Está en la página 1de 2

CASO PRÁCTICO

 Las respuestas del caso práctico se deben argumentar y señalar la


norma jurídica aplicable.

Supuesto de hecho

Los señores Andrés Armando y Claudia Menjivar tuvieron una


relación de noviazgo entre los años 2005 a 2010, por diferentes motivos,
entre ellos, peleas constantes, falta de comunicación e infidelidades de
Andrés, el noviazgo término en agosto de 2010.

Meses después de terminado el noviazgo Claudia se enteró que


estaba embarazada. Ante tal situación ella se comunicó con Andrés con
el propósito de hacerle saber que iba a ser padre. Andrés no le
simpatizo mucho la idea, dudo de lo que Claudia le decía y le indico
que posiblemente ese hijo no era él.

Han pasado 12 años aproximadamente y Andrés no reconoció a


su hijo.

1. ¿Qué tipo de demanda puede ejercitar Claudia para que su hijo


obtenga el reconocimiento de su padre?

Ya que el padre no reconoce a su hijo está evadiendo sus obligaciones que se


encuentran dentro de la Patria Potestad. Lo que procede en estos casos es
interponer ante los juzgados de Familia una Demanda de Filiación de Paternidad.

1
2. ¿Qué medios de prueba aportaría para acreditar la relación
paterna filial?

Dentro de las pruebas a mostrar para evidenciar que él es el padre se pueden


mostrar las siguientes:

1. Cualquier documento o fotografía con la que pueda comprobar que existe


una relación entre usted, el padre y el menor
2. Cualquier testigo que pueda afirmar la relación entre usted, el padre y el
menor.

También podría gustarte