Está en la página 1de 7

Expediente:

Especialista:
Escrito : 01
Sumilla :DEMANDA DE
REDUCCION DE ALIMENTOS.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO MIXTO DEL JUZGADO DEL DORADO – SAN
JOSE DE SISA:

SEGUNDO RAFAEL QUIROZ, con DNI


N°44015064, con domicilio real en Av.
Antonio Tapullima S/N - C.P. Santa Martha
Distrito Santa Rosa - Provincia El Dorado-
Departamento De San Martín; con
domicilio procesal: en la CASILLA
ELECTRÓNICA SINOE Nro. 8459, con
correo electrónico
dchung@chungabogados.pe , y número de
celular 989190277 - 956287057
(WhatsApp), a usted con el debido respeto
me presento y digo:

I. NOMBRE Y DIRECCIÓN DE LA DEMANDADA Y RELACION JURIDICA


PROCESAL:
Que, interpongo la presente demanda contra GEEOVITH FIORELLA
LLOCLLA RIVERA, en calidad de representante de mi menor hijo JEYNS
MACKLEY RAFAEL LLOCLLA, a quien se deberá emplazar en C.P SUPTE
SAN JORGE MZ. 26, LOTE 1, Distrito Rupa Rupa, Provincia de Leoncio
Prado y Departamento de Huánuco; así como al Número de WhatsApp
939534714.

II. PETITORIO DE LA DEMANDA:

1
Que acudo a su Despacho con la finalidad de que por intermedio de vuestro
despacho se ordene LA REDUCCIÓN DE LA PENSIÓN DE ALIMENTOS AL
15% DE MI REMUNERACIÓN MENSUAL, toda vez que se ha fijado una
pensión alimenticia por sentencia de vista en el expediente 04285-2015-0-
0905-JP-FC-01, mediante la cual se fijó los alimentos a favor de la
demandante GEEOVITH FIORELLA LLOCLLA RIVERA en representación
de mi menor hijo JEYNS MACKLEY RAFAEL LLOCLLA, por el monto
mensual equivalente al 30% de mis ingresos que percibo como S2 de la
Policía Nacional del Perú, previos a los descuentos de ley.

III. FUNDAMENTOS DE HECHO:


PRIMERO.- Que, en mérito a la sentencia de vista del 02 de mayo del
2017, por Alimentos, recaído en el Exp. Nro. 04285-2015-0-0905-JP-
FC-01, del Primer Juzgado de Paz Letrado de la Sede MBJ Carabayllo
– Corte Superior de Justicia de Lima Norte, cuya copia adjunto al
presente, proceso seguido por doña LLOCLLA RIVERA GEEOVITH
FIORELLA, en representación de nuestro menor hijo JEYNS MACKLEY
RAFAEL LLOCLLA, se le asignó una pensión de alimentos a favor del
mismo, del 30% de mi remuneración.

SEGUNDO.- Señor Juez, es preciso indicar que en la actualidad convivo


con la señora Sánchez Salvino María del Pilar, con la cual tenemos tres
hijas, RIHANNA MARSER RAFAEL SANCHEZ, de 9 años con 10 meses,
CORALINE NAHIA RAFAEL SANCHEZ, de 7 años con 5 meses y
SCARLETT SOFIA RAFAEL SANCHEZ, de 3 años con 5 meses, los cuales
demandan de mí los mismos derechos filiales que el menor Jeyns Mackley
Rafael Lloclla.

TERCERO: Que, es de precisar, señor Juez, que el suscrito no se niega a


acudir con una pensión para mi hijo, lo único que pretendo es que se
realice una distribución proporcional del 60% de mis ingresos entre
todos los beneficiarios, teniendo en cuenta que a la fecha la suma total
con la que debo acudir a mi menor hijo Jeyns Mackley Rafael Lloclla
2
asciende a S/1,193.78, lo que representa el 30% de mis ingresos, siendo
por lo tanto urgente y necesario que su despacho fije una pensión de
alimentos razonable y equitativa, del equivalente al 60% de mi
remuneración, a fin de que tales obligaciones no pongan en riesgo mi propia
subsistencia.

