Está en la página 1de 8
ranreo1e VI. Técnicas de sujacién yrefuerzos provsionales con acero - Construcalia a ArcelorMittal copeociale VIL. Técnicas de sujecién y refuerzos provisionales con acero ViI-1. Estructuras de instalaciones temporales de obra - a Elemplos de instalacion temporal de obra ubicada sobre una estructura de acero para la renovacién completa del hotel Meurice de Paris, de forma que permita la circulacién al nivel de la calzada, Las intervenciones de rehabiltacién en e! medio urbano requieren, casi siempre, un acondicionamiento ‘especial de la instalacién temporal de obra, nos referimos a oficinas, instalaciones santtarias y salas de reuniones... Dependiendo de la naturaleza concreta del emplazamiento, el espacio cisponible o incluso la ‘ausencia total de espacio utlizable en la via pablica obliga las empresas a concebir soluciones en altura, de forma que la realizacién de ls trabajos no dficulten ni impidan la circulacién urbana, La préctica totalidad de estas construcciones estan constituidas de acero y se basan en sistemas de pares y vigas, disefiadas como elementos modulares, las estructuras son ligaras y de répida construccién. Asi se logra un alto grado de flexbiidad para las instalaciones temporales, que se pueden montar a medida, en el ‘espacio disponible de la obra o a un lado de la va pablica, de tal forma que se consiga el espacio suficiante para la ciculacién, El montaje de estas estructuras se leva a cabo habitualmente sin cimentacién, directamente sobre el suelo ola calzada, con una base de lastre de gran apoyo para no perforarla calzada y ln peso suficiente para asegurar la estabilidad de la estructura, Una vez que se terminan los trabajos y ‘sogdin las particulardades de la instalacién, la estructura se puede reutlizar en otra obra o incorporarse al Ciclo de reciclaa, Pierre Engel para wm VI-2. Apuntalamiento externo provisional de as fachadas mediante estructuras de acero de tipo torreta El acero juega un papel clave para controlar y apoyar los elementos estructurales de construccién en las. fases transitorias de los proyectos de rehablitacién. En esta ficha se presentan sucintamente varias técnicas de soporte de estructuras. La eleccién de la técnica de soporte depende, en primer lugar, del material y de la ‘estructura a reforzar; también hay que tener en cuenta la topolagia de la obra y la situacién en el medio Urbano, En cualquier caso, la puesta en obra de las estructuras nunca debe perturoar ni los trabajos prelininares ni la ejecucién de la cimentacién complementara, SI sciicninnsvimenneniamen|petosen gto: fa doo tras = eons aan ‘anemison mosiant oberon ee ae guruoo de 05 traccién del muro que aumenta el efecto del viento. Las operaciones mayores de rehabiltacién comienzan por una fase de soporte de las partes del edifcio que se desea conservar, El control absoluto de esta etapa critica evita accidentes graves como el derrumbe hp Jwww constuctala.comvaspanolirhabillacion_con_acerovitecricas_de_sujecion_y_reluerz0s_provisionales_con_acero#\WIUMa7iaUk 118 ranreo1e VIL Técnicas de sujacién yrefuerzos provsionales con acero - Construcalia durante los trabajos y garantiza Ia perennidad en el nuevo conjunto ya renovado. caso tipico de esta practica consiste en conservar tinicamente las fachadas del edificio y reconstruir en interior as estructuras y 10s forjados. Tras asegurar las aberturas (mediante marcos robustos o albafileria), ‘se procede a colocar torretas de acero de rgidez suficiente. Se estabiizan mediante masas inertes © cimentadas sélidamente. Estas estructuras trangulares se colocan vertcalmente para maximizar la rigidez y se completan con vigas horizontales compuestas por perfiles en U empresilados. La fachada que se desea soportar se une a las vigas mediante varilas roscadas, colocadas a intervalos regulares. Seneca none one ‘oan Ferme togy str rhino pen Las figuras muestran algunas de las variantes de torretas de soporte de fachadas en curso de rehabiltaclén ‘A pesar de que normalmente se encargan a empresas, estos elementos constituyen verdaderos conjuntos cestructurales independientes. Los parémetros de disefio importantes de esta ejecucién son: por una parte el soporte de los fragmentos de fachada para resistiel viento; las vibraciones de los trabajos; los posibles ‘movimientos del suelo; y la Solucién elegida para anclar las torretas al suelo (cimentacién cldsica, masas Inertes, cimentacién sobre micropllotes...). Independientemente del mado de anciaje, estas estructuras son verdaderas vigas en voladize