Está en la página 1de 57

–130

Diciembre 2014
Órgano oficial de la Cámara
Chilena de Refrigeración y
Climatización A.G.
y Ditar Chile A.G.
Calidad • Respaldo • Garantía
Ventas a través de Instaladores-Distribuidores
–03–

Fin de año. Cuántas veces hemos escuchado que el tiempo pasa de manera vertiginosa,
pero no es suficiente para comprenderlo y siempre el futuro nos sorprende
llegando más rápido de lo esperado.

Recuerdo el mes de abril cuando proyectamos la celebración de los 25 años de


nuestra Cámara, se veía una fecha lejana, pero el desenfrenado mundo actual nos
actualizó y nuestro Gran Evento Social ya es parte de nuestros recuerdos.
Nuestra celebración superó todas las expectativas, cantidad de asistentes,
condiciones del recinto y todo el glamour que pusieron nuestros invitados, desde
ya les digo que quienes no pudieron asistir, deben planificarse para no perderse
nuestro próximo evento. Estuvo la familia de la Climatización en pleno, con
antiguos Presidentes, Directores y amigos, sus descendientes y la nueva
generación con los que hoy compartimos y que tuvieron la posibilidad de
conocer parte de la historia de nuestra Cámara.

En las páginas interiores de esta edición, al igual que en nuestra nueva pág.
web, www.cchryc.cl encontrarán un reportaje con fotografías del evento.

Volviendo a nuestras actividades, quiero comentarles que estamos concretando un


anhelo para este Directorio. Contaremos con nuevas oficinas las que tendrán todo
el equipamiento necesario, principalmente el galpón para el funcionamiento de
nuestro Centro de Certificación y una Sala Multiuso donde podremos realizar
eventos con y para nuestros asociados. Será un gran avance para nuestra
organización que demandará de más recursos, por lo que esperamos contar con
ustedes.

Finalmente, en este fin de año, quiero aprovechar la ocasión para saludar y


agradecer a todo el Directorio y al personal de la Cámara, el apoyo brindado y la
disposición de mejorar día a día, les deseo a ellos, y al personal de todas las
empresas asociadas unas felices fiestas de fin de año y depositemos nuestras
esperanzas en el próximo año!
Alejandro Requesens P.
Presidente
Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G.
04–– Frio&Calfrio&calor

Estimados Colegas Como hace mucho tiempo no se veía, durante la cena de fin de año tuvimos la
participación de muchas personas y tuvimos la oportunidad de compartir con
varias caras nuevas y jóvenes, todo centrado en el Aniversario N° 25 de la
Cámara y en las premiaciones a nuestros profesionales que se han destacado en
estos dos últimos años a juicio de sus pares.

Esta celebración, de mucha alegría, relajo y camaradería sirvió para


reencontrarnos con personas que han marcado pauta en nuestro rubro; sirvió
además para agradecer y reconocer mediante un pequeño gesto a aquellos
profesionales más destacados en estos 25 años de Cámara.

Espero que esta celebración y reunión haya servido para que aquellas personas
que por diferentes motivos han estado alejadas, para que aquellos profesionales
jóvenes aún reacios a ser partícipes en actividades gremiales y a compartir su
conocimiento siempre importante, y para que aquellos socios que sólo vemos
una vez al año, podamos en conjunto reunificarnos como profesionales y pares,
compartiendo en nuestras actividades gremiales.

Cada día crecemos más, cada día nuestras actividades son más variadas y
necesitamos manos y conocimiento que nos permitan ya no sólo crecer sino
que expandirnos a otras áreas que requieren y solicitan de nuestro
conocimiento y experticia.

Los dejo cordialmente invitados para que el año 2015 comencemos una nueva
etapa más unidos, más comunicados y con mayor participación de todos,
comenzando por la Asamblea Anual que se desarrollará en el mes de marzo.

Les deseo a todos una hermosa celebración de Navidad y Año Nuevo en cada
una de sus actividades profesionales y personales.

Saludos cordiales,
Eduardo Mora Estrada
Presidente DITAR Chile A.G.
–05–

Diciembre 2014

Revista Frío y Calor, Nº 130. Órgano


oficial de la Cámara Chilena de
Refrigeración y Climatización A.G. y
Ditar Chile A.G.
Representante Legal:
Alejandro Requesens
Pacheco Gerente:
Claudia Cousiño
Montecinos Dirección:
Francisco Córdova J.
Producción General:
Claudia Cousiño Montecinos
Comité Editorial: Directorios
Alejandro Requessens
Pacheco Francisco Córdova J.
Cámara Chilena de Ditar CHILE A.G.
Claudia Cousiño M.
Refrigeración y Climatización Presidente:
Comité Técnico:
A.G.
Klaus Grote H. Eduardo Mora E.
Presidente:
Francisco Miralles S. Vicepresidente:
Julio Gormaz V. Alejandro Requesens P.
de Business to Business Ltda. Klaus-Peter Schmid S.
Prensa:
Tesorera:
Vicepresidente:
Claudia Cousiño M.
Jorge Sandrock H. Isabel Carrera C.
Ventas:
de Rojas, Sandrock y Cia. Ltda. Secretario:
dina.rojo@cchryc.cl
Tesorero:
Av. General Bustamante 16, Eduardo Muñoz N.
Oficina 2-C, Providencia, Santiago José Antonio San Miguel E. Directores:
de Chile Teléfonos: (56-2) 2 2204 de Intercambiadores de Calor S.A.
8805 - 2 2341 4906 Peter Yufer S.
Secretario: Francisco Miralles S.
Diseño e impresión:
Francisco Córdova J. Klaus Grote H.
Identité Studio Gonzalo Molina L.
de Climacor Ltda.
www.identitestudio.cl Julio Gomaz V.
Imprenta Euro Directores:
Teléfono: (56-2) 2555 1280
Julio Gormaz V.
www.imprentaeuro.cl
de Gormaz y Zenteno Ltda.
Las opiniones vertidas en los artículos Peter Yufer S.
son de exclusiva responsabilidad de Rojo y Azul Ing. y Proyectos
de sus autores y no representan S.p.A.
necesariamente el pensamiento de la Klaus-Peter Schmid S.
revista Frio&Calor. de Inra Refrigeración
La publicidad es responsabilidad de los Industrial S.p.A.
avisadores. Past President:
www.cchryc.cl Heinrich-Paul Stauffer
www.ditar.cl de Instaplan S.A.
06–– Frio&Calfrio&calor

índice.
PROPUESTAS
PARA LA
SELECCIÓN DE INDUSTRIA DEL ENTREVISTA
VENTILADORES SALMÓN DESTACADA

08 Este es el primero de
una serie de artículos
14 Comparación de eficiencia
28 Gonzalo Fantuzzi,
gerente general de Anwo.
de un sistema de
sobre varios aspectos refrigeración en cascada Tendencias de la
de comportamiento y industrial climatización en el área
de gran capacidad,
diseño de ventiladores, de la construcción y
utilizando dióxido de
que son significativos en expansión de Anwo
carbono y amoníaco, y
su aplicación al mercado a Perú.
de un sistema de
de Procesos Industriales refrigeración de dióxido
y Generación de de carbono transcrítico
Energía. de dos etapas
convencional.

ESPECIAL 25°
ANIVERSARIO DE
LA CCHRYC CLIMANOTICIAS EVENTOS

35 Cena de Gala y Fiesta, y

premiaciones.
43 Noticias del ámbito

empresarial y gremial.
Ferias, exposiciones y

congresos, nacionales e

50 internacionales.
8– Artículos.

necesidades del proceso utilizando la


menor cantidad de energía
y proporcionando la máxima
fiabilidad. Este artículo revisa los
principales conceptos relacionados
con las definiciones de prestaciones
del ventilador y criterios de selección,
que son importantes para garantizar
que el ventilador elegido es apropiado
para la aplicación.

Antes de discutir los principios


aerodinámicos asociados con los
ventiladores, es importante entender la
definición de él. Un ventilador
es un dispositivo que convierte la
energía mecánica de rotación, para
mover un caudal continuo de gas al
mismo tiempo que aumenta su
presión. Un ventilador tiene al
menos una entrada y una salida.

Al iniciar el proceso de selección uno


debe determinar si el ventilador tendrá
accesorios que afecten su
comportamiento aerodinámico.
Selección de Ventiladores.

Aplicaciones en Procesos Industriales y Generación de


Energía.

E porelGrupode Mercado en Procesos Industriales y Generación de Energía de AMCA

ste es el primero de una Esta determinación se establece


serie de artículos por el normalmente definiendo los
Grupo de Mercado PI y GE entornos o planos
de la Air Movement and de entrada y salida para el ventilador.
Control Association International Inc.,
sobre varios aspectos de El siguiente paso es considerar los
comportamiento y diseño de parámetros aerodinámicos asociados
ventiladores que son significativos en con los ventiladores. El primero de
su aplicación al mercado referido. ellos es la presión, que es la fuerza por
unidad de área. La presión puede ser
Conceptos en Selección descrita de varias maneras: Presión
Absoluta es cuando el valor está
El principal propósito de la compra de referido al cero absoluto; siempre es
un ventilador para este tipo de positiva. Presión Barométrica es la
aplicaciones es obtener una máquina presión absoluta ejercida por la
para proporcionar la fuerza motriz que atmósfera; también es siempre
mueva el aire o gas dentro del sistema. positiva. Presión Manométrica es el
El costo del ventilador valor de presión cuando el cero de
es a menudo relativamente pequeño referencia es la presión barométrica en
en comparación con el costo de el punto
operación anual, o el valor del de medición; puede ser positiva o
producto final o servicio negativa.
proporcionado por la instalación. Es
de suma importancia asegurarse que Presiones
el ventilador se selecciona
adecuadamente para satisfacer las Hay tres tipos de presiones que nos
conciernen en aplicaciones de
–9
10– Artículos.

ventiladores: Presión Estática PE, entorno en entrada y descarga del que significa que el aire húmedo es
Presión de Velocidad (o Dinámica) PD ventilador, lo que determinará qué siempre menos denso que el aire
y Presión Total PT. PE es la presión accesorios del ventilador se deben seco.
que existe en virtud de la compresión considerar como pérdidas internas del
y la densidad solamente; puede ser ventilador y cuáles se consideran Los especificadores también deben
positiva o negativa. PD es la presión parte de las pérdidas del sistema, que identificar todos los puntos de trabajo
que existe en virtud del movimiento y se incluyen en los valores de presión previstos para el ventilador y/o definir
la densidad solamente; sólo puede ser especificados. La figura 1 es un la línea del sistema de ventilación en
positiva. PT es la suma de la presión diagrama simplificado de un sistema relación con el flujo y la presión, y
estática PE y con ventilador y conductos que ilustra cualquier cambio que se espere en la
la de velocidad PD en un punto de las presiones del sistema y del temperatura o densidad del gas con el
medición, y por lo tanto define la ventilador, para propósitos transcurso del tiempo, o en varios
energía total en un punto dado; puede de selección y evaluación de puntos de operación de la curva del
ser positiva o negativa. capacidades. sistema esperada, de tal manera que
pueda seleccionarse un ventilador que
Para aplicaciones de ventiladores, Caudales sea apropiado para todas estas
hay algunas definiciones muy condiciones. La Publicación AMCA
específicas relativas a presión. La tasa de flujo para los ventiladores 801 discute estos conceptos y da hojas
Presión Total Ventilador PTV es la se puede expresar de varias maneras. de datos que ilustran claramente como
diferencia de presión total entre la La más común para aplicaciones especificar las prestaciones del
salida y la entrada del ventilador, industriales y de generación de ventilador.
PTV = PT2 - PT1. Presión Dinámica energía es el Caudal Actual; es el
Ventilador PDV es la presión volumen por unidad de tiempo a la Control y Accesorios
correspondiente a la velocidad media densidad real del gas que entra en el
a la salida del ventilador. Presión ventilador. Las unidades comunes son Otra importante decisión que debe
Estática Ventilador PEV es la presión metros cúbicos por hora m3/h, o pies tomar el especificador es el método
estática en la salida del ventilador cúbicos reales por minuto ACFM. Por de control a usar con el ventilador.
menos la presión total a la entrada del otro lado, Caudal Normal (o estándar) Los medios comunes de control se
ventilador, PEV = PE2 es el caudal volumétrico listan a continuación, algunos de los
- PT1. Otro concepto, el Aumento de correspondiente a una temperatura y cuales pueden combinarse:
Presión Estática APE es la presión presión estándar en la entrada del ° Compuerta en descarga /
estática en la salida menos la presión ventilador. Las unidades comunes son compuerta del sistema
estática en la entrada, APE = PE2 - Nm3/h o SCFM. ° Compuerta en caja de aspiración
PE1. Por lo tanto la diferencia entre la ° Aletas guías ajustables en
Presión Estática Ventilador y el El Caudal Másico es la tasa de flujo aspiración
Aumento APE es la presión dinámica en masa de gas que ingresa en la ° Velocidad de giro variable o
en la entrada. Para ventiladores con entrada del ventilador. Las unidades múltiple
ductos APE es siempre mayor que comunes son kilogramos por hora ° Cambio en el ángulo de los álabes
PEV significando que, un ventilador kg/h o libras por hora lb/hr. Téngase
seleccionado para una diferencia de en cuenta que todos los caudales La figura 2 ilustra accesorios comunes
presión dada es más grande si se están expresados a la entrada del en el ventilador para su control, en
asume que ella corresponde a PEV, y ventilador. aplicaciones de procesos industriales
es más pequeño si se supone que es y generación de energía.
APE. Asimismo, es importante para los
especificadores el definir claramente Semejanza y Ensayos en Modelo
Los especificadores de ventiladores la densidad del gas en la entrada del
necesitan entender estas definiciones ventilador. Esto debe incluir los Una vez provisto de todos los
expresas de presión, y ser claros con efectos de la temperatura, la parámetros requeridos referentes a
respecto a si las presiones que está elevación, la presión de succión las prestaciones del sistema, el
especificando son presión total del y la gravedad específica del gas diseñador del ventilador puede
ventilador, presión estática del (incluyendo su contenido de proceder a seleccionar uno
ventilador, o aumento de presión humedad). Recordar que el peso apropiado. Esto se realiza
estática. También deben definir molecular de aire es 28,964 y el normalmente con el empleo de las
claramente los límites de peso molecular del agua es 18, lo leyes de similitud geométrica,
–11
12– Artículos.

