Está en la página 1de 4

CÓDIGO: SG-SST-F-22

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)


VIGENTE DESDE: 01/Mar/2017

FORMATO INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES PROXIMA REVISION: 01/Mar/2018


DE TRABAJO VERSION: 1

FECHA DEL REPORTE FECHA DE LA INVESTIGACIÓN


INCIDENTE ACCIDENTE: LEVE GRAVE MORTAL
DD MM AAA DD MM AAA
CON INCAPACIDAD SIN INCAPACIDAD NUMERO/CONSECUTIVO:
1. INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
RAZÓN SOCIAL Y NIT:
DIRECCIÓN: TELÉFONO:
REPRESENTANTE LEGAL: CARGO:
RESPONSABLE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: CARGO:

JEFE INMEDIATO O RESPONSABLE DE AREA DEL ACCIDENTE: CARGO:


2. INFORMACIÓN DEL TRABAJADOR QUE SUFRIÓ LA LESIÓN
NOMBRES Y APELLIDOS: NUMERO DE IDENTIFICACIÓN:
TIPO DE VINCULACIÓN FECHA DE INGRESO A LA EMPRESA: DD MM AAA
FECHA DE NACIMIENTO: DD MM AAA GÉNERO: F M EDAD:
TELÉFONO / CELULAR: DIRECCIÓN DE RESIDENCIA:
LUGAR DE RESIDENCIA: DEPARTAMENTO:
CARGO QUE DESEMPEÑA: LUGAR/CENTRO DE TRABAJO:
TIEMPO DE EXPERIENCIA EN EL CARGO: JORNADA DE TRABAJO HABITUAL:
3. INFORMACIÓN DEL INCIDENTE O ACCIDENTE
FECHA DEL EVENTO: DD MM AA HORA DEL EVENTO: 0:00:00 JORNADA EN QUE SUCEDE: NORMAL EXTRA
EL EVENTO OCURRIÓ REALIZANDO SUS LABOR HABITUAL: SI NO ¿CUÁL? (Diligenciar en caso negativo)
TIEMPO LABORADO PREVIO AL EVENTO: En horas: TIPO DE INCIDENTE O ACCIDENTE:
CAUSO LA MUERTE DEL TRABAJADOR: LUGAR DEL EVENTO: EN LA EMPRESA FUERA DE LA EMPRESA

CENTRO DE TRABAJO DONDE OCURRIÓ EL EVENTO DEPARTAMENTO:

4. ANÁLISIS/ CARACTERIZACION DEL ACCIDENTE O INCIDENTE


SITIO DONDE OCURRIÓ EL EVENTO: OTROS (Especifique)
TIPO DE LA LESIÓN OTROS (Especifique)
AGENTE DEL INCIDENTE O EL ACCIDENTE:
OTROS (Especifique)
(Con qué se lesionó el trabajador)
MECANISMO O FORMA DEL ACCIDENTE: OTROS (Especifique)
DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL INCIDENTE O EL ACCIDENTE. QUÉ LO ORIGINO O CAUSO (Responda a las preguntas qué paso, cuándo, dónde, cómo y por qué)

DIBUJO O FOTOS. (No incluir fotos de Heridas o Lesiones graves, sólo como quedaron ubicadas las evidencias)

HUBÓ PERSONAS QUE PRESENCIARON EL ACCIDENTE O INCIDENTE SI NO


NOMBRE COMPLETO TESTIGO 1: NOMBRE COMPLETO TESTIGO 2:
CEDULA DE CIUDADANÍA: CEDULA DE CIUDADANÍA:
DECLARACIÓN DE LO SUCEDIDO TESTIGO 1: DECLARACIÓN DE LO SUCEDIDO TESTIGO 2:

5. ANÁLISIS DE CAUSALIDAD GUIA (NTC 3701)


Causas Inmediatas (Condiciones y Actos Subestándar) Causas Básicas (Factores de Trabajo y Personales)