CUARTO: Que, la Ley número 29486, la misma que modificó el Código


Procesal Civil, incorporando el artículo 565-A, mediante el cual se adiciona
como un requisito especial para la admisión de la demanda de reducción,
variación, prorrateo o exoneración de la pensión alimenticia, que el
demandante obligado a la prestación de alimentos, acredite encontrase al
día en el pago de la pensión alimenticia. Es así que, en estricto
cumplimiento de la citada norma, adjunto mi última Boleta de mi
remuneración, demostrando estar al día en la pensión de alimentos a favor
de mi menor hijo.

QUINTO: Que, al amparo de lo dispuesto por las normas sustantivas y


adjetivas, y a mérito de los medios probatorios propuestos y presentados
RECURRO ANTE VUESTRA JUDICATURA A FIN DE ALCANZAR
RESOLUCIÓN FAVORABLE QUE LES PERMITA A MIS HIJOS RECIBIR
UNA PENSION DE ACUERDO A SUS NECESIDADES TENIENDO EN
CUENTA QUE TAL PENSION DEBE DEDUCIRSE DEL EQUIVALENTE AL
60% DE MIS INGRESOS A FIN DE NO PONER EN RIESGO MI PROPIA
SUBSISTENCIA.

IV. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA DEL PETITORIO:

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO:

Artículo 6. Segunda Parte, Que, establece: “Es deber y derecho de los


padres alimentar, educar y dar seguridad a sus hijos”.

CÓDIGO DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE:

3
Artículo 92, Que, prescribe: “Se considera alimentos lo necesario para el
sustento, habitación, vestido, educación, (…).

Artículo 95, Que, prescribe: “La obligación alimentaria puede ser


prorrateada entre los obligados si es que, a criterio del Juez, (…).

Artículo 96, MODIFICADO POR EL ARTÍCULO 3 DE LA LEY N° 28439 “LEY


QUE SIMPLIFICA LAS REGLAS DEL PROCESO DE ALIMENTOS”, sobre la
Competencia de su Juzgado para conocer el presente proceso.

Artículo 164, MODIFICADO POR EL ARTÍCULO 3 DE LA LEY N° 28439


“LEY QUE SIMPLIFICA LAS REGLAS DEL PROCESO DE ALIMENTOS”,
sobre la postulación del proceso.

CÓDIGO CIVIL:

Artículo 472, Que, establece: “Se considera alimentos lo necesario para el


sustento, habitación, vestido, educación, (…).

Artículo 477, Que, establece: “Cuando sean dos o más los obligados a dar
los alimentos, se divide entre todos, el pago de la pensión en cantidad
proporcional a sus respectivas posibilidades (…)”.

Artículo 481, Que, establece: “Los alimentos se regulan por el Juez en


proporción a las necesidades dl que debe darlos, atendiendo además a las
circunstancias personales de ambos, especialmente a las obligaciones que
se halle sujeto el deudor. (…)”.

Artículo 482, Que, establece: “La pensión alimenticia se incrementa o


reduce según el aumento o la disminución que experimenten las
necesidades del alimentista y las posibilidades del que debe prestarla (…).

Artículo 492, Que, establece el concepto de alimentos y que se entiende


por esto a todo lo que es indispensable para el sustento del menor.

CÓDIGO PROCESAL CIVIL:

4
Artículo 130 y 131, Que, establece los requisitos formales que debe
contener todo escrito.

Artículo 424 y 425. Que, establece los requisitos de forma que debe
cumplir toda demanda, así como los anexos que deberán adjuntar la
misma, los cuales en forma escrita la presente demanda.

Artículo 565 – A, Que establece que es requisito para la admisión de la


demanda de reducción, variación, prorrateo o exoneración de pensión
alimentaria que el demandante obligado a la prestación de alimentos
acredite encontrarse al dio en el pago de la pensión alimentaria.