comúnmente referidas como las de entrada o salida, debe advertirse


“Leyes de Ventiladores”, como se de ello al fabricante dado que estos
esboza en el documento AMCA 802. elementos pueden tener un efecto
negativo en la capacidad y en la
Estas leyes permiten la predicción del eficiencia del ventilador. Deben
comportamiento de ventiladores facilitarse dibujos o esquemas de
actuales a partir de datos de un la red de ductos, para permitir al
ventilador modelo. El ensayo de fabricante predecir el impacto que
ventiladores modelo es el método alguno de sus elementos pudiera
acorde con el estado del arte para provocar. La Publicación AMCA 201
determinar prestaciones reales. Este da curvas para predecir el efecto que
ensayo puede efectuarse de acuerdo a este “factor de efecto del sistema”
Norma AMCA 210 u otras normas pueda tener en las prestaciones de
internacionales. La Publicación un ventilador de tamaño actual.
AMCA 802 describe en detalle el El caudal para tales sistemas
proceso usado por los fabricantes de también puede ser modelado usando
ventiladores para seleccionar dinámica de fluidos computacional
ventiladores de tamaño real a partir de CFD, y pueden diseñarse adecuados
los datos del ventilador modelo. El día deflectores para ayudar a minimizar
de hoy este proceso es o eliminar el efecto del sistema. La
mayoritariamente hecho empleando Publicación AMCA 803 incluye
un algoritmo computacional. una descripción de los niveles de
Es importante asegurar que el distorsión del flujo de entrada que
ventilador modelo esté equipado con son considerados aceptables, ya
los mismos accesorios que tendrá el que ellos no tendrían un impacto
de tamaño actual, o que se le hacen a significativo en el comportamiento
aquél las debidas correcciones que de un ventilador de tamaño real.
tengan en cuenta a esos accesorios. La
figura 3 muestra una disposición Disponibilidad de Publicaciones
típica de ensayo sobre un modelo, de
acuerdo a AMCA 210, para un Las Publicaciones AMCA 801, 802
ventilador de doble ancho – doble y 803 están disponibles sin costo
aspiración DWDI con cajas de en el sitio Internet de AMCA, y
aspiración y eje pasante a través de contienen abundante información
ellas. sobre aplicación, escritura de
especificaciones, ensayo de modelo
Es crítico comprender el método que en laboratorio y ensayo de tamaño
usa AMCA 210 para realizar el ensayo actual en terreno, para ventiladores
sobre modelo en laboratorio, y en aplicaciones de procesos
consecuentemente los datos a obtener industriales y generación de energía.
de él para predecir los datos del Seleccionar el ventilador adecuado
tamaño actual. De acuerdo a esta en estos rubros es un importante
norma, el ensayo en laboratorio se primer paso. Los documentos citados
efectúa usando tanto una configuración pueden ayudar al especificador en
de aspiración abierta con un largo todo este proceso.
recorrido de ducto recto en la descarga,
o una descarga abierta con un largo Traducido por Julio Gormaz V. Abril
recorrido de ducto recto en la 2014.
aspiración, resultando esto en un perfil
de flujo uniforme del gas entrante y
saliente del ventilador. Si se espera que
en la instalación del ventilador actual
hayan elementos en el sistema que
distorsionen el flujo
–13
14– Artículos.

Propuestas para los


sistemas de refrigeración
para la industria del salmón.

Comparación entre, Sistemas de Refrigeración en


Cascada y Transcrítico.
• -10 ºC:Temperatura de

E porRafaelRau V. Refrigeration & Consulting Eng., S.A.


l propósito de este
Evaporación Intermedia para
Doble Etapa CO2
proyecto fue el de
• 10 ºC: Temperatura de
comparar la eficiencia
Evaporación para sistema en
de un sistema de
refrigeración en cascada industrial Cascada Amoniaco
de gran capacidad utilizando • -7 ºC:Temperatura De
dióxido de carbono y amoníaco,
Condensación para el CO2, en
comparándolo con la eficiencia
Sistema en Cascada
calculada de un sistema de
refrigeración de dióxido de carbono
transcrítico de dos etapas
Ambos sistemas fueron modelados
convencional, ambos sistemas para para las siguientes temperaturas:
las mismas condiciones de
operación, en dos lugares diferentes;
Punta Arenas y Puerto Montt Chile. • +4 ºC: Andenes de Carga
• -30 ºC: Almacenamiento
El sistema de cascada de CO2 / NH3 y
Congelados
sistema de refrigeración de dióxido de
carbono transcrítico de dos etapas • -40 ºC: Congelador de
funcionan a las siguientes Placas
temperaturas de proceso nominales:
• -40 ºC; Túnel de
• +4 ºC: Salas de Proceso Congelación
• 0 ºC: Cámaras de
Almacenamiento Materia
Prima
• -45 ºC: Sistema De Baja
Temperatuta,
• -7 ºC:Salas de Procesos,
Andenes, Cámara de Materia
Prima

• +20 ºC; Temperatura de


Condensación

Capacidades:

• +4 ºC: Salas de Proceso;


35,16 kW-H

• 0 ºC: Cámara de
Almacenamiento Materia
Prima; 52,74 kW-H

• +4 ºC: Andenes: 52,74


kW-H

• -30 ºC: Almacenamiento de


Congelados; 84,4 kW-H

• -40 ºC: Congelador de


Placas; 76.3 kW-H

• -40 ºC; Túnel de Congelación;


20 kW-H, Carga no simultanea
con el
–15

Información general de los sistemas


DORIN R-744 / GEA R-717 DORIN CO2 / CO2
Cascada Doble Etapa Transcrítico
Configuración MT Sistema de Referencia
Refrigerante R717 R744
Condición de MBP (Te/Tc = -10,0 / 20,0 °C) MBP (Te/Tc = -10,0 °C / +20
Diseño ºC)
Capacidad 366,0 kW / 440,2 kW 370,3 kW / 525,8 kW
Comp 1 Compressor GEA GS75, R717, 50Hz (SC) CD 4000 H, R744, 50Hz
Comp 2 Compressor GEA GS75, R717, 50Hz (SC) CD 4000 H, R744, 50Hz
Comp 3 CD 4000 H, R744, 50Hz
Comp 4 CD 3500 H, R744, 50Hz
Comp 5 CD 3500 M, R744, 50Hz
Configuración LT Sistema de Referencia
Refrigerante R744 R744
Condición de LBP (Te/Tc = -45,0 / -5,0 °C) LBP (Te/Tc = -45,0 / -10,0 °C)
Diseño
Capacidad 135,3 kW / 192,4 kW 158,6 kW / 190,5 kW
Comp 1 SCC2500B, R744, 50Hz SCC1500B, R744, 50Hz
Comp 2 SCC2500B, R744, 50Hz SCC1900B, R744, 50Hz
Comp 3 SCC1500B, R744, 50Hz SCC1500B, R744, 50Hz

Cascada CO2 – Amoniaco; R-744 / R-717:


16– Artículos.

Congelador de Placas. Termosifón. aplicaciones; Túnel de Congelación,


Salas de Proceso y Almacenamiento.
Sistemas de Refrigeración: Condensador Evaporativo,
Adiabático, Recibidor de Líquido, Estaciones para el Bombeo del CO2;
y Sistema de Alimentación de Media y Baja Temperatura, en
Amoniaco al Condensador- relación 4:1
• Cascada CO2 – Amoniaco;
Evaporador Vatherus, Inundado.
R-744 / R-717 Sistema de Control, Monitoreo y
Doble Etapa Transcrítico, CO2 – Supervisión a Distancia.
• Doble Etapa Transcrítico,
CO2; R-744 / R-744
CO2 – CO2; R-744 / R-744
Este sistema está compuesto por dos
Cascada CO2 – Amoniaco; R-744 / unidades de Compresores en Paralelo
R-717: Marca Dorin, en disposición de Doble
Etapa de Compresión con la
El sistema está compuesto por;
utilización de Eyectores en la Etapa
Compresores en Paralelo,
Intermedia para optimizar
Compresores Marca Dorin, Rack,
el rendimiento del sistema y ser apto
para la aplicación de baja temperatura
para trabajar en temperaturas
con refrigerante R-744, CO2. -45 ºC
ambientes de 30 ºC, el Condensador
SST / -7 ºC SCT
Evaporativo Adiabático, contribuye a
El sistema de media temperatura, la reducción de la temperatura de
está compuesto por compresores condensación.
Marca GEA Modelo GS 75;
Equipos comunes en la instalación:
Economizador, Variador de
Frecuencia y VI Variable, Sistema Evaporadores, para las distintas
de Enfriamiento de Aceite por
–17

Calefacción Energía Solar Agua Caliente Sanitaria

Calderas
de Condensación Calefonts Termos Eléctricos Paneles Solares
• Tiro natural, forzado y solar • Gran ahorro energético.
• Hasta 107% de eficiencia. • Modelos de 2 y 3 m2.
• Aislación en poliuretano.
• Máximo ahorro en gas. • 7, 10 y 13 Ltrs. • Hasta 82% de eficiencia.
• Larga vida útil. • Gran resistencia mecánica.
• Rápida producción de • Convencional y con pantalla
• Fabricación Nacional,
agua caliente sanitaria. Digital. • Larga Vida útil, 20 años.
especial para el agua Chilena.
• Moderno y elegante diseño.

Radiadores Calderas Murales


• La mejor combinación de
funcionalidad, calidad y economía.
• Gran diseño y terminación.
• Tiro natural y forzado.
• Potencias de 24 y 28 Kw.
TECNOLOGÍA EUROPEA
DE VANGUARDIA
• Rápida producción de
• Diferentes dimensiones
agua caliente sanitaria.
para cada necesidad. • Eficiencia y tecnología en
• Simples y dobles.
un diseño compacto.
AVDA. ALBERTO HURTADO CRUCHAGA 1974, EST. CENTRAL -
SANTIAGO TELÉFONOS: (02) 2 9236400
CAUPOLICÁN 815 - ÑUÑOA / TELÉFONOS: VENTAS (02) 2 223 7615
SERVICIO TÉCNICO: (02) 2 225 7199 / FAX: (02) 2 204 0137

VENTAS@WINTERSA.CL / INFO@WINTERSA.CL / WWW.WINTERSA.CL


18– Artículos.
–19
20– Artículos.

Con relación al Sistema de Referencia, el sistema Doble Etapa Transcrítico,


presenta los mejores resultados:

El sistema de refrigeración de dos etapas R744 / R744 es más eficiente, la


ubicación hace una diferencia significativa, lo cual es propio de este sistema
hacer el mejor uso posible de las oportunidades ofrecidas por los recursos
naturales es una condición importante.

Estos dos lugares geográficamente limitan de alguna manera la aplicación


práctica de Sistemas de CO2 Transcrítico para Chile.
Una ALIANZA –21

a favor del PLANETA

X SEMINARIO IIAR DE
REFRIGERACIÓN
INDUSTRIAL BOGOTÁ,
COLOMBIA 28 Y 29 DE
MAYO 2015

Ejes temáticos
• Seguridad en el manejo de amoníaco en instalaciones frigoríficas.
• Ahorro energético en sistemas de refrigeración con amoníaco
• Aplicaciones de sistemas binarios amoníaco CO2.
• Diseño, automatismo y optimización de sistemas de refrigeración por
amoníaco. Auspicia:
• Commissioning para instalaciones de amoníaco

Hotel Wyndham Bogotá

Inscripción
Miembros Acaire / IIAR $220 USD, IVA incluido y $295 USD , IVA incluido público general

Más información Tel: (57+1) 805 31 39 / 40: acaire@acaire.org o www.acaire.org


22– Artículos.
–23

DISEÑO IMPRESIÓN WEB CONTACTO

EDITORIAL MANUALES DISEÑO WWW.IDENTITESTUDIO.CL


IDENTIDAD REVISTAS PROGRAMACIÓN WWW.IMPRENTAEURO.CL
PUBLICIDAD Y MÁS...

Alianza de soluciones de diseño integral, entre IMPRENTA EURO e IDENTITÉ STUDIO.


24– Artículos.

La comparación de los resultados


financieros, demuestran la
sensibilidad del sistema a su
ubicación en términos de Clima y
Recursos Naturales disponibles.

De esta forma queda delimitado, el


territorio propicio a las instalaciones
de Sistemas De Refrigeración en
doble Etapa Transcrítico con CO2.

Comentarios:

La comparación muestra que los dos


sistemas; R744 - R717 en Cascada, y
R-744 en Doble Etapa Transcrítico
son factibles y eficientes, en especial
para implementar mejoras en la
más adversa, a un 17,6% en la mejor
eficiencia de los sistemas existentes,
condición, esto establece una
con la solución en cascada, por
diferencia importante con respecto a
ejemplo, donde existen parte de los
los sistemas actualmente en uso.
componentes en la industria actual.
Las mejoras adicionales en el
Un Sistema de CO Transcrítico,
sistema pueden alcanzar hasta un
necesariamente es una nueva
6% adicional en la eficiencia en la
inversión, muy adecuada en el
aplicación de eyectores.
entorno geográfico mencionado.
Desde el punto de vista de la
Por otra parte no se puede dejar de
seguridad, presenta menos mencionar la iniciativa reciente
dificultades que los sistemas de de la EPA, que tiene como objetivo
Amoniaco, debido a los efectos de cambiar el mercado de refrigerantes
dispersión y condensación del como; R-404A, R-507, y el número de
refrigerante que escapa al medio refrigerante R-422, en una fecha tan
ambiente. próxima como el año 2016.
Para efectos de cálculo financiero se
Los refrigerantes naturales son
consideran los costos reales,
alternativas económicamente
comparando sólo el costo de los
viables, eficientes, y de bajo impacto
sistemas de refrigeración que
medio ambiental.
intervienen en la comparación, el
costo del equipo común en la Sin duda una alternativa importante
instalación; Túnel Congelador, para la industria del salmón en Chile.
Evaporadores, Congelador de Placas,
y otros equipos alcanzan un costo
deinversión inicial de; U $ 170.000.-

Sistemas de refrigeración transcrítico


doble etapa, demuestran su eficacia en
un entorno determinado, como es
típico de esta aplicación.

