Está en la página 1de 36

Instituto Técnico Especializado Juan Pablo II

Manual de funciones

Proyecto
Managua, 11 de agosto 2022
Introducción
El Manual de Cargos y Funciones es una herramienta técnica y procedimental

necesaria para la administración del “Talento Humano” vinculado a cada uno de los

cargos por áreas ocupacionales en las Obras Educativas del Instituto Técnico

Especializado Juan Pablo II. Pretende colaborar en la formación de personas que

asuman responsabilidades y laboren de modo coherente con la espiritualidad y

pedagogía Juanpablina, fomentando el diálogo y contribuyendo a la construcción de

estructuras laborales y relaciones humanas que propicien un ambiente de acuerdo a la

visión y misión propia.

Contiene información en forma ordenada y sistemática, información sobre aspectos

organizacionales necesarios para la mejor ejecución del trabajo. Se establecen las

funciones y requisitos de los cargos que conforman la planta global de personal en

nuestra institución educativa, incorporando lo Principios y Valores de nuestro Ideario

Educativo - IRD.-

1
Objetivos:

Viabilizar los preceptos constitucionales, legales y reglamentarios sobre la necesidad


de establecer funciones para los cargos que desempeñen las personas al servicio de la
Obra Educativa.

Presentar los requisitos y responsabilidades, para satisfacer las necesidades


institucionales y propender al cumplimiento de nuestra misión y visión por medio de la
eficiencia y eficacia en la prestación de servicios de formación humana, cristiana y
académica.

Establecer de manera clara y formal la razón de ser de cada servicio prestado y


determinar sus funciones particulares, responsabilidades y requisitos de educación,
formación, habilidades y experiencia laboral.

Servir de insumo para la selección de personal en le ITEJP, específicamente en la


elaboración de convocatorias para concursos y en los procesos de convocatoria en
general, así como para los procesos de inducción, entrenamiento en el puesto de
trabajo, evaluación del desempeño y en general.

2
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

Cargo Director General Jefe inmediato Director

Dependencia Bachillerato Dependientes Coordinadores académicos,


Subdirección Académica Secretario académico
Personal administrativo
Técnicas Docentes
Subdirección Técnico
docente

OBJETIVO DEL CARGO

Coordinar los procesos de gestión relacionados con la formación humana, cristiana y


académica del ITEJP en conjunto con los miembros de la comunidad Educativa y las
orientaciones de las instituciones normativas (MINED / INATEC) y de cooperación.

Requisitos para la ejecución de las competencias

Licenciado graduado en Licenciatura o grado superior.


estudios pedagógicos. Máster.
Estudios Formación Buena base en Pedagogía o
Estudios de postgrado, Psicopedagogía.
será preferible. Administración o gestión de
centros educativos.

Agilidad en la toma de
decisiones.
Cinco (5) años de
experiencias en campo Versatilidad para adaptarse a
Experiencia educativo Habilidades distintos entornos.

Dos (2) años laborando Receptividad para ser


para en el ITEJP aconsejado, asesorado.

Fomento de un liderazgo
compartido.

Impulso del crecimiento del


profesorado.

Estar abierto a la innovación.

3
Competencias principales:

1. Ejercer la jefatura de todo el personal del colegio o instituto.


2. Debe ser el mayor abanderado de los valores y la cultura educativa.
3. Es el máximo responsable de cara a terceros, como la prensa, los inversores,
los proveedores.
4. Poner en marcha las estrategias que sean necesarias para el cumplimiento de la
misión, visión, objetivos de la calidad Educativa.
5. Ejercer la representación legal de la Institución en los aspectos que determine el
Hermano Visitador del Distrito y de acuerdo a la normatividad del Ministerios de
Educación Nacional.
6. Establecer los contratos del personal necesario en la Institución teniendo en
cuenta las disposiciones legales vigentes y del Distrito.
7. Presidir las ceremonias y los actos oficiales de la Institución.
8. Conferir comisiones remuneradas a los funcionarios, profesores y empleados de
la Institución, cuando las circunstancias lo ameriten.
9. Autorizar con su firma los títulos académicos que el Institución confiere.
10. Presidir el Consejo Directivo, el Consejo Académico, Consejo Operativo y el
Comité de Calidad; así mismo, asistir a los diferentes comités y comisiones
cuando lo considere oportuno.
11. Presentar al Consejo Directivo los proyectos para el año escolar e informar
acerca de los resultados de su gestión
12. Controlar la ejecución presupuestal de acuerdo a su aprobación.
13. Aplicar las sanciones disciplinarias que correspondan por ley, según el
Reglamento Interno de y el Manual de Convivencia de la Institución.
14. Coordinar, controlar, y evaluar el funcionamiento del Institución.
15. Procurar el bienestar y el mejoramiento del personal al servicio del Instituto.
16. Expedir los Manuales de Funciones y Procedimientos Administrativos.
17. Coordinar y supervisar el desarrollo de los procesos necesarios para la
Certificación y Acreditación de la Institución.
18. Liderar los procesos propios de la Evaluación Institucional.
19. Validar con su firma las comunicaciones externas e internas de acuerdo al nivel
de pertinencia e impacto Institucional.
20. El Director podrá delegar bajo su responsabilidad al Sub- Director, aquellas
funciones que considere conveniente, que por su naturaleza sean delegables.
21. Autorizar los gastos conforme al presupuesto del centro.

4
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

Cargo Subdirector General Jefe inmediato Director

Dependencia Bachillerato Dependientes Coordinadores académicos,


Subdirección Académica Secretario académico
Personal administrativo
Técnicas Docentes
Subdirección Técnico
docente

OBJETIVO DEL CARGO

Coordinar los procesos de gestión relacionados con la formación humana, cristiana y


académica del ITEJP en conjunto con los miembros de la comunidad Educativa y las
orientaciones de las instituciones normativas (MINED / INATEC) y de cooperación.

