Sesión 14 - Trigonometría - 1sec

También podría gustarte

Está en la página 1de 13

 SESIÓN 14: Sistemas de Coordenadas Rectangulares

 Responsable: Manuel Morales


Contenido:

Parte Teórica

Parte Práctica

Sigamos en casa
Contenido:

Parte Teórica

Parte Práctica

Sigamos en casa
Parte Teórica:
DEFINICIONES GENERALES
Sistema de coordenadas rectangulares:
También llamado PLANO CARTESIANO, está formado por dos rectas perpendiculares cuyo punto de
cruce se llama ORIGEN DE COORDENADAS.

ORIGEN DE COORDENADAS
PUNTO: O(0;0)
P(a;b) +
• a: Primera Componente b
Pertenece a “x” Eje Horizontal:
• b: Segunda Componente • Eje “x”
Pertenece a “y” • Eje de Abscisas

- a +

Eje Vertical:
• Eje “y”
• Eje de Ordenadas
-
+
• A(3;4)
4 A
• B(-2;3)
B 3 • C(4;2)
D
2 C
• D(-3;2)
• E(-2;-4)
1
- + • F(2;-1)
-4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 • G(-4;-3)
-1
F
• H(5;-2)
-2
H
-3
G
-4
E
-
Parte Teórica:
DISTANCIA ENTRE PUNTOS
Distancia Horizontal (DH)
6 (3;6)

DH=5+3=8
D
DV=6+1=7

-5 Distancia Vertical (DV)

3
(-5;-1) -1 DV=6+1=7
DH=5+3=8
Distancia Entre Puntos

Teorema de Pitágoras

D= 72 + 8² = 113
Contenido:

Parte Teórica

Parte Práctica

Sigamos en casa
Parte Práctica:
1

D DV=3 𝐷 2 = 9 2 + 32
𝐷2 = 81 + 9 = 90
(-5;2) 𝐷 = 90
2

-5 4

DH=5+4=9
Parte Práctica:
2

B
5

D 1
DV=5+3=8
-5

𝐷 2 = 82 + 62
𝐷2 = 64 + 36
A 𝐷 2 = 100 → 𝐷 = 10
-3

DH=5+1=6
Contenido:

Parte Teórica

Parte Práctica

Sigamos en casa
Test

También podría gustarte