El ahorro en el consumo de energía


son importantes; tanto como del 4,7%
en la condición geográfica y climática
26– Frio&Calor

La voz del lector.

Autor: Javier Guinguis

E stamos acostumbrados a que


compañías medianas o
pequeñas atraviesen por
construida de pequeños ladrillos, y que
pasó por una situación que la tuvo al
borde de la quiebra descubriendo el
lo más posible al flujo de ingresos y
focalizando toda la energía de los
ejecutivos (senior y junior) en buscar
situaciones complejas y camino para resurgir desde sus cenizas. el anhelado crecimiento de las ventas.
pensamos que son nuestras empresas LEGO tenía mucho que decir todavía,
las que están expuestas a estos y a través de la incorporación de un
escenarios adversos. Normalmente no Desde mediados de los años 90 y por nuevo CEO retornó al juego y a las
sabemos, ni esperamos un período de 10 años, Lego enfrentó grandes ligas. En el año 2010 la firma
que compañías de renombre un escenario adverso con ventas y alcanzó un nivel record de ventas en
internacional, grandes y admiradas utilidades decrecientes, que junto a su historia llegando US$ 1 billón y
puedan vivir escenarios difíciles que decepcionantes lanzamientos para 2012 reportó su mayor nivel de
puedan llevarlas al borde del de nuevos productos, llevaron a la utilidades.
precipicio. Pero estas situaciones son compañía a estar al borde de la
más comunes de lo que nos quiebra. Es así como los analistas de En 2014 y como parte de su nueva
imaginamos y mi interés es que empresas en Wall Street predijeron estrategia, estrenaron la película
tomemos conciencia de que todos que los viejos juegos de construcción “LEGO”, la cual generó ingresos
podemos afrontar los escenarios nunca le interesarían a las nuevas de taquilla por US$ 69 millones en
complejos, y que si podemos hacer un generaciones acostumbradas a su primera semana de estreno y a
adecuado diagnostico, tener la los videojuegos, juegos en línea, mediados de ese mismo
disposición a innovar e implementar consolas, IPod, IPads, YouTube, año inauguraron, en uno de los
una estrategia audaz podemos cambiar etc., declarando que el destino de la principales barrios comerciales de
el curso de la historia. compañía estaba sellado. Nueva York, el primer local directo
al público, lo que es su nuevo estilo;
Es por esto que me interesa La estrategia inicial de la compañía impulsar su visibilidad y solidificar
compartir el complejo escenario para abordar la caída en las ventas y su refrescada orientación al cliente,
vivido por la legendaria firma utilidades fue la habitual contención destinada a ganar el corazón, las
“LEGO”; una verdadera leyenda de costos, ajustando la estructura mentes y sueños de los jóvenes.
–27

La contratación de un nuevo CEO, una respuesta correcta para algo”, tenemos, en especial aquellos que
como ya señalamos, propuso un dado que de esa forma se evita la nos acompañan desde hace algún
enfoque estratégico diferente para arrogancia de alguien que piense tener tiempo, estableciendo metodologías
abordar el problema de fondo de la la respuesta correcta, evitar la para escucharlos, gestionar el talento,
compañía, que no era la caída en las burocracia y la poca receptividad a la entre otras.
ventas, eso era consecuencia de algo innovación y nuevas propuestas.
más profundo. Su diagnóstico fue que 4.-Estar dispuestos a evaluar
LEGO, producto de su éxito, había El nuevo estilo de liderazgo implicó críticamente nuestros objetivos,
perdido la conexión con su Ideología una estructura organizacional más estrategias, políticas,
Central. En este contexto, su audaz plana donde se entregó mucha procedimientos, estructura
propuesta fue descubrir al interior de autonomía a los diferentes equipos de organizacional, entre otros, a fin de
la compañía, cual era la visión de trabajo, desde el equipo ejecutivo que determinar su consistencia con lo
LEGO, para lo cual trabajó con su acompaña al CEO, generándose una que necesitamos hoy.
personal una serie de preguntas como: cultura organizacional con elevados
niveles de confianza. Encontramos El desafío está ahora en tus manos, no
¿Qué significa para usted trabajar en
en el siguiente cuadro un resumen de puedes quejarte del escenario que estás
LEGO?; ¿Cuál cree usted es nuestra
propuesta única y diferenciadora para cómo es hoy día la propuesta de viviendo y verte como una víctima de
los empleados, nuestros clientes de LEGO. las circunstancias, muy por el
retail, las familias y los niños?, contrario la pregunta relevante es,
¿Qué podemos aprender de la historia ¿Qué vas a hacer para enfrentar tu
¿Cuáles son los valores que realmente
queremos?, ¿Por qué existe LEGO?, del renacer de LEGO, que sea actual escenario?
¿Por qué LEGO a sobrevivido tanto aplicable a nuestras organizaciones?
Parte de este artículo esta basado en
tiempo?, entre otras.
1.-Elaborar un adecuado diagnóstico documento escrito por Bob Rosen.
respecto a la situación por la que
Este trabajo permitió establecer la atraviesa la empresa es crucial para
visión y los valores que la compañía determinar las posibles estrategias de
tiene y que debía refrescar y hacerlos solución.
vivir dentro de la organización. A
2.-Tenemos que buscar respuestas en
partir de aquí se definieron objetivos,
las raíces de la organización,
estrategias, estructura organizacional,
descubrir o refrescar la ideología
políticas, procedimientos, etc.
central, o sea, nuestra visión y
valores. Lo que implica responder
El liderazgo de la compañía en el preguntas complejas como ¿Por qué
mercado se basaría en que “El mejor existimos?, ¿Qué perdería el mercado
juego involucra aprender, que la si mañana nuestra empresa
creatividad requiere estructura y que desaparece?
debemos considerar las emociones”,
3.-Debemos reconocer en nuestro
en tanto que el liderazgo interno se
basó en que “Nunca más existirá personal el principal activo que
28– Entrevistas.

Entrevista Destacada.

G porSebastiánPino Visentini

onzalo Fantuzzi: “La Más que un punto de inflexión ha muchas familias puedan tener mayor
profesionalización del sido un crecimiento continuo en un confort en su hogar. Para terminar de
canal de distribución ha mercado tan pequeño como el contestar tu pregunta, desde el año
sido clave para entregar chileno. Este mercado fue creciendo a 2005 hasta la fecha, Anwo ha tenido
confort y eficiencia al cliente usuario”. medida de los años y fue de alguna un crecimiento de más o menos un
manera, potenciándose la marca 18% al año, lo que es muy bueno para
En 1984 nace Anwo en Chile, Anwo en Chile, producto de la cualquier empresa.
enfocado en la comercialización de capacitación que fueron recibiendo
calefacción hidráulica en un mercado los canales de distribución; en este ¿Cuál es el área principal que
poco explorado en el país. Hoy, 30 caso los instaladores. Al partir como hoy se ve beneficiada con los
años después, Anwo Chile es una empresa tan pequeña, con el productos Anwo?
considerada una empresa líder en correr de los años se fue agrandando
climatización y pionera en tecnología Creo que la construcción en general;
y multiplicando el negocio,
de este tipo. Gonzalo Fantuzzi, su tanto edificaciones residenciales,
incorporando productos nuevos.
actual gerente general, abrió las oficinas y comerciales, es a lo que
puertas de la empresa a Frío&Calor Y el crecimiento del país también ha apuntamos. Nuestra intención es
para conocer la infraestructura con que entregar comodidad tanto en el hogar
ayudado a esta consolidación…
cuenta Anwo actualmente, los secretos de cada uno de los chilenos como en
de una historia llena de éxitos, y los Claro. Tanto a Anwo como al sector sus espacios laborales. Nuestro
desafíos a los que hoy se enfrentan. de la climatización en general, el énfasis es otorgar a nuestros usuarios
aumento del ingreso per cápita por un confort de acuerdo al
año nos ha beneficiado. Y hoy nos requerimiento que ellos necesitan, en
En estos 30 años, ¿Cuál cree usted podemos dar el lujo de decir que términos de ahorro
que fue el punto de inflexión que ha Chile tiene ingresos en torno a los 20 y servicio. Estamos convencidos
tenido Anwo para lograr el éxito mil dólares por persona anuales. No que la climatización es un “debe
que tiene hoy en día? necesariamente bien distribuidos, pero ser” en las casas y oficinas de los
sí da la posibilidad de que chilenos. Antiguamente en
–29

tu lugar de trabajo ni se pensaba tener puedan generar problemas de salud y se está dando un poco más esa
climatización. Hoy en día es de infraestructura. Es por esto que la tendencia. En Anwo manejamos todo
impensado no tenerla. Igualmente climatización centralizada es una tipo de combustibles y tecnologías,
existen microempresarios a quienes excelente herramienta para mejorar la desde la parafina, la biomasa,
les cuesta invertir en esta materia, productividad y la calidad de vida de electricidad (Geotermia / aerotermia)
pero está comprobado que la las personas. y obviamente gas. Pero tal como te
productividad de cada uno de dije antes, el mercado busca eficiencia
nosotros, como trabajadores, mejora ¿Cuáles son las novedades y confort. Y si bien no nos
sustancialmente. Incluso se puede tecnológicas que hoy existen en el abanderamos por alguna energía o
apreciar en países desarrollados que área de la climatización? tecnología en particular, las calderas
los galpones productivos están de condensación a gas es una gran
La tendencia mundial va hacia la
climatizados, eso todavía en Chile no opción en términos de inversión,
eficiencia y el control centralizado.
es tema. retorno de ésta y el ahorro. Aunque en
En el caso de la calefacción, por
eficiencia (COP 4), las bombas a
Y también mejora la calidad de ejemplo, son las calderas a gas
calor, como la aerotermia o geotermia,
natural con condensación. Si bien
vida… pueden marcar diferencias.
existen otros combustibles más
Evidentemente. La calidad de vida económicos, hoy gracias a
va directamente proporcional al la tecnología se puede ahorrar hasta
confort que tengas en tu casa o en tu un 35% de la cuenta de gas mensual.
lugar de trabajo. En tu hogar vas a El pellet y la biomasa también son
querer tener cada día mayores innovaciones en cuanto a la energía,
comodidades, mejor habilitadas y aunque es un poco más complicado
con mayores prestaciones, y una de utilizarlas por sus dificultades en el
esas es la climatización. Lo ideal género normativo de la
sería que no existieran estufas u otros contaminación y del suministro _Foto 1
métodos de calefacción que te continuo. En regiones Laboratorios de capacitación de ANWO.
30– Entrevistas.

Profesionales en eficiencia, Hoy el cuidado del medio ambiente es Fundamentales. Para nosotros es un
confort y cuidado del medio fundamental para cualquier empresa, deber y una responsabilidad el que
ambiente. no sólo para el área de la nuestros canales de distribución o
climatización. Como el mercado instaladores, que son nuestros socios
Compatibilizar estos tres conceptos apunta a la eficiencia, utilizar las estratégicos, sepan cada día instalar de
es hoy un emblema en Anwo. mismas energías renovables nos mejor manera los equipos y que
La energía renovable se está permite saciar ambas necesidades. entreguen un servicio impecable. La
transformando en una oportunidad de Estamos hablando del sol o la profesionalización de estos canales de
entregar a los usuarios esos temperatura de la tierra. Integramos distribución ha sido clave para
requerimientos. Hoy la casa matriz paneles solares para agua caliente entregar el confort y la eficiencia que
cuenta con paneles solares y sanitaria en toda la parte térmica, que el cliente necesita. En Anwo tenemos
acumuladores de energía que compatibiliza el sistema de un proyecto de profesionalización en
garantizan ahorros en un 40% calefacción con el agua caliente el que gastamos bastantes recursos en
promedio al año, lo que equivale a sanitaria. Y la consecuencia de esto es capacitar a todo el canal de
61.930 KwH en duchas de camarines el cuidado del medio ambiente, distribución a lo largo de todo Chile.
y gimnasio a través del sistema solar porque en definitiva si tú consumes Tenemos alianzas estratégicas con
térmica. En el caso de los aires cada día menos energía fósil o de Inacap, la Universidad de Santiago,
acondicionados ahorran 32,6 MwH, y biomasa, o lo cambias por energías
en calefacción 36,5 MwH. Un sistema renovables, el costo es cero y de
privilegiado que Anwo busca ofrecer a alguna manera se contribuye al
cabalidad a sus usuarios. Y cuidado del planeta.
fundamental ha sido profesionalizar
sus canales de distribución.

¿Qué tan importante es para ¿Y en ese sentido son importantes


Anwo el cuidado del medio las capacitaciones que reciben sus _Foto 2
ambiente? instaladores? Laboratorios de capacitación de ANWO.
–31

la Católica y la de la Frontera, en las deporte es una buena instancia para ¿Cuáles practica?
que invertimos en equipos de última potenciar un buen clima laboral. Mi
tecnología para que los alumnos de padre decía que si uno mantiene el Soy aficionado del sky alpino, la
esas universidades que estudian cuerpo sano, generas una mente sana. bicicleta de montaña y de todos los
carreras relacionadas con la En Anwo hemos inculcado el tema del deportes al aire libre en general.
climatización, egresen manejando deporte y creo que lo hemos hecho de También intento ir todos los días al
estas herramientas y productos de manera exitosa. Hoy existe un gimnasio. El trabajo muchas veces te
última generación. Queremos que no gimnasio interno en el cual los consume y tu vida pasa a ser
sólo el canal que está hoy en el colaboradores tienen 3 de sus horas demasiado rutinaria. Vives casi como
mercado esté capacitado, sino que laborales de la semana a disposición un robot. Por eso me gusta despejar la
también las nuevas generaciones. Es para que puedan realizar ejercicio. mente con deporte y fomento que
una de las grandes preocupaciones y Además, por supuesto, de las nuestros colaboradores también lo
responsabilidades que tenemos como dependencias a su disposición, todos puedan hacer.
líderes de la industria. los días desde las 18:30 horas.
También construimos una cancha de
¿Y se trabaja también en el tema baby fútbol con quincho, ya que hay
del clima laboral? unos que les gusta sólo jugar
a la pelota. Así generamos bonitas
Cuando nosotros los trabajadores, instancias de convivencia. Todo esto
estamos felices y cómodos en el lugar permite descomprimir el ambiente y
de trabajo, sin duda trabajamos mejor. despejar la cabeza.
Junto al departamento de RRHH nos
esforzamos mucho en hacer diferentes ¿Y a usted le gusta el deporte?
actividades para que todos los
colaboradores estén alineados a la La verdad soy fanático del deporte.
misión de la empresa. Y Practico bastantes y por mí _Foto 3.
adicionalmente creo que el practicaría muchos más. Gonzalo junto a sus dos hijos.
32– Entrevistas.