que conviene adaptar a las condiciones particulares del suelo, de altura y de la cexplotacién de la obra que est condicionada en gran medida por la situaci6n y a accesibiidad, Douro ana dino xs sia doe cde erat en Boge Blanca Fc, En determinados casos, no es posible apuntalar desde el exterior y se debe recurir a sistemas compatibles con las necesidades de circulacion de la via publica, Para resolver estos problemas, el acero ofrece soluciones a medida que combinan rapidez de montaje y desmontaje, unto con la resistencia necesaria para ssoportar las fachadas desde el interior como por ejemplo el soporte provisional desde el interior de una fachada de las antiguas fabricas de Renault en Boulogne Billancourt Mecooehamneren — Muolimasrinabenedot Min diene apopinke La conservacion de fachadas originales responde a una necesidad de conservacién de patrimonio. La Clasificacién como patrmonio protogido de parte o de toda una fachada supone dificutades para la gestion de las obras. La destruccién accidental de una fachada protegida puede tener consecuencias juridicas y hp swww-constuctala.comvaspanolirhabilacion_con_acerovitecricas_de_sujecion_y_reluerz0s_provisionales_con_acero#WilUMa7iaUk 218, ranreo1e VIL Técnicas de sujacién yrefuerzos provsionales con acero - Construcalia ‘inancieras considerables para la direccién de obra y/o la empresa, En el caso de las fachadas consideradas, ‘como patrimonio, lo habitual es guardar toda la informacién necesaria sobre el estado original antes de ‘comenzar los trabajos. La unin temporal entre la fachada conservada, normalmente en fabrica de ladrillo 0 de piedras malidas, generalmente provistas de elementos arquitectonicos esculpidos, y la estructura de soporte deben llevarse a cabo cuidadosamente para no deteriorar las proporciones y el modelado. Para ell, se emplean maderos de zunchado, a veces combinados con materiales mas ligeros para no deterirar el modelado, fino dacestoanie denna eee unbundled En el ejemplo expuesto, toda la estructura de acero montada para estabilizar los muros es externa, tan s6lo las barras de estabilizacién de 4ngulo pasan por el interior para aumentar larigidez de los fragmentos de ‘muro entre sI en el plano horizontal, Estas estructuras de base se retiran una vez que se coloca el forjado y la estabilidad del edificio esta garantizada. La separacién entre los pisos posibilia en todo momento la ‘colocacién del forjade y el hormigonado. Pierre Engel para wwa.carseutia.com VII-3, Apuntalamiento interno provisional de las fachadas con estructuras de acero de vigas horizontales A tren ers none we pt paat eet mre dena ‘Sesoontn ope iene na La conservacién de las fachadas con retirada de todos los frjados de un edificio requiere un apuntalamiento rminucioso y adaptado a la configuracién de las instalaciones, El ejemplo mostrado presenta el soporte de un eificio desde el interior por medio de arrostramientos horizontales de acero. Esta técnica se utiliza cuando no €s posible e! soporte mediante una estructura interna montada sobre la via piblca y es necesario soportar mediante estructuras en el interior de los elementos existentes. hp swww-constuctala.comvespanolirhabillacion_con_acerovitecricas_de_suecion_y_reluerz0s_provisionales_con_acero#WilUMa7iaUk 318 ranreo1e VI. Técnicas de sujacién y refuerzos provsionales con acero - Construcalia (needa Puno decre ‘okie eances cals — Tore pmtaiona mete co senao crenata tantra ce cnet yunece ara evitar el desplome de las fachadas durante la demolicién completa de los forjados, existe otra solucién de estabilzacién que consistié en montar vigass volantes intemas de muro a muro. Las vigas trabajan a traccién y a compresién y por tanto se calculan para resistirlaflexién en los dos planos (vertical y horizontal) [Normaimente se disefian a base de vigas en celosia y perfiles angulares fiados por pemos, con barras de andamiaje debidamente montadas o incluso mediante elementos de estructuras tridimensionales. Pueden ‘montarse, antes del inicio de la demolicién, practicando aberturas limitadas en los muros existentes, En el ‘caso de una distancia importante entre los dos mufos se puede construir un soporte temporal en forma de torre de apuntalamiento o de plar adecuadamente cimentado. Mas adelante, se desmontan las vigas de apuntalamiento a medida que avanza la reconstruccién. Pierre Engel para wnwconsnctalecom VII-4, Técnicas temporales de refuerzo de las estructuras existentes frente alas cargas gravtatorias hp