Requisitos para la ejecución de las competencias

Estudios Licenciado graduado en Formación


estudios pedagógicos.

Estudios de postgrado,
será preferible.

Experiencia cinco años de Habilidades


experiencias en campo
educativo

dos años laborando para


en el ITEJP

Competencias principales:

5
1. El Subdirector General debe cumplir sus responsabilidades conforme las
competencias. Concretadas en las funciones de los manuales del cargo y
aquellas que sean orientadas por las instancias superiores.
2. Recibir, evaluar y divulgar oportunamente la información que suministra el
Ministerio de Educación (MINED) y el Instituto Nacional Tecnológico (INATEC) e
instituciones vinculadas al ITEJP, deberá comunicarlas por escrito al Consejo
Directivo.
3. Asumir la carga académica que estará en dependencia de la categoría y
características específicas de la institución educativa en coordinación con la
comunidad educativa y en comunicación con la Dirección y el Consejo.
4. Aplicación de Proyectos educativos del ITEJP en todos los programas del
instituto sobre la educación integral basada en la persona, el cristianismo y lo
académico.
5. Coordinar la elaboración del calendario académico anual, con los coordinadores.
Sometiéndose a la aprobación del Consejo Directivo.
6. Supervisar los planes de estudio del bachillerato técnico y especialidades
técnicas
7. Asesorar conjuntamente con los coordinadores de área al personal en el
proceso técnico docente y administrativo.
8. Supervisar clases en un mínimo de dos ocasiones en cada corte evaluativo, para
constatar personalmente el buen desarrollo del proceso de enseñanza –
aprendizaje.
9. Coordinar programación y aplicación del sistema de evaluaciones objetivas
(exámenes) de los aprendizajes y verificar los resultados, en todos los niveles y
áreas educativas.
10. Coordinar las exposiciones, competencias educativas y deportivas, jornadas
culturales, patrióticas y científicas programadas y en las que participen
estudiantes fuera del ITEJP.
11. Coordinar y tener información objetiva y actualizada del desarrollo educativo del
ITEJP en sus diferentes programas y esfuerzos educativos.
12. Coordinar la evaluación, actualización y mejora del Ideario, Reglamento y
Disposiciones del ITEJP y la evaluación institucional.
13. Velar por el cumplimiento de las disposiciones emanadas del Consejo Directivo.
14. Revisión interna de los cursos impartidos en el ITEJP (expedientes, libro de
actas, planes de estudios y contenidos)
15. Dar seguimiento al proceso de capacitación de los miembros de la comunidad
educativa, haciendo especial énfasis al personal docente.
16. Verificar la evaluación anual, rediseño y supervisión de los planes de estudios y
módulos formativos.
17. Velar por la disciplina laboral de los docentes junto con los coordinadores de
cada área educativa.

6
18. Seguimiento del rendimiento académico de los estudiantes particularmente los
de bajo rendimiento.

19. Estar en permanente comunicación con la administración referente a la disciplina


laboral y la situación económica de los estudiantes en las áreas educativas.
20. Vinculación de Academia Sedes Sapientiae y Caballeros de San Agustín con los
programas educativos que ofrece el instituto
21. Programación, coordinación y seguimiento de nuevos cursos libres (vespertinos)
en conjunto con los coordinadores y área administrativa.
22. Demás funciones o competencias propias del cargo y que sean asignadas por
las entidades superiores, ya que este listado es enumerativo y no taxativo. Será
revisada al menos una vez en el año lectivo.
23. Dirigir y coordinar todas las actividades del centro docente hacia la consecución
del proyecto educativo del mismo.
24. Ejercer la Dirección pedagógica, promover la innovación educativa e impulsar
planes para la consecución de los objetivos del proyecto educativo del centro
docente.
25. Garantizar el cumplimiento de las leyes y demás disposiciones vigentes.
26. Ejercer la jefatura de todo el personal adscrito al centro docente en ausencia del
Director.
27. Conceder permisos por asuntos particulares al personal laboral destinado en el
centro docente.
28. Impulsar procesos de evaluación interna del centro docente, colaborar en las
evaluaciones externas y en la evaluación del profesorado y promover planes de
mejora de la calidad del centro docente, así como proyectos de innovación e
investigación educativa.
29. Aprobar el calendario general de actividades docentes y no docentes, así como
los horarios del profesorado y del alumnado, de acuerdo con la planificación de
las enseñanzas, y el proyecto educativo.

7
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

Cargo Coordinador Académico Jefe inmediato Subdirección Académica

Dependencia Coordinación de Área Dependientes Docentes

Bachillerato - Secretario
Académico

Técnicas - Responsable
de Registro y Certificación

OBJETIVO DEL CARGO

Coordinar los procesos de gestión relacionados con la formación humana, cristiana y


académica del ITEJP en conjunto con la Subdirección Académica

Requisitos para la ejecución de las competencias

Título de licenciado en Alto nivel de inglés y de


educación. conocimientos aritméticos,
Estudios Estudios pedagógicos. Formación incluida la comprensión de
Título de postgrado estadísticas.

Cinco (5) años mínimos Habilidades para la


de experiencia profesional planificación y organización
en el campo de la de programas de formación
Experiencia educación. Habilidades Educativa.

Tres (3) años de trabajo Tacto y paciencia.


en el Instituto Técnico
Especializado Juan Pablo
II.

