Está en la página 1de 1

276 000 E

278 000 E
CUADRO DE CONSTRUCCION (MURO 46-5-1)

DIRECCION NORTE
EST PV AZIMUTH DISTANCIA PV NORTE ESTE
A 8676067.281 276072.982
A B 39º54'05.52" 4.151 B 8676070.465 276075.645
B C 50º00'37.33" 6.915 C 8676074.909 276080.943
C D 48º39'12.04" 4.934 D 8676078.168 276084.647

CUADRO DE CONSTRUCCION (MURO 46-5-2)


COMAS
EST PV AZIMUTH DISTANCIA PV NORTE ESTE 8 678 000 N 8 678 000 N
E 8676088.709 276094.634
E F 44º51'21.34" 4.769 F 8676092.090 276097.998

0+005
0+000

0+010
F G 51º59'26.61" 9.891 G 8676098.180 276105.791

0+015
120.00
0+005

0+020
0+010

0+015
G H 54º08'03.23" 9.669 H 8676103.845 276113.627
0+000

0+025

0+030
INICIO DE ALINEAMIENTO H I 53º55'13.73" 6.605 I 8676107.735 276118.965
INICIO DE ALINEAMIENTO 125.00

MURO 46-5-1 MURO 46-5-2 I J 73º16'04.72" 9.396 J 8676110.440 276127.963


F

0+005
0+000

0+010
J K 71º31'27.51" 9.271 K 8676113.378 276136.757
G

35
0+015

0+0
B E
0+005

0+020
0+010

0+015

0+016
H
0+000

0+025
D I

0+030
A ESPECIFICACIONES TECNICAS - MUROS

40
B C D

A F

E-46-5-1

0+0
120.00
E-46-5-2 125
.00 ESTE PLANO
DE CONTENCIÓN ANCLADOS EN ROCA

35
FIN DE ALINEAMIENTO

0+0

45
0+0
MURO 46-5-1

SECC.
LOS OLIVOS

SECC.

SECC.
FIN DE ALINEAMIENTO MATERIALES :

SECC.
ACERO EN GENERAL fy=4200 Kg/cm2

40
SECC.

50
J MURO 46-5-2

SECC.
SECC.

0+0
SECC.

0+0
BORDE DE MUROS MENORES MUROS MENORES
SECC.

SECC.
SE EMPLEARÁ CEMENTO PORTLAND TIPO V
MUROS MAYORES A 4.00mt

SECC.
TALUD A 4.00mt MUROS M
A 4.00mt ENORES MU CONCRETO :
RO

45
A 4.00mt

0+0
AVANCE ÁREA DE RELLENO S - MURO DE CONTENCIÓN f'c=210 Kg/cm2
A 4 MAYO

.
8 676 000 N 8 676 000 N

CC
ENERO 2024

SE
.00
mt RES - SOLADO f'c=100 Kg/cm2
AVANCE ÁREA DE EXCAVACIÓN

50
0+0
VALO SETIEMBRE K PRESION ADMISIBLE SOBRE EL TERRENO

.
CC
130.00

SE
125
t > 12.76 Kg/cm2
.00
PROFUNDIDAD DE CIMENTACION 1.20 m (SEGUN EMS )
INDEPENDENCIA

C.
BO

C
RD RECUBRIMIENTOS PARA ELEMENTOS DE CONCRETO ARMADO :

SE
TAL E DE
UD MURO CARA INTERIOR : 4.0 cm.

C.
MURO CARA EXTERIOR : 4.0 cm.

C
SE
CIMENTACIÓN : 7.5 cm.

CARACTERISTICAS DE MATERIAL DE RELLENO (VER E.M.S.) :


135.00 135.00
- ANGULO DE FRICCIÓN INTERNA = 29°
- DENSIDAD = 1.90 g/cm3

NOTAS :
PLANTA: MURO PSJE. FRANCISCO PIZARRO - SE RECOMIENDA TENER CUIDADO DE CONTROLAR EN LO POSIBLE
CONTROL DE VOLUMEN VALORIZACIÓN MURO E-46-5-2 Esc: 1/200
CUALQUIER FILTRACIÓN DE AGUA QUE ALTERE EL EQUILIBRIO POTENCIAL
DEL SUELO.

