Está en la página 1de 20

Datación por radioisótopos

Práctica 010
¿ Qué son los ISÓTOPOS ?
Los isótopos son átomos de un mismo elemento que difieren en
masa, pero no en número atómico. Tienen el mismo número de
protones pero no de neutrones.

Isótopos de Hidrógeno:

Protio Deuterio Tritio


1 protón 1 protón 1 protón
0 neutrón 1 neutrón 2 neutrones

- Los isótopos de un mismo elemento tienen las mismas


propiedades químicas.
- Pueden ser estables o radiactivos (inestables).
El Carbono 14, también conocido como Radiocarbono, es el
isótopo más pesado y el único radiactivo del elemento carbono.

Carbono 12 Carbono 13 Carbono 14


6 protones 6 protones 6 protones
6 neutrones 7 neutrones 8 neutrones

98.9% 1.1% 0.0000000001 %

El Radiocarbono decae emitiendo partículas beta cargadas negativamente.

b-
14C 14N + antineutrino + e-
Formación del Carbono 14
b+
¿Cómo usar al 14C para fechar?
• Los seres vivos asimilan carbono
Radiación
(sus tres isótopos) constantemente. cósmica

• Su contenido de 14C está en


Captura de neutrón
Nitrógeno 14 Carbono 14

equilibrio con el atmosférico, y es


prácticamente constante Los tres isótopos del
C (12C, 13C y 14C) son
absorbidos por
14C asimilados ≈ 14C que decaen. organismos vivos

• Al momento de morir, dejan de


asimilar carbono, entonces su
contenido de 14C comienza a
disminuir. Suelo

Después de la muerte de los organismos, el 14C comienza a decaer por


emisión de partículas b.

Decaimiento b
Carbono 14 Nitrógeno 14
14C/12C
partícula
b Protón Neutrón

0 6000 12000 18000


tiempo
Vida media del Carbono 14
T1/2, fue determinado por primera en 1950
por W. F. Libby, 5568 años

•T
1/2 actual 14C : 5730 años
¿Qué pasa si se necesita datar restos más
antiguos?
• 14C tiene una T1/2 de 5568 años

• Los elementos radioactivos más útiles para datar rocas antiguas son el
uranio 238, el potasio 40 y el rubidio 87. Para escalas de tiempo
menores se usa el carbono 14
Datación mediante 238U
• El Uranio 238, es un isotópo radiactivo,
que decae sucesivamente
Decaimiento del 238U

T1/2 238U  4,46 x10^9 años


¿Cómo usar al Radioisótopos para fechar?

• A = A0 . e^(-λ.t)
¿Cómo usar al 14C para fechar?

De esta manera, conociendo la actividad de 14C inicial, la actividad de


14C de la muestra y el tiempo de vida media del 14C, podemos saber

cuánto tiempo ha pasado desde el momento de la muerte del organismo


a fechar (muestra).

T2
t = - ln 2 ln (A/A0)
1/

A0 es la actividad de 14C en la atmósfera,


A es lo que nosotros medimos, los decaimientos por minuto por gramo
de C, y
T1/2 de W. F. Libby, es de 5568 años.  Actual: 5730 años
Ejemplo:
• Resto óseo contiene 3 gramos de 14C y 9 gramos de 14N. ¿Qué edad
tiene?
b-
14C  14N + antineutrino + e-
Como el carbono 14 se transforma en nitrógeno 14 se tiene
Ao = 9+3 = 12
T 1/2
14C : 5730 años
Complicaciones en el cálculo

Este es un cálculo simplificado ya que no contempla :

- Variaciones en la concentración de 14C atmosférico por:


Variaciones en la concentración de 14C atmosférico por:

• Cambios en la intensidad del campo magnético dipolar terrestre


Variaciones en la concentración de 14C
atmosférico por:
• Cambios en el flujo de radiación cósmica y de actividad solar
Variaciones en la concentración de 14C
atmosférico por:
Cambios en la proporción 14C/12C atmosférico por quema de
combustibles fósiles
Variaciones en la concentración de 14C y 238U
atmosférico por:
• Producción artificial de 14C y 238U como resultado de pruebas
nucleares en las décadas de 1950 y 1960.
Nuevos cálculos del tiempo de vida media del 14C

• Valor actual es 5730 años, sin embargo algunos pocos siguen


utilizando el original obtenido por Libby (5568 años) para
mantener consistencia en resultados.
Objetos que han sido fechados por 14C

Tumba del faraón Zoser Los pergaminos del Mar Muerto


Cal. BC 2700 - 2600 Cal. BC 150 – 5
(primera fecha 14C, Libby (Arizona 1995)
1949)

El manto de Turín
Cal AD 1260 – 1390
(Arizona, Oxford y Zurich, 1989)

Ötzi “el hombre de hielo” Sedimentos de la pirámide de Cuicuilco


(Cal BC 3300-3100, Zurich 1991) (Cal BC 380 - 174, Libby 1963)

También podría gustarte