8
Competencias principales:

1. Los coordinadores deben cumplir sus responsabilidades conforme las


competencias. Concretadas en las funciones de los manuales del cargo y
aquellas que sean orientadas por las instancias superiores.
2. Asegurar la comunicación y aplicación de las orientaciones y disposiciones del
Ministerio de Educación (MINED) y el Instituto Nacional Tecnológico (INATEC) e
instituciones vinculadas al ITEJP, deberá comunicarlas por escrito al Consejo
Directivo.
3. Coordinar la gestión de matrícula - captación, propaganda y proceso de
inscripción.
4. Planificar el proceso docente-educativo de su área con la participación del
personal docente y la subdirección general.
5. Asesorar y supervisar el desarrollo y ejecución del programa anual y de clases,
con el docente y materia o curso respectivo; manteniendo comunicación con los
miembros de la comunidad educativa.
6. Evaluar las actividades técnico - pedagógicas del personal docente del área
respectiva de acuerdo a la calendarización. Programando al menos dos a medio
ejercicio pedagógico y al final.
7. Garantizar el acompañamiento a los estudiantes que no pueden participar de las
(actividades académicas normales) con el debido sustento.
8. Comunicarse con la subdirección académica en todos los aspectos académicos.
9. Garantizar el buen uso de los equipos y materiales educativos del ITEJP.
10. Participar en los Talleres de Evaluación, Programación y Capacitación
Educativa.
11. Verificar el diligenciamiento de informes, actas, registros y archivo de la gestión
académica.
12. Dirimir las situaciones de faltas y/o sanciones de los estudiantes, padres de
familia y docentes como primera instancia, informando en todo caso a la
Subdirección académica.
13. Informar por escrito a Subdirección Académica todo incidente disciplinario y
orientaciones que se puedan dirigir a los miembros de la comunidad educativa.
14. Informar por medio digital (correo electrónico) al subdirector académico y
administrador ausencia y toda función administrativa.
15. Mantener los registros adecuados que evidencien su gestión y elaborar informes
internos de dicha gestión mensualmente y ante las instancias externas. Se

9
deberá comunicar todo informe al Consejo de Dirección previo a ser publicado;
sean estos analógicos o digitales
16. En los periodos de evaluación institucional aportar para el mejoramiento y
seguimiento de los procesos, procedimientos, manuales y registros.
17. Demás funciones o competencias propias del cargo y que sean asignadas por
las entidades superiores, ya que este listado es enumerativo y no taxativo. Será
revisada al menos una vez en el año lectivo.
18. Prever las necesidades anuales de recursos humanos y materiales de la
escuela.
19. Auxiliar y orientar al personal docente en la interpretación de los lineamientos
técnicos para el uso de los libros del maestro y los de texto del alumno.
20. Detectar los problemas de actualización y capacitación del personal docente, y
canalizarlos hacia el supervisor de zona para su solución cuando ésta no pueda
generarse dentro del Instituto.
21. Sensibilizar y motivar al personal docente para que mejore la calidad y el
rendimiento de su trabajo.
22. Canalizar hacia las instituciones especializadas a los alumnos que presenten
problemas en el aprendizaje para que se les de la atención que requieran.
23. Implantar los proyectos de apoyo al desarrollo del plan y los programas de
estudio que envíe a la escuela la Dirección General del Instituto.
24. Recibir, verificar y distribuir entre el personal docente la documentación y las
instrucciones para la operación de los procesos de control escolar.
25. Vigilar el cumplimiento de los objetivos programáticos del plan de estudios.
26. Llevar a cabo el seguimiento de los programas de formación mientras están en
marcha y los evalúan pidiendo su opinión al personal en formación.
27. Proyectar programas para ayudar al personal a desarrollar y ampliar sus
habilidades o para aprender a utilizar nuevos equipos.
28. Tienen que estar al día de los últimos métodos y cursos de formación.
29. Característica primaria la función de nexo ante la Sub- Dirección del Instituto y
los equipos docentes, fundamentalmente en lo referente a las prácticas docentes
y la optimización de sus resultados.
30. Presentar a Sub- Dirección informes sobre el desarrollo y evaluación de la
Institución.
31. Presidir las Reuniones de Departamento, las que se realizarán de acuerdo con
las necesidades institucionales y también a pedido fundado de los docentes. En
ambos casos deberá existir notificación previa de la reunión a Dirección o Sub-
Dirección en la que constará día, hora y orden del día de la reunión.

10
32. Hacer seguimiento y llevar la sistematización de plan de área, plan de
asignatura, supervisión de diarios de clase.
33. Rendir informe a Sub- Dirección sobre las actividades de su Departamento.
34. Trabajar en equipo con la Coordinación / Subdirección Académica para el logro
de los objetivos institucionales.

35. Mantener los registros adecuados que evidencien la gestión del proceso.
36. Demás funciones propias del cargo y que le sean asignados por la Sub-
Dirección.

11
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

Cargo Psicólogo (a) Orientado Jefe inmediato Subdirección Académica


(a)

Dependencia Orientación Dependientes NO APLICA

OBJETIVO DEL CARGO

Apoyo educativo y orientación a los estudiantes en procesos personales, académicos,


sociales o formativos.
Apoyo en el proceso de admisión de los estudiantes de nuevo ingreso, a través de
evaluaciones psicológicas.

Requisitos para la ejecución de las competencias

Psicología del Desarrollo.

Psicología del Aprendizaje


Humano, de la Memoria,
Percepción y Atención.

Estudios Título como Psicólogo (a) Formación Neurociencia Cognitiva.


Psicopedagogo (a)
Orientador Escolar Intervención Social.

Psicología de la Educación.

Doctorado o curso de
postgrado especializado.

