Está en la página 1de 7
ranreo1e Il: Técnicas de sostanimiento y de consoldacién parmanentes con acara- Constructalia Constructalia ArcelorMittal The tel constucionwebshe VIII- Técnicas de sostenimiento y de consolidacién permanentes con acero Vill. Sostenimiento y refuerzo con acero de construcciones de cimentacién La primera fase de una rehabiltacién incluye a menudo una colda de sostén, de consolidacién o incluso de puesta en se0o do las estructuras de cimentacién para repararlas yio consolidarlas. Estos trabajos son ‘normalmente indispensables para garantizar una larga vida itl de las instalaciones que se quiere moditicar 0 restaurar Estas técnicas faciitan enormemente la estabilzacién defiitiva de las ‘construcciones antiguas, cuyas estructuras soterradas se han debilitado, bien or condiciones de construccién inapropiadas, por una alteracién de cichas ‘condiciones provocada por una consolidacién desigual del terreno, por alteraciones de la capa fretica o por intervenciones provias realizadas de forma incorrecta, Elinterés de estas soluciones se basa en el hecho de que con frecuencia son el Linico medio de llevar a cabo operaciones de reparacién y de refuerzo, que ‘serian impasibles con las técnicas trasicionales. Por ejemplo, larapidez de ‘*jecucién de las tablestacas para crear pantallas estancas, ola posibidad de ‘acceso y de puesta en obra en condiciones aificiles para los micropilotes son Una razén suficiente para emplearios en estas condiciones tan complejas, En la imagen: Preparacién de un ataguias de tablestacas alrededor de un pilar del puente Carlos de Praga antes de los trabajos de consolidacién "eacinae micoploteren ln sitanor slag elon ato xteies dew ice ges VIIl-2. Construccién de micropllotes de consolidacién con tubos petraliferos roscados \ Los micropilotes se sdaptan bien alas renovacones y recalce de mutos, gracias ala faced de manpulacon de las maquinas de perforacién equipadas ‘con cabezales eae inclinables. Los ‘micropilotes normalmente se perforan con un didmetto inferior a 250 mm. La herramienta de perforacién se monta sobre camisas de aproximadamente 1 metro que se atomilan, unas sobre otras, sin necesidad de una altura bre elevada, EI montaje de las barras se leva a cabo con conectores roscadas para los micropllotes a traccién. Los otros sistemas de montaje son la soldadura o los conectores especiales. La sustentacion depende de la ficcién lateral. En general, se desprecia la resistencia por punta hp:wwn-constuctaia.corvespanolirahabiltacion_con_acerolvii_tecricas_de_sostenimiantoy_de_cansoldacion_permanentes_con_acerat... 47 ranreo1e Il: Técnicas de sostanimiento y de consoldacién parmanentes con acara- Constructalia Para la puesta en obra de esta técnica, se realiza una perforacién y se monta un tubo metalico de tipo petroliero de 140 mm de diémetro sin soldadura. tubo se emplea para inyectar la lechada de cemento. La presién de inyeccién depende del tipo de suelo y el resultado deseado. Las cargas se transmiten a la cabeza de los micropilotes, que estén equipadas de una chapa y en ocasiones de un sistema de véstago. El fuste transmite la carga hacia el cemento, que cisipa la carga de compresién en el terreno mediante la ficcién con las paredes. Para lograr la ricién lateral, es necesario que haya movimiento entre el fuste del pie y terreno. La puesta en carga de los micropilotes implica una consolidacién que puede ser desde muy ligera en casos de roca, hasta muy pesada para suelos blandos come por ejemplo la arcilaplistica. La carga efectiva de los rmicropilotes habituales de 140 mm de didmetro suele estar situada alrededor de las 500 kN, Fase de instalacién de micropilotes de acero. Perforce poroe ceabor VIIl-8. Desarrollo de una obra de refuerzo de columnas géticas por medio de micropilotes de acero Fases sucesivas de consolidacién y recuperacién del s6tano del convento de los Bernardinos. Ejemplo de refuerzo de la cimentacién existente mediante micropilotes. Detalle dela posicidn de los plates bajo los nuevos encepados de cimentacién. eoanogessntaros lamas Sesarese ote |sewe cchne bel sss caer cara ole cmeusdocetsualysoberite ibe x Mops eer Seineanssrbrbenapce Sevan nd Vill -4. Construccién de microplotes de consolidacién con tubos petroliferos roscados, hp:wwn-construcala.corvespanolirahabiltacion_con_acerolvii_tecricas_de_sostenimianto_y_de_consolidacion_permanentes_con_acerof.... 