Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y


TECNOLOGÍAS

Primer semestre

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA

TEMA:

“Factores que influyen en el desarrollo de la comprensión lectora y el pensamiento crítico en


los estudiantes del primer semestre de la carrera de pedagogía de los idiomas nacionales y
extranjeros de la universidad Nacional de Chimborazo.”

INTEGRANTES:

Joseph Arias, Pablo Gavilanes, Anthony Sarango, Shirley Espinoza y Lizbeth


Lema

DOCENTE: Ing. Daniel Eduardo Murillo Noriega

Riobamba 2023
1

Tema Específico
“Factores que perjudican en el desarrollo de la comprensión lectora que afectan en los

estudios de los estudiantes de la facultad de Ciencias de la educación Humanas y Tecnológicas

de la carrera de pedagogía de los idiomas nacionales y extranjeros de la Universidad Nacional de

Chimborazo.”

Introducción

Planteamiento del problema

La falta de comprensión lectora de los estudiantes de primer semestre se convirtió en un

gran problema para su desarrollo en el ámbito educativo. Debido a las bajas notas relacionadas

con las lecturas tanto literal e inferencial, muchos de ellos tuvieron dificultades haciendo que su

rendimiento se vea enormemente afectado, incluso en su desarrollo de pensamiento individual.

Es de esta manera que surge la necesidad de comprender cuales son las causas de que exista este

tipo de problemas. Esta investigación tiene el objetivo de averiguar todos esos posibles factores

sean internos o externos para que de esta forma se pueda crear una estrategia adecuada el cual

poner en práctica para desarrollar y mejorar la comprensión lectora.

Justificación

Objetivos
Objetivos General

Analizar los factores que perjudican en el desarrollo de la comprensión lectora y

proponer una estrategia para resolver el bajo rendimiento de los estudiantes del primer semestre
2

de la carrera de pedagogía de los idiomas nacionales y extranjeros de la universidad Nacional de

Chimborazo.

Objetivos específicos

 Comprender la complejidad de los procesos de lectura y escritura en los


diferentes ámbitos discursivos.
 Investigar los factores externos e internos que hacen que exista problemas con
la comprensión lectora.
 Promover una estrategia de la comprensión lectora mediante la elaboración y
socialización de una infografía para fortalecer la comprensión y prevenir
dificultades posteriores.

Marco conceptual

También podría gustarte