Dos (2) años mínimos de Dinamizador de procesos de


experiencia profesional interacción humana y
Experiencia Relacionada con el Habilidades afianzador de desempeño,
campo de manejo y resolución de
acompañamiento. Conflictos.

12
Competencias principales:

1. Asegurar el adecuado acompañamiento y seguimiento a los casos especiales de los


estudiantes mediante estrategias que involucren a la comunidad educativa.
2. Llevar un registro adecuado de los procesos de seguimiento orientados en la
dependencia y ofrecer los informes o reportes necesarios.
3. Apoyar en el proceso de admisión de los estudiantes de nuevo ingreso, a través de
evaluaciones psicológicas.
4. Realizar y mantener actualizada la caracterización de los estudiantes de la
Institución y sus familias.
5. Apoyar el proceso de selección de personal para la gestión de Talento Humano.
6. Brindar acompañamiento a los procesos de formación de la Coordinación Pastoral.
7. Mantener los registros adecuados que evidencien la gestión de su proceso.
8. Demás funciones propias del cargo y que le sean asignados por la Sub- Dirección.
9. Comunicación entre alumnos, profesores y familia.
10. Evitar el fracaso escolar y los conflictos de convivencia.
11. Prevención de acoso escolar. (Bullying)
12. Instrucción a docentes.
13. Asesoramiento a familias.
14. Asesoramiento y apoyo especializado para facilitar el aprendizaje y la construcción
de capacidades y competencias en todos los planos del desarrollo psicológico –
psicomotriz, cognitivo, psicosocial y psicoafectivo– tanto dentro como fuera del
Instituto.
15. Debe intervenir en la aplicación de las medidas necesarias para evitar los posibles
problemas en la experiencia educativa. Es importante actuar sobre todos los
agentes educativos (padres, profesores, hijos, orientadores…)

13
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

Cargo Coordinador(a) de Jefe inmediato Director


Pastoral. Sub- Director

Dependencia Coordinación de Pastoral Dependientes Docentes

OBJETIVO DEL CARGO

Coordinación y orientación de los procesos de formación humana cristiana desarrollados en


la Obra Educativa.

Requisitos para la ejecución de las competencias

Experiencia comprobada en
comunidades o movimientos
Título como Licenciado en juveniles católicos.
Estudios Ciencias Religiosos o Formación
carreras afines. Experiencia en Coordinación
de equipos pastorales.

Experiencia en Instituciones
de Educación Superior.

Dos (2) años mínimos de Habilidades en animación de


experiencia profesional Grupos.
Experiencia docente en el Área de Habilidades
Educación Religiosa y Pastoral Educativa.
Experiencia en
Catequesis Compromiso Cristiano.

Formación de
Valores.

14
Competencias principales:
1. Diseñar el Proyecto General de Pastoral de la Institución, junto con los miembros
del equipo de pastoral de la obra, según Ideario Educativo y Pastoral.
2. Elaborar un plan anual de formación humana y cristiana que involucre la
construcción, ejecución y evaluación del mismo, a toda la comunidad educativa.
3. Procurar siempre la articulación del Proyecto Institucional con el Proyecto Distrital
de Pastoral.
4. Programar y desarrollar actividades como convivencias, retiros, salidas,
campamentos, visitas a lugares marginados, entre otros.
5. Presentar al Director y a la comunidad todos los planes que incluye el Proyecto
General Anual de Pastoral.
6. Velar por el adecuado proceso de sensibilización, formación, acción y proyección de
la pastoral familiar, infantil, juvenil y sacramental.
7. Demás funciones propias del cargo y que le sean asignados por su superior.
8. Participar activamente en actividades con estudiantes y funcionarios de la pastoral.
9. Administrar las redes sociales de la Dirección de Pastoral.
10. Compromiso con la Institución y sus principios.

ENCARGADO PASTORAL DOCENTE:

1. Organizar y ejecutar los encuentros del personal docente y administrativo


(convivencias, retiros).

2. Demás funciones propias del cargo y que le sean asignados por su superior.

3. La clase de religión debe suscitar ese Movimiento de trascendencia del ser Humano.

4. El tópico sobre la Iglesia, el evangelio, las raíces cristianas.

ENCARGADO PASTORAL FAMILIAR:

1. Organizar acciones y espacios (convivencias, campamentos) para la integración


familiar entre los estudiantes y sus padres.

2. Plantear estrategias para el acompañamiento de los grupos de su pastoral.

3. Velar por el adecuado proceso de sensibilización, formación, acción y proyección de


la pastoral familiar.

4. Coordinar las actividades de integración de los exalumnos con la pastoral.

15
5. Demás funciones propias del cargo y que le sean asignados por su superior.

ENCARGADO PASTORAL INFANTIL:

1. Identificar, planear y ejecutar estrategias para la adecuada formación religiosa de la


comunidad infantil del Instituto.

2. Elaborar y actualizar el proyecto de pastoral infantil.

3. Velar por el buen desarrollo de las actividades programadas en conjunto con el


Coordinador de la Pastoral.

4. Demás funciones propias del cargo y que le sean asignados por su superior.

ENCARGADO PASTORAL MISIONERA:

1. Identificar y promover en la comunidad educativa líderes juveniles.

2. Plantear estrategias para el acompañamiento de jóvenes vinculados al Movimiento


Juvenil.

3. Formar a los jóvenes en valores.

4. Velar por el adecuado proceso de sensibilización, formación, acción y proyección de


los líderes escolares.

5. Demás funciones propias del cargo y que le sean asignados por su superior.

ENCARGADO PASTORAL SACRAMENTAL:

1. Preparar a niños y jóvenes para los diferentes sacramentos.

2. Demás funciones propias del cargo y que le sean asignados por su superior.

ENCARGADO DE PASTORAL VOCACIONAL:

1. Elaborar en conjunto con la comunidad educativa de los Hermanos el plan de


acompañamiento de los vocacionales.