217 ranreo1e Il: Técnicas de sostanimiento y de consoldacién parmanentes con acara- Constructalia Es frecuente la construccién de parkings bajo edificios de hierro con acabados de ladrilo del siglo XIX. En ‘se caso Se require de un recalce de las estructuras existentes con consolidacién. El acero, gracias a su. ligereza y sencilez de puesta en obra, es el material ideal para estiba, blindar o apuntalar estas construcciones. Los estacionamiontos bajo los pabellones Flachat de Asniéres y bajo ol pabellon de Albi requirieron la Cconsolidacién mediante la suspensién de las estructuras para realizar los muros y las construcciones de Infraestructuras. Este tipo de consolidacién mediante perfles matdlicos se adapta en funcién dela estructura a sostener, pero la metodologia es normalmente la misma, La estructura y los muras exteriores se sostienen mediante la implantacién en el suelo de micropilotes Constituidas por tubos metalicos de tipo petrolifera atoriladas entre ellos e inyectados con cemento. A continuacién se recalza el muro periférico, mediante zunchado con cimentacién (caso de pabellones Flachat) ‘ barras oblicuas con cimentacién (caso del pabellén de Albi). Las cargas se transmiten a los micropiotes. cle Ge muosy ples earns, Races dun plano mest cota meroptet Para sostener a estructura metalica del pabellén de Albi (ejemplo), se ha llevado a cabo un recalce general. El objetivo de esta intervencién era limitar el impacto de las deformaciones en la estructura existente del siglo XIX durante la construccién del parking subterrdneo para evitar perjudicar la integrdad del edificio. Para ello, ‘se han sostenido la estructura y los muras exteriores mediante microplates sellados por una lechada de ‘comento en el suelo. Los plotes se inyectaron a una profundidad de 10 metros, espaciados de 4,80 m. Estaban constituides por tubos metdlicos de tipo petralifero atomillados entre ellos. ‘ras la puesta on obra de los microplites y la ejecucién de una zapata espesa de hormigén bajo los muros cexteriores, las fachadas se inmovilizaron por medio de batras oblicuas espaciadas 4,80 m para soportar las fuerzas horizantales ejercidas por los pilares de la estructura en los muras exteriares. Los seis pilares, interiores de fundacion y de ladrilo que sostienen la estructura del pabellén se estabilzaron y reforzaron ‘mediante una zapata ancha de hormigén armada de 50 cm de espasor, colocada sobre 4 micropiotes, y bloqueados por 4 barras oblicuas. Una vez estabilzada la estructura, s@ pudo retirar el enlosado para llevar @ ‘cabo las operaciones de excavacién del parking, VIIl-, Ejecucién temporal de micropilotes 0 de consolidacién con pilotes hincados de tipo HP Los plotes de cimentacién de tipo HP son viguetas en H laminadas en caliente. En estas viguetas el espesor de alma es igual al espesor de las alas para obtener una estabilidad de forma elevada durante el hincado y luna mejor relacién masa/perimeiro, Se adaptan bien a las operaciones de consolidacién o de anciaje de construcciones temporales, como los apuntalamientos de las fachadas, Estos elementos son practicos para los terrenas blandos, ya que evitan una excavacién problematica, especialmente en instalaciones delicadas. También sirven para ejecutar construcciones de cimentacién definitiva o explotaciones temporales (pabellones de exposiciones). La puesta en obra es sencilla, ya sea por hiincado 0 por vibroperforacién, segun la naturaleza del terreno. Los pilotes resisten por riccién ylo por resistencia por punta. Pueden montarse para soleras independientes de tipo "solera sobre plltes” 0 de ‘manera aislada para cimentaciones locales. En el caso de un uso temporal, el valor maximo de capacidad de carga esta limitado por el valor nominal de extraccién, que normalmente se sitja alrededor de los 500 kN. hp:wwn-constructaia.corvespanolirahabiltacion_con_acerolvii_tecricas_de_sostenimianto_y_de_consolidacion_permanentes_con_aceraf... 