Está en la página 1de 9

SESIÓN

02
ESIÓN DE APRENDIZAJE N°02
III. APRENDIZAJES ESPERADOS:
I. DATOS INFORMATIVOS:
Área Comunicación-CICLO II- Educación Inicial
ALUMNA PRACTICANTE: Manayay Martínez Marleny Violeta
ESTÁNDAR Crea proyectos artísticos que demuestran habilidades artísticas iniciales para
comunicar ideas, sentimientos, observaciones y experiencias. Experimenta, selecciona
DOCENTE A CARGO: Francisca Elizabeth Mendoza Ascurra
y explora libremente las posibilidades expresivas de los elementos, medios, materiales
y técnicas de los diversos lenguajes del arte.
AULA: Los Responsables.
COMPETENCIA “Crea proyectos desde los lenguajes artísticos”
TURNO: Tarde
CAPACIDAD DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVIDENCIA TÉCNICA/
EDAD: EVALUACIÓN
5 años
INSTRUMENTO

DENOMINACIÓN DE LA SESIÓN: “Estampamos con sellos Vegetales”


Aplica procesos • Explora de Técnica:
creativos manera individual
FECHA: Realiza estampados Muestra y expone Observación
14/09/2023
y/o grupal diversos
en su hoja de trabajo. que forma tiene
materiales de
sus estampados. Instrumento:
acuerdo con sus
DURACIÓN APROXIMADA: 45 minutos
necesidades e Ficha de
.
intereses. descubre Heteroevaluación.
II. JUSTIFICACIÓN La presente sesión está plasmada con la finalidad que los
los efectos que se
producen al niños y niñas de 5 años tengan conocimiento que
combinar un tenemos variedad de vegetales que podemos hacer uso no
material con otro.
solamente para consumiéndolos sino también que
podemos usarlos como material educativo.
IV. SECUENCIA DIDACTICA.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: ESTRATEGIAS RECURSOS Y
MATERIALES
INICIO. ASAMBLEA: Sentados en asamblea los niños y niñas conversan acerca del buen uso del material en uso. Vegetales
Frutas
EXPLORACIÒN DEL MATERIAL: Eligen el material a utilizar y exploran de manera libre las Verduras..
posibilidades que tienen con su uso.
Les mencionamos que el día de hoy estamparemos con sellos vegetales, frutas y verduras Anexo 01.
DESARROLLO. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Ponemos a recordar la primera actividad, ¿Qué partes tenía la planta? ¿Qué parte de la planta creen que
utilizaremos para realizar estampados? Luego invitamos a los niños que saquen los vegetales que hayan Vegetales
traído para trabajar. Frutas
Mientras la docente saca las temperas, pinceles y papel bond Anexo 02. Verduras
Posteriormente preguntamos a los niños ¿Cómo podemos utilizar los materiales? Temperas
Mostramos algunos modelos de estampados haciendo uso de los vegetales y temperas. Pinceles
Mencionamos que pueden elaborar explorar y experimentar con el vegetal que desean. Televisor
Mostramos un video Anexo 03 para tener mejores ideas y poder realizar nuestros estampados. Hoja bond
https://www.youtube.com/watch?v=ZHc9c71YLCs
Acompañamos y brindamos apoyo si así lo solicitan los niños y niñas. Comunicamos unos minutos antes
de culminar la actividad. Invitamos a los niños y niñas a que dejen ordenado los espacios que utilizaron
para realizar la actividad.
CIERRE: VERBALIZACIÒN:
Enseña y comenta a sus compañeros los que realizo y como lo realizo.
Responden a las preguntas de manera grupal:
¿Qué aprendimos hoy?
¿Cómo lo hicimos?
¿Para qué nos sirve lo aprendido?
¿Qué dificultades tuvieron?
¿Dónde más podemos aplicar lo aprendido?
V. RESÚMEN TEÓRICO

Para llevar a cabo actividades de expresión grafo plásticas existen una gran variedad de
materiales y procedimientos que se adaptan a las distintas necesidades de expresión del
niño, teniendo en cuenta que muchas veces es el propio niño el que los descubre. Estas
técnicas plásticas desarrollan en general los siguientes aspectos, incidiendo más cada
una de ellas en uno u otro: la motricidad la coordinación viso manual, la prensión, el
tono muscular, la orientación. Se adiestra cada una por separado, y luego se emplean
combinadas para la confección de distintas actividades manuales.