276 000 E

278 000 E
CONTROL DE VOLUMEN E-46-5-2 ITEM DESCRIPCION VOL. RELL. AVANCE ACUM. M3 AVANCE NETO DEL MES 0 2 4 6 8 10.0m - SE UBICARÁN JUNTAS DE SEPARACIÓN MÁXIMO CADA 5.00 m.
- NO SE PERMITE EMPALMES EN REFUERZO VERTICAL CONTRATERRENO.
- SE RECOMIENDA EMPLEAR PINTURA BITUMINOSA PARA LAS SUPERFICIES EN
ITEM DESCRIPCIÓN VOL. RELLENO 01 MURO E-46-5-2 REPLANTEO 174.07 M3 - 1:200-A1 1:400-A3
-
CONTACTO CON EL TERRENO.
EL SISTEMA DE DRENAJE DEL MURO DE CONTENCIÓN CONSIDERARÁ LO
8 674 000 N S.M.P 8 674 000 N
01 MT_E-46-5-2 174.07 M3 01 CONTROL 25 ENERO 2024 - 18.30 18.30 ESCALA INDICADO EN EL ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS.
- LA SUPERFICIE SOBRE LA CUAL SE REALIZARÁN PROCEDIMIENTOS DE PLANO CLAVE
ANCLAJE DEBERÁ SER UNA ROCA EN BUEN ESTADO Y QUE PRESENTE
ESTABILIDAD FÍSICA, POR LO QUE EL ESPECIALISTA EN MECÁNICA DE
1:25000
SUELOS DEBERÁ APROBAR ESTA COTA.
- EN GENERAL SE USARAN MATERIALES DE BUENA CALIDAD Y SE EMPLEARAN
LAS RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE.

E F G H I J K

131 131

130 130

EL.129.00 EL.129.00 EL.129.00 EL.129.00


129 EL.128.50 EL.128.50 EL.128.50 EL.128.50 129

EL.128.00
128 EL.127.50 128

127 127
ÁREA DE RELLENO VAL. ENE.

126 126

125 EL.124.50 EL.124.50 EL.124.50 EL.124.50 EL.124.50 EL.124.50 EL.124.50 125

EL.124.00
124 EL.123.50 EL.123.50 124

123 123

122 122
0+000 0+050
124.861

125.621

125.561
126.088

126.322

126.187

126.163

126.390

125.996

125.852

125.773
PERFIL DE
TERRENO (m.s.n.m)

DH: 4.77m DH: 9.89m DH: 9.67m DH: 6.61m DH: 9.40m DH: 9.27m
ALINEAMIENTO INICIO: 0+000.00 INICIO: 0+004.77 INICIO: 0+014.66 INICIO: 0+024.33 INICIO: 0+030.93 INICIO: 0+040.33
HORIZONTAL FIN: 0+004.77 FIN: 0+014.66 FIN: 0+024.33 FIN: 0+030.93 FIN: 0+040.33 FIN: 0+049.60

0+000 0+005 0+010 0+015 0+020 0+025 0+030 0+035 0+040 0+045 0+050

PERFIL LONGITUDINAL - MURO E-46-5-2


V: 1/100
H: 1/100

.30
PROCEDIMIENTOS DE UNION DE CONCRETO PROCEDIMIENTO DE ANCLAJE DE ø PROYECTADOS .30
NUEVO CON ROCA
EN ELEMENTOS EXISTENTES .30
1. EN LAS ZONAS QUE SE HA ANCALDO EL ACERO DE REFUERZO Y QUE SE VERTRÁ CONCRETO, DEBERÁ
RETIRARSE TODO MATERIAL SUELTO Y. TODAS LAS ZONAS DEBERÁN FORMAR SUPERFICIES RUGOSAS 1. EL ANCLAJE DE LOS REFUERZOS PROYECTADOS EN ROCA DEBERÁ EFECTUARSE UTILIZANDO
QUE PERMITAN RECIBIR EFICIENTEMENTE EL CONCRETO NUEVO. REV. N° FECHA DESCRIPCIÓN REVISÓ APROBÓ
DOWELS DEBIDAMENTE ANCLADOS CON ADITIVO SIKADUR 31 Ó SIMILAR.
2. SE LIMPIARAN CUIDADOSAMENTE LAS SUPERFICIES DESCUBIERTAS DE LA ROCA MEDIANTE AIRE A 2. LAS PERFORACIONES SE REALIZARÁN MEDIANTE BROCAS CON UN DIÁMETRO 1/16" MAYOR QUE
PRESIÓN, TODAS LAS SUPERFICIES DEBERÁN ESTAR SANAS Y LIBRES DE MATERIAL SUELTO, POLVOS U
OTRAS MATERIAS EXTRAÑAS. 3.
EL DIÁMETRO DEL Ø ESPECIFICADO.
POSTERIORMENTE A LA PERFORACIÓN SE DEBERÁ RETIRAR EL POLVO O MATERIAS EXTRAÑAS
sedapal SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA
3. SE APLICARÁN EN ESTAS ZONAS COMO PUENTE DE ADHERENCIA, UNA PELÍCULA DE ADHESIVO DE MEDIANTE AIRE A PRESIÓN. 4.80 0 0.75 1.50 2.25 3.00 3.75m GERENCIA DE PROYECTO Y OBRAS
TRABAJO PROLONGADO "EUCO 452 TL PLUS" O SIMILAR; O EN SU DEFECTO SIKADUR 32 O SIMILAR. 4.30 MAX.
4. ANTES DE REALIZAR LAS PERFORACIONES CON BROCA SE TENDRA QUE ESCARIFICAR LA ROCA,
CONSORCIO
4.