¿Cuáles son los desafíos que hoy legales diferentes a los de acá,
tiene Anwo? pero gracias a Dios todo ha sido
bastante bueno. Anwo hoy goza de un
En primer lugar nuestra misión es muy reconocimiento de marca muy fuerte
clara: potenciar el liderazgo que a nivel sudamericano y mundial. Nos
mantenemos hace muchos años. Para reconocen también en Europa, por lo
eso incorporamos nuevas tecnologías que este desafío del mercado peruano
que entreguen un producto eficiente y ha sido muy enriquecedor. Este 2014
cómodo para el cliente final. Y el gran fue muy exitoso y espero que el 2015
desafío esexpandir este modelo a más dupliquemos lo que se hizo este año.
regiones de Chile y también más allá
de nuestras fronteras. Es por eso que
hoy replicamos este modelo en Perú.
Partimos hace
un año con esa experiencia y nos ha
ido bastante bien. Tenemos un grupo
ya consolidado trabajando en Lima.
Allá hace más calor que en Chile,
por lo que nos hemos centrado
principalmente en la unidad de aire
acondicionado doméstico –
comercial. Ingresar a una nueva
cultura como la peruana no ha sido
fácil. Es complejo partir un negocio
en otro país, con una sociedad
distinta a la de uno, un clima _Foto 4.
diferente, requerimientos Gonzalo y su familia.
–33
34– Frio&Calor

Capítulo Ashrae Chile.

C omenzando el mes de
diciembre, tenemos 30
profesionales que se han
_Considerando que los profesionales
que pertenezcan al Capítulo
dispondrán de poco tiempo para
membresía sea Affiliate o Student,
tendrán que cambiar su calidad de
socio o participar de manera
inscrito para formar parte dedicar a las actividades técnicas del posterior en los grupos de trabajo
del Capítulo ASHRAE en Chile. mismo y con el objetivo de que este que se formen.
Esperamos a fin de año reunir el Capítulo sea activo y productivo,
número mínimo de 40 personas para DITAR Chile, en su calidad de Les recuerdo que para formar parte
completar el proceso de formación. miembro ASHRAE, a través de del Capítulo, deben poseer la
AASA (ASHRAE Associate Society membresía ASHRAE en calidad de
Siguiendo con el enfoque que se le Alliance), colaborará a través de sus Member o Associate.
desea dar a este Capítulo y que lo profesionales en el desarrollo de las Quienes deseen incorporarse a
hará único dentro de los Capítulos mismas. Dentro de los beneficios ASHRAE o cambiar su calidad
de la región, podemos indicar lo adicionales a los indicados en la de membresía para incorporarse
siguiente: edición anterior, se encuentran los al Capítulo, les indico el link
siguientes: correspondiente:
_Se buscarán empresas que realicen
aportes monetarios al Capítulo con el 1.-Uso del logo ASHRAE Chile https://www.ashrae.org/ membership--
objetivo que los miembros del mismo en vuestro sitio web, publicaciones conferences/join-now
no desembolsen dinero. Es decir, y merchandising.
cualquier socio Ashrae en Chile, podrá Finalmente, reitero la invitación a
pertenecer al Capítulo sólo con su 2.-Mención como miembro en el quienes requieran información
firma de incorporación. sitio web ASHRAE Chile. relacionada con el Capítulo en
formación, el Plan de Trabajo
_El Directorio estará conformado por 3.-Descuento de socios para eventos proyectado, o quieran participar
un especialista de cada área nacionales. asociándose a ASHRAE y/o a DITAR.
involucrada, de manera que no exista Contactar a eduardo.mora@ditar.cl.
desbalance en los temas y enfoque que Aquellas personas que deseen formar
se desee dar al Capítulo. parte de este Capítulo y cuya
–35

25º Aniversario de la Cámara


Chilena de Refrigeración y
Climatización A.G.

E l pasado viernes 21 de
noviembre, la Cámara
celebró su 25° Aniversario
con una Cena y Fiesta
de Gala en el Hotel Plaza El Bosque
Nueva Las Condes. El evento contó
con una exitosa concurrencia de más
de 250 invitados; entre socios,
ejecutivos, autoridades y visitas
internacionales, quienes disfrutaron de
un distendido cóctel, seguido de la
cena, premiaciones y show.

_Foto 1.
De izquierda a derecha: Alejandro
Requesens, presidente de Cámara y
director gerente de Business to Business
Ltda., junto a Roberto Aguiló, presidente
de la Asociación Argentina del Frío.
36–

_Foto 2. _Foto 3.
De izquierda a derecha: Francisco Avendaño, socio de Ditar De izquierda a derecha: Pamela Maturana, ventas de Alte RYC
Chile; Judith Varela; Alonso Lopetegui, socio de Ditar Chile; S.A.; Claudia Cousiño, gerente de Cámara y Ditar y Katherina
Herminia Villar; María Cecilia Gallo; Klaus-Peter Schmid, Werner, gerente general de Alte RYC S.A.
director de Cámara y Ditar Chile y gerente general de Inra
Refrigeración Industrial S.p.A.

_Foto 4. _Foto 5.
De izquierda a derecha: Marión Hidalgo; Juan Arias, gerente De izquierda a derecha: Roberto Aguiló; Fabián Armagnague,
regional de Güntner Chile Ltda.; Alberto Mayer, presidente de director de Arma Productora; Luisa Martínez, directora
A. Mayer Refrigeración Industrial S.A.; Mónica Fantuzzi; Naya comercial de Meeting Chile y Facundo Muencke de S&P
Bay-Schmith; Daniel Faúndez, gerente general de A.Mayer Chile SPA.
Refrigeración Industrial S.A.; y Fernando Marfan, gerente
comercial de A.Mayer Refrigeración Industrial S.A.
–37

_Foto 6. _Foto 7.
De izquierda a derecha: José Antonio Pi, gerente general De izquierda a derecha: Manuel Castro, gerente general
de Trespi y Teresita Ossa; Facundo Muencke de S&P de Imtech Chile; Heinrich-Paul Stauffer, past president
Chile SPA; Daniella Martini; Macarena Silva y Juan José de Cámara y gerente general de Instaplan S.A.; Carmen de
Susacasa, gerente comercial de S&PChile SPA. Stauffer y David Coll, gerente de operaciones de Imtech
Spain SLU Agencia en Chile.

_Foto 8. _Foto 9.
Discurso de bienvenida del presidente de Cámara, señor De izquierda a derecha: Jenny Andreus; Juan Carlos
Alejandro Requesens. Troncoso, gerente general de Huella de Carbono Chile;
Francisco Córdova, director de Cámara y gerente general de
Climacor Ltda.; María Teresa Parada; Cecilia Muñoz; Karl
Richter, gerente técnico de Climacor Ltda.; Luis Reyes, jefe
área de proyectos de Huella de Carbono Chile y Leda Mussa.
38–

_Foto 10. _Foto 11.


De izquierda a derecha: José Antonio San Miguel, tesorero De izquierda a derecha: Jesús Aparicio De Soto; Carolina
de Cámara y Mercado Distribución Latinoamérica de Herrera de Aparicio; María Paz De Soto de Aparicio; Enrique
Intercambiadores de Calor S.A.; Roberto Aguiló; Alejandro Aparicio Bernat, gerente general de Icer Ingenieros; y Margarita
Requesens; Ana María Peña; Catalina Acevedo; Andrés Leiva, viuda de De Soto.
Requesens; Verónica Sommer; Peter Yufer, director de Cámara
y Ditar Chile y gerente general de Rojo y Azul Ingeniería y
Proyectos S.p.A.; y Camila San Miguel.

_Foto 12. _Foto 13.


De pie, de izquierda a derecha: Felipe Ibarra, Jorge Callejas, De izquierda a derecha: Fabiola Vega, gerente comercial de
Carlos Mitroga, Patricio Perez y Francisco Hernandez; todos Nicolaides S.A.; Angela Vicencio de Isoplast S.A. y esposo;
de Danfoss S.A. Sentadas, de izquierda a derecha: Daisy Galvez, Emilio Vargas, representante de Isover; Felipe Sandoval,
Yvonne Kammertöns, Carola Garcia, Carolina Monzon y Maria subgerente comercial de Nicolaides S.A.; Nicolas Sanhueza,
Elena Flores. arquitecto especificador de Nicolaides S.A.; Emiliano
Bustamante, contador Cámara y Cristina Escobar.
–39

_Foto 14. _Foto 15.


S&P Chile SPA estuvo presente en el evento con su equipo De pie, de izquierda a derecha: Franco Oneto, Francisco Toyos,
comercial. De pie, de izquierda a derecha: Cristián Alarcón, Gianpiero Troncossi, Soledad Peralta y Ramón Fernandez.
Facundo Muencke, Juan José Susacasa, Felipe Contreras y Sentados, de izquierda a derecha: Margot Celedón, Verónica
Michael Astudillo. Sentadas, de izquierda a derecha: Alejandra Larrea, Alexis Varlán, Jennifer Soto, Juan Pablo Schiaffino y
Rojas, Daniella Martini, Macarena Silva, Daniela Siva y Barbara Maria Teresa Tyrer; todos de Dimaco S.A.C.
Maldonado.

_Foto 16. _Foto 17.


De pie, de izquierda a derecha: Julio Gormaz Vargas; Mauricio De izquierda a derecha: Erika Bravo; Cipriano Riquelme de CR
Van Der Molen; Julio Gormaz Venegas, director de Cámara y Ingeniería Ltda., Luis Faúndez, socio de Ditar Chile; Florentino
Ditar Chile; Viviana Gormaz y Jaqueline Quezada. Sentados, de Meriño, socio de Ditar Chile y Eduardo Mora, presidente de
izquierda a derecha: Maribel Sobarzo, Celia Vargasde Gormaz, Ditar Chile.
Judith Varela de Avendaño, Francisco Avendaño, y Héctor
Fernández.
40–

Premiaciones.
Reconocimiento a la Trayectoria.

Durante la celebración, la Cámara hizo entrega de un “Reconocimiento a la


Trayectoria” a 7 destacados profesionales por su valiosa contribución y
dedicación a la formación y desarrollo de la asociación. Recibieron el
reconocimiento los señores: Ronald de Soto Palma (póstumo), Rubén Céspedes
Anduze, Ralph Cané Meyerhof (póstumo), Manuel Silva León, Harold Tichauer
Burchard (póstumo), Alejandro Calvo Navarrete y Francisco Avendaño
Rodríguez.

_Foto 1. _Foto 2.
De izquierda a derecha: José Antonio San Miguel hace entrega De izquierda a derecha: Alejandro Calvo de Calvo Climatización
del reconocimiento al señor Francisco Avendaño. S.A., recibe el reconocimiento entregado por Francisco Córdova.

_Foto 3. _Foto 4.
De izquierda a derecha: José Antonio San Miguel entrega el De izquierda a derecha: Jorge Sandrock, vicepresidente de
reconocimiento póstumo otorgado al señor Ralph Cané y lo Cámara y gerente general de Rojas, Sandrock y Cía. Ltda., hace
recibe la señorita Patricia Cané (nieta). entrega del reconocimiento al señor Rubén Céspedes, gerente
general de RCA Ltda.
–41

_Foto 5. _Foto 6.
De izquierda a derecha: Jesús Aparicio De Soto (nieto) y María De izquierda a derecha: Freddy Tichahuer (hermano), recibe
Paz De Soto (hija) reciben el reconocimiento póstumo otorgado el reconocimiento póstumo otorgado a Harold Tichahuer,
al señor Ronald De Soto Palma, entregado por Heinrich-Paul entregado por Klaus-Peter Schmid.
Sttaufer.

_Foto 7. Premio Profesional Destacado


De izquierda a derecha: Manuel Silva, socio de Ditar Chile,
recibe el reconocimiento entregado por Francisco Córdova. Ditar Chile otorga el premio Profesional Destacado al
señor Alonso Lopetegui, por su ética intachable,
trayectoria profesional, propender al desarrollo de la
profesión, aportes a la especialidad y méritos
demostrados a lo largo de su trayectoria profesional.

_Foto 8.
De izquierda a derecha: Eduardo Mora hace entrega del premio
al señor Alonso Lopetegui.
42–

Premio Mejor Empresario Galardón Ronald De Soto Palma

La Cámara entrega el premio Mejor Empresario al señor Finalizando las premiaciones, la Cámara en conjunto con
Alberto Mayer, por su ética intachable, creatividad, Ditar Chile, otorgan el Galardón Ronald De Soto Palma al
perseverancia, cualidades humanitarias, mérito en el señor Heinrich-Paul Stauffer, por su ética intachable,
desarrollo y perfeccionamiento de su personal, liderazgo y cualidades humanitarias, actitud gremial, espíritu de
capacidad emprendedora. servicio y carácter unitario.

_Foto 9. _Foto 10.


De izquierda a derecha: Peter Yuferhace entrega del premio al De izquierda a derecha: Heinrich-Paul Stauffer recibe en
señor Alberto Mayer. galardón, entregado por Alejandro Requesens.

