Está en la página 1de 3
4° PARTE LA ILUMINACION EN EL CINE 329 330 4, 1. LOS COMIENZOS DE LA ILUMINACION Lighting is to film what music to opera. C.B. DeMille La historia de la iluminacién en el cine corre paralela a la historia de la tecnologia y el cine como todas las industrias se nutre de los adelantos téenicos de Ia época. En los comienzos las emulsiones fotogréficas eran muy poco sensibles a la luz, por lo que se necesitaba mucha por eso se utilizé la luz del sol para filmar, Desde 1827 la carrera para conseguir emulsiones cada vez més sensibles ha sido imparable: fen aquel afio Nicéphore Ni¢pce realiza la primera foto utilizando betin de Judea, cempleando en la exposicién ala luz unas 14 horas. En 1839 Louis Daguerre ja Ia imagen sobre una plancha sensible de cobre (Daguerrotipo) tras 30 minutos exposicisn. E 1851 F, Scott Archer utilizando colodién hiimedo ya hace posible la instantéinea solo tarda unos pocos segundos. Entre 1855 y 1868 se experimenta y comercializa el celuloide, y a partir de 1880 se cuenta con un producto mucho mds estable que el colodién hiimedo, la gelatina-bromuro. Con ello quedaba el camino expedito para la {fotografia en movimiento."?3 1840 Tallo inventa el calotipo y ya emplea solamente 2 minutos. Y en La iluminacién crea el ambiente para contar una historia. Asi como ya he dicho en el capitulo 2. 1. “La luz en la arquitectura”, la primera arquitectura fue el fuego, también Ja primera iluminacién para contar una historia fue el fuego. Para algunos propésitos, esta luz es casi perfecta, La luz de la hoguera es célida y brillante, la mente la asocia con Ja seguridad, el calor y la proteccién ante la naturaleza, El fuego atrae a la gente, automaticamente se ponen en circulo alrededor de la fogata a una distancia cémoda para conversar. La luz del fuego parpadea suavemente y da un foco visual variable que impide que uno pierda la atencién, Empieza siendo brillante, después se debilita ‘gradualmente al tiempo que el estado de dnimo se interioriza y las pupilas crecen. Es ideal para contar historias o explicar cuentos: para el charlatén del pueblo, para el viejo que contaba historias en la tribu, o para ritos de iniciaci6n, la luz del fuego es perfecta. Recuerdo los fuegos de campamento en mi época de “boy scout” donde a todos nos unfa la luz magica de la hoguera, nos enrojecia las caras mientras escuchabamos a los mayores y juntos entondbamos canciones girando alrededor de aquel fuego que era la culminacién de todo un dia. 423 SANCHEZ VIDAL, Agustin, Historia del Cine. Madtid: Historia 16, 1997. pg. 12. 331

También podría gustarte