swww-constuctala.comvespanolirhabillacion_con_acerovitecricas_de_sujecion_y_reluerz0s_provisionales_con_acero#WilUMa7iaUk 4/8 ranreo1e VI. Técnicas de sujacién yrefuerzos provsionales con acero - Construcalia rn dare eet ceed saersebscueres “rns omnes SePo sheen es El refuerzo de los elementos de carga horizontal no siempre es sufciente, a menudo es necesario asegurar la resistencia vertical de las obras. Como ejemplo citaremas el refuerzo de columnas de piedra durante las fases transitorias, ol refuerzo temporal de los elementos de dinteles durante las fases de modificacién para afiadir un sétano 0 un parking, Las imagenas muestran operaciones de refuerzo de las estructuras del museo de la Orangerie de Paris realizadas por Olivier Brochet y la de refuerzo de las columnas de piadra del palacio Carigiiano de Turin levada a cabo con ocasién de la restauracién del edificiotransformado en museo en los afios 90 por el arquitecto Andréa Bruno, een eae eine aber La suspension de una parte de la estructura antigua normalmente se leva a cabo porque es necesario ‘conservar, debido a razones histéricas, una parte considerable de las fachadas 0 de los elementos arquitecténicos de una construccién. Los ejemplos de este tipo de intervencién son numerosos, como el ‘mostrado arriba de la construccién de una residencia de Iujo en Cannes o también para el Caixa Forum de ‘Madrid de los arquitectos Herzog y Demeuron. Normalmente, las partes allas de dos fachadas conservadas (aqui 170 y 200 toneladas) se fan a torres de apuntalamiento unidas entre si mediante vigas metalicas. La parte baja se corta mediante cable dejando un espacio vacio de varios metros. Antes de esta operacién, se debe impedir el movimiento de la fachada restante para evilar raves incidentes o derrumbes. Piorre Engel para wwcoretctin.com VIS. Estructuras de forjados provisionales sobre bévedas para rehabiltar un tejado Durante las grandes intervenciones de rehabiitacién, el acceso a los telados sobre bévedas sin desvan es a ‘menudo dificil, Lo mismo se aplca & las fachadas de los edifcios protegidos. Gracias a su ventajosa relacion pesoluz y a su manejabilidad, el acero proporciona una ayuda inigualable para la construccién de andamios especiales y estructuras de forjados provisionales, Facial 800 hp swww constuctala.corvaspanolirhabillacion_con_acerovitecricas_de_sujecion_y_reluerz0s_provisionales_con_acero#WilUMa7iaUk 5/8 ranreo1e VIL Técnicas de sujacién yrefuerzos provsionales con acero - Construcalia El ejemplo seleccionado muestra el forjado provisional colocado sobre las bévedas de la iglesia Santa Maria dl’Anima de Roma para aportar una plataforma estable a los operarios de la obra de renovacién del tejado, Una primera red de vigas UPN 300 mantione la estructura de los pilares y divide la luz transversal en 3 tramos. Se colocan viguetas IPE 240 sobre estas vigas y sobre otras de bordes de madera en una distancia entre ejes de 150 cm. Por titimo, se afiade un entablado de madera para la red de vigas. Plorre Engel para — gure 200 (eye ret VIB. Conservacién de estructuras parciales durante la fase de rehabiltacién La conservacién parcial del patrimonia siempre presenta el mismo problema: , Cémo conservar los ‘elementos protegides y demoler los demas para levar a cabo el nuevo proyecto? La opeién de desmontar antes de la demolicién los elementos a conservar y montarlos de nuevo tras la construccién de la nueva iclura es siempre delicada y casi siempre imposible de levar ala préctica. La conservacién durante la ejecucién da los trabajos dista de ser sencilla pero es la mas segura con diferencia, Este método reauiere tuna planificacién precisa de la obra con un estudio detallado de las estructuras tomporales de refuerzo, a desmontar una ver finalzada la construccién defintiva. De este moda se integran los elementos conservados: fen el nuevo eaficio y descansan sobre una nueva estructura permanente como se muestra en los ajemplos de las imagenes. Pierre Engel para Coser pie cuonels ese sacin ce rmuatieen srs "uae de taper comet VIET, Ejemplo de refuerzo en voladizo de una estructura durante la fase de rehabiltacion El proyecto de restauracién del BNP Clignancourt de Paris requeria la conservacién de una ctipula de hierro de un inmueble del sigo XIX. Inicialmente, se previé el refuerzo de la cipula mediante una torre de andamiaje cara y molesta para la elecucién de los trabajos. Finalmente se puso en obra un apuntalamiento ‘mediante barras oblicuas de acero para sostener la cipula en voladizo, en cuyo caso son clave la precision del montaje de los