3I7 ranreo1e Il: Técnicas de sostanimiento y de consoldacién parmanentes con acara- Constructalia Vill -6, Recalce de cimentaciones mediante anexién de pilares precimentados La técnica de los plotes precimentados se adapta a la ejecucién de nuevas cimentaciones bajo edificios ya cexistontes. Las construcciones de parkings emplean a menudo esta técnica. Antes de comenzar, se apuntala la estructura existente, Los pilares de acero se montan y consttuyen la nueva cimentacion de la cconstruccién Los plares metalicas tienen una altura ligeramente superior a la del sétano en el que se trabaja. Se introducen en un pozo perforado tras excavar con la perforadora. La base estd sellada en una masa de hhotmigén armado colado en el fondo de los pozos, a nivel de la cimentacién final. El forjado superior del futuro parking se apoya sobre estos pares y la excavacion «topo» hace solidarios os trabajos de infraestructura, ‘Se tendré en cuenta la posibilidad de pandeo de los plares durante la fase de la obra, Para evitar esto fenémeno, se rellenan los pozas de grava, intercalada regularmente por masas de apoyo, de hormigén pobre, a niveles predefinidos, Si se controla la posicién en plano de las cabezas de los pilares, el aluste de la Verticalidad es mas delicado. Se puede atenuar la desviacién por medio de cilindros hidréulicos. En este caso, las ventajas del pilar metalico son la ligereza y la faciidad de manipulacin, Es ideal para las ‘operaciones de montaje y ajuste, También facta los trabajos Ia posibilidad de soportar grandes cargas verticales con una seccién reducida, VIIl-7. Ejemplo de puesta en suspensién de una estructura completa En este caso, el edifcio existente ha sido objeto de una verdadera operacién quirirgica para hacer levitarla antigua central elécrica del Prado y obtener un edifcio polvalente, La conservacién en pie de los muros de ladtilo del nuevo ecifc’o y de la estructura de acero se logra por medio de tres bloques de anclaje dispuestos fen forma de triéngulo e incluyendo la circulacién vertical (ascensores, montacargas y caja de escalera) Esta superestructura esta constituida por una red de vigas de acero y soporta la capa de ladriloreforzada por un corsé. Se corta el zécalo y el edifio se separa del suelo desafiando la ley de la gravedad. Parala parte subterranes, se ejecuta la estructura y cimentacion por medio de técnicas tradicionales. Por ultimo, se recubre la estructura de ladrilos con una estructura metalica para aumentar la altura y el niimero de pisos. hp:wwn-constructala.corvespanolirahabiltacion_con_acerolvii_tecricas_de_sostenimianto_y_de_consolidacion_permanentes_con_acerof... 4I7 ranreo1e Il: Técnicas de sostanimiento y de consoldacién parmanentes con acara- Constructalia IIL 8, Regstructuracion de una plaza de toros en centro comercial mediante suspensién temporal de los Murad pesicos deuna plaza det \ diante suspensién temporal Las Arenas - Un proyecto de reestructuracion interior de gran alcance Las Arenas esta situada en Barcelona cerca del barrio de Montjuic, junto a numerosos museos, el recinto feral y el estadio olimpico. Se trata de Luna plaza de toros transformada por el arqutecto briténico Richard Rogers. El complejo ha conservado la estructura original de ladrlloy se ha convertide en un centro comercial Para posibilitar el acceso al recienta desde el nivel de la calle, se ha ‘excavado la base do la fachada y se ha suspendida la plaza de toros sobre un conjunto de 20 pares de pilares de acoro en forma de bumeran, El objetivo principal de la rehabilitacién era renovar la cubierta hstorica y rape encom tet crear cuatro grandes entradas para poder alojarlos nuevos espacios, dedicados a la nueva finalidad de la construcci6n, Los 45 000 m? de superficie inical se han transformado en 149 000 m* de espacios comerciales, zonas de ocio, areas ‘uxiiares y un parking para 1250 vehiculos. ‘Suspensién en el aire de una corona de ladtillo de 100 metros de didmetro La modifcacién de latransmisién de los esfuerzos de la construccién existente puesta totalmente en suspensién es una operacién muy