Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA refuerzo de la actividad

Suma y resta de
DATOS INFORMATIVOS:
I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:

Área, competencias y capacidades Desempeños Criterios de evaluación Instrumento


evaluación
Resuelve problemas de cantidad. - Establece relaciones entre datos y una o Representa números decimales Lista de cotejos
- Traduce cantidades a expresiones numéricas. más acciones de agregar, quitar, utilizando monedas y billetes.
- Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones. comparar, igualar, reiterar, agrupar y Suma y resta números decimales
repartir cantidades, para transformarlas utilizando materiales y estrategias
- Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo. en expresiones numéricas (modelo) de diversas.
Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las adición, sustracción con números Resuelve problemas de suma y resta
operaciones. decimales. de decimales

Propósito

INICIO
 Saludamos a los niños y se les entrega láminas de billetes y monedas , realizan juegos agrupando los billetes
moneda y luego comparan quien ira de menor a mayor y viceversa El reto a lograr el día de hoy es: RESUELVE
PROBLEMAS DE SUMA Y RESTA CON
NUMEROS DECIMALES
Recordamos las siguientes recomendaciones:
 Tener sus materiales educativos
 Seguir las indicaciones de la maestra(o)
DESARROLLO
Miran el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=-sBAOdyIR0s
https://www.youtube.com/watch?v=699N3cfoNVM
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

FAMILIARIZACIÓN CON EL PROBLEMA


Para ello se formula las siguientes preguntas: ¿De qué trata el problema?, ¿Qué datos utiliza el problema?, ¿Qué
cantidad al final del día?, ¿Cómo podemos saber si la cantidad es correcta?, ¿Qué nos preguntan en el problema?
Solicitamos que algunos estudiantes expliquen el problema con sus propias

Para sumar o restar decimales, alineamos las 3 0 ,2 + 8 ,9 5 2 5 - 4 ,9 8


comas decimales; escribimos decimales
equivalentes si es necesario y sumamos o restamos
3 0 ,2 0 2 5 ,0 0
dígito por dígito de derecha a izquierda.
+ 8 ,9 5 4 ,9 8
Al sumar o restar decimales debemos escribir 3 9 ,1 5 2 0 ,0 2
decimales equivalentes de tal forma que todos
a b c a + b + c a + b -c a -b + c
tengan el mismo número de cifras decimales.
6 ,2 5 3 ,2 2 ,1 8
Ejemplo:
1 2 ,4 5 2 ,4 5 1 0 ,0 6
Reemplaza la letra por el valor que se indica y completa el
cuadro. (Desarrolla las operaciones en el cuaderno) 3 7,6 2 2 6 ,0 3 9 ,2
Comparten la resolución de problemas en la pizarra
lo trabajado en equipo
¿Qué número debo sumarle a 15,71 para obtener 20,45?
b. ¿Qué número debo restarle a 16,76 para obtener 9,48?
c. Karina tiene 10,50 nuevos soles y Néstor tiene 12,45 nuevos soles. ¿Cuánto tienen los dos?
d. A las sumas de 13,76 y 56,04 restarle 37,48.
e. ¿Qué número debo sumarle a 47,75 para obtener 58,29?
f. ¿Qué número debo restarle a 25,4 para obtener 16,74?

g. La diferencia de 6 y 4,05 más 2,378 es:


h. La suma de 12,3; 4,72 y 8 menos 13,4 es:
i. La suma de 8,72 y 12 menos la diferencia de 6 y 2,35 es:
Piensa y reflexiona Una fracción decimal permite escribir con facilidad su representación decimal, tal como en los siguientes
ejemplos:

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia:
.

Criterios de evaluación

Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes

logr

logr

logr
Nec

Nec

Nec
esit

esit

esit
est

est

est
Lo

Lo

Lo

Lo

Lo

Lo
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
R
e s
o lv
e m
o s
La

Resolvemos suma de 8,72 y 12 menos la diferencia de 6 y 2,35 es:


La suma de 8,72 y 12 menos la diferencia de 6 y 2,35 es: La diferencia de 20 y 16,02 más 51,372 es:
La diferencia de 20 y 16,02 más 51,372 es: La diferencia de 17 y 8,53 más la suma de 51,4 y 7,63 es:
La diferencia de 17 y 8,53 más la suma de 51,4 y 7,63 es: ¿Qué número debo restarle a 25,4 para obtener 16,74?
¿Qué número debo restarle a 25,4 para obtener 16,74? La diferencia de 6 y 4,05 más 2,378 es:
La diferencia de 6 y 4,05 más 2,378 es: ¿Qué número debo restarle a 25,4 para obtener 16,74?
¿Qué número debo restarle a 25,4 para obtener 16,74? La diferencia de 6 y 4,05 más 2,378 es:
La diferencia de 6 y 4,05 más 2,378 es: La suma de 12,3; 4,72 y 8 menos 13,4 es:
La suma de 12,3; 4,72 y 8 menos 13,4 es: La suma de 8,72 y 12 menos la diferencia de 6 y 2,35 es:
La suma de 8,72 y 12 menos la diferencia de 6 y 2,35 es: La diferencia de 20 y 16,02 más 51,372 es:
La diferencia de 20 y 16,02 más 51,372 es:
Responde
Responde ¿Qué número debo sumarle a 15,71 para obtener 20,45?
¿Qué número debo sumarle a 15,71 para obtener 20,45? ¿Qué número debo restarle a 16,76 para obtener 9,48?
¿Qué número debo restarle a 16,76 para obtener 9,48? A las sumas de 13,76 y 56,04 restarle 37,48.
A las sumas de 13,76 y 56,04 restarle 37,48. ¿Qué número debo sumarle a 47,75 para obtener 58,29?
¿Qué número debo sumarle a 47,75 para obtener 58,29? ¿Qué número debo restarle a 25,4 para obtener 16,74?
¿Qué número debo restarle a 25,4 para obtener 16,74? La diferencia de 6 y 4,05 más 2,378 es:
La diferencia de 6 y 4,05 más 2,378 es:
Resolvemos los siguientes problema s
Resolvemos los siguientes problema s
1.Lucero compra 7 kg de azúcar a S/.1,30 cada kg. Si paga con un billete de
1.Lucero compra 7 kg de azúcar a S/.1,30 cada kg. Si paga con un billete de S/.20. ¿Cuánto recibe de vuelto?
S/.20. ¿Cuánto recibe de vuelto? 2.Alejandra compra 3,20 m de tela a S/.17,50 el metro y 4,10 m de otra tela a
2.Alejandra compra 3,20 m de tela a S/.17,50 el metro y 4,10 m de otra tela a S/.21,50. ¿Cuánto gastó?
S/.21,50. ¿Cuánto gastó? 3.Víctor tiene S/.310,50; Carlos tiene el cuádruplo de Víctor y Jesús tiene tanto
3.Víctor tiene S/.310,50; Carlos tiene el cuádruplo de Víctor y Jesús tiene tanto como los dos juntos. ¿Cuánto dinero tienen entre los tres?
como los dos juntos. ¿Cuánto dinero tienen entre los tres? 4 ¿Cuánto gana Luis en 5 meses si semanalmente cobra S/. 80,50?
4 ¿Cuánto gana Luis en 5 meses si semanalmente cobra S/. 80,50? 5.Karina tiene 10,50 nuevos soles y Néstor tiene 12,45 nuevos soles. ¿Cuánto
5.Karina tiene 10,50 nuevos soles y Néstor tiene 12,45 nuevos soles. ¿Cuánto tienen los dos?
tienen los dos? 6.Perdí S/.27,80 al vender una radio en S/.86. ¿En cuánto lo compré?
6.Perdí S/.27,80 al vender una radio en S/.86. ¿En cuánto lo compré? 7.De una pieza de tela de 53, 85 m utilizo 12,50 m para sábanas y 7,5 m para
7.De una pieza de tela de 53, 85 m utilizo 12,50 m para sábanas y 7,5 m para manteles. ¿Qué longitud de la pieza de tela queda?
manteles. ¿Qué longitud de la pieza de tela queda? 8Lucila teje una manta avanzando durante el día 0,7 m y destejiendo en la
8Lucila teje una manta avanzando durante el día 0,7 m y destejiendo en la noche 0,15 m. Después de 3 semanas. ¿Cuántos metros ha avanzado?
noche 0,15 m. Después de 3 semanas. ¿Cuántos metros ha avanzado? 9. Miguel ha obtenido 16,4 en el primer examen 17,8 en el segundo examen y
9. Miguel ha obtenido 16,4 en el primer examen 17,8 en el segundo examen y 15,6 en el tercero. ¿Cuál es su promedio?
15,6 en el tercero. ¿Cuál es su promedio?

También podría gustarte