2. Acompañar a los jóvenes con inquietud vocacional según el Itinerario de Cultura


Vocacional del Distrito.

3. Participar de los retiros vocacionales que programa el encargado de la pastoral


distrital.

16
4. Rendir informe de los procesos de acompañamiento vocacional al coordinador de
pastoral distrital.

5. Demás funciones propias del cargo y que le sean asignados por su superior.

17
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

Cargo Docente Jefe inmediato Director


Sub- Director
Coordinador Académico

Dependencia ……….. Dependientes ………..

OBJETIVO DEL CARGO

Diseño, desarrollo y evaluación de procesos de aprendizaje propio de un área o grado


específico.

Requisitos para la ejecución de las competencias

Planeación educativa y
Título como Licenciado en Procesos de desarrollo
Educación o estudios integral.
pedagógicos en el área a
acompañar. Experiencias en los aspectos
de conocimientos
Estudios Licenciado/a en Ciencias Formación académicos.
de la Educación con
mención en su Experiencias en los aspectos
especialidad de conocimientos
Pedagógicos.

Dominar las nuevas


tecnologías.

Relacionarse de forma
constructiva con los
estudiantes.
Un (1) años mínimos de
Experiencia experiencia profesional en Habilidades Usar la metodología didáctica.
el área.
Investigar sobre la
enseñanza.
Comunicación asertiva con
sus alumnos.

Competencias principales:
1. Planificar, ejecutar y evaluar competencias de aprendizaje en conocimientos,
habilidades y hábitos de los alumnos que están a su cargo.

18
2. Planear las estrategias y elementos necesarios para el desarrollo y control de la
clase.
3. Diseñar el plan de la asignatura para cada período.
4. Desarrollar las actividades propias de su clase de manera eficaz, orientadas a
generar aprendizajes en sus estudiantes.
5. Garantizar la mejora continua de la eficiencia y eficacia de los procesos educativos
bajo su responsabilidad.
6. Evaluar con los estudiantes el desempeño de su área.
7. Llevar un registro adecuado de los procesos de evaluación de sus estudiantes.
8. Asegurar estrategias y actividades complementarias para facilitar la superación de
las dificultades presentadas por los estudiantes.
9. Garantizar a los estudiantes de su grupo una reflexión y sensibilización constante
sobre los elementos constitutivos y alcances del Manual de Convivencia y los
elementos básicos del Proyecto Educativo Institucional.
10. Asegurar un seguimiento continuo y registrar las características generales de sus
estudiantes en relación a sus procesos de convivencia, socialización, procesos
académicos, entre otros.
11. Participar activamente en todas las actividades organizadas por la Institución.
12. Mantener los registros adecuados que evidencien la gestión de su proceso.
13. Propender por la formación integral del alumno dentro de los principios y calidades
de la educación.
14. Colaborar con el mantenimiento de la infraestructura, mobiliario, equipo y material
didáctico.
15. Diagnosticar las necesidades de formación del colectivo de los estudiantes a los
que se dirige la formación.
16. Proporcionar a los estudiantes información básica sobre los contenidos de la
asignatura (guión, visiones generales, textos básicos, esquemas...).
17. Presentarse puntualmente a su trabajo.
18. Muestra respeto por los estudiantes.
19. Muestra respeto a sus superiores.
20. Muestra respeto por las personas que laboran en el centro.
21. Muestra respeto por las instalaciones del centro.
22. Promueve y cuida la imagen institucional del centro.
23. Muestra respeto por los materiales y equipos del centro.
24. Demás funciones propias del cargo o que le sean asignadas por la Dirección.

A. Rol del titular del curso (Docente Guía):

19
1. Liderar y acompañar los procesos asociados a la convivencia e interacción de los
estudiantes de su respectivo grupo.
2. Acompañar de forma personalizada los procesos particulares de los estudiantes de
su grupo.
3. Garantizar una comunicación permanente con sus estudiantes y con sus familiares.
4. Liderar reuniones y encuentros con padres de familia o acudientes con el fin de
informarles sobre el desempeño de los estudiantes de su grupo.
5. Liderar y acompañar la planeación y desarrollo de actividades orientadas a
favorecer la convivencia y desarrollo integral de sus estudiantes.
6. Intervenir de forma activa en los procesos de resolución de conflicto de sus
estudiantes.
7. Realiza un intenso seguimiento personalizado del proceso de aprendizaje de los
estudiantes y su rendimiento en cada asignatura.
8. Orienta individual o grupalmente el aprendizaje.
9. Informa sobre la situación académica-administrativa.
10. Conocer a cada estudiante ( sus aptitudes, talentos, intereses, valores, limitaciones
y dificultades)
11. Orienta en la elección de los delegados y sub-delegados del grado.
12. Coordina con sus estudiantes la ambientación y conservación del aula de clase.
13. Demás funciones propias del cargo y que le sean asignados por su superior.

B. Con los Docentes:

1. Recoge datos y opiniones sobre los alumnos.

2. Coordina con los docentes seguimiento a los casos que requieren mayor atención.

3. Promueve un ambiente de equipo y comunicación.

3. Representa los intereses de los estudiantes en los consejos de sección.

C. Con los Coordinadores:

1. Canaliza los reclamos de padres, alumnos y docentes.

20
2. Trata situaciones especiales de los alumnos.

3. Mantiene informado en todo lo acontecido en relación al o los estudiantes en lo


académico, social y familiar.