6. MEDIDAS DE INTERVENCIÓN
TIPO DE CONTROL (Señalar con una X en la RESPONSABLE
CONTROLES A IMPLEMENTAR DE ACUERDO AL casilla que aplique) FECHA DE FECHA DE FUE EFICAZ LA
DE LA
ANÁLISIS DE CAUSAS EJECUCIÓN VERIFICACIÓN MEDIDA
FUENTE MEDIO INDIVIDUO VERIFICACIÓN

7. PARTICIPANTES DE LA INVESTIGACIÓN:
NOMBRE Y APELLIDOS CARGO MUNICIPIO / DEPARTAMENTO FECHA FIRMA
Encargado de Seguridad y Salud en el
Trabajo
DD MM AAA

Jefe Inmediato del Trabajador DD MM AAA


Trabajador DD MM AAA
1 Representante COPASST O VIGIA DD MM AAA

Responsable mantenimiento, normas


procesos (acidente grave o mortal)
DD MM AAA

Profesional con Licencia SO (Sólo para


Accidentes Graves o Mortales
DD MM AAA

Representante Legal ( FIRMA) DD MM AAA


8. OBSERVACIONES GENERALES
CAUSAS BASICAS
FACTORES PERSONALES FACTORES DEL TRABAJO
Capacidad Física/Fisiológica inadecuada Liderazgo y/o Supervisión Inadecuada
·Altura, peso, talla, fuerza, alcance, etc.
· Relaciones jerárquicas poco claras o conflictivas
Inadecuados
· Asignación de responsabilidades poco claras o
·Capacidad de movimiento corporal limitada
conflictivas
·Capacidad limitada para mantenerse en
· Delegación insuficiente o inadecuada
determinadas posiciones corporales
· Definir políticas, procedimientos, prácticas o líneas
·Sensibilidad a ciertas sustancias o alergias
de acción inadecuadas
·Sensibilidad a determinados extremos · Formulación de objetivos, metas o estándares que
sensoriales (temperatura, sonido, etc.) ocasionan conflictos
·Visión defectuosa · Programación o planificación del trabajo insuficiente
· Instrucción, orientación y/o entrenamiento
·Audición defectuosa
insuficientes
·Otras deficiencias sensoriales (tacto, gusto, · Entrega insuficiente de documentos de consulta, de
olfato, equilibrio) instrucciones y de publicaciones guías
·Incapacidades temporales · Análisis y panoramas de riesgos mal elaborados
· Falta de conocimiento en el trabajo de
·Incapacidad respiratoria
supervisión/administración
· Ubicación inadecuada del trabajador de acuerdo a
·Otras incapacidades físicas temporales sus cualidades y a las exigencias que demanda la
tarea
· Medición y evaluación del desempeño deficientes
· Retroalimentación deficiente o incorrecta en relación
al desempeño
Capacidad Mental/Psicológica inadecuada Ingeniería inadecuada
· Evaluación insuficiente de las exposiciones a
·Temores y fobias
pérdidas
· Preocupación deficiente en cuanto a los factores
·Problemas emocionales
humanos/ergonómicos
· Estándares, especificaciones y/o criterios de diseño
·Enfermedad mental
inadecuados
· Control e inspecciones inadecuados de las
·Nivel de inteligencia/educación
construcciones
· Evaluación deficiente de la condición conveniente
·Incapacidad de comprensión
para operar
· Evaluación deficiente para el comienzo de una
·Falta de juicio
operación
· Evaluación insuficiente respecto a los cambios que
·Escasa coordinación
se produzcan
·Bajo tiempo de reacción
·Aptitud mecánica deficiente
·Baja aptitud para aprendizaje, problemas de
memoria
Tensión Física o Fisiológica Herramientas y equipos inadecuados

