Está en la página 1de 1

Pintura de Castas

Es una representación de los llamados mestizajes, una combinación de


culturas en cuanto costumbres y aspectos físicos que era el resultado de
mezclas indígenas y españolas.
En las pinturas de castas se representaba siempre a una pareja de hombre y
mujer pertenecientes a un grupo racial siempre acompañados de su hijo, todos
vistiendo distintos tipos de indumentaria que nos representaba social y
racialmente, con fondos que representaban su labor que se desempeñaba en
el trabajo así como situaciones cotidianas, y contextos alusivos a las
designaciones que recibían los individuos pintados dentro de una complicada
clasificación racial.
El origen de estos retratos datan al 1710 para dar a conocer las mezclas
surgidas en la Nueva España, dejando de producirse en 1810 como una
consecuencia natural de la guerra de independencia de México.
El término casta se tomó de la clasificación que se hacía en el reino animal
entre el cruce y experimentos de los caballos, encontramos los niveles sociales
y se destacan los aspectos realistas como idealizados del reino virreinal.

También podría gustarte