Muy estimado
Sr. Alejandro Requesens
Presidente

En representación de el Comité Ejecutivo del IIAR encabezado por el Ing.


Marcos Braz y de todo nuestro personal, extiendo la más fraterna
felicitación por los primeros 25 años de éxi-tos de la:

Cámara Chilena de Refrigeración


y Climatización A.G.

Y celebramos poder seguir contribuyendo con su incansable labor en pro de una


industria chilena de la refrigeración industrial más segura y amigable con el planeta.

Atentamente
Ing. Adolfo Blásquez
IIAR International Committee Chair
–43

Climanoticias.

X Seminario sobre
Refrigeración Industrial
IIAR COLOMBIA 2015.

E l Instituto Internacional de
Refrigeración con
Amoniaco (IIAR – siglas
• Diseño, automatismo y
optimización de sistemas de
refrigeración por amoníaco.
en inglés), en una alianza
con la Asociación Colombiana de • Commissioning para
Acondicionamiento de Aire y la instalaciones de amoníaco.
Refrigeración (Acaire), realizarán la
Los valores de la inscripción son los
décima versión del Seminario IIAR
siguientes:
de Refrigeración Industrial.

El evento se llevará a cabo los días 28 Miembros de Acaire/IIAR US$220


IVA incluido
y 29 de mayo en el Hotel Wyndham
Público general US$295
de la ciudad de Bogotá.

Entre los ejes temáticos con los que IVA incluido


contará el seminario se encuentran: Para obtener más información
• Seguridad en el manejo pueden contactarse con el correo
electrónico acaire@acaire.org o
de amoníaco en
ingresar al sitio web www.acaire.org
instalaciones frigoríficas.

• Ahorro energético en sistemas


de refrigeración con amoníaco.

• Aplicaciones de sistemas
binarios amoníaco CO2.
44– Climanoticias.

ANWO celebra su
30º aniversario
junto a clientes.

C on una multitudinaria
concurrencia, ANWO
celebró el pasado 19 de
Una empresa de reconocida
trayectoria

Durante el cocktail, Ignacio Evans,


clientes en la empresa, los invitó a
seguir trabajando en conjunto en el
futuro y aprovechó la oportunidad
noviembre su trigésimo de entregar un reconocimiento a
aniversario en el Centro de Eventos gerente comercial de ANWO, señaló distintos proveedores extranjeros
CasaPiedra, al cual asistieron sus que “durante estos 30 años lo que que acompañaron a Anwo en esa
clientes, proveedores y hemos transmitido siempre a ocasión tan especial.
colaboradores de la compañía. nuestros clientes es calidad, respaldo
y garantía; ellos han creído en
Con música celta en vivo y una nosotros, y esta es una buena
ambientación que evocaba la mítica oportunidad para agradecerles su
época que vivieron países nórdicos apoyo”.
durante la Edad Media, ANWO
recibió a sus invitados, donde clientes Luego, durante la cena, Víctor
instaladores, constructoras, Herrmann, presidente ejecutivo de
arquitectos y proveedores de ANWO, dio la bienvenida a los
la empresa, provenientes del asistentes y en su mensaje llamó al
extranjero, disfrutaron de un cocktail cambio del mercado de la
y luego de una cena que contó con climatización, el cual se debe
espectáculos de gran nivel orientar a la búsqueda continua de
nuevas tecnologías, la .
desarrollados por la compañía de
teatro Phi y Onirus, que implementación sistemas más
_Foto 01
representaron la lucha eterna entre el eficientes y la profesionalización y
De izquierda a derecha: Francisco
frío y el calor. capacitación permanente. Por otra
Cervantes de Insac; Gonzalo Fantuzzi,
parte, Gonzalo Fantuzzi, gerente gerente general de Anwo; Rodrigo Muñoz
general de la compañía, agradeció de Constructora Enaco; y Pablo Aguirre
la confianza que han depositado los de Ingeniería y Gestión A & E Ltda.
–45

_Foto 1.
Firma del convenio. De izquierda a
derecha: señor Eduardo Bitrán,
Vicepresidente Ejecutivo de CORFO
y señora Ximena Concha, Secretaria
Acuerdo entre
Ejecutiva de ChileValora.
ChileValora y CORFO:
Destinarán $5 mil millones
para desarrollo de capital
humano.

C hileValora y CORFO

se asocian para acortar


cerrar las brechas de competencias
laborales de aquellos sectores con
del aprendizaje continuo. Nuestro
sistema de formación para el trabajo
brechas de capital mayor potencial de crecimiento, de no consigue subsanar las debilidades
humano y dar respuesta a la agregación de valor y sofisticación del sistema educativo. Por eso es
demanda del mercado productivo. La de la economía chilena que CORFO importante invertir más y mejor
iniciativa se materializó con la firma estará impulsando”. en formación para el trabajo, para
de un convenio de colaboración entre complementar lo aprendido en la
las partes, representado por el En Chile 9 de cada 10 empresarios, escuela con lo que requieren las
Vicepresidente Ejecutivo de CORFO, según datos de la OCDE, no encuentra empresas.
Eduardo Bitrán y la Secretaria personal calificado o con las
Ejecutiva de ChileValora, Ximena competencias necesarias para enfrentar El presidente del Directorio de
Concha. La actividad se realizó el la demanda productiva. Por ello el ChileValora, Alfonso Swett, junto con
jueves 13 de noviembreen la Sala gobierno, dentro de la Agenda Laboral valorar esta alianza estratégica,
de Exposiciones del edificio Corfo, y que impulsa el Ministerio del Trabajo, sostuvo que “el paso que hemos dado
participaron en el encuentro: la ha contemplado como su cuarto eje de levantar, construir y materializar el
ministra del Trabajo, Javiera Blanco; estratégico la necesidad de dar un salto Marco de Cualificaciones para la
la presidenta de la Central Unitaria de cualitativo en la calidad de nuestra Formación y la Certificación Laboral
Trabajadores, Bárbara Figueroa; capacitación, vinculándola a la es un logro-país que no podemos
presidentes de asociaciones gremiales; intermediación laboral y a la desaprovechar. Este instrumento
y diversas autoridades de los sectores certificación de competencias constituye el primer avance del
público y privado. laborales. sistema que, esperamos a futuro, sea
parte del Marco Nacional de
El Vicepresidente de CORFO señaló: En la actualidad, en nuestro país, Cualificaciones, como lo han hecho
“Durante el 2015 CORFO destinará $ existen aproximadamente 8 millones los países más desarrollados,
5 mil millones de pesos para de trabajadores, de los cuales casi dos incorporando en esta tarea al mundo
implementar el convenio que hoy millones no han finalizado su de la educación”. De este modo, las
firmamos. Este acuerdo permitirá enseñanza media, cifra equivalente al personas podrán transitar del mundo
25%, lo que indica la necesidad laboral al de la educación y viceversa.
46– Climanoticias.

_Foto 2
De izquierda a derecha: representantes
de la organización; Rainer Schröer, GIZ;
Arnaldo Vieira de Carvalho, IDB; Jimena
Entrenamiento
Jara, Ministerio de Energía; Ricardo
Internacional en Sánchez, OLAC y Assen Gasharov de IEA.
Energía Sustentable
reunió a representantes
del sector energético de
Sudamérica.

E l encuentro que se realizó


entre el 10 y el 14 de
noviembre, tuvo como
Latina, instancia organizada
conjuntamente por la Agencia
Internacional de Energía, la GIZ, el
señaló: “La importancia de este foro
es la discusión sobre la inyección de
energías renovables a la red y las
objetivo avanzar hacia Banco Interamericano del Desarrollo, aplicaciones de eficiencia energética
el logro de un desarrollo energético la CEPAL y el Ministerio de Energía. en los respectivos países. Es una
más sustentable en la región, el cual instancia para presentar avances,
concilia el cuidado del medio trabajos y para mantener contactos y
ambiente, la seguridad energética y El propósito de la capacitación fue generar cooperaciones futuras
el bienestar de las comunidades. proporcionar a los participantes e intercambio de información en
(representantes de 12 países) los materia energética”.
El entrenamiento organizado por la últimos análisis y tendencias en
Agencia Internacional de Energía eficiencia energética y tecnologías de La ocasión estuvo marcada además
AIE, contó con el apoyo logístico y energía renovable. Los principales por la participación de la subsecretaria
financiero de la GIZ y el BID, y del expertos de la AIE y las otras de Energía, Jimena Jara, quien destacó
Ministerio de Energía como organizaciones asociadas presentaron el rol de las energías sustentables en el
contraparte en Chile y corresponde a los últimos desarrollos de América marco de la Agenda de Energía del
una capacitación de alto nivel en la Latina y de todo el mundo. Los Gobierno y la importancia de estos
que participaron representantes participantes se familiarizaron con encuentros a nivel regional:
técnicos de países de América del una gama de metodologías y “Queremos y necesitamos de energía
Sur y México. herramientas para el análisis y la limpia. Esperamos que estos nuevos
formulación de políticas a nivel aprendizajes ayuden a constituir una
Con la presencia de representantes nacional para el mediano y largo red más fuerte entre las instituciones
nacionales e internacionales de la plazo. de nuestra región para avanzar hacia
industria energética, se desarrolló el un desarrollo sustentable que
“Sustainable Energy Training for Rainer Schröer, Director del beneficiará a todos”.
Latin America”, o Entrenamiento en Programa de Energías Renovables
Energía Sustentable para América y Eficiencia Energética de GIZ
–47

CIAR 2015 XIII


Congreso
Iberoamericano de
Climatización y
Refrigeración.

A tecyr, Asociación
Técnica Española
de Climatización y
FENERCOM es una Fundación de la
Comunidad de Madrid cuyo objetivo
primordial es fomentar, impulsar y
_Cuota de Inscripción General
200€ / 240€

_Autores de comunicaciones y
Refrigeración, es la realizar iniciativas y programas de
encargada de la organización del actuación para investigar, estudiar y patrocinadores 150€ / 200€
próximo CIAR 2015. apoyar actuaciones de conocimiento,
desarrollo y aplicación de las
Fecha: 28, 29 y 30 de abril 2015. tecnologías energéticas. También _Socios de ATECYR
persigue una mejora del ahorro y 150€ / 190€
Lugar: Complejo y Palacete de los la eficiencia energética, el fomento
Duques de Pastrana _Socios de las Asociaciones
del uso racional de la energía y, en
general, la óptima gestión de los FAIAR 150€ / 190€
Paseo de la Habana, 208 28036
recursos energéticos. _Miembros de Asociaciones
Madrid, España
Inscripción Colaboradoras 190€ / 220€
El 21 de octubre pasado, Atecyr firmó
un acuerdo de colaboración con Para asistir al Congreso es necesario
FENERCOM, Fundación de la completar un formulario de La inscripción incluye:
Energía de la Comunidad de Madrid, inscripción online y posteriormente _Carpeta con la documentación del
con el propósito de llevar a cabo recibirán un correo electrónico de Congreso
la organización del proyecto en confirmación de parte de Fenercom. _Coctel de Bienvenida del día 28 de
conjunto. De esta forma se pretende Para validar dicha inscripción se abril de 2015
asegurar el apoyo institucional a requiere del pago de la cuota en un _Café de los tres días del congreso
máximo nivel, lo cual redundará en el plazo de diez días. _Documentación de trabajo
éxito de esta nueva convocatoria de Cuota de Inscripción _Almuerzo del día 29 de abril de 2015
dicha federación. Antes del 31/01/2015
Para mayor información favor visitar
Después del 31/01/2015
www.ciar2015.org
48– Climanoticias.

Programa de
capacitación continua y
celebración del 82º
Aniversario de la
Asociación Argentina
del Frío.

E l 20 de octubre la
Asociación Argentina del
Frío realizó la última
de Refrigerantes Variables (VRV)”
dictado por el Ing. Pablo Sarfiel
de BGH S.A., luego el Ing. Jaime
Jornada Técnica del Campuzano de Emerson Climate
2014, correspondiente al Programa Technologies habló de “Compresores
de Capacitación Continua, de capacidad variable”. Seguido se
cuyo propósito es difundir las trató sobre “Compresores a Tornillo.
actualizaciones que se producen Características y funcionamiento”,
en el rubro e incrementar los y estuvo a cargo del Ing. Horacio
conocimientos de sus Socios y Regalini y el señor Gonzalo García
Técnicos Certificados. Mingall, de Bitzer Compressores
S.A. Finalmente el señor Emiliano
Durante el año, se hicieron cinco Bauta de Danfoss S.A. habló sobre
jornadas técnicas, algunas de cuales “Sistemas Inverter (Variador de
fueron auspiciadas por empresas frecuencia) para regulación de
socias de AAF como, EMERSON carga frigorífica”. Al finalizar, los
CLIMATE TECHNOLOGIES, BGH asistentes fueron invitados al cóctel
S.A. y DANFOSS S.A. En esta que se ofreció para celebrar los 82
última jornada, la introducción años de fundación de la Asociación.
estuvo a cargo del Ing. Roberto
R. Aguiló, presidente de la El señor Aguiló dirigió unas palabras
Asociación Argentina del Frío, con el agradeciendo la presencia de los
tema “Variación de Carga en invitados y haciendo un resumen
Instalaciones Frigoríficas”, la de las actividades que la Asociación
siguiente exposición fue “Cálculo de realizó en el año y las que organizará
cañerías en Sistemas de Volumen el año próximo.
–49

Columna del Amoníaco


y Refrigerantes Naturales.

Resumen estadístico del IX Seminario


IIAR Chile 2014.