·Fatiga debido a la carga o duración de la tarea ·Evaluación deficiente de las necesidades y los riesgos
·Preocupación deficiente en cuanto a los factores
·Fatiga debido a la falta de descanso
humanos/ergonómicos
·Fatiga debido a sobrecarga sensorial ·Estándares o especificaciones inadecuadas
·Exposición a riesgos contra la salud ·Disponibilidad inadecuada
·Ajustes/reparación/mantenimiento y recuperación de
·Exposición a temperaturas extremas
materiales inadecuados
·Eliminación y reemplazo inapropiados de piezas
·Insuficiencia de oxígeno
defectuosas
·Variaciones en la presión atmosférica
·Restricción de azúcar en la sangre
·Ingestión de drogas
Tensión Mental o Psicológica Adquisiciónes Inadecuadas
· Especificaciones deficientes en cuanto a los
·Sobrecarga emocional
requerimientos
·Fatiga debida a la carga o las limitaciones de · Investigación insuficiente respecto a los materiales y
tiempo de la tarea mental equipos
·Obligaciones que exigen juicio o toma de
· Especificaciones deficientes para los vendedores
decisiones externas
·Rutina, monotonía, exigencias para un cargo sin
· Modalidad o ruta del embarque inadecuada
trascendencia
·Exigencia de una concentración/percepción
· Inspecciones de recepción y aceptación deficientes
profunda
· Comunicación inadecuada de las informaciones
·Actividades “insignificantes” o “degradantes”
sobre aspectos de seguridad industrial y salud
·Ordenes confusas · Manejo inadecuado de materiales
·Demandas conflictivas · Almacenamiento inadecuado de los materiales
·Preocupación debido a problemas · Transporte inadecuado de los materiales
· Identificación deficientes de recuperación o de
·Frustraciones
eliminación de desechos
·Enfermedad mental
Falta de conocimiento Mantenimiento Inadecuado
· Aspectos preventivos inadecuados para: evaluación
·Falta de experiencia de necesidades, lubricación y servicio,
ajuste/ensamblaje, limpieza o pulimento
· Aspectos correctivos inapropiados para:
comunicación de necesidades, programación del
·Orientación deficiente
trabajo, revisión de piezas, reemplazo de partes
defectuosas.
·Entrenamiento inicial inadecuado
·Reentrenamiento insuficiente
·Ordenes mal interpretadas
Falta de habilidad Uso y desgaste excesivo
·Instrucción inicial insuficiente · Planificación inadecuada del uso
·Práctica insuficiente · Prolongación excesiva de la vida útil del elemento
·Desempeño inadecuado · Inspección y/o control deficientes
·Falta de preparación · Sobrecarga o proporción de uso excesiva
· Mantenimiento deficiente
· Empleo del elemento por personas no calificadas o
sin preparación

· Empleo en propósitos para los que no fue diseñado


Motivación Inadecuada Estándares de trabajo inadecuados

· Desarrollo inadecuado de normas para: inventario y


evaluación de las exposiciones y necesidades,
·El desempeño subestándar es mas gratificante coordinación con quienes diseñan el proceso,
compromiso del trabajador,
estándares/procedimientos/reglas inconsistentes
· Comunicación inadecuada de las normas:
publicación, distribución, adaptación al español,
·El desempeño estándar causa desagrado
entrenamiento, reforzamiento mediante afiches,
códigos de colores y ayudas para el trabajo

· Administración inadecuada de las normas:


·Falta de incentivos seguimiento del flujo de trabajo, actualización, control
de uso de normas, procedimientos y reglamentos.

·Demasiadas frustraciones
·Falta de desafíos
·No existe intención de ahorro de tiempo y
esfuerzo
·No existe interés para evitar la incomodidad
·Sin interés por sobresalir
·Presión indebida de los compañeros
·Ejemplo deficiente por parte de la supervisión
·Retroalimentación deficiente en relación al
desempeño
·Falta de refuerzo positivo para el comportamiento
correcto
·Falta de incentivos de producción
Uso o mal uso
·Permitidos por la supervisión: intencional/no
intencional
·No permitidos por la supervisión: intencional/no
intencional

También podría gustarte