D. Con los Padres y Representantes:

1. Actúa como mediador entre la institución y la familia

2. Informa a los padres sobre la evolución de su hijo/a.

3. Establece una comunicación fluida con el fin de intercambiar información sobre


aspectos relevantes.

4. Acompaña a la familia en sus inquietudes y en la puesta al día de la realidad socio-


cultural y de su influencia en la construcción de la identidad y en el sistema de valores.

5. Se mantiene al tanto de los conflictos existentes para prevenir problemas mayores.

E. Con la Dirección o Sub- Dirección:

1. Desarrolla y entrega el Plan de la hora guía.

2. Coordinación para el desarrollo de los programas de atención a los alumnos con


necesidades educativas.

3. Seguimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje del grupo y de los alumnos.

21
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

Cargo Administrador Jefe inmediato Director – Sub. Director

Dependencia Administración Dependientes Asistentes administrativos –


biblioteca, inventario,
almacén, Cajero y personal
de servicio.

OBJETIVO DEL CARGO

Gestionar y controlar los recursos propios de la Institución para el desarrollo adecuado para
la misión institucional.

Requisitos para la ejecución de las competencias

Licenciado en
Administración / Gestión administrativa y
Estudios Gestión / Recursos Formación financiera
Humanos /
Contador / Finanzas.

. Trabajo en equipo,
Dos (2) años mínimos de comunicación asertiva, toma
Experiencia experiencia profesional en Habilidades de decisiones.
el área.

Competencias principales:

1. Asegurar el desarrollo de los planes de adecuación y de mantenimiento de la


planta física, equipos, muebles y materiales.

22
2. Dirigir y coordinar las actividades relacionadas con los servicios
complementarios que ofrece la Institución.
3. Liderar el proceso de compras, inventarios y almacén.
4. Elaborar, controlar y dar seguimiento a los contratos del personal de obra y
servicios externos en la Institución.
5. Verificar el cumplimiento de las normas de seguridad y salud ocupacional del
personal a su cargo (Personal de servicio)
6. Controlar y evaluar el cumplimiento de las funciones del personal a su cargo
(Personal de servicio)
7. Elaborar, ejecutar y controlar el presupuesto del colegio de acuerdo al Manual
Administrativo de las Obras.
8. Participar en la determinación de necesidades de recursos para el desarrollo de
la misión Institucional.
9. Hacer parte los comités pertinentes a su cargo.
10. Mantener los registros adecuados que evidencien la gestión del proceso.
11. Elaboración de presupuesto.
12. Elabora Planes, Programas y Proyectos educativos.
13. Elabora inventario de recursos materiales, equipos tecnológicos y financiero.
14. Gestiona los recursos materiales, humanos, y financieros de la institución.
15. Elaboración, aplicación y evaluación de instrumentos administrativos.
16. Diseñador y ejecutor de proyectos.
17. Contratar, formar y aconsejar a la plantilla.
18. Toma de decisiones, tanto en el área de contabilidad, como en ventas, finanzas,
compras y control administrativo de la Institución.
19. Velar porque la Institución no entre en quiebra. (Alumnos en mora)
20. Velar por el cumplimento de pagos de los alumnos.
21. Sus funciones principales son la contabilidad y la planeación financiera.
22. Resolver oportunamente sobre necesidades de mantenimiento y/o reparaciones
y sobre insumos requeridos para la adecuada prestación del servicio.
23. Colaborar en la actualización de los sistemas de información y base de datos de
la dependencia.
24. Elaborar los cuadros, estadísticas e informes según corresponda al área
asignada.
25. Controlar los inventarios de la Institución.
26. Controlar en el proceso de entrega y recepción del inventario de elementos de
trabajo para los empleados.
27. Mantener actualizados todos los registros para el sistema.

23
28. Asegurar la clasificación, organización y ubicación bibliográfica de acuerdo a los
estándares establecidos.
29. Organizar, coordinar y controlar la adquisición y utilización de los recursos
bibliográficos, didácticos y de ayudas educativas.
30. Procurar la conservación de material bibliográfico y ayudas didácticas con que
cuenta la Institución.
31. Controlar y administrar el sistema de préstamos y servicios de biblioteca.
32. Garantizar el adecuado mantenimiento de las áreas de servicio de biblioteca.
33. Mantener un buen ambiente de comunicación y atención a los usuarios del
servicio de biblioteca.
34. Ejecutar el proceso de instalación de sonido y equipos audiovisuales en eventos.
35. Mantener los registros adecuados que evidencien la gestión del proceso.
36. Recibir, revisar, clasificar, radicar, controlar y velar por la adecuada
conservación de los documentos conservados en el archivo institucional.
37. Recibir, radicar y distribuir la correspondencia de la Institución.
38. Apoyar en el proceso de instalación de sonido y equipos audiovisuales en
eventos.
39. Actualizar información publicada en las pantallas de la Institución.
40. Garantizar la actualización de la página web institucional y su constante relación
con la del Distrito.
41. Demás funciones propias del cargo y que le sean asignados por la Dirección o
Sub- Dirección.

PAGADURIA / CAJA:

1. Efectuar el pago a proveedores.

24
2. Administrar de fondos de la Instituto en base a ingresos – egresos.

3. Mantener actualizados todos los registros en el sistema.

4. Mantener los registros adecuados que evidencien la gestión del proceso.

5. Demás funciones propias del cargo y que le sean asignados por su superior.

ALMACÉN:

1. Colaborar en la identificación de las necesidades de insumos para el servicio


educativo.

2. Recibir, revisar y evaluar los pedidos que llegan al almacén.

3. Clasificar y organizar los insumos y materiales del almacén.

4. Mantener los registros adecuados que evidencien la gestión del proceso.

5. Demás funciones propias del cargo y que le sean asignados por su superior.

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

Cargo Coordinador Sistema e Jefe inmediato Administrador


Información.

