Está en la página 1de 7

TALLER DE SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO

PUNTOS: ________

GRUPO:

NOMBRE CÉDULA

1
Dra. Mricela Urroz García
NERVIOS ESPINALES O RAQUÍDEOS

INTRODUCCIÓN:
Las raíces anteriores (motoras) y posteriores (sensitivas) de cada segmento medular se
unen para formar el nervio espinal que sale por el agujero intervertebral propio de cada segmento.

Las raíces anteriores comprenden haces de fibras nerviosas que conducen impulsos hacia
afuera del sistema nervioso central (S.N.C.) y se denominan eferentes. Los que se dirigen a los
músculos esqueléticos y ocasionan su contracción se denominan motores. Los cuerpos celulares
que las originan se encuentran en el asta gris anterior de la médula espinal. Las raíces anteriores
también contienen las fibras nerviosas autonómicas que van a inervar vísceras internas.

Las raíces posteriores comprenden haces de fibras nerviosas llamadas aferentes, éstas
conducen los impulsos nerviosos hacia el S.N.C. Ellas conducen información acerca de las
sensaciones de Tacto, Dolor, Temperatura y Vibración y también se denominan sensitivas. Los
cuerpos celulares que originan estas fibras nerviosas se encuentran en una parte ensanchada de la
raíz posterior de la médula espinal, llamada ganglio de la raíz dorsal.

Los nervios raquídeos o espinales están formadas por la mezcla de fibras motoras y
sensitivas, por lo que los catalogamos como mixtos. Las fibras que inervan las paredes del
cuerpo se conocen como somáticas, las que inervan las vísceras son las autonómicas.

Después de su emergencia o salida del agujero intervertebral, cada nervio raquídeo se


divide en una rama anterior grande y una rama posterior, más pequeña. Ambas contienen
fibras motoras y sensitivas. La rama posterior pasa por detrás, alrededor de la columna
vertebral e inerva los músculos y la piel del dorso. La rama anterior va hacia adelante e inerva
los músculos y la piel de las extremidades y pared anterior y lateral del tórax..

Las ramas anteriores se unen en la raíz de las extremidades y forman los PLEXOS
NERVIOSOS. Los plexos cervical, el Plexo braquial que inerva los miembros superiores y los
plexos lumbar y sacro que inerva los miembros inferiores.

NERVIOS CRANEALES O PARES CRANEALES

También forman parte del sistema nervioso periférico los nervios que se originan en el encéfalo.
Son 12 pares craneales que la mayoría de ellos se originan en el Tallo Cerebral y los
estudiaremos en el tema de Tallo cerebral.

2
Dra. Mricela Urroz García
NERVIOS ESPINALES Identifique con los números y flechas:
1. Raíz anterior
2. Raíz posterior
3. Ganglio de la raíz dorsal
4. Nervio espinal
5. Cuántos segmentos medulares observa en el esquema:_________________________

1. Los segmentos medulares que dan origen a los nervios intercostales son los segmentos
____________________________________________________
2. Los nervios espinales que no forman nervios intercostales, forman estructuras en forma de
redes como la observada en el esquema siguiente

que reciben el nombre de _________________________________ y dos ejemplos de


estos son los llamados: _______________________ y
________________________________

3
Dra. Mricela Urroz García
Identifique las estructuras nombradas con los Números correspondientes y
llene las líneas con los conceptos correctos.

IDENTIFIQUE:
1. Raíz dorsal
2. Raíz ventral
3. Nervio periférico
4. Efector
5. Ganglio de raíz dorsal
¿Hay sinapsis o no?
6. Soma de Neurona
sensitiva
7. Soma de Neurona motora
8. Soma de interneurona

¿SOMÁTICO O
AUTÓNOMO?
_________________________

IDENTIFIQUE:
1. Soma de Neurona
preganglionar
2. Soma de Neurona
postganglionar
3. Raíz anterior
4. Raíz posterior
5. Ganglio de la raíz
dorsal
6. Ganglio del SNA
Somático o autónomo? __________________________
Simpático o parasimpático? _______________________

IDENTIFIQUE:
1. Soma de Neurona
preganglionar
2. Soma de Neurona
postganglionar
3. Raíz anterior
4. Raíz posterior
5. Ganglio de la raíz
dorsal
6. Ganglio del SNA Somático o autónomo? __________________________
Simpático o parasimpático? ________________________

4
Dra. Mricela Urroz García
IDENTIFIQUE:
1. Ganglio de la raíz dorsal motor o sensitivo _______
2. Ganglio paravertebral motor o sensitivo _________ Somático o autónomo?__________
3. Ganglio prevertebral motor o sensitivo _________ Somático o autónomo? _________
4. Ramo comunicante gris
5. Ramo comunicante blanco
6. Fibra preganglionar
7. Fibra postganglionar
8. Raíz anterior Motora o sensitiva? ________________
9. Raíz dorsal Motora o sensitiva? ________________

5
Dra. Mricela Urroz García
COMPLETE LOS SIGUIENTES CUADROS CON RESPECTO AL
SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO

SISTEMA NERVIOSO PARASIMPÁTICO


Soma de Nervio Ganglio(s) Órgano que acción
neurona inerva
preganglionar
Miosis
VII Estimula la
Secreción
glandular
IX Estimula la
Secreción
glandular
Disminución
de frecuencia
cardíaca
Estimula
actividad
digestiva
Espinales S2-
S4

SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO


Soma de Nervio(s) Ganglio(s) Órgano que acción
neurona Indique inerva
preganglionar segmentos
Iris
Glándulas
salivales
Corazón
(frecuencia)
Órganos
digestivos

6
Dra. Mricela Urroz García
7
Dra. Mricela Urroz García

También podría gustarte