Está en la página 1de 2

Un estudiante para la asignatura de matemáticas debe tener conocimiento de los siguientes temas

al pasar a cada grado:

PARA PRIMER GRADO:

 Nociones espaciales
 Identificación, trazo y representación de números del 1-10
 Figuras bidimensionales triángulo, cuadrado, círculo (trazo e identificación)

PARA SEGUNDO GRADO:

 Descomposición en unidades, decenas y centenas


 Números hasta el 999
 Adición y sustracción de números sin superar resultado de 999
 El reloj y sus partes
 El calendario (meses, días de la semana)
 Líneas rectas y curvas
 Recolección y organización de datos

PARA TERCER GRADO:

 Descomposición de números en unidades, decenas, centenas y unidad de mil


 Números hasta el 9.999 (escritura, lectura y representación)
 Sumas agrupadas
 Restas desagrupadas
 Multiplicación por 2 cifras (sin y con reagrupación)
 División exacta y repartos equitativos
 El perímetro
 Secuencias numéricas y geométricas
 Rectas verticales, horizontales y paralelas
 Tablas de frecuencia

PARA CUARTO GRADO:

 Descomposición de números en unidades, decenas, centenas, unidad de mil y decena de


mil
 Números hasta el 99.999 (escritura, lectura y representación)
 Multiplicación hasta por 3 cifras
 División
 Criterios de divisibilidad
 Uso de medidas estándar para calcular peso y longitudes
 Tablas de frecuencia
 Simetría
 Polígonos
 Reflexión y rotación de figuras
 Descomposición de figuras planas
 Unidades de masa, tiempo y área.
 Azar y probabilidad

PARA QUINTO GRADO:

 Fracciones: equivalentes, propias e impropias, amplificación y simplificación, operaciones


 Decimales: ubicación en la recta, descomposición, operaciones
 Ángulos, clasificación y medición
 Medidas de peso, masa, capacidad y longitud
 Múltiplos y submúltiplos del metro
 Poliedros: clasificación y construcción
 Descomposición de figuras tridimensionales
 Experimentos aleatorios
 Interpretación de gráficos (moda, mediana y rango)

También podría gustarte