Está en la página 1de 11
MUNICIPALIDAD PROVINCIA GRAN CHIMU — CASCAS del Fortalecimiento de la Soberania Nacion: 2. SUSTENTO DE FINANCIAMIENTO DE RECONSTRUCCION QUE AMERITE MAYOR ALCANCE A LO CONTENIDO EN EL PLAN INTEGRAL PARA LA RECONSTRUCCION CON CAMBIOS (PIRCC) Para la elaboracién del presente informe, se tiene como base legal, lo indicado en el articulo N° 8. Del Decreto Supremo N° 003 - 2019 - PCM; establece que para efectos del financiamiento de intervenciones de reconstruccién que ameriten un mayor alcance respecto de la infraestructura afectada incluida en el Plan y siempre que permita restablecer el servicio afectado, las Entidades Ejecutoras sustentan técnicamente sus propuestas a través de un informe, correspondiendo a la Autoridad evaluar y determinar su pertinencia, En ese sentido, se ha formulado la presente inversién (01), que corresponde una (01) Intervencién de reconstruccién mediante inversiones (IRI): “REHABILITACION DEL CANAL Y BOCATOMA TAYAL ALTO, DISTRITO DE CASCAS, PROVINCIA DE GRAN CHIMU, DEPARTAMENTO LA LIBERTAD", con cédigo CUI N° 2556111, que contempla metas fisicas, distintas a lo evaluado en campo por el sector (MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO’ En este aspecto la entidad ha considerado todos los componentes que han sido dafiados por el FEN 2017, y que no fueron considerados en el PIRCC, agravandose mas la problematica respecto a la antigiiedad y deterioro de las estructuras hidrdulicas, para la cual el proyectista en coordinacién con la municipalidad Provincial Gran Chimu, dentro de la propuesta de disefio, plantea las siguientes metas: 24. LOCALIDAD DEL TAYAL ALTO 24.4, METAFISICA 01. Bocatoma Para la captacién de agua para riego, se proyecta la rehabilitacién de una bocatoma convencional conformada por una poza disipadora de energia, una losa de solado sampeado, un batraje fijo, una ventana de captacion con capacidad de derivar 0.012 m*/s, un muro de encauzamiento, un muro divisorio, un canal de limpia, losa de transicién entre barraje y colchén disipador, un colchén disipador, y una escollera de salida, una losa de maniobras. Bocatoma La bocatoma se proyecta en el Km 0+000.00 a una cota de 2083.705 msnm, da inicio con una poza disipadora de energia de 3.52 m de longitud oe MUNICIPALIDAD PROVINCIAL ggg “eS GRAN CHIMU - CASCAS a S29 jiento de la Soberania Nacion: 10 del Fortalec! y5mde ancho. Esta estructura sera hecha de concreto armado de F'c=210 Kglom? con acero corrugado de Fy=4200 Kg/em?. La losa de fondo de 0.45 mde espesor estar en la cota 2082.08 msnm, y sera dividida en dos pafios de 2.5 mcada uno con una junta elastomérica de e = 1". Los muros laterales de 0.35m de ancho, se elevan 1.5 m sobre la cara superior de la losa de fondo llegando al nivel donde da inicio la losa de solado sampeado. La losa de solado sampeado seré de conereto simple de F'c=210 Kg/om? Inicia con una ufia antisocavante de 0.50 de altura. El peralte de la losa sera de 0.40 m y tendré un ancho de 5 m y una longitud de 3.3 m llegando hasta el barraje o vertedero. Entre la poza disipadora de energia y la losa, asi como entre losa y el barraje se colocara una junta elastomérica de poliuretano de e = 1” El barraje fijo de 3.44 m de longitud por 3.3 m de ancho, sera de concreto simple de F'c = 210 Kg/cm®. La cresta del barraje o vertedero es de tipo Creager y sera disefiada para captar un caudal de disefio del sistema de conduccién igual a 0.012 mis y soportar el transito de un caudal de madximas avenidas de 18.71 m’/s, Para favorecer la captacién de caudal de disefo, la cresta del azul debe tener un desnivel de 1.10 m respecto a la losa de sampeado, llegando a una cota de 2084.805 msnm. Ademas, el barraje tendré dos ufias antisocavantes de 0.74 m de altura y 0.50 m de ancho inferior y 1.10 m de ancho superior. Ventana de captacién se encuentra alineado al barraje fijo frontal al flujo, a una cota de 2084.605 msnm, 0.60 m por encima del nivel de la losa de solado sampeade, el vano de la ventana de captacion es de 0.30 m x 0.30 m con capacidad de captar 0.012 mis. La regulacién del caudal de captacién es mediante una compuerta plana de izaje vertical cuya plancha mévil es de.30 m x 0.40 m y 1/4” de espesor con un marco de 0.40 m de ancho por .90 m de altura. GRAN CHIMU - CASCAS QOORSS ey SPAT “Aiio del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” ie MUNICIPALIDAD PROVINCIAL a Imagen 1. Vista en planta de la Bocatoma 000054 orig Bue? - se109 f jyied Uo soueid ~ BUIO}e0g ‘o1UeEN euoje00g e] ep jeuipny:Buo] 209 Jep ISIN Z ueBeUl! Tse, NBIRISGOS Hap OWATETDATEHOA 19P OBV ( "OSVO - NINIHO NVAD : wie NIAOUd avarivaloyaw a J GRAN CHIMU — CASCAS ji0 del Fortalecimiento de la Soberania Nacion: Para eliminar el material de arrastre que se acumula delante la ventana de captacion se proyecta un canal de limpia adyacente a la ventana de captacion. Los 3.37 m iniciales de canal, las paredes lo conforman el muro de encauzamiento y el muro divisorio dejando un ancho de vano de 1.20 m. Los siguientes 7.66 m lo formara por el margen izquierdo el muro de encauzamiento y por el margen derecho (en el sentido del flujo) un muro de 0.25 m por 0.60 de altura manteniendo 1.20 m de ancho de canal. E1 canal sera de concreto armado F'c = 210 Kg/cm? y acero corrugado de Fy = 4200 Kglem? y estaré controlado por una compuerta plana vertical con una plancha mévil de 1.20m de ancho por 1.10 m de altura y 1/4” de espesor arriostrada con un maco metélico de 1.30 m de ancho por 5.5 m de altura. Para empalmar el barraje con el colchén disipador, se proyecta una losa de empalme de 0.40 m de espesor hecho de concreto armado de F'c = 210 Kglem? y acero corrugado de Fy = 4200 Kg/om?. Tendra un ancho irregular dividida en pafios y entre pafios se colocara juntas Water Stop de 4”, tendra 9.10 m de longitud con pendiente de 48.07% y sera dividido, Para disipar la energia y evitar erosiones, se colocan 6 dientes deflectores en el centro de la losa, distribuidos en tres pares consecutivos con 0.60 m de separacién entre un diente y el otro. Estos dientes son de concreto armado de F'c = 210 Kg/om? y acero corrugado de Fy = 4200 Kg/em”, tienen 1.25 m de longitud por 0.60 m de ancho y una altura variable que inicia en omy culmina en -0.60 m, llevarén 6 varillas de 5/8" para anclar diente, losa y roca (el anclaje en la roca sera de 1 m). ‘Ademés, al inicio y final de la losa se le colocaran juntas elastomeéricas de poliuretano de e=1". ‘A 4.59 m bajo la cresta del barraje, se proyecta un colchén disipador de concreto simple de F'c = 175 Kglcm?. Esta estructura consta de dos uflas de anclaje al inicio y final del colchén, una losa, un umbral terminal, dos dientes amortiguadores y un sistema de drenaje. Las uiias de anclaje serén de 1 m de altura, inicia con 1.4 m de ancho en la base y 2.4 m de ancho superior. La ufia del inicid sera de 2.44 m y la del final de 5.7 m. ee MUNICIPALIDAD PROVINCIAL 4,920, ' GRAN cHIMU—cascAsS — S20052 10 del Fortalecimiento de la Soberania Nacion: Entre la primera ufia y ta losa del colchén se coloca una junta elastomérica de poliuretano de e=1" La losa del colchén disipador sera de 0.90 m de peralte, pendiente de 9.75% en una longitud de 13.40m incluyendo el umbral terminal, sera de ancho variable iniciando en 2.44 m y finaliza en 5.70 m. Para controlar la erosién que se producira en el lecho de rio se coloca un umbral terminal de 1.4 m de largo, 0.50 m de ancho superior, 0.90 de alto y 5.70 m de ancho total. Los dientes amortiguadores que seran instalados en el colch6n, estaran separados por 0.60 m, tendra 0.9 m de ancho de base, 0.20 me de e@ ‘ancho superior y 0.70 m de altura y 0.90 de longitud. Serdn de concreto armado de F'c = 2102 Kg/cm? y acero corrugado de Fy = 4200 Kglcm?. Se colocaran 2 anclajes de 5/8” de 2.50 m de longitud Para liberar la subpresién que el agua genera sobre el colchén, se instalara un sistema de drenaje constituido por un medio poroso y 12 mechineles. En el caso del medio poroso colocado para acoger él agua bajo el colchén tendré 4.m de longitud por 0.20 de altura, conformada con piedra chancada de 3/4". En cuanto a los mechineles, seran tubos de PVC de 2° distribuida cada un metro cuadrado cuya funcion es evacuar el agua almacenada en el medio poroso. Para proteger de la socavacién al colchén disipador se coloca una escollera e en la salida, hecho de albajileria de piedra con concreto de Fic = 140 Kglem®, Tiene 7.13 m de longitud y 8.06 m de ancho y una pendiente de 37.72%. es de peralte variable, inicia con 2.18 m y termina en 0.30 m. Al final de la escollera se coloca una ufia antisocavante perpendicular al flujo, con medidas de 0.50 m en la base y 0.97 m de ancho superior. Muro de encauzamiento EI muro de encauzamiento ira al margen izquierdo aguas abgjo, sera disefiado de concreto armado de una resistencia de 210 Kg/em? con acero corrugado de Fy = 4200 Kg/om?. El muro serd de 11.28 m de longitud, ancho variable de 0.60 m en la base y de 0.40 m de ancho a 6.30 m de altura (altura de pantalla) sobre la cara superior de la zapata. La zapata tiene 3m de ancho, un talén de 1.80m, 0.6m de punta y 0.7 m de peralte. