Está en la página 1de 4
fiz. LUIS TELLO "Scssissi: EVALUACION DE PRIMER PARCIAL NOMBRE: DylanXanorano Guinkere DDOCENTE: ING. LORENA QUIR]ONES (CARRERA: TECNOLOGIN SUPERIOR MECANICA FECHA: O6- 42-200 !nousraa NIVEL: TERCERO (MATERIA: MECANISMOS PARALELO: A INTRUCCIONES: ellos y subraye la respuesta con esterogafico. Resultado de aprendizaje: Eniends y comprende los elementos bAslons de Mecanismos, 1, En una palanca de qué se llama brazo de potencia? 05D 2. Ala fuerza que tenemos que hacer con nuestros brazos para ee mover ia palanca eae ces years Pi fa patanca © Ala cistancia que hay entre el punto de aplicacién dela eBrazo be potenci? “potencia®y el fulcro de la palanca, 4. Al brazo (derecho o tequlerdo) que usamos para mover la one) palanca 2. sitenemos una ptnca en que stan ete oa potencies | mayor que entre el fulcro y la "resistencia": (BP>BR) épara qué podemos emplear ‘esa palanca? esp | Para amplificar el movimiento de la “potencia"™ Para reducir la fuerza de la "potenda”™ © Para reducir la fuerza de la “potencia® y amplifcar su movimiento 1 &) Para amplifcar la fuerza de la “potencia* y reduc su ‘movimiento e 3. Cuando usamos un destomillador para abrir un bote de pintura 2Qué tipo de palanca estamos empleando? 05 "a) De primer género De segundo género © Detercergénero d. Decuartogénero 4, Qué esfuerzo (potencia) seré necesario para compensar la carga (resistencia) en el sistema z de poleas de la figura? 05p a 150kg b. 100kg 9. ° © Bip< : ee \ ‘\ 096367144 - 062438167 1&_Insttutolulstelloghotmailcom he wwewitstubstelloeduec Scanned with CamScanner & IL (HIS TELLO ““Soeeste.. 5. Para partir la nuez del dibujo hay que aplicarle una fuerza de 60 kef. Calcular' que realizar con la mano para partir la nuez. 2p R: okat Foirmslo Fz boKg . 0454 ry . Fad: Rabe 005m fe. Fe Boe br: Abu Tw Fz abo kg Eos F:2 yo) Sr, i SF * Syn. AT _. 0,05m Oo iS em & Abo, Ate ‘ADOT = 0m 6. Desde el punto de vista de su construccién éQué elementos minimos necesita una pafanca para funcfonar correctamente? 0,5p a. Un ele y una barra ((b,) um punto de apoyo y una barra d, Una barra ey af é 7. Que es la resistencia en las palancas 5p a. Es aquella que necesita muchas piezas (2) b._ Es aquella que se aplica para vencer la resistencia Es la fuerza que debe ser vencida por una fuerza aplicada Es aquella que cumple su funcén en un solo paso><_ 8. Entla siguiente figura calcula ta fuerza minima que tiene que hacer el sefior para poder levantar la carretilla. 1p = rR Re bokKg | Fe bolt | " F,_bokg val wu N ‘i F. 0,93kg Scanned with CamScanner \VICERRECTORADO ACADEMICO IC GiiS TELLO "=e 9. -Calcularla fuerza que tiene que realizar el brazo sobre el punto medio di para levantar la tierra situada en la cuchara que pesa 8 kg. ¢ i Ohy Ge a aen — i Youn = = ‘ NY ' / > boken 5 Fs ankyy Fuerza 0) 8 Ee é oa we Yooh. Ae 6 Ue, Adin”! ed de 2 b0Gh. AM > Obey 400 Ord 10. En ef mecanismo de poleas de fa figura, calcular: 2p a) La fuerza que tiene que realizar el hombre para subir la carga. 'b) La fuerza que tiene que aguantar cada uno de los tres ganchos ).£Cudntos metros sube la carga si el hombre recoge 10 m de cuerda? Aplicamos la férmula: | L=20H | Dy . | Ec. Soo'gh eR Sookyt au ow = QbokyF rector _\ asotigt a ie = Arskgt , ue Re = em R a Z. j Gprtet = deokyhy Cn Gay ey eh seotyt (5 9 Z “ : FIRMA y ESTUDIANTE Apookyé = suotgf i {& 096367144 -062438167 ov Institutoluistello@hotmaiteom Scanned with CamScanner >) Le 2° Le 2. 40m Le ® x 40m Scanned with CamScanner

También podría gustarte