delicada durante la fase de los trabajos. La conexién de la plaza de toros, inicialmente situada sobre un monticulo, con el nivel de Ia calle en la parte inferior requirié una excavacién bajo la estructura inical para interrumpi la transmisién directa de las cargas en la cimentacion existente. Para recuperar la transmisién y respetar las caracteristcas de la nueva estructura, se cred un nivel de arcadas suplementario meciante la puesta fen obra de una corona perféica de hormigén pretensado sobre pilares. {de acero, que sustenta 2 modo de zunchado la mamposteria original El trabajo consistié en apuntalar previamente los pisos superiores de la arena mediante montantes de acero para poder constr la corona periférica y excavar progresivamente, apuntalando la estructura paso a paso, para reconstruir a continuacién luna nueva cimentacién y colocer los pilares “bumerdn’. Ill -9, Reestructuracién de la torre PB12 de La Défense para convert en la Torre Opus Diferentes etapas do transformacién de la torre PB12 en la torre Opus: Representacién esquematica dl proceso de transformacién de la plaza de toros de Barcelona en cuatro fases: Vista sucesiva de la plaza de toros de Barcelona en cuatro momentos representativos de la construccién: hp:wwn-constructaia.corvespanolirahabiltacion_con_acerolvii_tecricas_de_sostenimiantoy_de_consolidacion_permanentes_con_acerat... 5I7 ranreo1e Il: Técnicas de sostanimiento y de consoldacién parmanentes con acara- Constructalia sin Constuciéa de dtr de homigtn oral FRRARA AACE rr MAAN AAA AAA xennesnyanurtalamlnt pons Coloaende es plares Vista de las tores provisionales de apuntalamiento, de la corona periférica y de la modelizacion de los pilares "bumerdn" La reconstruccién de la torre PB12 de Défense se enfrentaba al problema del permiso de ‘eonstruccién, Una vez llevada a cabo la domalicign de la torre original, se corria el riesgo de no obtener ‘un nuevo permiso de ‘construccién, dado el reglamento de ‘urbanism actual. La autoridad contratante y el gabinete de arquitectura Valode y Pistre recurrieron por tanto ala solucién de reestructuracién con renovacién completa de la estructura para asegurar el valor patrimonial, Para ello, se decidié sustitur os 86 pilares de la fachada original espaciados 1,5 por 28 plares situados sobre una trama de 6 metros. Evolucién de la estructura de la tore operada gracias a la transformacién: ‘Ademas de la renovacién completa del inmueble construido en los afios 60, la reestructuracién de las fachadas y del forjado permitié ganar 70 cm en los lados norte, sur y este. También permitia ampliar el lado este de la tore. Debido a las grandes luces entre dichos elementos y su unién al ndcleo central, era necesario recur a la solucién "plares y vigas metélicas" para reducir las dimensiones de las secciones. Los pilares tubulares mixtos de hormigén armado (2 610 mm, esp. 12 mm) garantizan el recalce del forjado texistente de los nuevos elementos complementarios de la reestructuracion, Los pilares también cumplen luna funcién de soporte de la nueva fachada, La implantacin de los nuevos elementos de carga comienza hpAwwn.constructala.corvespanolirahabiltacion_con_acerolvli_tecricas_de_sostenimianto_y_de_consolidacion_permanentes, cor_acerot ar ranreo1e Il: Técnicas de sostanimiento y de consoldacién parmanentes con acara- Constructalia or realizar cavidades entre las estructuras existentes, Los pilares 1 | EES). +, montados por tramos de dos niveles 1 EPs se solidarizan temporaimente al FA: toriado con ta ayuda de "V" ae + LEE} + apuntalamiento de acero. Se + EES] | colocan os redondos y a 2 continuacion et harmigén “jae Tras el montaje de los nuevos elementos de carga hasta el ditimo nivel, se sierran las espinas de fiiacién y se retican de arriba hacia abajo. Las losas se unen al perfil del ‘extrema conectando las nuevos elementos de carga (flados mediante pernos) a dicha viga Fase de trabajos para la extensién de la torre Opus: at * Pierre Engel para wwacorstcticom hp:wwn-constructaia.corvespanolirahabiltacion_con_acerolvii_tecricas_de_sostenimiantoy_de_cansolidacion_permanentes_con_aceraf...7I7

También podría gustarte