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL f< GRAN CHIMU — CASCAS 0001.82 ‘Ato del Fortalecimiento de la Soberania Nacion: a Muro divisorio EI muro divisorio de 3.37 m de longitud seré de concreto armado de resistencia de 210 Kg/cm? con acero corrugado de Fy = 4200 Kg/cm?, sera de ancho constante de 0.40 m de 0 a 6.30 m de altura, la zapata de 2.40 m de ancho tendré 0.70 m de peralte. Losa de maniobras. Para el control y operacién del canal de limpia se debera colocar una losa de maniobras, la cual se proyecta sobre el muro divisorio y el muro de ‘encauzamiento. Las dimensiones de esta estructura son: 1.20 de luz libre, 2 mde ancho, 1.8 m de longitud y 0.20 m de peralte. La losa sera disefiada de concreto armado con resistencia de F’c = 210 Kg/cm? y acero corrugado de Fy = 4200 Kg/em?, Cuadro 1. Progresivas y Coordenadas UTM de la Bocatoma 1_| BOCATOMA |_0+000.00 Fuente: Inventario Tayal Alto 50 00c0s 0-18 euNwe? - sen0D f Wied UO SoUe|d ~ BUIO}eD0g ‘OWEN woro 8.8 0 savso} seiqoruewi ep eso] { OLOsIAIp oun ‘ojUa|useZNeDUe ep ONLY fap eISIA ‘E WOBEUHL TuvIoqog | ap OWerUMoa|eHO [oP OUV~ N "QSVO - NINIHD NVA , : =| NIAOUd avartvdloygaw MUNICIPALIDAD PROVINCIAL 4 & GRAN CHIMU-CASCAS 000049 Sv 10 del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” Desripiador y Aliviadero Para remover y retener las particulas sélidas demasiado grandes, se disefia un desripiador. Y para casos que se requiera expulsar las demasias en periodos extraordinarios, se proyecta un aliviadero con las caracteristicas y dimensiones que garanticen el funcionamiento éptimo del sistema. Desripiador El desripiador inicia en la progresiva 0+206.00, esta disefiada de concreto armado con una resistencia de F'ce=210kg/em? y Fy=4200 kglcr?. Esta estructura consta de transiciones de entrada y salida, poza de desripiador, camara sedimentadora, un canal de limpia, una compuerta y una losa de maniobras. Las transiciones de entrada y salida, tienen 0.70 m de longitud, inicia ‘con 0.40 m de ancho y termina en 0.70 m, losa y muros de 0.15 m de ancho, altura de muros variable de 0.40 ma 1.10 m. Para empalmar el canal de ingreso con la transicion de entrada se coloca una junta elastomérica de La poza del desripiador tiene 0.80 m longitud, 0.80 m de ancho interno, muros y losa de 0.1 m, altura de muros igual a 1.10 m en él margen izquierdo y 1.52 en el margen derecho La cémara sedimentadora tiene un ancho de 0.40 m, 0.40 m de altura, losa y muros de 0.15 m. Esta camara conduce hacia un canal de limpia. El canal de limpia tiene1.5 m de longitud, 0.40 m de ancho interno, muros de 0.15 m de ancho y 0.40 m de altura. El material del canal es de concreto armado de F'c=210kg/em2 y Fy=4200 kg/em2. Al final del canal se coloca una losa de albafilleria de piedra con concreto de F'c=140 Kg/em2, tiene 0.20 m de espesor, 0.60 m de ancho, 2 m de longitud divididos en dos gradas de 1 m cada uno a un desnivel de 0.35 m. Para el control del canal de limpia se instalara una compuerta metalica con sistema de izaje vertical con plancha metalica de 1/4” con 0.44 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL ¥ ' GRAN CHIMU-CASCAS 000048 mx 1,64 m (ancho por altura), marco de 0.50 m de ancho por 2.22 m de altura, El control y operacién de la compuerta se hace desde una losa de maniobras de 0.70mx0.80m y 0.15 m de espesor. Estara apoyada sobre los muros del canal de limpia. “Lt VR 000047 1 eure) — sejjeiep & sauce ‘equeld ue Jopeidused :e1uen epoue 2 PRegicuen, ard A 4 cane se oan ey A) Toad NOEIOGOS HT oP OWTETSATEHOA [AP OBV> OSVO - NINIHD NVAD es. oe NIAOUd avarivdlogaw =

También podría gustarte