Está en la página 1de 4

Climatología

Guía de preguntas - Unidad 6

Clima de Argentina
El objetivo es que tras la lectura pormenorizada de todo el material bibliográfico estén en
condiciones de responder las siguientes preguntas.

No se solicita que las respondan por escrito y envíen este cuestionario, es una guía mínima
de lectura para cada estudiante.

1. Cuáles son los factores que condicionan el clima de nuestro país. Seleccionar las
correctas del listado que se encuentra a continuación:

● Cordillera de los Andes


● Extensión latitudinal
● Anticiclones permanentes de los océanos Pacífico y Atlántico
● Cuña entre dos océanos
● Entre dos corrientes oceánicas frías.
● Extensión longitudinal
● Diagonal árida
● Entre dos corrientes oceánicas cálidas
● Humedad

2. Determine cómo es el comportamiento de la Temperatura media anual a lo largo de


todo el país, como influye la altura en esta variable.

3. ¿A qué se debe que los lugares con Temperatura media mensual alta y baja no
coinciden con los lugares de Temperaturas medias anuales altas y bajas?

4. ¿En dónde encontramos las mayores y menores amplitudes térmicas anuales? ¿y


las mayores y menores amplitudes térmicas diarias?

5. Identifique en dónde se han registrado las temperaturas extremas cálidas y frías en


el país, explique las causas climáticas que les dieron origen.

6. Explique la dinámica a lo largo del año de los Anticiclones del Océano Pacífico y
Atlántico.

7. Indique de qué anticiclón es mayor la influencia en cada porción del territorio


argentino:

● Al norte de 40°S
● Al sur de 40°S

8. Indique cuáles de las siguientes opciones corresponden a vientos frecuentes en


nuestro país.

● Zonda
● Pampero
● Sudestada
● Bora
● Mistral
● Foehn

9. Explique por qué en la temporada estival se instala una baja térmica en el centro
norte del país.¿Qué efectos climáticos tiene?

10. Explique la formación de la Alta Térmica en el centro del país en invierno. Relacionar
con la disminución de precipitaciones en la Región pampeana en esta estación.

11. ¿En dónde se observa mayor Humedad relativa? ¿En dónde menos? ¿A qué se
debe ese comportamiento?

12. Indique cuáles son las zonas más lluviosas y más áridas de nuestro país.

13. Observando el siguiente climograma, indique a qué clima corresponde. Caracterice


el clima.

14. Observando el siguiente climograma, indique a qué clima corresponde. Caracterice


el clima.
15. Observando el siguiente climograma, indique a qué clima corresponde. Caracterice
el clima.

16. Observando el siguiente climograma, indique a qué clima corresponde. Caracterice


el clima.

17. Observando el siguiente climograma, indique a qué clima corresponde. Caracterice


el clima.

También podría gustarte