25
Dependencia Sistema e Información Dependientes ……

OBJETIVO DEL CARGO

. Gestionar y controlar las actividades correspondientes a su cargo para el adecuado flujo de


los instrumentos tecnológicos y de la información.

Requisitos para la ejecución de las competencias

Ingeniero en sistema, Gestión documental,


Estudios Tecnólogo en sistema. Plataformas educativas y
Formación financieras, Gestión de
liderazgo.

Trabajo en equipo,
Experiencia Dos (2) años mínimos de Habilidades comunicación asertiva.
experiencia profesional en Resolución de conflictos.
el área.

Competencias principales:

1. Revisar la elaboración y actualización del inventario completo de todos los


equipos de cómputo que pertenezcan al Instituto, indicando en cada caso el
número de registro del equipo, ubicación y estado actual al almacén.
2. Diseñar, orientar, gestionar y efectuar acompañamiento técnico a los proyectos
administrativos que requieran de infraestructura tecnológica.

26
3. Realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de sonido y de
cómputo de la institución.
4. Supervisar el trabajo desarrollado (sistemas y contenidos), páginas Web
institucionales en su actualización, redes sociales, carteleras virtuales y
administración general.
5. Administrar el sistema de cámaras de toda el área de la Institución.
6. Administrar los servidores de dominio de la Institución para su rendimiento y
almacenaje óptimo de la información.
7. Administrar la plataforma educativa y financiera, respondiendo a las necesidades
y requerimientos de la comunidad educativa.
8. Brindar capacitación a todos los integrantes de la comunidad dad en especial al
a los docentes en el uso de tecnología y el uso de la plataforma académica. Así
mismo, realizar inducción en todo lo relacionado con el proceso, a los nuevos
integrantes de la comunidad educativa.
9. Brindar atención y acompañamiento técnico, en lo relacionado a equipos de
sonido y video.
10. Prestar asesoría en proyectos y compras que involucren la infraestructura
tecnológica.
11. Gestionar los registros necesarios que permitan la trazabilidad del archivo
institucional. (Calendario de transferencias, inventarios documentales, guías,
entre otros)
12. Generar mecanismos que permitan dar una buena organización al archivo de la
Institución. (Capacitaciones, asesorías, entre otros)
13. Mantener los registros adecuados que evidencien la gestión de su proceso.
14. Demás funciones propias del cargo y que le sean asignados por la Dirección o
Sub- Dirección.

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

Cargo Secretario(a) General Jefe inmediato Director – Sub. Director

Dependencia Secretaria general Dependientes …..

27
OBJETIVO DEL CARGO

Planear, apoyar y ejecutar labores concernientes a las decisiones académicas de la


Institución.

Requisitos para la ejecución de las competencias

Titulación en secretariado Diplomado Gestión


Estudios ejecutivo o afín. Formación Documental.
Legislación educativa y
manejo de office.

Trabajo en equipo,
Experiencia Dos (2) años mínimos de Habilidades competencia lectora y
experiencia profesional en escritora, comunicación
el área. asertiva, resolución de
conflictos.

Competencias principales:

1. Dar fe con su firma de las actas / créditos de grado.


2. Ejecutar la orden del director o Sub- Director de expedición de los títulos,
distinciones académicas, firmar todos los diplomas correspondientes y
responder por que el respectivo registro se mantenga actualizado.
3. Convocar y comunicar las decisiones del Consejo Directivo.
4. Mantener los registros adecuados que evidencien la gestión de su proceso.

28
5. Demás funciones propias del cargo y que le sean asignados por la Dirección o
Sub- Dirección.

SECRETARIA DE DIRECCIÓN:

1. Elaborar y dar seguimiento a la agenda del Director.

2. Servir como enlace de comunicación de la Dirección con los demás miembros de la


comunidad educativa.

3. Apoyar la gestión documental y manejo de correspondencia de la Dirección.

4. Informar oportunamente a la Dirección del Instituto los asuntos especiales que lo


ameriten, para la buena marcha de la Institución.

5. Demás funciones propias del cargo y que le sean asignados por su superior.

SECRETARIA ACADÉMICA:

1. Liderar y coordinar el proceso de admisiones y matrículas de los estudiantes.

2. Controlar y custodiar la Historia Académica de los estudiantes.

3. Realizar los certificados de estudios o constancias que los estudiantes o padres de


familia necesiten para otras instituciones.

4. Mantener actualizado el registro oficial de estudiantes y docentes.

5. Llevar a cabo los trámites ante las instancias legales que se requieran de acuerdo a
las normas vigentes.

6. Informar y orientar a los padres de familia sobre los planes de estudio, requisitos y
procedimientos para la admisión y matrícula de los estudiantes.

7. Mantener los registros adecuados que evidencien la gestión de su proceso.

8. Demás funciones propias del cargo y que le sean asignados por su superior.

29
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

Cargo Servicios Generales Jefe inmediato Administrador

Dependencia ……. Dependientes …….

OBJETIVO DEL CARGO

30
. Prestar apoyo en las actividades de mantenimiento y servicios generales en las diferentes
áreas de la Institución

Requisitos para la ejecución de las competencias

Bachiller o conocimiento Cursos cortos de servicio al


en el área específica en cliente y temas relacionados al
Estudios que sea ubicado ya sea Formación área de su competencia.
por educación, formación
o experiencia relacionada.

Creatividad, comunicación
Experiencia Un (1) años mínimos de Habilidades asertiva, facilidad para el
experiencia laboral trabajo en equipo, dinamismo
y orden.