E
De un universo de 310 inscritos.

de la buena organización. Durante


stimados socios, lectores y
este evento se premiaron a distintas
amigos del amoníaco y
refrigerantes naturales. personas por su trayectoria y calidad
profesional y empresarial.
El Ministerio de Salud está próximo a Felicitamos especialmente al señor
concluir la revisión del DS 78 – Alberto Mayer, quien recibió el
Reglamento de almacenamiento de premio al Mejor Empresario (ética
sustancias peligrosas. Su publicación intachable, creatividad,
está planeada para el primer semestre perseverancia, cualidades humanas,
del 2015. Este reglamento incluye liderazgo, capacidad emprendedora y
novedades importantes para los mérito en el desarrollo y
tenedores de sistemas de refrigeración perfeccionamiento de su personal) y
con amoníaco. además, se destaca por el apoyo que
ha dado a nuestra organización y al
El Ministerio de Salud como la rubro de la refrigeración con
Cámara y amigos del amoníaco, amoníaco y con CO2.
siguen trabajando hasta la fecha en el
Reglamento sobre uso y manejo
seguro del amoníaco en sistemas de
refrigeración.

Felicitamos a la CCHRyC y al comité


organizador, quienes realizaron una
excelente Fiesta por el 25 aniversario Atentamente,
de la Cámara. El record de Peter Yufer
participantes es un fiel reflejo Director
Eventos.
Ecology of bigcity. Complejo y Palacete de los Duques
Eventos Nacionales
Miércoles 18 al Viernes 20 marzo de Pastrana. Paseo de la Habana,
2015. 208 28036 Madrid, España
Exponor Antofagasta Exhibición San Petersburgo (Rusia) www.ciar2015.org
Internacional de la Industria Minera
Latinoamericana. Energía solar X Seminario IIAR de
Refrigeración Industrial. Jueves
Mayo 11 al 15, Recinto Ferial y de South-East European Forum & 28 y Viernes 29 mayo, 2015. Hotel
Actividades ComunitariasAsociación Exhibition on Energy Efficiency Wyndham de la ciudad de Bogotá
de Industriales de Antofagasta, AIA. & Renewable Energy. Miércoles (Colombia) www.acaire.org
www.exponor.cl 11 al Viernes 13 marzo, 2015.

IFT Energy 2015 Tzarigradskoshosse, Sofia (Bulgaria) Ventilación Aqua-


Feria Internacional de Tecnologías
ThermMoscow.
Energéticas. SEE Solar - South-East European
Solar Exhibition. Martes 3 al Viernes 6 febrero, 2015.
Abril 8 al 10, Espacio Miércoles 11 al Viernes 13 marzo Crocus Expo Moscú (Rusia)
Riesco (Huechuraba) 2015.
www.ift-energy.cl Tzarigradskoshosse, Sofia (Bulgaria) Hungarotherm.
Miércoles 15 al Domingo 19 abril
Chile Digital 2015 Congreso Refrigeración 2015
Latinoamericano de servicios, Hungexpo 1101 Budapest
productos y tecnologías en las AHR Expo. Albertirsaiút 10. (Expo tér 1) /
áreas de Tecnologías de Lunes 26 al Miércoles 28 enero, 2015 Budapest, Budapest (Hungría)
Información. Jacob K. Javits Convention Center
655 West 34th Street, New York Febrava.
Julio 8 al 9, Espacio (Estados Unidos) Martes 22 al Viernes 25 septiembre,
Riesco (Huechuraba) 2015.
www.chile-digital.com Gulfood. São Paulo Expo Exhibition
Domingo 8 al Jueves 12 febrero, 2015 & Convention CenterRod.
DubaiWorldTrade dosImigrantes, km.1,5 - CEP: 04329-
Eventos CentreDubaiWorldTrade Centre, 900 - São Paulo/SP, Sao Paulo
Internacionales Dubai (Emiratos Arabes Unidos) (Brasil)

