Está en la página 1de 5

Red SARA

La Red de las
Administraciones Públicas

¿Qué es la red SARA? La red SARA es un instrumento


fundamental para seguir
La red SARA es un conjunto de avanzando en el desarrollo de la
infraestructuras de comunicaciones administración electrónica, lo que
y servicios básicos que permiten la en definitiva supone mejorar el
interconexión entre si, de las servicio prestado a los ciudadanos.
administraciones públicas,
facilitando el intercambio de
información y servicios entre ellas.

A través de la red SARA los


Ministerios, las Comunidades
Autónomas, los Entes Locales y
otros organismos públicos pueden
interconectar sus redes de una
manera fiable, segura, capaz y
flexible.
Características de SARA

Fiabilidad
La red SARA esta diseñada con
tecnología de última generación
VPLS (Virtual Private LAN Services)
que la dota de gran capacidad de
transmisión de datos.

Además, su diseño y tecnología


permiten ofrecer una muy alta
disponibilidad para garantizar en
todo momento la continuidad del
servicio, lo cual se complementa
¿Por qué la red SARA? con la existencia de un Centro de
Soporte 24 x 7 con unos exigentes
Modernización del servicio público acuerdos de nivel de servicio
El desarrollo de la administración (SLA’s).
electrónica, como pieza clave para
la modernización de los servicios
públicos, requiere que las
administraciones compartan
información y trabajen de manera
coordinada, y para ello es
necesaria una red de
interconexión.

Ley 11/2007
El artículo 43 de la ley 11/2007
establece la obligación de crear
una red de comunicaciones que
interconecte las Administraciones Seguridad
Públicas españolas entre si y con La red SARA implementa
otras redes de las Instituciones importantes medidas de seguridad
Europeas, para el intercambio de entre las que destaca el
información y servicios entre ellas. establecimiento de VPNs. Es una
red extremadamente segura en la
que todo el tráfico circula cifrado
por la Troncal.
existente, en la cual los
De esta manera queda asegurada mecanismos de seguridad están
la confidencialidad de la distribuidos en cada nodo, si bien
información que viaja a través de la política es homogénea y con
la red SARA. gestión centralizada.

Capacidad
La red SARA cuenta con un ancho Flexibilidad
de banda de 1 Gbps en Ministerios La red SARA está diseñada para
y CPDs (10 veces más que su poder evolucionar y crecer a la
predecesora), y 100 Mbps en cada medida que lo hagan las
Comunidad Autónoma (50 veces necesidades de la administración.
más caudal) lo que permite
asegurar la capacidad para
absorber las exigentes demandas
de las aplicaciones existentes y de
los nuevos servicios de
administración electrónica.

Calidad de Servicio (QoS)


La tecnología VPLS permite dotar,
a la red, de mecanismos de calidad
de servicio para tratar a cada dato
transmitido de acuerdo a su
naturaleza (datos, voz, video), lo
cual establece un nuevo abanico de
servicios multimedia a incorporar

Punto-Multipunto
La red SARA esta diseñada con un
modelo de conexión punto-
multipunto (“todos con todos”)
mediante el cual no existe un nodo
central en el que convergen todas ¿Qué servicios son alcanzables
las conexiones y por tanto se vía SARA?
eliminan posibles puntos únicos de
fallo. Esta topología se En general, cualquier servicio que
complementa perfectamente con la una Unidad Administrativa ofrezca
arquitectura de seguridad al resto por esta infraestructura
La red SARA permite que las
administraciones compartan entre
ellas todos los servicios que
estimen necesarios.

Además existen una serie de


servicios comunes para facilitar el
despliegue de una oferta de
administración electrónica, a las
que las diferentes administraciones
pueden acceder, como son:

• Verificación de los datos de


identidad y residencia.
• Plataforma de validación de
firma electrónica.
• Solicitud de cambio de
domicilio
• Notificación electrónica
fehaciente.
• Pasarela de pago.
• Registro electrónico común.
• Consultas del estado de
expedientes.
• Catálogos de
procedimientos de las AAPP.
• Videoconferencia.
• Voz IP.
• Entornos de trabajo en
colaboración.
• Servicios de nueva creación.
SOLICITUD DE INFORMACIÓN

Centro de Atención al Servicio


secretaria.redsara@map.es

Ministerio de Administraciones Públicas


Dirección General para el Impulso de la Administración
Electrónica
C/ María de Molina 50
28006 Madrid

También podría gustarte