Competencias principales:

1. Acatar las indicaciones que le dé el jefe inmediato y cumplirlas a cabalidad.


2. Establecer un plan de trabajo para la evacuación oportuna de los procesos
requeridos por los usuarios del servicio, según las prioridades estipuladas, de
común acuerdo con el jefe y velar por su cumplimiento.

31
3. Colaborar en todas las actividades a que haya lugar desde su función y
trabajando en equipo.
4. Dar el mejor trato a todos los integrantes de la Comunidad Educativa,
preocupándose por proyectar la mejor imagen del servicio y de la Institución.
5. Informar oportunamente sobre necesidades de Mantenimiento y/o reparaciones
o sobre insumos requeridos para la adecuada prestación del servicio.
6. Cumplir a cabalidad con todas las normas de higiene y seguridad industrial a
nivel general y en la especificidad del área que ocupe.
7. Demás funciones propias del cargo y que le sean asignados por su superior.

AUXILIAR DE ASEO:

1. Mantener en orden las aulas y espacios asignados para la realización de sus


labores.
2. Realizar labores correspondientes a barrer, trapear, desempolvado de
superficies, pulido de vidrios y recoger las basuras de los espacios asignados.
3. 3. Apoyar las labores de índole logístico toda vez que se realicen eventos en la
Institución.
4. Efectuar acompañamiento en vigilancia a los estudiantes en los descansos.
5. Realizar la requisición de los materiales, equipos y herramientas necesarios para
efectuar su trabajo.
6. Acatar las normas y procedimientos de seguridad ocupacional e industrial
establecidos por la Institución.
7. Cumplir las funciones que siendo compatibles con el ejercicio de su cargo le
sean asignadas por su Jefe inmediato.

AUXILIAR DE MANTENIMIENTO:

1. Verificar el correcto funcionamiento de instalaciones eléctricas, sanitarios tuberías


desagües, muros y cielo rasos, revisando, instalando o reparando cuando sea
necesario.

32
2. Pintar muros, cielo raso, puertas, escritorios cuando sea necesario.

3. Efectuar trabajos manuales con maquinaria y herramienta para el logro de tareas


indicadas por su superior inmediato.

4. Llevar control estricto del inventario de los materiales, herramientas y equipo que se
encuentren bajo su responsabilidad.

5. Informar al superior inmediato sobre daños que se presenten en cualquier área.

6. Efectuar mantenimiento y reparaciones menores, de máquinas, motores,


herramientas, equipos, etc.

7. Hacer inspección periódica de las maquinas bajo su cuidado, informar de cualquier


daño o desperfecto para su oportuno mantenimiento.

8. Realizar la requisición de los materiales, equipos y herramientas necesarios para


efectuar su trabajo.

9. Acatar las normas y procedimientos de seguridad ocupacional e industrial


establecidos por la Institución.

10. Desarrollar labores de mantenimiento al finalizar el periodo escolar, a las sillas y


escritorios de las aulas.

11. Cumplir las funciones que siendo compatibles con el ejercicio de su cargo le sean
asignadas por su Jefe inmediato.

AUXILIAR DE MENSAJERÍA:

1. Mantener absoluta reserva sobre el contenido de los documentos y hechos


conocidos en el desempeño de sus funciones.

33
2. Realizar la distribución y entrega de los documentos con destino externo a la
Institución.

3. Realizar las transacciones bancarias que le sean solicitadas por la Institución.

4. Efectuar los pagos por compromisos adquiridos por la institución.

5. Acatar las normas y procedimientos de seguridad ocupacional e industrial


establecidos por la institución.

6. Cumplir las funciones que siendo compatibles con el ejercicio de su cargo le sean
asignadas por su Jefe inmediato.

AUXILIAR DE JARDINERÍA:

1. Realizar la requisición de los materiales, equipos y herramientas necesarios para


efectuar su trabajo.

2. Operar maquinaria especializada para el mantenimiento de jardines y zonas verdes.

3. Suministrar abonos y fertilizantes a las plantas que se encuentran en las zonas


verdes del Instituto.

4. Podar árboles y plantas que lo requieran.

5. Regar jardines y zonas verdes, utilizando mangueras, sistemas de riego y sistemas


de gravedad con uso responsable y prudente del agua.

6. Fumigar y aplica tratamiento con productos químicos a plantas y árboles para


protegerlos de hongos y plagas.

7. Trasladar plantas y materiales de trabajo.

8. Recolectar y eliminar hojas, troncos, ramas y otros desperdicios.

9. Remodelar las áreas verdes, siembra plantas ornamentales y crear motivos artísticos
en las zonas verdes del Instituto.

10. Mantener en orden y limpieza espacios comunes como cancha, pasillos de jardín y
entrada principal del Instituto.

34
11. Acatar las normas y procedimientos de seguridad integral establecidos por la
institución.

12. Cumplir las funciones que siendo compatibles con el ejercicio de su cargo le sean
asignadas por su Jefe inmediato.

GUARDA DE SEGURIDAD:

1. Revisar el área asignada al entrar a su turno.

2. Permanecer en el área asignada previamente por el encargado de turno.

3. Periódicamente, efectuar recorridos por toda su área de labores.

4. Reportar de inmediato al encargado de turno actividades que alteren el orden, que

atenten contra el patrimonio y de anomalías en su funcionamiento en la empresa.

5. No abandonar el área asignada sin la autorización correspondiente del encargado de

turno.

6. No retirarse del área asignada hasta que le entregue físicamente al turno entrante.

7. Utilizar el uniforme que los identifica como veladores, lo mismo que el equipo dotado

para el desempeño de su trabajo.

8. Controlar el acceso de personas o introducción de vehículos y/o equipos a las

instalaciones.

35

También podría gustarte