Está en la página 1de 2

Pino blanco

¿Para qué sirve el pino blanco?


 Uso tradicional para:
 Tos
 Bronquitis
 Uso externo:
 Cicatrizar cortadas
se puede encontrar en los departamentos
de Huehuetenango, Totonicapán, Quiché, San Marcos,
Quetzaltenango, Jalapa, El Progreso y Zacapa

PINO DE LA SIERRA
PARA QUE SIRVE?
Usado sobre todo como expectorante y
descongestionante, también refuerza las encías y alivia el
dolor reumático.
DONDE SE ENCUENTRA?
Los departamentos con mayor área para la distribución
potencial de la especie son: Quiché, Huehuetenango,
Guatemala, Alta Verapaz, Baja Verapaz, Jalapa, Santa
Rosa y Jutiapa,
CAOBA
PARA QUE SIRVE
La caoba es considerada como el patrón de comparación para
las demás especies ya que ha estado en el mercado
internacional mucho más tiempo que las otras. Es la mejor
madera para la ebanistería, fabricación de instrumentos
musicales y científicos, para esculturas y muebles finos.
DONDE SE ENCUENTRA? En Guatemala se encuentra
distribuida en los departamentos de Petén, Quiché, Alta
Verapaz, Izabal.
GUAYACAN
PARA QUE SIRVE
actualmente se emplea el cocimiento de los tallos leñosos de
Porlieria chilensis para bajar la fiebre, y como depurativo para
tratar afecciones reumáticas, renales; dolores lumbares,
golpes, contusiones.
DONDE SE ENCUENTRA?
Para Guatemala, el guayacán cree en elevaciones entre 650
metros sobre el nivel del mar o menos. Cabe resaltar que es
muy común verlo en los departamentos de
Zacapa, Suchitepéquez, Retalhuleu y El Progreso.

CEIBA
PARA QUE SIRVE
También es apreciada por sus cualidades medicinales: la corteza, las hojas y tallos
se usan para curar heridas y tratar el acné. Además, es utilizada para aliviar
síntomas de reumatismo, enfermedades intestinales, dolor de muelas,
quemaduras y salpullido.
DONDE SE ENCUENTRA?
Las ceibas se encuentra en varias partes del país, como Petén, Alta Verapaz, Baja
Verapaz, Izabal, Zacapa, El Progreso, Jalapa, Jutiapa, Santa Rosa, Escuintla,
Sololá y San Marcos

También podría gustarte