Está en la página 1de 4

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO MANUEL AREVALO CACERES

Curso Fisica Docente Ing Alfredo Zegarra Valera

TRABAJO MECANICO

1. Hallar el trabajo realizado por “F”. 6. Hallar el trabajo realizado por “F”;
a) 10 J m = 6 kg
b) 60 F = 10N a) 240 J 4m/s2
c) 50 b) -240
d) 4 d = 6m -192 F 30N
c) m
e) 40 d) 192
2. Hallar el trabajo realizado por “F”.
d = 40m
e) -32
a) -40 J
V 7. Si el bloque se desplaza a velocidad
b) 60
F = 5N constante, halle el trabajo realizado
c) -80
por “F”.
d) 80
d = 8m a) 180 J
e) 40 V
b) -30
3. Si el bloque está subiendo, F 30N
c) -200
determine el trabajo realizado por
d) -180
“F”. 6m
e) 200
a) 30 J 50N
8. Si el bloque de 4 kg sube a
b) 50 F 30N velocidad constante. Halle el
c) -20 trabajo realizado por “F”.
a) 200 J
d) -30 F
b) 20
e) Cero c) -200 d=
d) -30
4. Hallar el trabajo resultante sobre el
e) -20
cuerpo de 5 kg.
a) 120 J
b) 200 50N 20N 9. Si el bloque de 6 kg se desplaza a
c) -80 velocidad constante. Halle el
d) -120 4m trabajo realizado por “F” en 5 s.
e)80 a) 180 J
5. Hallar el trabajo realizado por “F”. 820
b) 4m/s
m = 4 kg. c) 360 0,3

a) 200 J F
a = 5m/s2 d) -180 0,7
b) 50
e) -360
c) -200 5 F
m 10. Hallar el trabajo realizado por “F”;
d) 250
d = 10m m = 5 kg.
e) Cero
a) 1344 J b) 30 c) 1000

d) 268 e) 3224
11. En la figura mostrada a la tensión efectúa la tensión con respecto al
que se ejerce sobre el bloque es de observador.
30 N. Si el camión se desplaza 5 m. a) Cero b) 150 J c) 200
Halle el trabajo que desarrolla la
d) 600 e) 40
tensión para el observador “A”.
a) 150 J A
b) 200
c) 40
B Tarea
d) 30 Domiciliaria
e) Cero
1. Hallar El trabajo realizado por “F”.
a) 35 J
12. Hallar el trabajo realizado por “F” b) 200 F = 30N
sobre el cuerpo de 8 kg. c) 150
a) 96 d) 350 d = 5m
3m/s2
b) 300 0,2 e) 250

c) 160 F 2. Halle le trabajo realizado por F = 50
0,7
d) 350 N.
d=
e) 180 a) 200 J
b) 100 F
c) -300
13. En la figura hallar el trabajo d = 4m
d) -200
realizado por “F”. m = 5 kg
e) 400
3s
3. Determine el valor de “F”, si sobre
el cuerpo se desarrollo 50 J de
4m/s2 22m/s2
trabajo.
F 50N F 50N a) 20 N
m m
b) 30 F
d
c) 2
a) 390 J b) 450 c) 800
d) 6 25m
d) 600 e) 780 e) 8
4. En la figura hallar el trabajo
resultante sobre el cuerpo de 8 kg.
14. Determine el trabajo desarrollado a) 36 J 6m/s2
por “F”. m = 4 kg b) 24
2N F
a) 200 J c) -36
b) 20 F d) 96
d = 2m
c) 100 5 e) -96
m 5m/s2
d) 300 5. Determine el trabajo resultante
e) 250 sobre el bloque de 6 kg.
a) 12 J
2m/s2
b) 36
15. Del ejercicio anterior, halle el F
c) 18
trabajo sobre el mismo bloque que
d) 6
3m
e) 24

6. Si el bloque se mueve a velocidad


constante. Halle el trabajo 10. Hallar el trabajo efectuado por la
realizado. fuerza de rozamiento.
a) -180 J a) 144 J
V
b) 40 b) -144 0,2

c) 200 30N F c) 48 F
0,6
d) 180 d) -48
6m
e) 30 e) Cero d = 6m
7. Si el bloque realiza MRU. Halle el
trabajo desarrollado por “F”.
4s 11. Si el bloque de 5 kg sube a velocidad
2m/s constante. Halle el trabajo realizado
a) -60 J por el peso.
F 30N
b) 120 a) 50 J F
c) -120 d b) -300 6
d) 60 c) 300
e) -240 d) -250
e) 400
12. Del ejercicio anterior, halle el
8. En la figura, hallar el trabajo
trabajo que efectúa “F”.
realizado por “F”; m = 6 kg.
5s a) 50 J b) -300 c) 300

d) -250 e) 400
2m/s 22m/s
13. En la figura, determine el trabajo
4N F 4N F resultante, si el bloque realiza MRU.
m m
Considere superficie rugosa.
d
a) 1500 J b) 800 c) 250 4s
a) 600 J
d) 1680 e) 480 5m/s
b) -600
9. En la figura, halle el trabajo que c) 250 F = 30N
efectúa “F” ; m = 8 kg. d) -150
4s e) Cero
14. Del ejercicio anterior, halle el

6m/s 26m/s trabajo que desarrolla la fuerza de


rozamiento.
F 90N F 90N a) 600 J b) -600 c) 250
m m
A d B d) -150 e) Cero

15. Hallar el trabajo que desarrolla F = 10 N.


a) -1600 J b) -2400 c) 3200
a) 50 J F
d) 1600 e) -3200 b) -50

d = 5m
c) 30
d) 20
e) Cero

También podría gustarte