Está en la página 1de 1

CUESTIONARIO DE DERECHO PENAL

1. A que se le llama teoría de delito


2. Que es el carácter secuencial del delito C-T-A-C
3. Cuales son los elementos del injusto penal
4. Que es la conducta humana en el derecho penal y para quienes aplica esta
5. En que situaciones no hay conducta
6. Cuales son las sub etapas de la etapa interna de la conducta
7. Que es la antijuricidad material y formal cuando no puede haber esta
8. Que es el verbo rector
9. Cuales son los verbos rectores simples y compuestos
10. Autoría como está compuesta
11. Participación como esta compuesta
12. Que son los tipos penales monosubjetivo y plurisubjetivo con tipo de autoría están
vinculados
13. Cuáles son los elementos de la coautoría
14. Que es la imputación reciproca de los aportes
15. Que es juicio de tipicidad
16. Diferencia entre coautoría y concierto para delinquir
17. Tipos penales especiales y comunes que son y de que autoría hacen parte
18. Que es el intraneus y extraneus como están compuestos
19. Quienes hacen parte de la participación o como se les llama a estos
20. Bajo que circunstancias influye el autor mediato
21. Dos ideas de la participación comunicabilidad de las circunstancias y accesoriedad limitada
22. Que es la participación y quienes se encuentran dentro de estas , determinador ,cómplice,
el interviniente
23. Sujeto pasivo y diferencia que existe sobre quien recae la acción y la victima
24. Bien jurídico objeto y objeto material el cual recae sobre la persona y cuales sus clases
25. Resultado, causalidad (nexo causal ) y imputación objetiva sus elementos como están
conformados todos y sus requisitos
26. Elementos descriptivos y normativos
27. Elementos subjetivos especiales distintos al dolo
28. Formas de dolo
29. Eror de tipo cara opuesta del dolo, error vencible e invensible
30. Tipo penal omisivo y comisión por omision
31. Tentativa, intercriminis ( etapas de la tentativa)
32. Requisitos de la tentativa
33. Classes de tentativa
34. Antijuricidad, clases como esta conformado
35. Legitima defensa
36. Estado de necesidad justificante

También podría gustarte