Está en la página 1de 6

Costes por pedido y costes por proceso

Víctor Alfonso López Medina

Jorge Oliverio Suaza Arcila

Análisis de Costos

2024

Solución al caso práctico

Resultado de Aprendizaje: Al finalizar la asignatura de Costos y Presupuestos, el estudiante

distingue los elementos del costo (materiales, mano de obra y CIF), sistema de costos por
procesos, el concepto de capacidad instalada, el análisis costo, volumen y utilidad, para

mitigar los riesgos de inversión en los mercados de capitales y derivados, bajo una

perspectiva de rentabilidad.

Contexto General o Enunciado Continuando con la empresa “Calzado el Mejor S, A”,

Usted ya posee el informe de costos y gastos reales del caso práctico 1, así:

Total costos de materias prima (MP) 128.445.000

Total costos de mano de obra directa (MOD) 42.000.000

Total costos indirectos de fabricación (CIF) 33.600.000

Lo anterior corresponde a las cifras cargadas a la orden de producción 60501 la cual

corresponde a un pedido de su único cliente, almacenes ÉXITO LTDA, por un total de 8000

Pares de calzado. El total de horas de mano de obra directa (HMOD) reales consumidas

fueron 5800 HMOD

Por otro lado, el director de costos tenía paralelamente su información presupuestada así:

Materia prima: $128.445.000

Mano de obra directa: $42.000.000

Pero para los CIF tenia estimado un valor total de: $34.500.000

Para un presupuesto total de 6000 horas de mano de directa.

Cuestiones parte 2.

1. ¿Cuál es la tasa CIF presupuestada? Recuerde que tasa CIF

HMODP= 6000

CIFP= 34.500.000
Calcular tasa presupuestada de CIF se debe realizar la siguiente formula:

T= CIFP/HMOP

CIFP=34.500.000 = TASA CIF= 5750

HMODP= 6000

2. ¿Cuál es la tasa CIF real unitario?

CIF= 33.600.000

HMOD= 5.800

CIF= 33.600.000. = TASA CIF REAL= 5794

HMO = 5.800

3. ¿Cuál es el costo unitario real de un par de zapatos?

MPD= 128.445.000

MOD= 42.000.000

CIF= 33.600.000

TOTAL: 204.045.000 / 8000 = 25.505,63 por par de zapatos.

4. Debes analizar porque al final del periodo contable, el valor total de los CIF reales, (costos

indirectos de fabricación reales), fueron diferentes a los CIF presupuestados. ¿Qué pudo

haber sucedido?

CIF REALES 33.600.000


CIF PRESUPUESTADOS 34.500.000
DIFERENCIA -900.000
Se observó una diferencia entre los CIF reales y los CIF presupuestados, este fenómeno puede
deberse a variaciones en los procesos de producción, un mal análisis o una mala
comunicación entre departamentos.
Aplicación práctica del conocimiento

Los CIF son demasiado importantes en nuestra vida laboral, nos permiten identificar los

costos que pueden variar y complicar los procesos productivos si no son abordados en una

primera instancia, como vimos en el ejercicio de la variación de presupuestos.

Este ejercicio es verdaderamente claro e importante para fortalecer nuestra carrera y

proporcionar valor a las tareas empresariales, al permitirme analizar la relación costos-

presupuestos se pueden encontrar soluciones en distintas áreas de complejidad laboral.


Referencias

(S/f). Centro-virtual.com. Recuperado el 15 de enero de 2024, de

https://www.centro-

virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/analisis_costos/unidad2_pdf1.pdf

¿Qué es el Coste Por Pedido (CPO)? - Seobility Wiki. (s/f). Seobility.net.

Recuperado el 15 de enero de 2024, de

https://www.seobility.net/es/wiki/Coste_por_pedido_(CPO)

Romero, P. (2018, mayo 30). Cómo calcular el coste de producción. Costos reales

de transformación. Geinfor ERP; Geinfor. https://geinfor.com/como-

calcular-los-costes-reales-de-produccion/

También podría gustarte