Estampado: Sellos con hojas de plantas: Consiste en estampar utilizando la silueta


como sellos seleccionando hojas secas de diferentes formas y con un pincel extender en
ellas diferentes colores y presionarlas luego sobre papel o cartulina para obtener
estampados de hojas.

Sellos con verduras y legumbres: Consiste en tallar una figura deseada en verduras o
legumbres firmes como papas y zanahorias, luego humedecer en pintura y sellar sobre
una hoja blanca. Sellos con hisopos de papel crepé: Tomas un palito, le colocas un
pedazo de papel crepé para mojarlo en agua luego haces una composición en forma de
puntos con los colores que suelta el papel.

Fuente: López Criollo, J. P. (2013). Técnicas grafo plásticas para desarrollar la pinza
digital en los niños/as del primer año de educación básica del Centro Educativo
República Federal Suiza ubicado en la parroquia de Calderón, durante el año lectivo
2010-2011 (Bachelor's thesis, Quito: UCE). López Criollo, J. P. (2013). Técnicas grafo
plásticas para desarrollar la pinza digital en los niños/as del primer año de educación
básica del Centro Educativo República Federal Suiza ubicado en la parroquia de
Calderón, durante el año lectivo 2010-2011 (Bachelor's thesis, Quito: UCE).
VI. BIBLIOGRAFÍA

Del Docente:
a) Didáctica: Ministerio de la educación. (2017). programa curricular de educación
inicial. Dirección de imprenta. Lima, Perú.

b) Científica: López Criollo, J. P. (2013). Técnicas grafo plásticas para desarrollar la


pinza digital en los niños/as del primer año de educación básica del Centro Educativo
República Federal Suiza ubicado en la parroquia de Calderón, durante el año lectivo
2010-2011 (Bachelor's thesis, Quito: UCE). López Criollo, J. P. (2013). Técnicas grafo
plásticas para desarrollar la pinza digital en los niños/as del primer año de educación
básica del Centro Educativo República Federal Suiza ubicado en la parroquia de
Calderón, durante el año lectivo 2010-2011 (Bachelor's thesis, Quito: UCE).

V. ANEXOS

Anexo 01
Vegetales, frutas y verduras
Anexo 02
Tempera y papel bond

Anexo 03
Video

https://www.youtube.com/watch?v=ZHc9c71YLCs
Anexo 04
Ficha de heteroevaluación

N° Criterio de evaluación Realiza estampados en su hoja de


trabajo.

NOMBRE Y APELLIDOS A B C

01 ARRAIZA PEÑA, GIA MIKAELAH X

02 BALLENA MIÑOPE, MATHÍAS GAEL X

03 BALLENA SANTA CRUZ, LIAN X

04 CABRERA PERALTA, MARIANA X


SHANDELL
05 CARLOS CUBAS TRINIDAD ESTEFANI X

06 CASTRO ALVARADO ANDREA LUCIANA X

07 CHAVEZ MARTINEZ, GAELA X


BETZABETH
08 CORNEJO MAZA, STICK ASACK X

09 CUEVA RETUERTO, GIULIA ALEJANDRA X

10 ESPINOZA CAMPOS, JHUNIOR OSEIAS

11 FERRE VALLEJOS, GABRIELLA X


VALENTINA

12 GAMARRA MANTILLA, MAYUMI X


ALESSANDRA
13 GUEVARA TOCTO, ARIADNE MAITE

14 LEYVA ALLEMANT, DYLAN GAEL X

15 MEGO NOVOA, AMY ALEXIA X

16 MIO PANTA, CÉSAR AUGUSTO X

17 NECIOSUP ESPINOZA JOSE DAVID X

18 ORTIZ GARCIA, VALERIA KAMILA

19 RIVERA SEVERINO LIAM ALESSANDRO X

20 SAAVEDRA REQUE, BRUNO SANTIAGO X


21 SANTISTEBAN PEREZ, ALONDRA
CRISTELL
22 VILLEGAS CORDOVA DEYMI X

23 ZEGARRA ESPINOZA YARENI YANAY

A LO LOGRÓ

B EN PROCESO

C NO LO LOGRÓ

También podría gustarte