Climatización. Calefacción Aqua-


Ecología Martes 24 al Viernes 27 febrero, 2015
ThermMoscow.
IFEMAAv Partenón, Madrid (España)
EcoSHOWCASE London. Martes 3 al Viernes 6 febrero, 2015
Martes 10 al domingo Crocus Expo Moscú (Rusia)
15 febrero, 2015 Internorga.
Emirates Stadium Highbury House, viernes 13 al miércoles 18 marzo, KievBuild.
75 Drayton Park, Londres (Reino 2015 Martes 3 al Jueves 5 marzo, 2015 IEC
Unido) Hamburg Messe St. Petersburger International Exhibition Centre, Kiev
Str. 1 20355 Hamburg, Hamburgo (Ucraina)
Salon Primevère. (Alemania)
Viernes 20 al Domingo Bois Energie.
22 febrero, 2015 Termoidraulica Clima. Jueves 19 al Domingo 22 marzo 2015
Eurexpo Lyon/ Chassieu (Francia) Jueves 26 al Sábado 28 marzo, 2015. Chambre de Commerce et d´Industrie
PadovaFiereViaTommaseo, 59, de Nantes Centre des Salorges, 16 ,
Ecobuild.
Padua (Italia) Nantes (Francia)
Martes 3 al Jueves 5 Marzo, 2015
Excel London One Western Gateway XIII Congreso Iberoamericano de
Royal Victoria Dock, Londres (Reino Climatización y Refrigeración
Unido) Martes 28 al Jueves 30 abril, 2015
CHILLER SERVICE DAIKIN AIRCONDITIONING CHILE HAWAII CHILE LTDA.
CLIMATIZACIÓN LTDA. S.A. Inca Del Oro 7977, La Granja, Santiago
Calle Arauco 160, Santiago Ojos del Salado 0801, 22526 4314 - 22511 4122
22551 8271 Quilicura, Santiago contacto@hawaiichile.cl
chillerservice@gmail.com 22739 1660 www.hawaiichile.cl
www.chillerservice.cl alejandro.rodas@daikinapplied.com
www.daikinlatam.com HIDROCLIMA Y CÍA. LTDA.
CLIMACOR LTDA. Orégano 39, Cerro Sombrero
Los Alerces 2618, Ñuñoa, Santiago DANFOSS INDUSTRIAS LTDA. Casilla 1354, Arica
22963 7770 Av. Del Valle 577 Of. 203 58–2583 687 - 58–2583 688
fjcordova@climacor.cl Ciudad Empresarial hidroclima@entelchile.net
www.climacor.cl Huechuraba, Santiago www.hidroclima.cl
22897 8800 – 22739 1055
CLIMATECNO SERVICIOS chile@danfoss.com HONEYWELL CHILE S.A.
Lira 2031-2041, Santiago www.danfoss.com Av. El Bosque Norte 500, piso 8
22555 0534 - 22556 8575 Las Condes, Santiago
secretaria@ctservicios.cl DIATERM LTDA. 9-9191265 – 22571 8410
www.ctservicios.cl Rengo 1355, Ñuñoa, Santiago rodrigo.pontillo@honeywell.com
22343 2746 – 22343 2746 www.honeywell.com
CLIMATERMIC LTDA. info@diaterm.cl
Salar de Surire 1284, Pudahuel, Santiago www.diaterm.cl ICER IGENIEROS LTDA.
22372 7585 - 22372 7580 San Ignacio 351, Bodega J
climatermic@climatermic.cl DIMACO S.A.C. Loteo Industrial Buenaventura
www.climatermic.cl Santa Elena 1596, Santiago Quilicura, Santiago
22729 2300 – 22556 6411 22738 5701 – 22738 5623
COLD & HEAT INGENIERÍA LTDA. ventas@dimacosac.cl icer@icer.cl
Antonia Silva Prado 0244 www.dimacosac.cl www.icer.cl
Socios Cámara Chilena de Recoleta, Santiago
22621 1088 DUPONT CHILE S.A. IDAPI LTDA.
Refrigeración y Climatización A.G. info@coldandheat.cl Av. El Bosque Norte 0500, Los Ceramistas 8625, La Reina, Santiago
www.coldandheat.cl Of.1102, Las Condes, Santiago 22887 1500
22362 2200 mcadile@idapi.cl
COMERCIAL ANWO LTDA. nelson.carter@dupont.com www.idapi.cl
AIREMARDI LTDA. BORDACHAR SERVICIOS Av. Pdte. Eduardo Frei M.17001 Km.17 www.dupont.com
Patricio Lynch 9619, El S.A Longitudinal Sur Km 189, Colina, Santiago IMPA LTDA.
Bosque, Santiago Romeral, Curicó 22989 0000 – 22989 0099 ECOTERMIKA S.A. Av. Pdte. Ibáñez 05872
22559 0108 – 22559 6685 75-2385 191 75-2321671 anwo@anwo.cl La Vendimia 6191, dpto. 402 Parque Industrial 3 Puentes
airemardi@airemardi.cl francisco@bordachar.cl www.anwo.cl Vitacura, Santiago Punta Arenas
www.airemardi.cl www.bordachar.cl 9-9477 0915 61-2213 551 - 61–2211 532
COMERCIAL GÜNTNER CHILE dhernandez@ecotermika.com puntaarenas@impa.cl
AIROLITE S.A. BUSINESS TO BUSINESS LTDA. LTDA. vpavez@.ecotermika.com
Av. Pdte. Eduardo Frei M. Exequiel Fernández 2642-B, Av. Manquehue Sur 520, Of. 407 IMPORTADORA Y COM. NVL LTDA.
6001, Mod. 51, Conchalí, Galpón B Macul, Santiago Las Condes, Santiago EKNNA CLIMATIZACIÓN LTDA. Av. Puerta Sur 3380, Parque Ind. Puerta
Santiago 22345 5200 – 22345 22237 1601 - 22237 1602 22241 8577 – 22245 5928 Managua 2150, Ñuñoa, Santiago Sur San Bernardo, Santiago
5201 central@airolite.cl ventas@btob.cl sales@guentner.com.mx 22341 9989 22840 5000 – 22424 9897
www.airolite.cl www.btob.cl www.guentner.com leonardogodoy@eknna.cl claudio.valdivia@nvl.cl
COMERCIAL RENTACLIMA S.A. www.eknna.cl www.nvl.cl
ALTE RYC S.A. CAD INGENIERIA S.A.
Francisco Javier 75, Estación Central, San Isidro 255-F, Santiago El Totoral 351-A, Parque Buenaventura EMERSON CLIMATE IMPOVAR S.A.
Santiago 22634 6889 Quilicura, Santiago TECHNOLOGIES Los Ceramistas 8640, La Reina, Santiago
22776 4039 raulpaez@cad-ingenieria.cl 22733 5433 – 22733 5453 Av. Apoquindo 2827, Piso 3º, 22599 7900
ventas@alte.cl www.cad-ingenieria.cl info@rentaclima.cl Las Condes, Santiago ventas@impovar.cl
www.alteryc.cl www.rentaclima.cl 22923 4200 – 22923 4201 www.impovar.cl
CAIR CLIMATIZACION LTDA. jorge.gomez@emerson.com
A. MAYER REFRIGERACIÓN Pasaje Dos s/n, Sitio 467, Villa Cap. COMPAÑÍA NACIONAL DE ENERGÍA www.emerson.com IMTECH CHILE S.p.A
INDUSTRIAL S.A. Concepción LTDA. Lo Fontecilla 101, Piso 7, Of.705
Estación 297, Buin, Santiago 41-2983 455 La Concepción 322, Of. 1001 ENERGIA DEL SUR LTDA Las Condes, Santiago
22795 8750 - 22795 8769 cairclimatizacion@vtr.net Providencia, Santiago Coquimbo con Santa Teresa, Parcela 17 22248 2062
info@amayer.cl 22580 9900 22580 9928 Colina, Santiago manuel.castro@imtech.com
www.amayer.cl CALVO CLIMATIZACIÓN S.A. fmunoz@linkes.cl 22376 5071 www.imtech.com
León De La Barra 9441, Lo Espejo www.linkes.cl michael.schmidt@energiadelsur.com
AMPI INGENIERIA TERMICA S.A. 22578 7100 www.energiadelsur.com IMTECH SPAIN SLU AGENCIA EN
La Vara Senda Central P-28 rodolfo.debonnafos@csenergy.cl CONSOLIA (Consultoría en CHILE
Casilla 170, Puerto Montt www.calvo.cl Soluciones Industriales Andinas) ENVIRO CARE (CHILE) LTDA. Lo Fontecilla 101, Piso 7, Of.705
65-2330 142 Av. Suecia 2955, of. 105 B, Ñuñoa, Av. Quilín 1706, Macul, Santiago Las Condes, Santiago
rparra@ampi.cl CARRIER (CHILE) S.A. Santiago 22237 1571 - 22237 1586 22248 2062
www.ampi.cl Carlos Valdovinos 440 San 22433 9196 ventas@envirocare.cl manuel.castro@imtech.com
Joaquín, Santiago 22377 ventaschile@carel.com www.envirocare.cl www.imtech.com
ANÁLISIS, OPERACIONES Y 8110 – 22377 8130 www.carel.com ESTUDIOS Y PROYECTOS HUELLA INDUFAN LTDA.
GESTIÓN DE INGENIERIA S.p.A. posores@mideacarrier.com
Las Dalias 2261, Macul, Santiago www.carrierchile.cl COPAC LTDA. DE CARBONO CHILE Camino El Otoño 524
22823 9654 – 22440 5101 Catorce de la Fama 2790-A Galpón 1 Los Alerces 2618, Ñuñoa, Santiago Lampa, Santiago
contacto@aog.cl CELSO REYES Y CÍA. LTDA. Independencia, Santiago 22963 7775 22745 3729 – 22745 3973
www.aog.cl Calle Garibaldi 1522, Ñuñoa, 22772 3447 – 22786 2375 info@huelladecarbonochile.cl indufan@indufan.cl
Santiago 22341 1904 – 22344 4814 ventas@copac.cl www.huelladecarbonochile.cl www.indufan.cl
ANTARTIC REFRIGERACIÓN celso@multiservicios.tie.cl www.copac.cl FLOWTECH VENTILACION LTDA. INGENIERÍA AMOVAL LTDA.
LTDA. Manuel Antonio Tocornal 454
Santiago CENTRAL DE RESTAURANTES COSMOPLAS S.A. Exequiel Fernández 2339, Loc. 3 Nolasco Cárdenas 135, Valdivia
22635 1706 – 22635 1072 ARAMARK MULTISERVICIOS LTDA. Río Refugio 9652, Macul, Santiago 63–2219 776 63-2206 768
ventas@antartic.cl Av. Del Cóndor 760, Núcleo Empresarial Enea 22799 8145 amoval2@gmail.com
www.antartic.cl Ciudad Empresarial, Pudahuel, Santiago administracion@flowtech.cl orianagrez42@gmail.com
Huechuraba, Santiago 22598 7000 – 22598 7002 www.flowtech.cl www.amoval.cl
APLICACIONES TÉRMICAS 22385 1000 –22385 1001 comercial@cosmoplas.cl
ESPECIALES LTDA. olcay-jose@aramark.cl www.cosmoplas.cl FRIMONT CHILE S.A. INGENIERÍA TÉRMICA
Colombia 9248, La Florida, Santiago www.aramark.cl La Concepción 65, Of. 702 CLIMATIZA LTDA.
22419 5503 – 22419 5505 CR INGENIERIA LTDA. Providencia, Santiago Av. Carlos Schorr 505, Talca
pgonzalez@ate-ltda.cl www.ate- CENTROGAS S.A. Vista Hermosa 55, Estación Central, 22264 0473 – 22264 1257 71–2245 987 - 71–2245 919
ltda.cl Av. Vitacura 7646, Vitacura, Santiago Santiago frimontchile@frimont.com gerencia@climatiza.cl
22750 9600 - 22750 9604 22741 0669 – 22742 0021 www.frimont.com www.climatiza.cl
BMS TECHNOLOGIES-CHILE info@centrogas.cl info@cringenieria.cl
Alberto Decombe 1131 www.centrogas.cl www.cringenieria.cl GORMAZ Y ZENTENO LTDA. INGETERM LTDA.
Providencia, Santiago 22792 Santa Victoria 471, Santiago Eleodoro Vásquez 080
1100 CER CHILE LTDA. DACLIMA S.A. 22634 3099 - 22635 3707 Casilla 1079, Osorno
bmschile@bms-chile.cl Limache 3253, Bodega I-3 El Salto Herrera 239, Santiago Centro, Santiago gyz@ctcinternet.cl 64–2217 730
www.bms-chile.cl Bodemar, Viña del Mar 22681 0870 – 22822 9918 www.gyz.cl rsanchez@ingensys.cl
32-2677 276 soporte@daclima.cl www.ingensys.cl
oficinaprincipal@cer-chile.cl www.daclima.cl
www.cer-chile.cl
INGENIERÍA Y SERVICIOS MAR DEL SUR S.p.A. www.pair.cl SERVIMET S.A. VANDRADE
C.R.A. LTDA. Av. C. Colón 4863 Las San Francisco 2915, Atahualpa 110 – B
Exequiel Fernández 1174 Condes, Santiago 22387 PROFRÍO LTDA. San Miguel, Santiago La Florida, Santiago
Ñuñoa, Santiago 0800 – 22387 0808 Lota 2450, of. 101, Providencia, Santiago 22380 9500 – 22555 8778 9-798 2013
22237 3879 mardelsur@mardelsur.cl 22233 5749 – 22231 6518 servimet@mimet.cl vandrade@vandrade.cl
alfredovargas@ingenieriacra.cl www.mardelsur.cl profrio@profrio.cl www.servimetltda.cl www.vandrade.cl
www.profrio.cl
INRA REFRIGERACIÓN MASTER CLIMA S.A. SERVITERM S.p.A.
INDUSTRIAL S.p.A Los Plátanos 2640, Macul, Santiago PROYEKTA S.A. Av. Larraín 6642, of. 301
Casilla 147, Calera de Tango, Santiago 22495 9900 – 22495 9901 San Eugenio 1085, dpto. 153-B, La Reina, Santiago
22855 3305 – 22855 3306 masterclima@masterclima.cl Ñuñoa, Santiago 22227 8052 – 22277 6542
info@inrafrigo.cl www.masterclima.cl 22502 0073 – 22502 0175 contacto@serviterm.cl
www.inrafrigo.cl nelso.zagal@proyekta-sa.cl
MASTER COOL HEAT www.proyekta-sa.cl S&P CHILE S.p.A.
INSTAPLAN S.A. CLIMATIZACIÓN LIMITADA Paseo Camino Pedro Jorquera 109
Los Industriales 2781, Macul, Santiago El Pudú 4801, Nuevo Barrio Nos San PROYET LTDA. Pudahuel, Santiago
22792 7000 – 22792 7035 Bernardo, Santiago 22859 2095 Moneda 2555, Santiago 22306 3000
instaplan@instaplan.cl 22681 8091 – 22681 jjsusacasa@solerpalau.cl
www.instaplan.cl aoyanedel@masterch.cl 8056 proyet@proyet.cl www.solerpalau.cl
www.masterch.cl www.proyet.cl
INTEK INGENIERA LTDA. SYSTEMAIR CHILE S.p.A.
Gambeta 855, San Miguel, Santiago MATEC CLIMATIZACION PYS REFRIGERACIÓN LTDA. Av. Américo Vespucio 1385, Mód. 23
22684 5264 - 22684 8705 LTDA Av. Del Valle 945, Of. 2604 Av. Manuel Rodríguez 575 Quilicura, Santiago
matias.s@intekltda.cl Huechuraba, Santiago 22467 8000 Chiguayante, Concepción 22257 5040 - 22257 6030
www.intekltda.cl 41-2131 269 f.cousquer@systemair.cl
contacto@matec.cl info@pysltda.cl www.systemair.cl
INTERCAMBIADORES DE www.matec.c www.pysltda.cl
CALOR S.A. SOC. COM. TERMOTEC LTDA.
San Ignacio 051, Quilicura, Santiago MATHIESEN S.A.C. RCA LTDA. Camino Los Niches Km. 2,5
22714 0900 – 22714 0902 Av. Del Parque 4265 Nueva Providencia 2214, of. Casilla 521, Curicó
ventas@intercal.cl www.intercal.cl Huechuraba, Santiago 173 Providencia, Santiago 75–2543 124
22640 5600 22335 0418 - 22335 7733 proyectos@termotec.cl
mreyes@grupomathiesen.com rcaltd@rcaltd.cl www.termotec.cl
IPC INGENIERIA EN PROYECTOS www.construccionmathiesen.com www.rcaltd.cl
DE CLIMATIZACION Rawson 227, SOC. DE ING. EN MANTENCION
Recoleta, Santiago MC CORMICK CHILE REFRIGERACIÓN Y REPUESTOS INDUSTRIAL LTDA. INGEMI LTDA.
22622 4427 LTDA. Ricardo Lyon 505, of. S.A.C. Av. Cardenal Samoré 1451, J6 Curauma,
aulloa@ipcclima.cl 1201 Providencia, Santiago Av. Condell 1064, Providencia, Santiago Valparaíso
www.ipcclima.cl 2933 0128 22635 1784 – 22222 8603 32-2499 722 – 32-2693 410
areyes@mccormickchile.cl ventas@ryrsac.cl ventas@ingemi.cl
ISOPLAST S.A. www.mccormickchile.cl www.ryrsac.cl www.ingemi.cl
Los Tejedores 160
Parque Industrial La MAXCONTROL S.p.A. RF INSTALACIONES TÉRMICAS SUMINISTROS Y SERVICIOS
Reina, Santiago 22275 3 poniente 120, Viña Del Mar E.I.R.L G.S.LTDA.
2510 – 22275 2511 32–3172 780 Alicahue 8855, La Florida, Santiago Av. Egaña 428-A, La Reina, Santiago
ventas@isoplast.cl carlos.arenas@maxcontrol.cl 22314 4567 - 22358 6051 22226 1073
www.isoplast.cl www.maxcontrol.cl rfarias@vtr.net jrodriguez@gs-suministros.cl
www.rfinstalaciones.cl www.gs-suministros.cl
J.H CLIMATIZACION LTDA. METALURGICA WINTER
Guadalajara 3739, Conchalí, Santiago S.A. Av. General Velásquez RODRÍGUEZ Y CÍA. LTDA. T&O TECNOLOGIA S.p.A
22734 2269 - 22736 7928 1974 Estación Central, Santiago Brisas del Maipo 1168, La Cisterna, Raúl Labbé 12613, Of. 411,
jhclima@jhclimatizacion.cl 22923 6400 - 22683 3032 Santiago Lo Barnechea, Santiago
www.jhclimatizacion.cl tseelmann@wintersa.cl 22558 3396 22951 5600
www.wintersa.cl info@refri-aire.cl ohantel@t-o.cl
JOHNSON CONTROLS CHILE S.A. www.refri-aire.cl www.t-o.cl
Av. Los Maitenes Oriente 1261 METECNO S.A.
Núcleo Empresarial Enea Pudahuel, Av. Nueva Industria 200 ROJAS, SANDROCK Y CÍA. TECNOLOGIA Y SERVICIOS
Santiago Quilicura, Santiago LTDA. Rawson 221, Recoleta, INDUSTRIALES INDUAMERICANA
22427 2100 - 22444 9922 22438 7500 – 22438 7590 Santiago 22622 8427 – 22621 6163 LTDA
carlos.bravo@jci.com ngarcia@metecnolatinoamerica.com clientes@multisol-clima.cl Trinidad Ramírez 0313,
www.jci.com www.metecno.cl www.multisol-clima.cl La Cisterna, Santiago
22504 7845 - 22504 7851
JOSÉ LEÓN Y CÍA. LTDA. MIMEC LTDA. ROJO Y AZUL ING.Y finanzas@induamericana.com
El Roble 282, Recoleta, Santiago Padre Orellana 1586, Santiago PROYECTOS S.p.A. www.induamericana.com
22621 0745 – 22621 6811 22551 6449 - 22544 2948 Nocedal 6657, La Reina, Santiago
contacto@montermic.cl mcontreras@mimec.cl 22475 2976 TERMIKA SERVICIOS DE
www.montermic.cl www.mimec.cl info@rojoyazul.cl MANTENCION S.A.
www.rojoyazul.cl Blanco 15, of. I 2
KSB CHILE S.A. MPT S.A. EMPRESA DE MONTAJES Loteo Industrial Los Libertadores,
Av. Las Esteras Sur 2851 Y PROYECTOS TÉRMICOS S.A. ROSTER LTDA. Colina
Quilicura, Santiago M. A. Tocornal 1444, Santiago Girardi 1817, Ñuñoa, Santiago 22480 4450 - 22480 4449
22677 8300 – 22677 8301 22554 7125 - 22555 0890 22943 9798 - 22223 1164 contacto@cofely-termika.cl
ksb@ksb.cl mpt@mpt.cl rwestendarp@roster.cl www.cofely-termika.cl
www.ksb.cl www.mpt.cl www.roster.cl
TESLA LTDA.
LEAN SERVICE LTDA. MULTIENERGÍA LTDA. SAMSUNG ELECTRONICS CHILE Almirante Barroso 640, Valparaíso
Mariluán 2363 Arauco 944, Santiago LTDA. 32-2591 548 - 32-2259 464
Pedro Aguirre Cerda, Santiago 22525 6654 Av. A. Vespucio 100, Las info@tesla.cl
22512 6949 – 22512 6950 multienergia@multienergia.cl Condes, Santiago www.tesla.cl
lean@leanquality.cl www.multienergia.cl 22485 8500 – 22485 8501
www.leanquality.cl k.zettler@samsung.com THK IMPORTACIONES S.A.
NEWEN INGENIERÍA LTDA. www.samsung.com Camino Santa Margarita 1100 A
LUIS ANTONIO VIVANCO ROJAS Nueva Providencia 1881, of. San Bernardo, Santiago
REP. Y MANT. DE AIRE 1910 Providencia, Santiago SERVICIOS CAMBEL HVAC 22854 4768 – 22854 1732
ACOND.E.I.R.L Gorbea 2568, Santiago 22779 4542 CHILE LTDA. cherrera_thermoking@thksa.cl
22689 0035 newen@newenclima.cl Av. Marathon 4580, Macul, Santiago www.thksa.cl
climarvi@gmail.com www.newenclima.cl 22583 8160
www.climarvi.cl ventas@cambelhvac.cl TRES PI LTDA.
NICOLAIDES S.A. www.cambelhvac.cl Pedro de Valdivia 441, Concón
MALBEC Y CÍA. LTDA. Av. El Cortijo 2410, Conchalí, 32-2814 648 – 22544 2040
Zenteno 1463, Santiago Santiago 22352 0000 - 22623 8363 SERVICIO DE REFRIGERACIÓN gerencia@trespi.cl
22556 7200 – 22555 8759 ventas@nicolaides.cl QUIJADA LTDA. www.trespi.cl
servicios@malbec.cl www.nicolaides.cl Los Pinos 761, Cerrillos, Santiago
www.malbec.cl 22538 6456
PAIR CLIMATIZACION LTDA serfriq@serfriq.cl
El Pino 573, El Bosque, Santiago www.serfriq.cl
22548 4037
pibanez@pairclima.cl
CORNEJO REVECO GERARDO HERNANDEZ GONZALEZ PATRICIO MEZA HENRIQUEZ JULIO S.
TOBIAS ANDRES termyfrio@hotmail.com
gerardo.cornejo@gmail.com patricio.hernandez@phgclima.cl MEZA HENRIQUEZ RAMON N.

CORNEJO ROMERO EDUARDO HEVIA LIZANA LUIS L. ramon_meza_h@hotmail.com


ANTONIO luis.hevia.lizana@gmail.com
edo.cornejo@gmail.com MIRALLES SERRANO FRANCISCO
HINOJOSA CASTILLO LUIS fmiralles@senaingenieria.cl
CORTES GARRIDO FRANCISCO ROLANDO
JAVIER luis.hinojosa@poch.cl MIRANDA DIAZ LUIS ALBERTO
franciscocortesgar@hotmail.com HUERTA SOLIS FRANCIA mirandadiazfrio@hotmail.com

CORTEZ RAMOS JOSE HERNAN francia.huerta.s@gmail.com MOLINA LEIVA LUIS GONZALO


jose_cortez@fmi.com HURTADO VIEDNA FERNARDO gonzalo_molina_leiva@yahoo.es

CORTES ROJAS MARCELO BALARDO MONJE RUIZ LUIS ALBERTO


m.sdmird@gmail.com fdo_70@hotmail.com lmr_refr@yahoo.com
CRUCES JEREZ RICARDO I. JARA VERGARA ALEXIS MONSALVE VERDUGO

ricruces@entelchile.net FRANCISCO ROLANDO GWENDOLYNE


DE LA FUENTE GARRIDO ALVARO alexis.jarav@usach.cl gwendo037@hotmail.com

GONZALO newen@newenclima.cl JIMENEZ CONTRERAS EDUARDO MONTENEGRO LABBE MARCELO


JESUS FELIPE
DIAZ MEDINA JAIME ANTONIO edossk8@gmail.com fmontenegro_82@hotmail.com
aircooler@vtr.net JIMENEZ GACITUA ROMINA MORA ESTRADA EDUARDO M.

