Formato Mensual Noviembre

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Código: F-PS-CU-

PROCESO: PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES


Versión: 0
Fecha:
FORMATO PLANEACIÓN DE JARDINES INFANTILES
Página: 1 de 2

JARDÍN INFANTIL: Villa Amalia MES: NOVIEMBRE


DOCENTES: Lorena Parra – Laura Nieto NIVEL: Prejardín A – B

NOMBRE DEL PROYECTO: Con mi entorno me divierto y aprendo

FECHA: 01/11/23- 30/11/23


ESTRATEGIAS ACTIVIDADES RECTORAS EJES DE TRABAJO PEDAGÓGICO:
PEDAGOGICAS:
o JUEGO.
o TALLERES o LITERATURA. COMUNICACION A TRAVES DEL LENGUAJE Y
o ASAMBLEAS o EXPLORACIÓN DEL MOVIMIENTO
o RINCONES MEDIO. • Experimentar las posibilidades del cuerpo en movimiento.
o AULAS MAGICAS o ARTE. • Movimiento medio de interacción y juego.
o EMOCIONARTE • Enriquecer la sensibilidad y la apreciación estética.
o LECTURAS • Desarrollar el lenguaje y gozar de experiencias comunicativas
CREATIVAS auténticas.
o PROYECTOS
o PISOTON

PROPOSITO GENERAL DEL MES:


Proporcionar herramientas didácticas y pedagógicas para seguir fortaleciendo proceso TEA teniendo en cuenta experiencias de
fin de año.
DESARROLLOS POR FORTALECER DEL MES:

• Construir la intención de la comunicación, fortalecer la expresión clara, adecuada y respetuosa de las propias ideas y
pensamientos, así como la práctica y vivencia de escuchar y ser escuchado. Estos se construyen en los espacios pedagógicos
que hemos diseñado, para permitir la interacción permanente con los otros, con los objetos y con el medio.
• Introducir a los niños en el conocimiento de nuestra cultura y orígenes, y de esta manera contribuir con el desarrollo de su
personalidad, de su individualidad y de sus propios conceptos acerca de la “estética”, lo cual es claramente evidenciado al
observar el sentido tan profundo que dan a sus obras concretas con los diferentes materiales que utilizamos, al igual que
identificar el significado de sus formas de interacción con los otros a través del movimiento.
• Generar pensamientos cada vez más estructurados en los que se observa el desarrollo mental desde lo numérico, lo científico,
las nociones, los conceptos, la resolución de conflictos, entre otras, que una vez interiorizadas podrán ponerse en práctica en los
diferentes ambientes o escenarios en los que se desenvuelva.

También podría gustarte