Está en la página 1de 1
ae AMA-C. ~ Tema 7-4 R (10 IT~ 13 CSF}: La AP, El Dcho advo (DA), Fuentes del DA (FDA). La Ley y el Ro Principios de actuacién de la AP: CE y L40/2015 GE-T.4 (El Gobierno y la Admidn). AR. 108.12, La AP 1. La AP sirve con objetivdad les intereses generals y actia de ‘acuerdo con los principias (EFIJE.DE.DE,CO) de efcacie, Jererquia, descentraizacién, desconcentracion y coorcinacién, con sometimiento pleno a la ley yal Derecho. 2, Los éiganos de la Admin del Estado son creados, regidos y ‘oordinados de acuerdo con la ley. Tey @0IR018, de Regimen Juridico del Sector PUblco RI-SP) T.0. Disposiciones generales, principios de actuacién y funcionamiento del SP (Sector Piblice) CCAP. I, Disposicionas generales Ad 4. Objeto. Ls presente Ley establece y regula: las bases del RJ de las AP, los Drincipios del sistema de responsablidad de las AP y de la potestad ssancionadora, asi como la OGZ y funcionamiento dela AGE y de 24 ‘SP institucional para el desarrollo de sus actividades, ‘At. 2. Ambito Subjetivo. 4, Le presente Ley se aplica al SP que comprende: a) La AGE. ») Las Administraciones de las CCAA, ©) Las Entidades que integran la AL (Admin Local 6) EISP institucional 2. EISP institucional se integra por 4) Cualesquiera OOPP y entidades de derecho piblice vinculados ‘© dependientes de las AP. ®) Las enlidades de derecho privado vinculadas o dependientes: {de las AP que quedaran sujetas a lo dispuesto en las normas de esta Ley que especifcamente se refleran a las mismas, en particular a os princpios previstos en el art. 3, y en todo caso, ‘cuando ejerzan potestades advas. ©) Las Universidades publicas que se regican x su normativa, ‘specifica y supletorlamente x as prevsiones de esta Ley 3, Tienen la consideracion de AP la AGE, las Administraciones de las CCAA, as Enlidades que integran la AL, asi como los OOPP y entidades de derecho piblica previstos el apdo 2.9), ‘At 8. Prncipios generales. Ex 1. Las AP siven con objtivided los intereses generales y_actian de acuerdo con los prinibios (EFIWJE.DE.DE.CO) de eficacia, jerarquia, descentralzacién, desconcentracién ‘coordinacién, con sometimiento pleno ala CE, ala Ley y al Deno, Deberdn respetar en su actuacién y relaciones ls siguientes ppos: ~a) Senvciaefectivo los cudadanos, 'b) Simplicidad,clridad y proximidad a los cudadans, ©) Paticipacion, objetividad y trensparencia de la aetuacién adv, 4) Racionalzacién y agllidad de los prtes advos y de las ‘actividades materiales de gestion, ) Buena fe, conflanza lagiima y lead institucional. f) Responsabiidad por la gestién publica, 4) Planfcacion y dreccién por objetivos y contol dela gestion y levaluacion de los resultados de las paliteas piblicas, h) Eficacia en el curpimiento de los objetvosfjados ') Economia, suiiencia y adecuacién estricta de las medlos & los fines insitucionales, |) ficiencia en la asignacién utlizacién de los RR pilbicos. ) Cooperacién, colaboracién y coordinacion entre las AP, 2. Las AP se relacionardn entre sy con sus 0, OOPP y entidades Vinculados © dependientes a través de medias electonicos, que seguren la interoperablidad y seguridad de los sistemas y Soluciones adoptacas x cada’ una de elas, garantzarin [a roteccién de los datos de cardcter personal, y fecitarén preferentemente la prestacion conjunia de SV @ los interesados, 2n 3. Bajo la direccin del Gobiemo de Ia No, de los 00 de gobiemo de las CCAA y de los correspondientes de las Entidades Locales, la ‘actuacion de la AP respectiva se desarolla para eleanzar los ‘objetivos que establecen las leyesy el resto del Oy. 4, Cada una de las AP delat. 2 actda para el cumplimiento de sus fines con personalidad Juridica Unica, ‘Att 4. Polos de intervencién de las AP x2 el desarrollo de una ‘actividad, 1. Las AP que, en ol elercicio de sus respectivas competencies, ‘establezcan mecides k liiten el elerccio de dehas indviduales 0 colectvos o exjan el cumplimiento de requsitos para el desarrollo de una actividad, deberan aplicar el princibia de proporcionaldad y elegir la medida menos restrictive, motivar su necesidad va la Droteccién dal interés pubico asi como justicar su adecuacién xa ogra os fines k se persiquen, sin ken ningun caso se produzcan diferencias de trato discrminatorias. Asimismo, deberén evaluar peridcicamente los efectos y resultados obtenidos, 2, Las AP velarén x el cumplimiento de os requisites previsos en la legistacién k resute apicabe, xa lo cual podran, en el ambito de ‘sus respectivas competencias y con los lites establecidos en la, legislacién de. proteccién de datos de carécter persona ‘comprobar, veriicar, investigar e inspeccionar les hechas, acts, tlementos, actividades, estmaciones y demés circunstancias k fueran necesaras ‘Competencia: LeyA0/Z048, de Regimen Jurdico del Sector Pubio (RI-SP) 1.0, Disposiciones generale, principios de actuacién y fo del SP Al. 8. COMPETENCIA. Irenunclable (Ex), Desconcentradas, 4. La competencia es irenunciable y se sjarcerd x los OO advos ‘que la tengan atribuida como propia, salvo los casos de delegacién o avocecién, cuando se efectuen en los términos previstos en éstau otras leyes, La delegacién de competencias, las encomiendas de gestién, Ia delegacisn de fima y a suplencia NO susonen ateracién dela tiulridad de a competencia, |) aunque Side los elementos determinantes de su ejerecio que | en-cada caso se preven. 12, La titulardad y el elaciio de las competencias atbuidas a los | 00 advos podrin ser desconcentradas en otros Jerdrquicamente dependientes de aquélos en los términos y con los requisites que prevean las propias nommas de atribucién de competencies, 3. Si alguna disposicién atibuve la competencia a una Admién. sin | espectficar el 00 que dene elercata, se enlendera que la facultad de insiruir y resolver los expediertes corresponde @ los OO. inferiores competentes x razon de le materia y dal terior. Si exstora mds de un 09 inferior competente x razén de materia y lemtorio, la facultad para instrur y resolver los exptes Corresponderé al superior jrarquica comtn de estos.

También podría gustarte