Está en la página 1de 5

LAS FIJAS R - BIOESTADÍSTICA

VARIABLES

1.- Todo lo que puede ser asignado a un valor se llama: …………………………………………………………….

2.- ¿Dónde se define una variable? …………………………………………………………….

3.- Las variables pueden ser del tipo: …………………………………………………………….

4.- Las cualitativas se clasifican en: …………………………………………………………….

5.- Las cuantitativas se clasifican en: …………………………………………………………….

6.- Gráfico para ver frecuencia de datos discretos: …………………………………………………………….

7.- Gráfico para ver frecuencia de datos continuos: …………………………………………………………….

8.- Gráfico para ver asociación de variables: …………………………………………………………….

9.- Gráfico para explorar 2 grupos: …………………………………………………………….

10.- Gráfico para "predecir" el futuro: …………………………………………………………….

11.- La escala que establece solo categorías excluyentes sin relación: …………………………………………………………….

12.- La escala que establece relación de grado entre categorías: …………………………………………………………….

13.- La escala numérica pero que el cero no es ausencia de fenómeno: …………………………………………………………….

14.- La escala más potente con cero real o ausencia de fenómeno: …………………………………………………………….

wwwww.qxmedic.com
www.grupoqxmedic.com
LAS FIJAS R - BIOESTADÍSTICA

DESCRIPTIVA

15.- La estadística que muestra el resumen de los datos se llama: …………………………………………………………….

16.- ¿Cuáles son las medidas de resumen numérico? …………………………………………………………….

17.- ¿Cuáles son las medidas de TENDENCIA CENTRAL? …………………………………………………………….

¿Cómo se llama la medida de tendencia central que es única,


18.- …………………………………………………………….
afectada por extremos y de curvas simétricas?

¿Cómo se llama la medida de tendencia central que es múltiple,


19.- …………………………………………………………….
no afectada y se usa para curvas asimétricas?

20.- ¿Cómo se llama el valor que más se repite? …………………………………………………………….

21.- Se llama curva simétrica si: …………………………………………………………….

22.- Se llama curva Asimétrica si: …………………………………………………………….

23.- ¿Cuáles son las medidas de DISPERSIÓN? …………………………………………………………….

24.- ¿la más usada de las medidas de dispersión es? …………………………………………………………….

¿La medida de dispersión que se usa para comparar curvas de


25.- …………………………………………………………….
distinta variabilidad es?

26.- ¿Cuál es la fórmula del coeficiente de varianza? …………………………………………………………….

27.- Las medidas de POSICIÓN son: …………………………………………………………….

28.- La más usada de las medidas de posición es: …………………………………………………………….

wwwww.qxmedic.com
www.grupoqxmedic.com
LAS FIJAS R - BIOESTADÍSTICA

PROBABILIDAD

La curva que agrupa todas las probabilidades posibles de un


29.- …………………………………………………………….
evento se llama:

30.- La curva para variables discretas binomiales se llama: …………………………………………………………….

31.- La curva para variables discretas politómicas continuas se llama: …………………………………………………………….

32.- ¿En la curva NORMAL de Gauss cuales son las proporciones? …………………………………………………………….

¿La curva normal ESTANDAR, qué utiliza como valor de media y de


33.- …………………………………………………………….
DS?

MUESTREO

¿Cuáles son los sujetos sobre los cuales se busca concluir el


34.- …………………………………………………………….
estudio?

¿Cuáles son los sujetos seleccionados de la población sobre los que


35.- …………………………………………………………….
se hará la medición?

36.- ¿Cómo se llaman los valores calculados en la población? …………………………………………………………….

37.- ¿Como se llaman los valores calculados en la muestra? …………………………………………………………….

38.- Los tipos de muestreo NO PROBABILÍSTICOS son: …………………………………………………………….

39.- Los tipos de muestreo PROBABILÍSTICOS son: …………………………………………………………….

40.- El muestreo que no tiene ningún criterio de selección especial es: …………………………………………………………….

41.- El muestreo que quiere tomar todo el marco muestral es: …………………………………………………………….

42.- El muestreo más representativo si hay factores confusores es: …………………………………………………………….

wwwww.qxmedic.com
www.grupoqxmedic.com
LAS FIJAS R - BIOESTADÍSTICA
El muestreo para territorios extensos o muy heterogénea
43.- …………………………………………………………….
población es:

44.- El muestreo que combina varios tipos de muestreo es: …………………………………………………………….

INFERENCIAL

Para poder hacer una estimación, ¿qué se debe saber de la


45.- …………………………………………………………….
población?

Si no se conoce la varianza, al menos, ¿cómo debe ser la muestra


46.- para calcular el parámetro poblacional en el intervalo de …………………………………………………………….
confianza?
La significancia estadística o el porcentaje de error aceptable de
47.- …………………………………………………………….
NO encontrar la verdad o parámetro poblacional, se llama:

48.- El error alfa es un máximo de: …………………………………………………………….

Con un alfa de 5%, la prueba tiene un nivel de confianza o


49.- …………………………………………………………….
confiabilidad de:
El conjunto de valores que dentro de ellos tiene la probabilidad de
50.- encontrar el parámetro poblacional con un nivel de confianza …………………………………………………………….
establecido previamente es:

51.- Si deseamos comparar DOS o más variables, ¿qué se debe usar? …………………………………………………………….

52.- La hipótesis que se desea demostrar se llama: …………………………………………………………….

53.- La hipótesis que se desea someter a prueba estadística se llama: …………………………………………………………….

54.- La H1 y H0 deben ser: …………………………………………………………….

55.- Los pasos de la prueba de hipótesis son: …………………………………………………………….

Si el estadístico de prueba cae en la zona de rechazo, ¿qué


56.- …………………………………………………………….
significa?

57.- Si el estadístico cae en zona de rechazo, se procede a: …………………………………………………………….

wwwww.qxmedic.com
www.grupoqxmedic.com
LAS FIJAS R - BIOESTADÍSTICA

58.- ¿Si se rechaza la H0 se procede a? …………………………………………………………….

59.- ¿Si NO CAE en la zona de rechazo como es el pH0? …………………………………………………………….

Rechazar una hipótesis nula que es verdadera conlleva a error


60.- …………………………………………………………….
tipo:

No rechazar una hipótesis nula que es falsa conlleva a un error


61.- …………………………………………………………….
tipo:

62.- ¿Cuál es el test estadístico que se usa para dos cualitativas? …………………………………………………………….

63.- ¿Cuál es el test estadístico que se usa para una sola cuantitativa? …………………………………………………………….

¿Cuál es el test estadístico que se usa para cuali dicotómica y


64.- …………………………………………………………….
cuanti de variable normal?

¿Cuál es el test estadístico que se usa para cuali politómica y


65.- …………………………………………………………….
cuantitativa en variable normal?

¿Cuál es el test estadístico paramétrico que se usa en cuanti versus


66.- …………………………………………………………….
cuanti?

Para comparar 2 grupos independientes con una variable continua


67.- …………………………………………………………….
y menos de 30 sujetos se requiere el test:

Para comparar 2 grupos con una variable binaria se requiere el


68.- …………………………………………………………….
test:

Comparar 2 o más grupos con una variable continua requiere el


69.- …………………………………………………………….
test:

70.- Comparar 2 o más grupos con una variable ordinal requiere el test: …………………………………………………………….

71.- Asociar 2 grupos de variables continuas requiere el test: …………………………………………………………….

72.- ¿Para predecir una variable se requiere el test? …………………………………………………………….

wwwww.qxmedic.com
www.grupoqxmedic.com

También podría gustarte