Está en la página 1de 2

M, INSTITUCIÓN EDUCATIVA GABRIEL TABOADA SANTODOMINGO

Aprobado según Decreto 0776 del 8 de noviembre de 2002


NIT 8001944406-0

FECHA DE INICIO: FECHA DE ENTREGA: GRADO:


Marzo 27/2020 Abril 10/2020 6º C
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA:
Bernardo González Figueroa ECOLOGIA
CORREO ELECTRÓNICO PARA DAR RESPUESTA A LA ACTIVIDAD: AÑO ESCOLAR:
Bernardo3gf@hotmail.com 2020

EJE TEMÁTICO: LA BIODIVERSIDAD


ESTÁNDAR: Comprendo e interpreto el concepto de biodiversidad, para establecer sus relaciones
internas y su clasificación en una tipología textual.
DBA: Reconoce la situación y cuidado del entorno, caracterizando los ecosistemas y
analizando el equilibrio dinámico entre sus poblaciones.
COMPETENCIAS: Capacidad de resolución de problemas con creatividad, iniciativa, metodología y
razonamiento.

CONOCIMIENTOS PREVIOS (Explicación para orientar al estudiante en el desarrollo de la


actividad, links con material de estudio)

LA CONTAMINACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD

¿Qué es la Biodiversidad?

La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de formas de vida en el planeta, incluyendo los ecosistemas
terrestres, marinos y los complejos ecológicos de los que forman parte, más allá de la diversidad dentro de cada especie,
entre las especies y los ecosistemas.

¿Qué es la Contaminación?

La contaminación es la presencia o acumulación de sustancias en el medio ambiente que afectan negativamente el entorno
y las condiciones de vida, así como la salud o la higiene de los seres vivos. Con este significado también se suele utilizar
el concepto de contaminación ambiental. En este sentido disponemos de los siguientes tipos de contaminación.
Contaminación atmosférica, Contaminación hídrica, Contaminación del suelo y del subsuelo, Contaminación radiactiva,
Contaminación térmica, Contaminación visual, Contaminación lumínica, Contaminación acústica.

Consecuencias de la Contaminación de la Biodiversidad

Entre los principales efectos e impactos que se derivan de esta contaminación son: la destrucción y extensión de especies,
desequilibrios en la naturaleza y la pérdida de servicios y bienes ecológicos. Asimismo, el impacto sobre el turismo, la
erosión, la pérdida de calidad de vida y escasez de agua. También los efectos en la salud, las cadenas tróficas, la
polinización, el proceso de fotosíntesis y en la producción alimentaria. Además, la proliferación de enfermedades, cambios
climáticos extremos, fenómenos y desastres naturales, entre muchos otros efectos sobre la salud, los seres vivos y el
medio ambiente.

Ver el video: LA BIODIVERSIDAD: CONCEPTO Y TIPOS


https://www.youtube.com/watch?v=iT169KjLLk0

BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA

GONZÁLEZ, Patricia. Ciencias Naturales 6 a 9. De Acuerdo a los Estándares. Cumbre Ediciones. Año 2003.
ARBELAEZ ESCALANTE, Fernando. Contextos Naturales 6 Y 7. Editorial Santillana, 2014
https://encolombia.com/medio-ambiente/interes-a/contaminacion-de-la-biodiversidad/

1
M, INSTITUCIÓN EDUCATIVA GABRIEL TABOADA SANTODOMINGO
Aprobado según Decreto 0776 del 8 de noviembre de 2002
NIT 8001944406-0

ACTIVIDAD(ES)

I. DE ACUERDO A LOS CONCEPTOS APRENDIDOS, RESPONDE:

1. ¿Qué es Biodiversidad?
2. ¿Qué es la Contaminación?
3. ¿Cuáles son los tipos de contaminación?
4. ¿Cuáles son las consecuencias de la Contaminación de la Biodiversidad?
5. ¿Qué soluciones planteas ante el problema de la contaminación?

II. RESOLVER LA SOPA DE LETRAS.


Encuentra las palabras asociadas al tema de la clase

También podría gustarte