V. MONTO DEL PETITORIO:

Para efectos de la reducción de la presente demanda solicito que su


juzgado, determine la distribución proporcional del 60% de mi
remuneración entre todos mis hijos alimentistas, teniendo en cuenta que
tal remuneración asciende a S/3,205.00 mensuales que percibo como
miembro de la Policía Nacional del Perú; es decir que se reduzca al 15% de
mi remuneración mensual.

VI. VÍA PROCEDIMENTAL:

La presente demanda deberá tramitarse en la VÍA PROCEDIMENTAL DEL


PROCESO ÚNICO, de conformidad con lo señalado por el Código de los
Niños y Adolescentes.

VII. MEDIOS PROBATORIOS:

Sustento mi demanda en los siguientes medios probatorios:

1. El mérito probatorio de la copia de la SENTENCIA de VISTA recaída en


la Resolución N° 03, de fecha 02 de mayo del 2017, que confirma en
parte la sentencia Nº 05 de fecha 20 de agosto del 2015, recaído en el
Exp. Nro. 4285-2015 (Esp. Nidia Rodríguez), ante el Primer Juzgado de
Paz Letrado – Sede MBJ Carabayllo - Lima; cuya finalidad es acreditar

5
que mediante la misma se me ordena acudir con una pensión mensual
del 30% de mi remuneración mensual.

2. El mérito probatorio de la Boleta de remuneraciones del mes de agosto,


cuya finalidad de acreditar que me encuentro al día en el pago de
pensiones alimenticias a favor del acreedor alimentario demandado por
cuanto el porcentaje se realiza por descuento directo en planilla.

3. El mérito probatorio de la copia certificada de la PARTIDA DE


NACIMIENTO de RIHANNA MARSER RAFAEL SANCHEZ, de 9 años con
10 meses; cuya finalidad es acreditar la existencia de un menor de edad
a la fecha de interposición de la presente demanda.

4. El mérito probatorio de la copia certificada de la PARTIDA DE


NACIMIENTO de CORALINE NAHIA RAFAEL SANCHEZ, de 7 años con 5
meses; cuya finalidad es acreditar la existencia de un menor de edad a
la fecha de interposición de la presente demanda.

5. El mérito probatorio de la copia certificada de la PARTIDA DE


NACIMIENTO de SCARLETT SOFIA RAFAEL SANCHEZ, de 3 años con 5
meses; cuya finalidad es acreditar la existencia de un menor de edad a
la fecha de interposición de la presente demanda.

VIII. ANEXOS:

1-A. Copia simple de mi DNI.

1-B. Copia certificada de la PARTIDA DE NACIMIENTO de Rihanna


Marser Rafael Sánchez.

1-C. Copia certificada de la PARTIDA DE NACIMIENTO de Coraline Nahia


Rafael Sánchez

6
1-D. Copia certificada de la PARTIDA DE NACIMIENTO de Scarlett Sofia
Rafael Sánchez.

1-E. Boleta de Remuneraciones del mes de agosto.

1-F. Copia simple de Sentencia de Vista, su fecha 02 de mayo del 2017.

1-G. Certificados de habilidad de los abogados.

1-H. Tasa por Ofrecimiento de Pruebas.

1-I. Tasa por Exhorto.

1-J. 02 Cédulas de notificación.

PRIMER OTROSI DIGO: De conformidad con lo dispuesto por el Art. 80° del
Código Procesal Civil, OTORGO PODER GENERAL a los letrados que firman la
presente demanda, a fin de que asuma la representación judicial prevista en
los Arts. 74 del mismo cuerpo legal, manifestando estar enterada de la
representación que otorgo.

POR LO EXPUESTO:
A Usted Señor Juez, solicito admitir a trámite la
presente demanda, admitirla en su oportunidad y declararla FUNDADA en
todos sus extremos con expresa condena de COSTOS y COSTAS del proceso.

El Dorado, 25 de setiembre del 2023.

______________________________
SEGUNDO RAFAEL QUIROZ
DNI Nº 44015064

También podría gustarte