5.
A CONTINUACIÓN SE REALIZARÁ EL VACIADO DE ACUERDO A DETALLES DE PLANO CON CONCRETO f´c =
210 Kg/cm2.
EFECTUAR CURADO INTENSIVO.
HASTA OBTENER UNA SUPERFICIE HORIZONTAL Y UNA SUPERFICIE RUGOSA.
MAX.
4.50
SECCION TIPO II.5
3.90

(4.00 < H < 4.50 m.)


MAX.
5.00 SECCION TIPO III.5
(4.50 < H < 5.00 m.)
5.50
SECCION TIPO IV.5
(5.00 < H < 5.50 m.)
1:75-A1
ESCALA
1:150-A3
SAN ISAÍAS CONSORCIO SAN ISAIAS
COMAS
LIMA Nº 000-2022-SEDAPAL
NOTAS IMPORTANTES LEYENDA PLANTA LEYENDA PERFIL 0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0m "AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LIMA
1. EL PICADO Y REMOCIÓN DE SUPERFICIE ROCOSA SUELTA SE DEBERA REALIZAR MEDIANTE
PROCEDIMIENTOS ADECUADOS QUE NO PRODUZCAN IMPACTO A LAS ESTRUCTURAS EXISTENTES
LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE
DESCRIPCIÓN SIMBOLO DESCRIPCIÓN SIMBOLO
(VIVIENDAS) O SUPERFICIES CONTIGUAS, DEBERÁ REALIZARSE UN SEGUIMIENTO MINUCIOSO Y UNA
1:100-A1 1:200-A3 Y ALCANTARILLADO ING. AMERICO NAVARRO O. CIP. No.58091
SUPERVISIÓN CONTINUA EN ESTA ETAPA.. TOPOGRAFÍA MATRÍZ
PERFIL DE TERRENO
.60 .70 .70
ESCALA PARA EL A.H. INCAHUASI
2.

3.
EN GENERAL SE UTILIZARÁN MATERIALES DE BUENA CALIDAD Y PARA EL USO DE ADITIVOS SE DEBERÁN
SEGUIR LAS RECOMENDACIONES DE LOS FABRICANTES.
LA SUPERFICIE SOBRE LA CUAL SE REALIZARÁ EL ANCLAJE DE ACERO DE REFUERZO, DEBERÁ CONSISTIR
ALINEAMIENTO EJE

MURO MENORES A 4 mt.


0+000 0+034
NIVEL DE RASANTE RELLENO
MURO MENORES A 4 mt.
.45
1.55
1.10 .50 1.25
1.75
.10 .55 1.25
1.90
PAMPAS DE COMAS " ING. AMERICO NAVARRO O. CIP. No.58091

ING. YENNY G. HUANCA CHAMBI


E-46-5
EN UNA ROCA EN BUEN ESTADO Y CON ESTABILIDAD FÍSICA, CUYA COTA DEBERÁ SER APROBADA POR EL
ESPECIALISTA EN MECÁNICA DE SUELOS. MURO MAYOYES A 4mt. MURO MAYOYES A 4mt. TIPO II.5 TIPO III.5 TIPO IV.5 R.E.R.T.
4. NO SE PERMITIRAN EMPALMES EN REFUERZO VERTICAL CONTRATERRENO.
MUROS MAYOYES DE 4.00 mt. ESTRUCTURA - MURO INDICADA
SECCIONES TÍPICAS DE MURO PLANTA - PERFIL LONGITUDINAL 01 de 02
1:75 ENERO 2024

También podría gustarte