Está en la página 1de 2

Actividad 1.

Ordenación confusa - CLAVE

CLAVE ejercicio 1:
Orden Correcto. Establecer diferencias en las fortalezas de caracter entre alumnos ingresantes y
egresantes de la carrera de psicología.
Tipo de Estudio: Correlacional
Variables: Fortalezas del carácter // Tipo de alumnos: egresantes y egresantes
Diseño: No experimental – transversal

CLAVE ejercicio 2:

Orden Correcto. Describir el nivel de resiliencia, el apoyo social, la inteligencia emocional y el


bienestar psicologico en una muestra de aspirantes a cadetes de una academia militar.

Tipo de Estudio: descriptivo


Variables: Nivel de resiliencia, apoyo social, inteligencia emocional, bienestar psicológico
Diseño: No experimental - transversal

CLAVE ejercicio 3:

Orden Correcto. Comparar el nivel de inteligencia académica de aspirantes que aprueban el curso
de ingreso a una escuela secundaria comparados con aquellos que no lo aprueban.

Tipo de Estudio: Correlacional


Variables: Inteligencia academica, Tipo de estudiante: aprueban y no aprueban
Diseño: No experimental - transversal

CLAVE ejercicio 4:
Orden Correcto. Determinar si la valencia emocional (positiva o negativa) inducida
experimentalmente influye en la comprension y recuerdo de textos.

Tipo de Estudio: Explicativo


Variables: Valencia emocional: positiva, negativa // Comprensión de textos (si/no) // Recuerdo de
Textos (SI /NO)
Diseño: Experimental

CLAVE ejercicio 5:
Orden Correcto. Determinar si existen diferencias en el modo en que la valencia, la activacion y/o la
dominancia de los estimulos influyen segun el tipo de texto (argumentativo o expositivo).

Tipo de Estudio: Experimental


Variables: Valencia emocional // activación // dominancia // Tipo de texto (argumentativo o
expositivo)
Diseño: Explicativo

CLAVE ejercicio 6:
Orden Correcto. Examinar la prevalencia del Flourishing en poblacion adolescente escolar y clinica
argentina?

Tipo de Estudio: descriptivo


Variables: Flourishing
Diseño: No experimental - transversal

CLAVE ejercicio 7:

Orden Correcto. Examinar si los rasgos positivos de la personalidad son predictores de la


autopercepcion de progreso psicoterapeutico de pacientes en psicoterapia a los 3 y 6 meses de
iniciado el tratamiento.
Tipo de Estudio: Explicativo
Variables: Rasgos positivos // Autopercepción de progreso terapéutico
Diseño: Experimental (series cronológicas múltiples)

CLAVE ejercicio 8:

Orden Correcto. Determinar si el Flourishing puede predecir los niveles de rendimiento academico
la presencia de factores de riesgo y la satisfaccion con la vida en adolescentes escolarizados luego
de un año.

Tipo de Estudio: Correlacional (predictivo)


Variables: Flourishing // Rendimiento academico // factores de riesgo (SI/NO) // satisfacción con la
vida
Diseño: No experimental - Longitudinal

También podría gustarte