DINAMARCA BAEZA FRANCISCO ANDREA eduardomora@subsoleservicios.cl


fdb@airemardi.cl rjimenez@mideacarrier.com MORALES HERRERA EMERSON
Socios Ditar Chile
DURAN FERNANDEZ JUAN JULIO IRARRAZABAL ALBERTO
GUILLERMO MAXIMILIANO emoralesherrrera21@gmail.com
juan.duran@fach.cl julio.irarrazabal@gmail.com MORGADO JOFRE ANGEL IVAN
ALARCON PONCE EZEQUIEL BURGOS TORREALBA PAULINA
ESTEBAN ALEJANDRA ECHEVERRIA VALDEBENITO JOSE KASS SANDOVAL ALEJANDRA angel.morgado@cl.nestle.com
ezequiel.alarcon@usach.cl paulinabt@hotmail.com ALEJANDRO DENISSE
ALVAREZ FERREIRA DANIEL CABEZAS SALGADO DIEGO ALONSO j.alejandroh@hotmail.com aejandra.kass@gmail.com MUÑOZ NAVARRO EDUARDO
ANDRES
ANDRES diehho.cs@gmail.com ESPINAL ORTEGA JAIME ESTEBAN KAUNE GALAZ HERNAN JAVIER eduardo@munoz.in
daniel.alvarez@usach.cl CALDERON VILLANUEVA SUSAN jaime.espinal@hotmail.com hernankaunegalaz@hotmail.com MUÑOZ OSSES OSVALDO RICHARD

ARACENA BUGUEÑO BASTIAN KATHERINE ESPINDOLA ROJAS PAULA LABBE ROBLES ROBERTO omunoz@mussesingenieria.cl
FRANCISCO gatitaden@gmail.com JACQUELINE roberto.labbe@inpras.cl
bastian.aracena@gmail.com CAMUS OYARCE JOSE LUIS paula.espindola@usach.cl MUÑOZ VERDEJO ALEJANDRO
LAGOS FUENTES JUAN CARLOS ESTEBAN
ARAINGA GREGORIO JORGE ingenierocamus@live.com FAUNDEZ SALINAS LUIS E. jclagos@masterclima.cl ampi@telsur.cl
ALBERTO lfaundezsal@gmail.com LAGOS PINTO MAURICIO NORAMBUENA SOTO RAMON
jorge.ag23@gmail.com CANE CASTRO TOMAS A.
ARAUCO RIESCO HUGO AXEL gerencia@ryrsac.cl FERNANDOIS RAMIREZ JORGE ALEJANDRO casaklima@gmail.com
fernandoisrefrigeracion@hotmail.com mlagos@masterclima.cl ONETO LOPEZ FRANCO ALBANO
hugoarauco@yahoo.com CARDENAS ACEVEDO VICTOR
FELIPE FOSSEY DE BARNOLA PATRICK LAGOS VASQUEZ GONZALO franco.oneto@usach.cl
ARAVENA HIDALGO PIA BELEN killualee335@hotmail.com pfossey@amayer.cl ENRIQUE
piabelen.aravena@gmail.com CARRERA CUEVAS ISABEL M. gonlagosv@gmail.com ORTEGA LEGUE LUIS R.
FUENTEALBA SAN MARTIN RAUL rortega2020@gmail.com
ARELLANO HERNANDEZ ANTONIO icarrera_presupuesto@masterclima.cl climacenter.oficial@gmail.com LEON GUGGISBERG MAXIMILIANO
aarellano@mpt.cl CARVAJAL PEREZ SEGUNDO max.leonguggisberg@gmail.com OSORIO HERNANDEZ ALEXANDRA
GALASSO HENRIQUEZ MARIO A. FABIOLA
ARENAS O”RYAN RENE LORENZO mariogalassoh@vtr.net LEON HIDALGO GUILLERMO A alexandra.osorio@usach.cl
renearenasor@gmail.com scarvajal@secarclima.cl GALLEGUILLOS DIAZ JOAQUIN galh@galh.cl PAEZ DIAZ DIEGO IGNACIO
AVENDAÑO RODRIGUEZ CASTAÑEDA TOBAR CRISTIAN D.
ESTEBAN gallodrums_sf@hotmail.com LICEO ANDRES BELLLO diego.et.paez@gmail.com
FRANCISCO cristian.castaneda@profrio.cl GONZALEZ FERNANDEZ ROBERTO liceoabe@yahoo.com PAEZ RIVERA RAUL ENRIQUE
francisco.enertec@gmail.com CASTILLO VIERA ANDRES
NEFTALI LICEO IND. HERNAN VALENZUELA raulpaez@cad-ingenieria.cl
BACHAMANN ATALA JUAN PABLO acastillov55@gmail.com robertnefta@gmail.com LEYTON
jp.bachmann@hotmail.com CASTRO TAPIA DAISY ESTHER jmunita@hvl.coreduc.cl PARADA ALEGRIA FERNANDO
GONZALEZ LEPE CLAUDIO ANDRES efparada@vtr.net
BAHAMONDEZ RIVERA SERGIO mininaless@gmail.com claudio.gonzalez@usach.cl LOPETEGUI WEVAR ALONSO
thssergio@gmail.com CEBALLOS JARA GUILLERMO LAUTARO PEÑA PEREZ CLAUDIO MARCELO
GONZALEZ OLAVARRIA FELIX A. alonso.lopetegui@pf.cl claudio_pea_perez@yahoo.es
BARRENA CARRASCO PAULINA gceballos@sercologistics.com felixgonzalez.o@gmail.com LOPEZ GAMBERO PATRICIA PEÑAILILLO VILLEGAS CESAR
ANGELA
paulina.barrena@usach.cl CESPEDES ANDUZE RUBEN A. GORMAZ VENEGAS JULIO SOLEDAD ANTONIO
BECERRA REYES ISRAEL GONZALO cespedes@rcaltd.cl jgormaz@gyz.cl la.vecinita_xp@hotmail.com cpenailillo@trane.com
GROTE HAHN KLAUS MALBEC LEPELEY MARCELO PEREIRA CARCAMO ROBERTO
ibecerra.reyes@gmail.com CHAMORRO PULGAR ANDREA
ALEJANDRA klaus@grote.cl marcelo.malbec@malbec.cl SEBASTIAN
BELLO ROMAN EDUARDO ANDRES andrea@live.cl GUASP AVENDAÑO MIGUEL MANQUEL CARRASCO CESAR rpcrefriyclima@gmail.com
edo_badank@hotmail.com CHAMORRO TENORIO DIANA
tricltda@gmail.com cesarmanquel@hotmail.com PEREZ CORVALAN FELIPE
BENAVIDES MANSILLA JULIO VICTORIA ALEJANDRO
ANTONIO diana.chamorro@usach.cl GUENCHOR GUENCHOR JOSE MANRIQUEZ CALDERON OSCAR A. black_fapc@hotmail.com
shaka-tm@hotmail.es CIFUENTES PARRA JOSE A. ANTONIO oscarandresmc@hotmail.com
jguenchor@hotmail.com PEREZ HORMAZABAL MICHAEL
BERRIOS ALVAREZ ALEX ESTEBAN acifuentes@proyet.cl MARCHANT ROMERO NICOLE michaelrefrigeracion@hotmail.com
berrios.tecnoclima@gmail.com CLARKE CAYUQUEO CRISTIAN GUERRA VERGARA DANIELA STEPHANIE
LORETO nicole.marchant@gmail.com PEREZ MUÑOZ YASMIN
BERRIOS TAPIA WILLIAM ALEXIS GABRIEL modesta_top@hotmail.com MARIN CAHUI LILIAN ANDREA yasmin.mv@gmail.com
operaciones@bygchile.cl cristian@extractor.cl
BRAVO CASTILLO JUHLINO DE LO CORDOVA SANTANDER ERWIN HENRIQUEZ PEREIRA PEDRO lily-marin2@hotmail.com PEREZ PEÑA CRISTIAN ALEX
ANTONIO cppingenieriaclimatizacion@gmail.com
VASQUEZ PATRICIO php56p@gmail.com MARTINEZ VALENZUELA
juhlino.bravo@hotmail.com erwin.cordova@teclima.cl MAURICIO ANDRES PONCE AVILA ALEXANDER LUDWIN
BRAVO SAN MARTIN FELIPE CORNEJO ALARCON ANIBAL HERNANDEZ ARACENA WILLIAM el-shileno-10@hotmail.com copeluz.cool@gmail.com
MARCELO
IGNACIO ALEJANDRO william.hernandez@willclima.cl MERIÑO FIGUEROA FLORENTINO PRETT WEBER WALTER
felipe-bs101@hotmail.com anibal-cornejo@hotmail.com florentinomerino@gmail.com
w.prett@rentaclima.cl
QUIROGA LORCA ISMAEL ELIAS SUTTER GARCIA PATRICIO
iquiroga@trane.com ALBERTO GASTON
RAMIREZ CHAVEZ SEBASTIAN arkantos_55@hotmail.com

ANDRES TAPIA GAJARDO RUBEN


seba_0013@hotmail.com r_tapia@elgolfo.cl
RAMOS SANTIBAÑEZ ANGEL TELLEZ VALENZUELA PABLO A.

DANIEL pablotellez09@hotmail.com
angel.ramos@fach.cl TOLEDO ALVAREZ JOEL O.

RAVANAL BECERRA DIEGO joel.toledo2009@gmail.com


IGNACIO
dravanalb@pcgclima.cl TOLEDO ESPINOZA IVAN
FRANCISCO
REBOLLEDO SANCHEZ JORGE ivan_toledoe@hotmail.com
jrebolledo@sumet.cl TORO VILLANUEVA LEONARDO

REYES RUZ JOAQUIN ANTONIO


jreyes@cintec.cl leotoro.v@gmail.com
RIFFO CEBALLOS ERWUIN TORRES FUENTES ANA

FERNANDO CONSTANZA
airetec@vtr.net conytf@hotmail.com
RIOS TORREALBA CARLOS WALTER TORRES LEON RAEL IGNACIO

cwriost@gmail.com rael.torres@usach.cl
RIQUELME BARRIA VICTOR HUGO TREWIK SLOMKA BERNARDO

polosur@telsur.cl btrewik@airolite.cl
RIQUELME HERNANDEZ CIPRIANO TRONCOSO URZUA JUAN CARLOS

cipriano.riquelme@cringenieria.cl prof_944@hotmail.com
RIQUELME HERNANDEZ JUAN URBINA ZUÑIGA ESTEBAN ANDRES

CARLOS stbn-udch@hotmail.com
jcriquelme141283@gmail.com VARGAS FLORES ALFREDO

RODRIGUEZ CID JORGE EDUARDO alfredovargas@ingenieriacra.cl


josh.rocker@gmail.com VASQUEZ SAPUNAR JAIME

ROJAS SAEZ OSCAR vasquez@impa.cl


el-oskaar@hotmail.com VEGA SALINAS JOCELYN ANDREA

ROJAS TAPIA CLAUDIO EDUARDO jocelynvega_s@hotmail.com


crojastapia@hotmail.com VEJARES BUSTOS JOSE MARIA

ROJAS VEAS JUAN GUILLERMO rma@cepet.cl


juanrojas@climaproject.cl VELASQUEZ OYARZO JOSE

ROJAS VEGA MAX IVANHOE EDMUNDO


maxrojas_v@hotmail.com refrigerasur@gmail.com
RUBIO HERNANDEZ ALEJANDRO VERA MARAMBIO GONZALO E.

ESTEBAN gvm2121@hotmail.com
alejandro.rubio@usach.cl VERA RIVEROS CARLOS

RUIZ GONZALEZ IGNACIO ESTEBAN cvera@sitrans.cl


nacho.ruiz.g@live.cl VERGARA CALQUIN HUMBERTO A.

SALAS ALIAGA RODRIGO A. havc78@yahoo.es


rasa@vtr.net VERGARA CARIQUEO RODRIGO

SALINAS CONTRERAS PEDRO SEBASTIAN


ANTONIO rsvc_1@hotmail.com
pedro.salinas@vtr.net VILLABLANCA ACEVEDO CARLOS

SANDROCK HILDEBRANDT ALBERTO


JORGE A. carlos.villablanca@sodexo.com
jsandrock@multisol-clima.cl VILLEGAS MUÑOZ ARNOLDO E.

SAN MARTIN OTAROLA REGULO amoldovm@gmail.com


IGNACIO
regulo.sm@hotmail.com WENER-WILDER ANDREA
SCHMID SPILKER KLAUS P. awerner@teknica.cl

kpschmid@inrafrigo.cl YAMPALA VILCHES HENRY A


SEYSSEL CLAVERIA JOSE VICTOR hyampala@hotmail.com

aireacondicionado2004@yahoo.es YUFER SULZER PETER


SILVA BARRIOS CRISTOBAL ALEXIS pyufer@rojoyazul.cl

cris_rock@hotmail.com ZENTENO RIVERA GARY


SILVA LEON MANUEL gyz@ctcinternet.cl

mrsilva@vtr.net
SOTO OVALLE JOSE

j.soto.ovalle@gmail.com
SOTO PACHECO RUTH

ruthsotopacheco@gmail.com
SOTO SOTOMAYOR DIEGO

ANTONIO
dantonio.ss@gmail.com

También podría gustarte