elementos prefabricados de acero y la combinacién de ligereza y resistencia del materia. Pierce Engel para AY =\ ia {4 td II-B, Sujecién provisional de pilares internos por medio de yugos metalicos Durante la fase de revision de la cimentacién, a menudo es necesario sastener los pilares interiores hasta la realizacion de una nueva viga de carga inferior. Los perfles metalicos permiten apuntalar la estructura y hp Jwww constuctala.comespanolirhabillacion_con_acerovitecricas_de_sujecion_y_reluerz0s_provisionales_con_acero#WilUMa7iaUk 8 ranreo1e VIL Técnicas de sujacién yrefuerzos provsionales con acero - Construcalia ddesviar la distribucién de cargas como se muestra en el esquema superior. El refuerzo provisional consiste en rodear el plar a sostener mediante yugos y clindros que descansan sobre los nuevas micropilotes. Se ha sade con éxito este método para la reestructuracién del Colegio de los Bemnardinos de Paris o parala sala «Albi. También se pueden retirar las viejas piedras de cimentacién y llevar @ cabo la nueva estructura de susitucién 0 de refuerzo. La técnica del yugo también puede ser ital afiadir un plar de refuerzo. En ese caso permite distribuir progresivamente las cargas en el forjado para evitar el riesgo de perforacién. El yugo ‘esta compuesto de una “corola” alustada y calzada sobre el capitel que descansa sobre dos traviesas unidas 1 dos vigas sostenidas mediante torres de andamiaje o mediante cilindros. Pierre Engel para We anode cozeto fcomtinosondanice — cinerain eee square pride nsobeen dun ype \atede alan dey desde tas. VII, Sujecién de estructuras originales con la ayuda de tablestacas de acero Las tablestacas de acero son una herramienta muy valiosa para llevar a cabo el rafuerzo de estructuras de cimentacianes sumergidas o en zonas himedas can un nivel fredtico cercano al nivel del suelo. En esta ‘categoria ontran las construcciones situadas a lo largo de canales o las edificaciones como los pares de puentes. La puesta en obra de una pantalla de tablestacas o la construccién de un atagulas alrededor de un pilar de puente permiten, tras el bombeo, poner en seco los elementos para repararios. Hincados 0 perforados, cuando la vibracién puede dafar la construccién, las pantallas de tablestacas se desmontan tras la recuperacion o se dejan en la construccian si se han disefiado como un elemento permanente de estabilidad de ésta, 1 Pierre Engel para ees ce ses de nore rato: einer cae aE VII-10. Ejemplo de abra de conservacién de tablestacas en la isla de File El acero permite en ocasiones operaciones de recuperacién ‘extraordinarias como en el caso concreto de los templos de a sla Philae (Egipto). Afectados por la inundacién de ese area debido a la construccién de la gran presa de Asuan alrededor de 1980, estos templos (unos de los mejores conservados de Egipto) fueron objeto de una gran ‘peracién de salvamento llevada a cabo tras ol lamamienta internacional realizado por la UNESCO, y bajo la organizacién del gobierno egipcio, de la UNESCO y del arqueélogo Christiane Desroches Noblecourt. La ‘operacién incluyé numerosos salvamentos en Nubia, como el del tomplo iv [seat Sines 00! Tego de Debed spied Ean a Espate en compensacién por la ayuda prestada en esta operacién), desmontando los templos y montandolos en emplazamientos cercanos y lejos de la zona inundada, Nt ara desmontar el tempo, fue necesario luchar contra la fuerza del agua ¥y construir un inmenso ataguias alrededor File, compuesto por dos pantallas de acero de 850 lineales distantes de 12 metros y una altura de 17 metros. Se sustituyé ol anillo de 5000 toneladas de tablestacas Larssen de clase E270 SP suministrados por ArcelorMital por 200 000 metros cibicos de arena para formar un dique de proteccién eficaz contra la presién del agua circulant onde daieen san 9p hp swww-constuctala.comvespanolirhabillacion_con_acerovitecricas_de_sujecion_y_reluerz0s_provisionales_con_acero#WiUMa7iaUk = 718 ranreo1e VIL Técnicas de sujacién yrefuerzos provsionales con acero - Construcalia ‘Se bombed el agua en el interior del recinto al lago. Se drené la isla y se retiré la construccién. Antes del desmontaje se registré la exificacién por fotogramettia y a continuacién la reconstruccién del monumento en su aspecto original en otra sla de la Zona, remodelando el monumento en forma de paloma como en el ‘emplazamiento primitvo. Pierre Engel para hp swww constuctala.corvaspanolirhabillacion_con_acerovitecricas_de_sujecion_y_reluerz0s_provisionales_con_acero#WIlUMa7iaUk 88

También podría gustarte