas a situaciones concretas de la realidad nacional y mundial mediante la aplicación de las operaciones básicas de los diferentes conjuntos numéricos, y
el uso de modelos funcionales, algoritmos apropiados, estrategias y métodos formales y no formales de razonamiento matemático, que lleven a juzgar con responsabilidad la validez de
procedimientos y los resultados en un contexto.
O.M.5.2. Producir, comunicar y generalizar información, de manera escrita, verbal, simbólica, gráfica y/o tecnológica, mediante la aplicación de conocimientos matemáticos y el manejo
organizado, responsable y honesto de las fuentes de datos, para así comprender otras disciplinas, entender las necesidades y potencialidades de nuestro país, y tomar decisiones con
responsabilidad social.
O.M.5.3. Desarrollar estrategias individuales y grupales que permitan un cálculo mental y escrito, exacto o estimado; y la capacidad de interpretación y solución de situaciones problémicas
del medio.
O.M.5.4. Valorar el empleo de las TIC para realizar cálculos y resolver, de manera razonada y crítica, problemas de la realidad nacional, argumentando la pertinencia de los métodos
utilizados y juzgando la validez de los resultados.
O.M.5.5. Valorar, sobre la base de un pensamiento crítico, creativo, reflexivo y lógico, la vinculación de los conocimientos matemáticos con los de otras disciplinas científicas y los saberes
ancestrales, para así plantear soluciones a problemas de la realidad y contribuir al desarrollo del entorno social, natural y cultural.
O.M.5.6. Desarrollar la curiosidad y la creatividad a través del uso de herramientas matemáticas al momento de enfrentar y solucionar problemas de la realidad nacional, demostrando
actitudes de orden, perseverancia y capacidades de investigación.
3. PROGRAMACIÓN

NOMINA ESTUDIANTES DIFICULTAD DETECTADA DESTREZA POR ALCANZAR RECOMENDACIONES DEL RECOMENDACIONES
DOCENTE PARA EL ESTUDIANTE
Docente de la asignatura, Otro docente de Y/O PADRE DE FAMILIA
la misma asignatura,
Psicólogo educativo, Experto, Familiar de
apoyo
BUENAÑO SUNTAXI LESLY M.4.1.26. Reconocer el conjunto de los  Leer los temas para aprender  Acompañar a los
SAMANTHA números irracionales e identificar sus nuevos conocimientos estudiantes durante el
BRONCANO ARBOLEDA elementos.  Realizar las actividades proceso enseñanza
HECTOR TOMAS planteadas para aprendizaje.
CAIZA ORDOÑEZ ALLISON M.4.1.28. Reconocer el conjunto de los fortalecer lo aprendido.  Ayudar en la
MERCEDES ℝ e identificar sus elementos.  Reflexionar a través de las búsqueda de
CHAVEZ AVILA
M.4.1.30. Establecer relaciones de preguntas planteadas información
VALENTINA ANAHI
orden en un conjunto de números reales,  Socializar lo aprendido con  Organizar un espacio
DUCHI ACHANCE EMILY
SOLANGE utilizando la recta numérica y la la familia. exclusivamente para
DUCHI VELARDE ANDY Incumplimiento de las simbología matemática (=, <, ≤, >, ≥).  Resolver en su cuaderno los recibir clases y tareas.
MOISES actividades planteadas. ejercicios propuestos como tarea  Vigilar el
ESPINOZA BASANTES Falta de atención a las clases M.4.1.34. Aplicar las potencias de en clase. cumplimiento de todas
ISRAEL ALEJANDRO zoom. números reales con exponentes enteros las tareas.
GARCES JARA DAYANA Falta de hábitos de estudio para la notación científica.
MISHEL
HIDALGO CACUANGO
IVAN SEBASTIAN
JACHO PINDUISACA
NAHOMY SARAHI
LEMA BALLA LESLY
ABIGAIL
MONTENEGRO FRAY
CRISTIAN ANMANUEL
RICAURTE BARRENO
IZAMAR ESTEFANÍA
SALAZAR PEÑAFIEL JAIME
FERNANDO
VALLEJO RAMIREZ
DAYANA LIZBETH
VILLACIS GOMEZ SABINA
ALEXANDRA
4. PLANIFICACIÓN

CONTENIDOS ACTIVIDADES ESTRATEGIAS RECURSOS EVALUACIÓN


Tipo de refuerzo académico
(METODOS /TECNICAS)
Números reales 1. SELECCIONE LA AFIRMACIÓN MÉTODO DE RESOLUCIÓN DE  Cuaderno u hojas a - Primer parcial
CORRECTA. PROBLEMAS. cuadros
a. Todo número irracional es real. 1. Enunciación del problema.
b. El conjunto de los números racionales ℚ es 2. Identificación del problema.
3. Formulación de alternativas de
todo número que puede ser representado como
solución.
el cociente a/b; con a, b ∈ ℤ y b = 0. 4. Resolución.
c. El conjunto de los números irracionales I, está 5. Verificación de soluciones.
formado por aquellos números cuya expresión
decimal es finita no periódica
d. Todo número entero es natural.

2. SELECCIONE LA AFIRMACIÓN
CORRECTA.
a. Aproximación por truncamiento: consiste en
suprimir las cifras que son requeridas.
b. Todos los números primos son irracionales.
c. Aproximación por redondeo: para redondear un
número a una determinada cifra, observamos la
cifra que está a su derecha con los siguientes
criterios. Si esta es únicamente mayor a 5, le
sumamos 1 a la cifra anterior, es decir, a la que
está a su izquierda.
d. Números reales ℝ contiene al conjunto de los
números racionales e irracionales.

3. COLOCA V SI ES VERDADERO O F SI ES
FALSO EN CADA UNO DE LOS SIGUIENTES
ENUNCIADOS.
1. Todo número natural es entero.
2. Todo número entero es natural.
3. El cero es un número entero, pero no racional.
4. Los números enteros contienen a los racionales

a. 1V, 2F, 3V, 4F


b. 1V, 2F, 3F, 4F
c. 1V, 2F, 3V, 4V
d. 1F, 2V, 3F, 4F

4. SELECCIONE LA AFIRMACIÓN
INCORRECTA.
a. El resultado del valor absoluto de un número
siempre es positivo.
b. Un intervalo es un subconjunto de números
reales que sirven para representar todas las
coordenadas de un segmento de recta,
semirrectas o toda la recta.
c. El tiempo que dura un partido de fútbol no debe
ser representado como valor absoluto.
d. La notación científica consiste en representar
de forma abreviada cualquier número x ∈ ℝ
como potencias de cualquier base.

5. Representa en la recta real el siguiente número


irracional √ 5

6. Escribe en forma de desigualdad y representa en


la recta numérica. ¿

RESUELVE

1
7. 0 , 3^ −1 , 6^ ∙ 0 , 0 3+
^ 2∙(1+ )
2
8. (
1
5 )( )
+ 0.2 ∙
−1
4
+0. 2^ ÷(
−1
9
)
1 1
9. (0 , 5 ∙ + )∙ 1 , 2^
3 5

10. RESUELVE (NOTACIÓN CIENTÍFICA)


ELABORADO REVISADO APROBADO
DOCENTE: Ing. Guillermo Verdezoto NOMBRE: NOMBRE:

Firma: Firma: Firma:

Fecha: 22/11/2021 Fecha: Fecha:

También podría gustarte